LOS CASI 3 MILLONES DE VOTOS DE MARGARITA SON ANTI-AMLO; MEADE Y ANAYA ¡VAN POR ELLOS!

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Histórico de encuestas puras disculpas, «¡fue sin querer queriendo!»

AMLO con ‘candidatos incomodos’ en BCS; el PAN es favorito, con mejor organización

Ustedes disculpen, como dijo el Chavo del Ocho: “¡fue sin querer queriendo!”. En el 2000, 2006 y 2012 hemos escuchado después de las elecciones a las empresas encuestadoras pedir disculpas, y explicado a duras penas, y a posteriori, las fallas que tuvieron en sus mediciones del ánimo popular en relación a los candidatos presidenciales.

TODAS LAS ENCUESTAS REPRESENTAN INTERESES, Y NO SON GRATIS

Generalmente estas fallas se presentan porque estas empresas de estudios de opinión y mercado, representan determinados intereses; las encuestas ‘no son gratis’, cuestan muchos dinero, más si se hacen ‘pretendiendo ser creíbles’ y midiendo paulatinamente los meses de campaña.

Como en toda regla, hay excepción de algunos medios nacionales o internacionales que las mandan hacer y ‘que no quieren arriesgar su prestigio’ ante sus lectores o audiencia.

LOS PARTIDOS CONTRATAN ‘EXPERTOS EN GUERRA SUCIA’, LOS FANÁTICOS HACEN EL RESTO

Desde luego los partidos hacen sus propias encuestas paralelamente ‘para medirle el agua a los camotes’ y si les conviene las filtran y  publican, brincándose inclusive al INE que para eso está el internet y redes sociales, donde contratan ‘especialistas en guerra sucia’, a los que ‘se suman ciegos y gratis’ los fanáticos de cada candidato, ¡no hay que ser ingenuos!

ENCUESTADORAS CALCULAN QUE VOTARÁ UN 65% DE LA LISTA DE 87 MILLONES DE ELECTORES

Las fallas se presentan además porque toman determinado porcentaje como el que ‘si votará’ y otro ‘de indecisos’ (actualmente de entre un 20 a 25%, ¡he ahí el problema!), considerando estadísticas y también de esa manera le dan valor a cada uno de los puntos porcentuales para cada aspirante analizado, por ejemplo que podría darse una participación en las urnas de un 65%, lo que arrojaría 56.5 millones de votos, tomando en cuenta en números cerrados una lista nominal de 87 millones de electores, y entonces que cada punto porcentual ‘vale medio unos 560 mil votos’, pero no puede haber exactitud aun cuando todos los sondeos advierten que la posibilidad de error podría ser de 3.5 a 5.0%.

VATICINAN QUE AMLO GANARÍA CON MÁS DE 40% DE LOS VOTOS, COMO SI TUVIERAN BOLITA MAGICA

Le juegan ‘al adivino’ con todo y sus conocimientos al respecto.

En eso se basan los asesores de ‘AMLO para decir que ganará con más de 22 millones de votos, con un  porcentaje de 40% a su favor, si consideramos que EPN obtuvo hace 6 años 19, 226,784 votos, es decir 38.2%  cuando hubo participación de 63% de electores; por 15, 896,999 de AMLO, el 31.57%, y JVM obtuvo 12, 786,647, un porcentaje de 25.68%.

Pero en 2012 todas las encuestas fallaron, le daban a EPN  más de 12 puntos arriba una semana antes, y la elección se cerró a ‘la hora de la verdad’, y lo más seguro es que también fallen esta vez.

LOS 2.5 MILLONES DE VOTOS DE MARGARITA ‘SON ANTI-AMLO’, Y FALTAN LOS DEL BRONCO

 

Si consideramos adicionalmente que son encuestas pagadas por los partidos o de sus simpatizantes, y que ‘hay tránsito’ en estas últimas semanas de electores ‘hacia otra opción’, y no solo por la renuncia de Margarita Zavala, cuyos votos ‘se re direccionarán’ en los próximos días, calculándose que si tenía ella una preferencia del 3 al 5%, esto equivale a más de 2.5 millones de votos, en su mayoría ANTI-AMLO, a los que es probable se sumen los 2 millones de votos aproximadamente del BRONCO, lo que representa una cantidad nada  despreciable y en una elección cerrada ‘podría ser la diferencia para el triunfo’.

AMLO  INFLUYE,  PERO  EN LO LOCAL TIENE ‘CANDIDATOS INCÓMODOS’

Por lo pronto el PAN con más estructura es favorito en BCS al menos en 3 alcaldías y la mayoría de las 16 diputaciones locales, así como en las posiciones federales, y el segundo lugar lo disputa Morena y el PRI que conserva su voto duro, ya que una cosa es AMLO para Presidente lo que ya la ciudadanía ubica bien, a pesar de que todos se cobijen ‘en su sombra’, sale a relucir su participación en otros partidos.

MORENA CON VICTOR CASTRO PARA GOBERNADOR EN 2015, ‘NO GANÓ NI UN DISTRITO’  

Además recordemos que ‘Morena’, en las elecciones locales del 2015 obtuvo el 6% de la votación llevando al ex perredista Víctor Castro Cosío, como candidato a gobernador, y ‘no ganó ningún distrito local’, y en lo municipal no pintó ni tantito.

Con esos resultados y su registro de actuación como alcalde de La Paz, ahora VCC compite a senador ‘repitiendo su discurso de odio’ hacia el PRI y PAN, -como se observó en el debate por radio-, como cuando era líder de maestros disidentes del SNTE, ‘a los que usó’ para trepar en la era del perredismo depredador, como ya está documentado, no obstante que para muchos ‘la memoria es corta’, ahí van saliendo ya ‘las perlas negras’ de cada quien, que para eso son las campañas.

LA FRASE DE HOY

“Eres libre de tomar las opciones que quieras, pero serás prisionero de sus consecuencias”: Pablo Neruda

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: