¿PERO DONDE ESTÁ LA MAFIA DEL PODER?, ¿EN LOS PINOS O EN MORENA?

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

En BCS, los desertores hoy son ‘candidatos del cambio’, ¡hágame el favor!

Mendoza, tres años con EPN y tres años ¿con AMLO o…?

Desde hace varios años la lucha de AMLO ha sido contra lo que denomina diario y hasta el cansancio, ‘la Mafia del Poder’ del PRIAN, sin embargo, a como se han dado las cosas desde su separación del PRD y la formación de su nuevo partido, Morena, y ahora que es ciertamente ‘el favorito’ en las encuestas para convertirse en el próximo Presidente de México, nosotros ya no sabemos dónde está ‘el PRIAN’, ya que López Obrador parece que se la ha llevado a su partido, se trata de gente identificada plenamente con esa Mafia del Poder  y esos partidos, y con la mismas mañas.

Veamos: ya tiene a Manuel Bartlett, el operador de ‘la caída del sistema’ en el 88, como secretario de gobernación con Miguel de la Madrid y a favor de Carlos Salinas, que lo hizo Secretario de Educación y Gobernador de Puebla;  a Marcelo Ebrard, de larga carrera priista al lado de Manuel Camacho Solís, cuando era Jefe del DF y presidenciable;  a Ricardo Monreal, que fuera vice coordinador de diputados del PRI, con Zedillo;  a los ex presidentes del PAN, Manuel Espino y Germán Martínez; todos pues, ellos tránsfugas ‘del PRIAN’, y así mismo, la hija del ‘Maquío’, Tatiana Clouthier, que si su padre resucitara se volvería a morir de coraje, ante el proyecto centralista que ella defiende; a los que hay que agregar a la maestra Gordillo, a Korrodi y Durazo, que fueron colaboradores de Fox, y al empresario Alfonso Romo, que veía a AMLO como peligro para México y hoy es ‘una  blanca palomita de La Paz’. La verdad es que al único que le falta sumar al tabasqueño es al inefable Carlos Salinas (que ha de tener una carta guardada).

TODOS PEGANDOLE ‘A SU ALMA MATER’, AL PRD LO QUIEREN BORRAR DEL MAPA TAMBIÉN

Todos ellos oportunistas, que dejaron a sus partidos originales porque tuvieron problemas para seguir escalando, y ‘se fueron a la cargada’ con el más llamativo y tenaz de los líderes sociales opositores, pegándole todos ‘a su alma mater’, sea el gobernante PRI, el PAN o el PRD al que ya quieren sacar del gobierno de la CDMX, y si se pudiera, borrarlo del mapa.

LA RECETA: ‘UNA ASTILLA DEL MISMO PALO’

Ya había predicho Don Daniel Cosío Villegas en los tiempos de ‘la dictadura perfecta’ (de un solo partido), que “cuando el PRI perdiera tendría que ser con una astilla de su mismo palo” (a Cuauhtémoc Cárdenas debemos en inicio de la alternancia, ahora marginado e ignorado), o para decirlo en otras palabras, ‘judas y tránsfugas’ que, como el mismo AMLO cuando dejó al PRI en Tabasco, han argumentado que no les dieron tal candidatura o cargo y decidieron cambiar de bando, que fueron los casos también en BCS desde la alternancia con Leonel Cota, cuando AMLO era dirigente nacional del PRD, de la misma manera que Ricardo Monreal dejó al tricolor para llegar a la gubernatura de Zacatecas, un año antes que LCM aquí.

¿Entonces, donde está el PRIAN?, ¿En Morena-PT o en el PRI-PAN?

VICTOR CASTRO, RUBEN MUÑOZ Y ALPREDO PORRAS: “NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR”

El mismo caso es evidente no solo a nivel nacional, sino en BCS, ya lo hemos escrito, ‘además de que Morena se llevó ‘la peor versión del PRD’, también desertores oportunistas del PRI, hasta los ha hecho candidatos a cargos importantes de elección popular al senado, diputaciones y la alcaldía de La Paz, Víctor Castro, Alfredo Porras y Rubén Muñoz, que ahora recitan ‘como terapia’ el slogan de AMLO: “No mentir, no robar, no traicionar”, ¡hágame el canijo favor!

GOBERNADORES DE BCS SIEMPRE HAN TENIDO QUE TRATAR CON DOS PRESIDENTES

Ya lo hemos comentado, pero viene a cuento nuevo, que debido al ‘calendario electoral’ de BCS en lo que se refiere a la elección de Presidente y Gobernador del estado, resulta que, desde que se transformó BCS de territorio a estado(1974-75), los mandatarios locales han tenido que tratar -y muchas veces lidiar- con ‘el estilo’, y circunstancias, de dos Presidentes de la Republica, de tal suerte que Carlos Mendoza, luego de tres años con el régimen de Peña Nieto (PRI) con el cual ha tenido buena coordinación y respaldo federal, tendrá que gobernar con López Obrador (Morena), Ricardo Anaya (PAN) o José Antonio Meade (PRI), debe estar preparado mental y políticamente para lo que venga acatando la voluntad mayoritaria.

Como se sabe, hemos tenido 8 gobernadores electos por el voto popular,  los primeros 4 fueron emanados del PRI, Ángel Cesar Mendoza (en los tiempos de Luis Echeverría y López Portillo), Alberto Alvarado (López Portillo y Miguel de la Madrid), Víctor Liceaga (Miguel de la Madrid y Carlos Salinas) y Guillermo Mercado (Carlos Salinas y Ernesto Zedillo), con Presidente de la Republica ‘del mismo partido’ con todo el control político centralizado en Los Pinos, al menos hasta 1999.

A los que hay que agregar los gobernadores de la época ‘de la alternancia’, dos del PRD, Leonel Cota (con Zedillo y Fox), Narciso Agundez (Fox y Calderón) y dos del PAN, Marcos Covarrubias (Calderón y Peña Nieto) y Carlos Mendoza, EPN y ¿?),  se han visto en la necesidad de tratar ‘con dos Presidentes’ durante su administración y de diferente partido, excepto Covarrubias que tuvo un tramo con el PAN cuando Calderón ‘pintó de azul’ toda la península.

Por eso nos ha ido como nos ha ido, ‘para bien y para mal’, y esperemos el mejor escenario para lo que  resta de esta administración y la que viene, después de toda la distribución federal del ingreso ‘es una devolución’ por el trabajo de nosotros los sudcalifornianos.

LA FRASE DE HOY

“El PRI es tan maquiavélicamente chingón que logró transmutarse en otro partido y convencer a la mayoría que estaría votando… ¡CONTRA EL PRI!”: anónimo que circula en redes sociales  

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: