Forma y Fondo
Convenio de los tres niveles de gobierno para unas elecciones libres y seguras en BCS
Mendoza prefirió no asistir a los ‘cierres de campaña’ del PAN
Sin duda las elecciones representan ‘una forma de premiar o castigar’ al partido en el poder, y de negar o darles la oportunidad a otros partidos y candidatos, y eso es lo que vamos a ver el con el resultado electoral el próximo domingo, ya que no solamente están en la boleta los candidatos, también aunque no aparecen sus nombres, están los alcaldes en turno a punto de terminar su mandato, el gobernador (en el caso de BCS le quedan tres años) y el Presidente de la República que ya se va, y ya sabemos que ‘gobernar desgasta a cualquiera’, pero que el colectivo popular sabe y percibe lo que están haciendo bien o mal y actúa en consecuencia.
MENDOZA PREFIRIÓ NO ASISTIR A LOS CIERRES DE CAMPAÑA DEL PAN EN LA PAZ Y LOS CABOS
Llama la atención que en este contexto el gobierno de BCS ‘no se paralice’ sino que siga trabajando durante las campañas, ¡imagínese un gobierno paralizado!, ¡eso sería renunciar a sus obligaciones! sobre todo en materia de seguridad, en salud, educación, obras públicas en marcha y desarrollo económico; por eso ‘hace bien ‘el Gobernador Carlos Mendoza y su gabinete en estar trabajando, muy al margen de lo que sucede en las campañas electorales, y causa interés a algunos observadores y analistas que se preguntaban “¿Dónde está el gobernador?”, al notar que CMD ni siquiera en los días considerados ‘no laborables’ ha concurrido a los mítines y los ‘Macro Cierres’ de campaña de los candidatos de su partido, ‘ni del candidato presidencial Ricardo Anaya’, al que ciertamente acompañó ‘en el arranque’ hace algunos meses, pero no en el cierre que se acaba de realizar en Los Cabos en compañía de todos los candidatos y del alcalde de esa región, Arturo de la Rosa, que busca la reelección, por cierto, y quien al igual que Francisco Pelayo, aspirante a senador por el PAN-PRD-MC, fue compañero diputado cuando el mismo Anaya fue también miembro destacado de la cámara baja hace tres años.
‘SE MAGNIFICARON’ SUS DECLARACIONES; FALLARON ‘LOS AMARRADORES DE NAVAJAS’
Carlos Mendoza, luego de que ‘se magnificaron’ unas declaraciones de autocrítica al seno de su partido, el PAN, del que dijo debería de convocar a ‘su refundación’ luego de estas elecciones, para no dar motivos a los ‘amarradores de navajas’, ha preferido mantenerse trabando en su chamba de ‘Ejecutivo de la administración estatal’, callado y lejos (al menos públicamente porque se nota que tiene control del partido) no hacer nada oficialista interfiera en las campañas, o se preste a especulaciones al respecto, pero ‘garantizando’ en forma coordinada con las autoridades de los tres niveles de gobierno, el desarrollo y realización de ‘unas elecciones limpias, en paz y en libertad’, para lo cual en la Secretaria General, a cargo de Álvaro de la Peña, de representantes de los alcaldes, y las fuerzas de federales relacionadas con la seguridad, firmándose ‘un convenio’ con los partidos políticos, precisamente para apoyar a las autoridades electorales y cumplir la ley correspondiente, dando los pasos adecuados para que el domingo 1 de julio sea de ‘fiesta democrática para todos los ciudadanos’.
LAS ELECCIONES SON ‘UN EXÁMEN A TITULO DE SUFICIENCIA’ PARA EL GOBIERNO, Y TAMBIÉN PARA RECHAZAR A LOS QUE YA HAN FALLADO
Vamos a ver que deciden los ciudadanos sudcalifornianos que hace tres años, en 2015, votaron en forma mayoritaria por el PAN, otorgándole la gubernatura, 15 de 16 diputaciones de mayoría relativa y las 5 alcaldías; porque, reiteramos, estos comicios serán también UN EXÁMEN A TITULO DE SUFICIENCIA para los que gobiernan, así como también PARA LOS QUE YA TUVIERON SU OPORTUNIDAD Y HAN FALLADO, y que varios, no todos afortunadamente, se presentan ‘camuflados como candidatos’ de otros partidos, siendo el mejor ejemplo (no el único) el de MORENA, donde ‘SE RECIBE CASCAJO’, a ‘ex perredistas’ muy quemados y ‘priistas renegados’ porque no les dieron otra oportunidad. ¡Todos estarán a prueba!
LA FRASE DE HOY
“No hace falta un gobierno perfecto, se necesita uno que sea practico”: Aristóteles, filosofo griego
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro