TRISTE DESPEDIDA PARA ‘EL PRESIDENTE CARITA’; LAS CIFRAS DEL DESASTRE Y EL CADÁVER DEL PRI

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

 “No fue un voto de castigo, pero entendemos el mensaje de la sociedad…”, señala Carlos Mendoza

A los ganadores de Morena ‘ya los candidatean para gobernador’; pero olvidan que ¡AMLO no estará en la boleta en 2021!

Triste despedida para Enrique Peña Nieto, casi borrado de la escena pública por quien será su sucesor, Andrés Manuel López Obrador, cuya agenda ‘marca el día a día’ después de su avasallador triunfo, siendo el tema principal de todas las conversaciones políticas en México, que aun desmenuzan su sorprendente victoria con más de 30 millones de los votos el pasado 1 de julio, con un partido ‘recién fundado’, Morena, que dominará las dos cámaras del Congreso de la Unión.

Atrás quedó ‘el Presidente carita’ que regresaría el PRI a Los Pinos   en el 2012, con una campaña apoyada por Televisa, que, casado con una bella actriz de moda, presentaba a EPN como un guapo personaje de película,  venciendo al PAN, pero principalmente a AMLO por 7 puntos de ventaja.

¡Las vueltas que da la vida y la política!, hoy AMLO regresa y vence al tricolor y MEADE-PRI por  más de 30 puntos, y 21 millones de votos de diferencia.

CIFRAS DE ESCÁNDALO ANTE EL CADÁVER DEL PRI

Nada de que alegrarse a Peña Nieto quien  llega al trágico fin de su mandato el 30 de noviembre ‘con cifras de escándalo’ que han deteriorado la seguridad y el bienestar de los mexicanos: circula una información con datos oficiales y de Transparencia Mexicana, que lo resume de manera elocuente: “El México que dejará EPN: Gasolina, en 2012 $10,36, en 2018 $20,50; Gas LP en 2012 $366, en 2018 $604; Deuda pública en 2012: 4,6 billones, en 2018: 10 billones; Corrupción en 2018: 1er lugar de los países industrializados y economías emergentes, más corrupto que países con dictaduras o monarquías”.

 “FUE UN ERROR DE PEÑA NIETO ESCOGER COMO CANDIDATO A MEADE”: FRANCISCO LABASTIDA

Para Francisco Labastida, ex candidato a la Presidencia en el año 2000, el de la alternancia, “La soberbia, inexperiencia y las malas decisiones del partido llevaron al PRI a los resultados obtenidos en los comicios».

El también ex titular de Gobernación con Ernesto Zedillo, aseguró que el principal responsable de quedar ‘en un tercer lugar’ (y diezmado en el Congreso y gubernaturas),  fue Enrique Peña Nieto y su gobierno, así como el PRI al escoger al candidato José Antonio Meade Kuribeña, que ‘nunca embonó’ con el partido, en lugar de escoger a figuras que existían en partido priista como José Narro y Enrique de la Madrid”.

“LOPEZ OBRADOR SUPO INTERPRETAR LAS MOLESTIAS DE LA SOCIEDAD”, RECONOCIÓ TAMBIÉN EL EX GOBERNADOR DE SINALOA

“El PRI necesita regresar a sus orígenes para volver al Poder Ejecutivo de la República Mexicana”, advirtió Labastida, luego de reconocer que “López Obrador supo interpretar mejor las molestias de la sociedad por el crecimiento de la delincuencia, corrupción y violencia, es por eso que Morena logró un triunfo arrollador, logrando mayoría en la Cámara de Senadores, Diputados y mayoría absoluta en 16 congresos estatales”, concluyó el político sinaloense.

CARLOS MENDOZA, TAMBIÉN DEBERÁ REVISAR BIEN LAS CAUSAS Y HACER CAMBIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE BCS

Dados los resultados electorales en lo que se refiere a BCS, que no fueron muy distintos en unas 30, de las 32 entidades federativas, por ‘el efecto AMLO’, se impone por parte del Gobernador Carlos Mendoza ‘una evaluación a fondo’ de su administración ‘y cambios’ en algunos cargos de colaboradores cercanos, que no obstante las obras que saltan a la vista en muchas áreas: salud, educación, vivienda, infraestructura urbana y deportiva, desarrollo turístico, así como SEGURIDAD, donde ‘el Operativo Titán’ ha bajado índices de homicidios dolosos ‘al mínimo’, para tranquilidad de la población, rumbo al tercer Informe de labores,  habría que realizar una revisión del gabinete.

La verdad es que buen sector de la sociedad no percibe que todos los colaboradores principales de Mendoza funcionan al mismo ritmo, ni mucho menos están cercanos al sentir de la población (ese fue ‘el principal foco rojo’ que se prendió con el resultado electoral), si no como ‘un voto de castigo’ precisamente, como lo comentó el propio CMD cuestionado por los medios acerca de que fue lo que pasó el 1 de julio que hizo al PAN perder su mayoría en el Congreso y 4 municipios, dejándole solamente al blanquiazul, el Municipio de Loreto con una mayoría de votos notable para la alcaldesa Arely Arce, que repite en el cargo.

“NO SE TRATÓ DE ‘UN VOTO DE CASTIGO’, PERO ENTENDEMOS EL MENSAJE QUE HA MANDADO LA SOCIEDAD”: MENDOZA DAVIS

“No se trató de un voto de castigo, sino de un mensaje muy importante de la sociedad en el sentido de que se requiere atención en diversos temas…Entendemos el mensaje que ha mandado la sociedad y nuestro imperativo moral es ponernos a trabajar juntos de manera coordinada”, dijo el gobernador Mendoza.

Así que a buen entendedor…

‘Varios secretarios –no todos afortunadamente- y demás integrantes del gabinete de CMD estaban o se sentían ‘en zona de confort’, pero el resultado debe obligarlos ‘a revisar todo’ y meter el acelerador. Algunos no saben cómo o no quieren acercarse a la sociedad, todo “es difícil…no se puede… no es de nuestro resorte…”, ¡no pueden dejarle todo al gobernador! es lo que escuchamos en charlas de tema político en este puerto.

ESOS GANADORES DE ‘VOTO PAREJO’ RECUERDEN QUE ¡AMLO NO ESTARÁ EN LA BOLETA EN 2021!

Por otra parte, los triunfadores de Morena en alcaldías y diputaciones, así como en cargos legislativos federales,  ‘no deben regodearse del triunfo’, al contrario, ya que como hemos dicho en este mismo espacio en otra columna, “no es lo mismo ser borracho que cantinero” y hay que sumar a todos, se acabó la historia de villanos y buenos muchachos. 

Rubén Muñoz, alcalde electo de la Paz, Armida Castro, de Los Cabos, y Walter Valenzuela, en Comondú, así como los 15 (de los 21) diputados del Congreso local, y los senadores Víctor Castro y Lucía Trasviña y los diputados federales Alfredo Porras y Ruth García, de Morena, deberán hacer muy bien la encomienda del nuevo Presidente, dejar ‘el futurismo’ y ‘los lambiscones’, que ‘ya les ven cara de candidatos a gobernador’, y ponerse a trabajar teniendo muy presente que ‘AMLO ya no estará en la boleta en 2021’;  veremos quien los apoya y sí pueden con el paquete; recuerden que  no hay derrotas para siempre; ¡ustedes mismos son la prueba! 

LA FRASE DE HOY

“La libertad política implica la libertad de expresar la opinión política que uno tenga, oralmente o por escrito, y un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión individual”: Albert Einstein, Científico Alemán, nacionalizado estadounidense.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: