Forma y Fondo
En BCS en el 99, con Leonel Cota que sacó al PRI del gobierno, se hizo exactamente lo contrario, ‘venganza y cacería de brujas’, por complacer a radicales de la presunta izquierda
CMD y VCC, en la misma línea de gestionar ante AMLO y próximo Congreso la reducción del IVA al 8% para BCS
En una de sus conferencias de prensa en las escalinatas de su casa de trabajo de la colonia Roma en la capital, un día antes de que se reuniera con José Antonio MEADE, López Obrador había subrayado que su llegada a la Presidencia con un gran movimiento social a través de Morena, significará solo un cambio en la administración del gobierno, sino ‘un cambio de régimen’, con transformaciones profundas hasta la raíz, para acabar con un viejo sistema y dar paso a lo que él llama ‘la Cuarta Transformación de México’, subrayando que ‘no vamos a cambiar todo para que luego todo siga igual’, es decir “¡no será un Gatopardismo más!”, dijo el Presidente electo, quien por cierto recibirá el próximo miércoles ‘su constancia’ como tal, de manos del TEPJF.
El viernes por la mañana AMLO dio una lección de política a través de las redes sociales (“¡Benditas redes sociales!”, había reconocido el día del triunfo), al reunirse en su casa con MEADE, ofreciéndole un desayuno, una lección que deberán analizar aquellos que piensan que los adversarios políticos son enemigos y que dividen a la población y muchas veces hasta a las familias, en lugar de sumarla al proyecto que más le conviene a México.
MENSAJE DE CONCILIACIÓN Y CONGRUENCIA
Esta actitud, sería bueno que fuera tema de debate en las facultades de ciencias políticas de las Universidades, considerando ‘en política la forma y el fondo’, ‘la forma’, porque MEADE fue recibido en la casa del ganador de las elecciones, donde se reciben ‘en son de amistad’ a los invitados, y ‘el fondo’ porque el mensaje es ‘de conciliación y de congruencia’, ya que AMLO lo dijo muchas veces en campaña, “la venganza no es mi fuerte, ni voy a hacer cacería de brujas”.
NADA QUE VER CON EL TRIUNFO DE LEONEL EN EL 99, AL PRI LO SACARON DE SU PROPIA SEDE; EL MANIQUEÍSMO DE MALOS Y BUENOS
Que diferente lo que ocurrió en BCS en 1999 con el triunfo de Leonel Cota por el PRD-PT sobre el PRI; sed de venganza y persecución, ¡nunca cicatrizó la división provocada entre paisanos y amigos!, faltó la grandeza de miras que ahora le vemos a AMLO con un poder enorme, además.
“NO PONDREMOS VINO NUEVO EN BOTELLAS VIEJAS”: AMLO
Parecía que respondía a lo que hace unos días escribimos precisamente sobre ‘el Gatopardismo’, que muchos gobiernos realizan decepcionando después a sus electores, ya que ‘cambian todo para que todo siga siendo igual’, esto es cambios simulados y cosméticos, y lo dijo con un dicho popular: “No pondremos vino nuevo en botellas viejas”, para luego dar a conocer las acciones que de inmediato pondrá en marcha para conseguir esos cambios en bien del país, como son la descentralización de la federación con cambio de ubicación de varias dependencias federales, de tal modo que no siga siendo la CDMX la que concentre todo el poder y las decisiones, y pueda promoverse al mismo tiempo ‘el crecimiento económico por regiones’.
AMLO ANUNCIA QUE BAJARÁ EL IVA AL 8% Y AUMENTARÁ SALARIO MÍNIMO ‘AL DOBLE’ EN LA ZONA FRONTERIZA CON EU
Una de las iniciativas que el nuevo Presidente enviará al Congreso como urgente y para cumplir una promesa de campaña y por justicia, será la de reducir el IVA a la mitad, es decir, del 16 al 8%; reducir el ISR al 20% y subir al doble el salario mínimo, en los estados de la franja fronteriza con EU, para hacerlos competitivos, igualando de paso la gasolina y la luz a los mismos precios que al otro lado de la frontera.
FUERZAS PRODUCTIVAS DE BCS PIDEN A AMLO INCLUIR A BCS EN ESE BENEFICIO, POR SU LEJANÍA DE LAS INDUSTRIAS ‘Y EL ALTO COSTO DE LA VIDA’
Es ahí donde en BCS se han elevado voces del sector social, político y económico empresarial para pedir que de nuevo Baja California sur sea comprendida como antes en lo que se denomina ‘franja fronteriza y de perímetros libres’, donde nuestra entidad recibía el mismo trato, lo que fue cambiado en la pasada reforma fiscal homologando a BCS a todo el país (con la aprobación del PRI, PRD y otros partidos menos el PAN, hay que reconocerlo en lo que se refiere especialmente al incremento del IVA), sin considerar nuestra problemática de aislamiento histórico y lo que nos cuesta la vida cuando tenemos que dependeré del exterior ya sea de EU o del resto del país para satisfacer nuestras necesidades en artículos e insumos para nuestro desarrollo y supervivencia.
SERÍA FACTIBLE ENVIAR DESDE BCS ‘UNA SEÑAL DE UNIDAD’ AL NUEVO GOBIERNO
Lejos de EU y de la plataforma continental lo que nos significa desigualdad, y en eso se está pugnando para pedirle el gobierno de AMLO que contemple ese beneficio para BCS, bajar el IVA al 8%, uniendo fuerzas el gobierno del estado que conduce Carlos Mendoza y el coordinador estatal federal, Víctor Castro Cosío, para lo que ‘sería bueno que enviáramos una buena señal de unidad’ porque a todos nos conviene bajarle costo de la vida.
CARLOS MENDOZA HACE PÚBLICA SU INTENCIÓN, A PESAR DE QUE SE REDUCIRÍA TAMBIÉN LA PARTE FISCAL AL GOBIERNO ESTATAL
Es plausible que el propio gobernador CMD en su cuenta de twitter haya hecho pública su petición al próximo Presidente de México para que con su mayoría pueda aprobarse una nueva miscelánea fiscal que contemple la integración de BCS como perímetro especial en la franja fronteriza del norte, no obstante que como se sabe, el gobierno del estado sacrificaría lo que le corresponde por ese 50% de IVA, a través de la distribución fiscal de la federación.
LOS TWITTER DE CMD:
Esto fue lo que escribió el gobernador Mendoza en su cuenta de twitter: “En línea con mi oposición histórica al aumento del IVA, y aun cuando BCS no está ubicada en la franja fronteriza de 30 km, es muy necesario que el gobierno federal electo reconsidere incluirnos en la propuesta de reducción del IVA al 8% y vuelva a considerarnos zona fronteriza”; y agregó en segundo mensaje sobre el tema:
“Para incluir a BCS en la reducción del IVA como parte de la zona fronteriza, se deben considerar los altos costos de fletes en el abasto de productos e insumos, dada nuestra condición geográfica insular que nos pone en situación de desventaja. Desde el Senado me opuse a esa alza”.
CAMBIOS DESTACADOS DE AMLO COMO PRESIDENTE, DESPACHANDO EN PALACIO NACIONAL, NO EN LOS PINOS
A las 6 de la mañana arrancará sus actividades con ‘la reunión de gabinete de seguridad’ que se llevará a cabo todos los días y en la que participarán los secretarios de Defensa y Marina, el responsable de Seguridad Pública, la secretaria de Gobernación, cargo que ocupará la ex ministra Olga Sánchez Cordero, y quien sea el Fiscal general, para recibir el reporte de los delitos cometidos cada 24 horas y tomar las decisiones necesarias.
SIN ESPÍAS PARA LA CIUDADANÍA
Desaparecerá el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). Afirmó que en su Gobierno ‘nadie sería espiado, perseguido, reprimido o desterrado’, por eso dejará de existir este centro de inteligencia.
NO A LOS ALTOS GASTOS DE SALUD, ¡CADA QUIEN SU MÉDICO!
Cancelará los beneficios de gastos médicos privados para funcionarios, reducirá al mínimo los viajes al extranjero de él y su gabinete, y recortará el pago de asesores y publicidad. En muy pocos casos habrá ‘secretarios particulares’.
ELIMINACIÓN DEL FUERO
Eliminará el fuero para el Presidente en funciones. Enviará una iniciativa al Congreso para reformar la Constitución con el propósito de que el mandatario federal pueda ser juzgado por delitos de corrupción, lo que será altos funcionarios federales, gobernadores y alcaldes.
LA FRASE DE HOY
“Quizás la más grande y mejor lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia”: Adolfo Hitler
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro