Forma y Fondo
Margarita Zavala estuvo en el III Informe de Gaby de Mendoza; reconoció su apoyo a las mujeres ‘unidas ante la adversidad’
La deuda pública que recibirá Rubén Muñoz; es un pasivo de muchos años, un lastre de 1,270 MDP
Confirmó el próximo Coordinador Estatal de Programas Federales, senador Víctor Castro (Morena) y por su lado el diputado federal Alfredo Porras(PT), que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador visitará La Paz el próximo lunes, dentro de una primera etapa de una “gira de agradecimiento” por varias ciudades de 6 estados: 16 de septiembre estará en Tepic, Nayarit, y Mazatlán, Sinaloa; 17 en La Paz, BCS a las 16.30 horas; día 18 en Guadalajara, Jalisco, el 19 en Ixtepec y Juchitán; Oaxaca, y el 20 en Mexicali, BC.
PETICIÓN ‘SIN COLORES PARTIDISTAS’ A AMLO: IVA AL 8%; ISR AL 20; SALARIO MÍNIMO AL DOBLE TAMBIÉN EN BCS
Por lo que respecta a BCS, los sudcalifornianos esperamos ‘sin distingos de colores partidistas’, que AMLO, como Presidente electo, acepte las propuestas de los legisladores y del pueblo de la entidad, para que se agregue a los beneficios de ‘la iniciativa presidencial’ en el sentido de que a partir del próximo 1 de enero ‘se derogue el decreto de homologación del IVA al 16%, y se reduzca al 8%’, el ISR baje al 20%, así como el salario mínimo sea del doble, no solo para la zona fronteriza norte, sino ‘también en BCS’ como sucedía cuando estaba contemplada ‘como perímetro libre’, precisamente por las condiciones de alejamiento de ‘toda la península’ de los centros industriales de producción y ‘la vida cara’ que tenemos debido al flete transporte de mercancías para la vida diaria, que encarece todo el consumo que realizamos o servicio que pagamos.
EL GOBENADOR MENDOZA YA FIJÓ SU POSICIÓN EN REUNIÓN DE AMLO CON CONAGO
Todos los sectores productivos, fuerzas sociales y legisladores de la entidad ‘están unidos’ en esta petición a AMLO, y el propio Gobernador Carlos Mendoza, quien ya tuvo una intervención al respecto en una reunión de la CONAGO (Conferencia Nacional de Gobernadores), con AMLO recientemente, ‘sobre la reducción del IVA a la mitad’, no obstante la reducción que eso significaría de participación fiscal para el propio gobierno del estado, recibiendo el respaldo de los gobernadores presentes.
EL REGALITO DEL IVA AL 16% SE LO DEBEMOS A EPN, APOYADO POR EL PRI Y PRD
Como se recordará ese regalito del IVA al 16%, se lo debemos al gobierno de EPN y su ‘reforma fiscal’, en esa parte de la miscelánea (con los votos del PRI y PRD fundamentalmente), un régimen que está por concluir enviando por radio y tv una serie de mensajes que nos muestran ‘un México color de rosa’ y contento, admitiendo solo fallas en la seguridad pública y pidiendo disculpas por el escándalo de la Casa Blanca, un estigma de corrupción que conocimos por un reportaje periodístico sino hubiera pasado de noche.
GOLPEAR EL BOLSILLO DE LA GENTE, UN ERROR QUE SE PAGÓ EN LAS URNAS
La verdad es que ´por el lado económico, el bolsillo de la gente, todo el país en el sexenio 2012-18 ha habido ‘una escalada de precios’ y especulación, así como incremento en servicios fundamentales de energía eléctrica (tremendo el gasto ante el clima caluroso de más de 40c) y gasolinas libres a la oferta y la demanda, y la canasta básica, así como ‘el salario rezagado’ completamente de la realidad económica, mucho más notorio en la frontera y en BCS, donde tenemos ‘el mismo tipo de problemas’.
‘LAS PERLAS NEGRAS’ DE PEÑA NIETO
Nomás ‘como perlas’ dejamos estos datos: en 2012: el dólar estaba a 12.90, gasolina Magna a 9.86, la deuda pública en 5’943 billones de pesos; en 2018: dólar está a 19.35, Magna 19.98, Deuda pública 10’088 billones, con Incremento del 69.75%.
A la canasta básica, gas y luz, mejor no le movemos, porque ‘salen chispas’ ante el exiguo ingreso de los trabajadores, que ‘como mínimo’ deberían de recibir de 8 a 10 mil pesos, por lo menos.
MARGARITA ZAVALA REAPARECIÓ EN EL III INFORME DE GABY DE MENDOZA: “MUJERES EN BCS UNIDAS ANTE LA ADVERSIDAD”, DIJO
Reapareció en La Paz, la ex candidata presidencial Margarita Zavala de Calderón, quien vino al III Informe del SEDIF de BCS que preside la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, de quien dijo “tiene un compromiso de corazón con Baja California Sur, al tiempo que afirmó que las mujeres de esta entidad han demostrado estar unidas en la adversidad”.
Margarita comentó lo anterior tras asistir a ese evento que se desarrolló en el teatro Juárez ante cientos de invitados, representantes de organismos sociales y funcionarios de los tres niveles de gobierno que acudieron a acompañar al Gobernador Carlos Mendoza y su familia por este acontecimiento austero pero significativo por la labor que desempeña el DIF por la niñez, los discapacitados y las mujeres como pilar familiar.
Cuestionada sobre la posibilidad de ser de nuevo candidata a la Presidencia de la República Margarita Zavala dijo que “no ser alguien de cargos, sino de causas y de ideales; no en asunto mío sino del propio Acción Nacional que está dando señales de transformarse”, lo que nos indica que puede volver al blanquiazul.
LA DEUDA PÚBLICA MUNICIPAL CON ARMANDO MARTÍNEZ CRECIÓ 27%, PERO CON EPB, 270%
Armando Martínez Vega dijo en su informe: en apego a las directrices de eficiencia en el gasto y en el ordenado manejo de los recursos, hemos mantenido ‘el crecimiento de la deuda pública en un 21%’, que ‘en promedio’ se venía danto en administraciones pasadas, ‘exceptuando la inmediata anterior’ (de Esthela Ponce) que fue del 270 %.
AMV explicó así lo anterior, “al llegar encontramos una deuda de casi MIL MILLONE DE PESOS, y en el transcurso de la administración fuimos notificados de diversos laudos y compromisos mercantiles de la pasada administración, que no estaban registrados en la deuda que recibimos; hacer frente a estas obligaciones nos llevó a utilizar recursos, reduciendo los compromisos de nuestra administración, cerraremos con una deuda de mil 247 millones”.
DEUDA DE CORTO PLAZO, LA RECIBIÓ 270 MDP, LA DEJA EN 26 MDP
“De esta cifra, 26 millones es deuda con proveedores ‘a corto plazo’, que representa solo el 10% de ese mismo concepto que la administración pasada nos dejó por 270 millones de pesos”.
RUBEN MUÑOZ, LISTO PARA ASUMIR LA ALCALDÍA DE LA PAZ
Vamos a ver que dice al respecto su sucesor Rubén Muñoz Álvarez, que toma posesión el próximo 26 de septiembre, y en la primera sesión del día siguiente tomará sus primeras decisiones colegiadas con el cabildo. En eso del arranque será vital el apoyo del gobernador y la federación; pronto se pondrá a prueba su capacidad de gestión
LA FRASE DE HOY
“La mayoría de los problemas a los que me enfrento, a veces implican un choque, no entre el bien y el mal, a veces entre la manera de entender el bien!”: Barak Obama, ex Presidente de EU
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro