Forma y Fondo
Tiene razón AMLO, millones de mexicanos viven al día y ‘mordiéndose las uñas’ por el día siguiente
Gobierno de BCS cumplió ‘en tiempo y forma’ con el aguinaldo de 23 mil trabajadores; Alcalde paceño pide préstamo de 50 MDP ‘como reservorio’
A nadie beneficia el inédito enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo encabezado por el Presidente López Obrador y el Poder Judicial hasta la mismísima Suprema Corte de la nacional, y en medio el Poder Legislativo (senadores y diputados) que es el que ‘deberá poner orden’ en la polémica por los altos sueldos de jueces, magistrados y ministros de la SCJN, quienes, claro, defienden sus ingresos que consideran constitucionales y ganados en base a su carrera judicial de larga trayectoria.
TAMBIÉN EN EL TEPJF, INAI, INE Y BANCO DE MÉXICO, ALTOS FUNCIONARIOS GANAN DOS O TRES VECES MÁS QUE AMLO
Es el caso de muchos magistrados y ministros, y no solo de la SCJN sino también del TEPJF y del INAI, e INE, sin dejar de mencionar a los funcionarios del Banco de México, que son estratosféricos.
No se puede negar, y debemos darle la razón ampliamente a AMLO, que si se comparan con lo que ganan varios millones de pobres en el país.
Ciertamente es vergonzoso ganar tanto dinero trabajando para el gobierno, aunque se esgrima que ‘se ha estudiado mucho y se trabaja con vocación y constancia en el servicio público’.
MILLONES ‘VIVEN AL DÍA’, ‘MORDIÉNDOSE LAS UÑAS’ POR LA PREOCUPACIÓN DEL DÍA SIGUIENTE
Mucha gente no ha tenido las mismas oportunidades en la vida y permanece en la pobreza o en una clase media que vive al día, mordiéndose las uñas, porque no saben si mañana van a comer o podrán hacer frente a alguna emergencia familiar.
HAY QUE REVISAR CONGRESOS Y MUNICIPIOS DONDE ‘SE SIGUEN DESPACHANDO CON LA CUCHARA GRANDE’
Mientras altos funcionarios federales y estatales, y hasta en los municipios, donde, además ‘hacen negocios con contratos y bienes públicos’, ganan de sueldo y prestaciones en los hechos dos o tres veces o más que AMLO, como Presidente (lo que lamentablemente sucede aun en el Congreso de BCS y hay que revisar cada Ayuntamiento inclusive de Morena donde ‘están reacios’ a renunciar a los sueldos que ganaban sus antecesores), quien se redujo 60% de lo que ganaba Peña Nieto quedándose con 108,600 pesos netos, fijando por la ley de remuneraciones publicas ‘ciertamente un tope que a muchos se les hace bajo’, máxime que ahora también se cierran los caminos ‘a los moches’ y a otros actos de corrupción, que será un ‘delito grave’, sin derechos a fianza.
‘LES ASISTE EL DERECHO A DISENTIR’, PERO LA OPINIÓN PÚBLICA NO LES FAVORECE, ¡HA SIDO UNA QUEMAZÓN!
Nunca había sucedido un enfrentamiento así entre poderes, resulta que ayer en todas las sedes del Poder judicial y de la Judicatura Federal, salieron jueces, magistrados y demás personal de esas sedes del poder judicial, para defenderse justificando sus sueldos y negando que algunos de ellos ganen 600 mil pesos, sin embargo desglose posterior de medios y de legisladores pusieron en claro que los ministros ganan 576 mil pesos en los términos del Presupuesto oficial del 2018.
Los juzgadores, para defenderse de la andanada presidencial que ya concitó la animadversión popular, expusieron que “como nunca antes en la historia del país” se presentan públicamente para defender ante todo los compromisos adquiridos de proteger los derechos humanos garantizados en la Constitución.
La manifestación organizada por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y de Jueces de Distrito se realizó de forma simultánea, a las 8:45 horas, en cada edificio sede del Poder Judicial Federal de los estados del país y contó con la participación de mil 410 juzgadores, BCS no fue la excepción, siguieron instrucciones.
PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO ‘PROVIENEN DEL VOTO POPULAR’, EL JUDICIAL, NO. (ESA ES SU DEBILIDAD)
No obstante la respuesta fue de parte del presidente de la república que se respetaba el derecho a disentir y que además se respetarían amparos y demás resoluciones del Poder Judicial, dejando los aspectos legales ya en manos de los diputados y senadores del Congreso de la Unión, cuya mayoría apoya a AMLO, así que no tenemos dudas de quien será el ganador, sin dejar de reconocer que no es conveniente para la democracia que un poder se subordine a otro, pero esas son las circunstancias del Ejecutivo y legislativo, que tienen como as de la baraja que ambos se conforman por el voto popular y el otro, el Poder Judicial, no.
GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLIÓ EN TIEMPO Y FORMA CON EL AGUINALDO Y SUELDOS DE FIN DE AÑO, TRANSFIRIÓ PAGO A CASI 23 MIL TRABAJADORES
Mientras que el Gobierno del Estado, por conducto del Gobernador Carlos Mendoza, informaba desde ayer 10 de diciembre, que “se trasfirió el pago del aguinaldo a más de 22,800 trabajadores de áreas centrales, poderes y organismos autónomos del estado de BCS, cumpliendo ‘en tiempo y forma’ con la Ley”, con una erogación cuantiosa como derrama económica (1,300 millones de pesos) que se recomienda cuidar a los trabajadores en beneficio de sus familias”, los ayuntamientos también cumplían sus compromisos, o procedían a realizarlo entre ayer y hoy.
RUBEN MUÑOZ PIDE PRÉSTAMO DE 50 MILLONES DE PESOS ‘COMO RESERVORIO’, ES DECIR, ‘POR SI SE OFRECE’ ESTE FIN DE AÑO
Veamos a ver que dice la solicitud presentada al cabildo por la Tesorería Municipal del alcalde Rubén Muñoz Álvarez: es “para la autorización de un crédito de hasta 50 millones de pesos, a un plazo no mayor a 12 meses, con el objetivo de ‘contar con un reservorio’ que permita cumplir con el pago de los compromisos de fin de año”.
Y lo aclara en un comunicado en forma textual: “este techo financiero autorizado por el cuerpo edilicio, es una medida emergente que podría o no utilizarse, dependiendo de la recaudación del Ayuntamiento”. “Nuestra intención es que el día miércoles podamos cumplir con el pago de aguinaldos; al día de hoy (martes 11), pienso que con la respuesta que hemos tenido de la ciudadanía, vamos a cumplir cabalmente con la prestación del pago puntual de aguinaldos…con esta autorización que queremos pedirles, para que en caso de que sea necesario, utilizar este crédito ‘como un reservorio’, para no tener duda alguna de que vamos a cumplir con las prestaciones”, comentó Rubén Muñoz Álvarez.
Saque usted sus conclusiones sobre la necesidad o no de endeudarse que tenía este Ayuntamiento de la Paz, cuyo alcalde ha criticado en campaña y luego de tomar posesión, muchas veces, “el irresponsable endeudamiento de Armando Martínez”.
LA FRASE DE HOY
“Muchas personas gastan dinero que no han ganado, para comprar cosas que no quieren, para impresionar a personas que no les agradan”: Will Smith, actor.
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro