AMLO AMANECIÓ MOLESTO, LA MARCHA: «STEPTEASE POLÍTICO DEL CONSERVADURISMO», «NO LLENAN EL ZÓCALO»

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

El periodista Alfredo González presentará “El último trecho”, lo dedica a la tierra que lo vio nacer

El empresario Mario Coppola se dirige al Presidente del Congreso local, “debe prevalecer el estado de derecho”, reclama

Nos da mucho gusto saber que el próximo 25 de noviembre se presentará el libro “El último trecho”, del amigo periodista Alfredo González (nació en La Paz el 4 de noviembre de 1939) donde muy a su estilo único de buen narrador, afinado con más de 50 años de escribir (en la mayoría de los medios, fundador de la radiodifusora del gobierno del estado), nos narra de sus observaciones y recuerdos sobre diversos temas que van desde la la política, la educación, la poesía, ‘el modo de ser ‘ del ranchero sudcaliforniano, y las luchas históricas de BCS, desde su condición insular de aislamiento de 3 siglos, hasta esta época, resistiendo y adaptándose a la inmigración, la transculturización y la modernidad de los nuevos tiempos.

“ALFREDO GONZÁLEZ HABLA COMO PIENSA”

“Alfredo González escribe como piensa”, dice con acierto, el maestro Gilberto Ibarra Rivera, que hace el prólogo del libro, por eso dejemos mejor en palabras del autor que nos hable de su libro:  “inicia el camino del ‘el Último trecho’, dedicado al pueblo que me vio nacer, a sus luchadores sociales, a los más de 50 clanes que componemos la familia y a todos mis amigos que se han convertido en hermanos, nacidos o venidos a quedarse por propia voluntad para aportar su conjunto al progreso y bienestar con sus jalonados esfuerzos, pero nunca que vienen a quitarles la vida a gente inocente a estas latitudes”.

ANÍBAL ANGULO, EL PINTOR, GENEROSO PARTICIPA EN “EL ÚLTIMO TRECHO”

Se trata, nos parece,  de un esfuerzo de creación literaria, autobiográfica, que por cierto contará con la participación de Aníbal Angulo, el fotógrafo y pintor sudcaliforniano más brillante de la época, quien generoso y amigo como es, contribuye con Alfredo  con la ilustración de la portada de su “El ultimo trecho”, dedicado, como lo señala el experimentado periodista, a su gente y a la tierra que lo vio nacer.

Por todo ello, esperamos con interés su libro, y le deseamos mucho éxito! 

“NO HUBIERAN LLENADO EL ZÓCALO”: AMLO

No cabe duda que la estrategia de López Obrador consiste en seguir en campaña polarizando, a la primera pregunta de esta mañana en la conferencia de prensa matutina calificó a la marcha en defensa del INE realizada el domingo por la avenida Reforma hasta el Monumento a la Revolución, como “una especie de streptease político del conservadurismo”, cuando mucha gente esperaba que matizara su discurso después de ver la magnitud de la manifestación.

¿12 MIL O 600 MIL?, MARTÍ BATRES SIN CREDIBILIDAD, Y QUIERE SER CANDIDATO A JEFE DE GOBIERNO

Observadores calculan entre 400 a 600 mil personas las asistentes a lo largo del trayecto de 4 kilómetros llenos de gente, pero que las autoridades de la ciudad por voz de Martí Batres, el secretario general de la señora Sheinbaum, estimó en 12 mil, como una burla y consigna, con lo que pierde credibilidad este funcionario.

REVISTA ‘PROCESO’, PREGUNTAS MOLESTAS AL PRESIDENTE

A pregunta de reportera de la revista Proceso, el Presidente López Obrador calculó que asistieron a la #MarchaINE #ElINENoSeToca  alrededor de 60 mil personas, por lo que hubieran ocupado «la mitad del Zócalo» de la CDMX, pues éste se llena con 125 mil personas. Es mejor que se expresen «a la clandestinidad», señaló visiblemente molesto.

Al calificar la marcha que se replicó además en 50 ciudades como La Paz (varios cientos se vieron en el malecón), como “racista y clasista”, presentó una lista de personajes que acudieron al acto, donde aparecen políticos, periodistas, actores y líderes sociales opositores.

HOTEL LOS ARCOS, 15 AÑOS DE HUELGA ILEGAL, SE DEBEN DAÑOS PERJUICIOS POR “LAS PALAPAS”

El gobernador, Víctor Castro, que por cierto sabemos que recibió en su despacho hace varias semanas al empresario Mario Coppola, socio y representante principal del Hotel, y luego ante la prensa, declaró su “voluntad política de solucionar este conflicto”, porque esta consciente de que deja muy mal la imagen de La Paz y el estado de derecho en BCS, (ya van 5 gobernadores contando a VCC), pidió tiempo y confianza, empero no se ha avanzado, a pesar de que ya hay laudos de la autoridad correspondiente que tienen que cumplirse, y la responsabilidad del propio gobierno estatal (Conciliación y Arbitraje)  por haber extendido por varios años la huelga a “las Palapas de Los Arcos”, que es otra empresa, lo que causó daños y perjuicios por muchos millones de pesos (estimamos más de 200 MDP), que tendrá que pagar el gobierno y mientras más se tarden en conciliar más dinero será porque tardaron más de 10 años en regresar esas “Palapas de Los Arcos”.

DE MARIO COPPOLA AL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE BCS, “DEBE PREVALECER EL ESTADO DE DERECHO”

El empresario Mario Coppola, dice al diputado José María Avilés, presidente del Congreso de BCS, al que se dirigió en redes sociales:

“Diputado Avilés Castro, acuérdese del Hotel Los Arcos, la ilegal huelga que ahí permanece por más de 15 años promovida por un gobernante insensato y un nefasto y mafioso pseudolíder de un pseudosindicato que no tiene registro, para chantajear estallando una ilegal huelga en El Hotel”.

“Debe prevalecer el estado de derecho que tanto se pregona y no el abuso del poder por parte de administraciones indolentes y corruptas”.

LA FRASE DE HOY

“¿Qué culpa tiene la gota que derramó el vaso de que las otras lo llenaran?, al final, pagamos los errores de otros”.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: