AMLO, COMO PRESIDENTE DE TODOS, YA DEBE CAMBIAR SU DISCURSO VS ‘PRENSA FIFÍ’ Y ‘LOS DE ARRIBA’

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Legisladores federales y locales ‘se niegan reducir el sueldazo’, lo disfrazan de bonos y prestaciones

Banco de México nos evitaría una catástrofe económica tipo Venezuela, que tiene ¡200,000% de inflación!

Aun se dan descalificaciones y ataques de los seguidores de AMLO, que no precisamente de los Morenistas más maduros, tanto a nivel nacional como local, lo que se observa en las redes sociales, sobre todo cuando escuchan al Presidente electo descalificar a los de arriba y a la prensa fifí, por criticar u opinar distinto a algunas de sus decisiones, ‘sin consultar a la ciudadanía’, como la construcción de ‘el Tren Maya’ y ‘las refinerías’ en tiempos en que el cambio climático y del surgimiento de energías alternas para automóviles, por ejemplo.

EN BCS UNIDOS TODOS PARA DEFENDER DEMANDAS JUSTAS, COMO LA REDUCCIÓN DEL IVA AL 8% Y EL ISR AL 20%

Por nuestra parte, en BCS desde los medios de comunicación pugnaremos por  ir dejando atrás los resabios de la campaña, (como lo hicimos cuando el PAN en 2015 ganó ‘carro completo’ y pedimos a los triunfadores no festinar sino dedicase al trabajo sin siglas de por medio), algo que ahora ocurre con Morena a nivel regional, y esperamos de varios de los que ahora presiden ayuntamientos y diputados al Congreso de la Unión y en el Congreso local, se pongan a trabajar en coordinación con el Gobernador Mendoza, por el pueblo ‘sin siglas ni colores’, unidos como en el asunto del IVA al 8% y el ISR al 20% como será en la franja fronteriza.

MENDOZA YA PLATICÓ CON AMLO, AL PARECER ‘HUBO EMPATÍA’, NOS DICEN

Sabemos que el mismo gobernador CMD ya planteó directamente a AMLO lo de la reducción del IVA y el ISR y otras demandas justas de BCS,  directamente a AMLO, y que lo respaldan los legisladores de Morena y PAN, quienes por separado así lo han expresado.

LEGISLADORES FEDERALES Y LOCALES SE NIEGAN A RENUNCIAR A TODOS LOS PRIVILEGIOS, DISFRAZADOS DE ‘COMPENSACIONES’

No todos van al ritmo de lo propuesto por el Presidente electo en lo relativo a los sueldos y privilegios disfrazados de compensaciones y ‘ayudas legislativas’, no obstante que él les reitera que ganará solamente “el 40% del sueldo que actualmente recibe EPN y sin compensaciones”; es evidente   que eso no se refleja en los nuevos diputados y senadores, ‘no les cae el 20’ de ‘la austeridad’ a pesar de que ya se instalaron desde el 1 de septiembre, y que solo faltan unos 45 días para la toma de posesión del Presidente López Obrador.

Aunque al menos los líderes de Morena en ambas cámaras han anunciado recortes de personal (aviadores y asesores, entre ellos parientes y queridas), de viajes y gasolina, y en esto Ricardo Monreal, Martí Batres y Mario Delgado han convencido a legisladores del PRI, PAN, PRD.

EN BCS, LOS DIPUTADOS SIGUEN GANANDO IGUAL QUE LOS QUE SE FUERON, ¡MÁS DE 200 MIL AL MES!

En BCS, los diputados ‘no se recortaron el sueldo’ esgrimiendo que ya ‘está aprobado en el Presupuesto y la Constitución no lo permite” (dijo la diputada Perla Flores Leyva, del PES), de modo que se despachan igual que los que criticaban en campaña (más de 200 mil pesos al mes con todo y bonos y otras prestaciones), vamos a ver que hacen próximamente, lo que sí es que entrando en funciones el nuevo Presidente y Gobernación se espera ‘’un buen jalón de orejas’ y un marcaje más puntilloso.

AGUINALDO COMPLETO PARA LOS 500 DIPUTADOS FEDERALES

Por lo pronto, y a reserva de lo que suceda en el Senado, “cada uno de los 500 diputados recibirá 209 mil pesos a fin de año”, como una especie de ‘regalo de navidad’, ‘con solo cuatro meses’ de haber tomado posesión ¡En total, 104 millones de pesos!, que podrían haber reasignado o cedido a rubros populares.

¿QUE PLAZO DAN LOS MEXICANOS A LÓPEZ OBRADOR PARA QUE CUMPLA SUS PROMESAS? ¡NO MÁS DE TRES AÑOS!

No deja de ser interesante saber qué plazo da en promedio el pueblo de México para el cumplimiento de  las promesas y compromisos que ha hecho Andes Manuel López Obrador como Presidente electo, y eso viene a tema porque el PRD mandó a hacer ‘una encuesta’ entre los ciudadanos, sobre los plazos que tiene AMLO para cumplir sus promesas de campaña.

Los resultados de dicha la medición, en síntesis indican que ‘al parecer no hay prisa’ por ver el cambio prometido, usted tome nota: un  46% de los interrogados le da a AMLO un año para que cumpla lo prometido; 17 por ciento extiende ese plazo hasta dos años y cinco por ciento, todo el sexenio. ¡Ándale pues Andrés!

“PARA LAS ELECCIONES DE 2021 LAS COSAS SE PUEDEN PONER FEAS PARA MORENA”

Es decir que tiene digamos hasta las próximas elecciones, porque en 2021 serán las elecciones intermedias, que “se le pueden poner feas a Morena” advierten analistas incluso de Morena, sobre todo en sectores que no reciben apoyos populares, o ‘clientelares’, como las personas de la tercera edad o los llamados ‘ninis’.

PARA BIEN O PARA MAL DE LA OPOSICIÓN, AMLO PODRÍA ESTAR EN LA BOLETA CON ‘EL REFERÉNDUM REVOCATORIO’

Consideremos que el propio López Obrador está comprometido a realizar ‘un referéndum revocatorio’ de su mandato al tercer año del gobierno, lo que para el PAN ‘tiene sus riesgos’ porque si lo ha hecho bien o muy bien y su nombre aparece en la boleta de nuevo, pues va a influir en las demás boletas de la elección que será federal y estatal, ya que además de renovarse la cámara de diputados federal, habrá en varios estados (como en BCS), elecciones para gobernador, alcaldes y diputados locales.

ESTOS SON LOS COMPROMISOS DE AMLO, QUE CUMPLIRÁ COMO PRESIDENTE A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE

Por lo anterior, es pertinente recordar algunos compromisos, que son muchos:

“Aumentar al doble la pensión a los adultos mayores e incorporar a esas pensiones a un millón de discapacitados pobres, sobre todo a las niñas y los niños”.

“Se dará trabajo como aprendices, con un sueldo mensual de tres mil 600 pesos a 2.3 millones de jóvenes”.

“Atención médica y medicinas gratuitas”.

“Abrir 100 nuevas universidades públicas; becas escolares a nivel básico, medio y superior a un total de diez millones 300 mil alumnos”.

“Se sembrarán un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables para crear 400 mil empleos permanentes”.

“Se apoyará a productores del campo con precios de garantía y fertilizante baratos; habrá créditos a la palabra; se ofrecerá una canasta básica de alimentos para combatir el hambre; se atenderá a los damnificados por los sismos”.

“Se realizarán acciones de desarrollo urbano en colonias marginadas de las ciudades del país; se crearán 128 centros coordinadores para el desarrollo y la atención de los pueblos indígenas; se construirán 300 caminos de concreto en Oaxaca, Guerrero y otros estados con índices bajos de desarrollo; se comunicará a todo el país por internet”.

“Se creará la zona franca o libre en la frontera norte, donde se bajará el ISR a 20 por ciento y el IVA a ocho por ciento: se construirá el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas en Tabasco”.

“No habrá ni gasolinazos, ni más impuestos; ni se contratará deuda”.

Hasta allí sobre los compromisos asumidos en campaña que el propio López Obrador detalló en el último Congreso Nacional Ordinario de Morena.

BANCO DE MÉXICO NOS EVITA UNA CATÁSTROFE ECONÓMICA ‘TIPO VENEZUELA’

Así que el plazo que tiene AMLO para dar color y cumplir esas promesas, y ver si el dinero le alcanza sin echar a andar la maquinita del dinero, que afortunadamente está a cargo del Banco de México ‘como entidad autónoma’ -manteniendo una inflación de aproximadamente 4.9%-, y no lo dejaría porque causaría una inflación tipo Venezuela (ya en 2000,000%), así que a esa maquinita mejor no moverle.

LA FRASE DE HOY

«Quiero proponer al Congreso local que legisle para que la CFE, Telmex y Empresas de Cable, paguen por el derecho de suelo ‘por cada poste’ que utilizan de la infraestructura urbana»: Ruben Muñoz Álvarez, Alcalde de La Paz, ley de Ingresos y presupuesto de egresos municipal 2019

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: