AMLO, COMO ROBIN HOOD: LES QUITA A LOS RICOS PARA DARLO A LOS POBRES

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

‘La Sombra del caudillo’ y ‘el Estilo Personal de gobernar’; otra vez ¡un hombre con Todo el Poder!

BCS, líder nacional de crecimiento económico en 2018, “signo de confianza de inversionistas”: CMD

  “Se acabó el predominio de un grupo sobre el interés nacional”, dijo tajante AMLO, refiriéndose a los negociantes del poder político, la ‘mafia del poder’ o ‘minoría rapaz, sin llamarlas por esos nombres, al anunciar la próxima construcción de ‘dos pistas en el de Santa Lucía’ y además ‘reactivar el de Toluca’, desechando definitivamente el proyecto de Texcoco, como resultado de la Consulta de Morena, para solucionar en corto plazo (del dos a tres años) ‘la saturación del actual Aeropuerto de la capital’.

AMLO, COMO EL MÍTICO ‘ROBIN HOOD’, ACABÓ CON ‘EL NEGOCIO DEL SEXENIO’, DE EPN

Como ‘un Robin Hood’, que le quita a los ricos (‘el gran negocio del sexenio’, el del NACIM en Texcoco) para darle a los pobres, (el de Santa Lucía, con un ahorro de más de 100 mil MDP), AMLO dijo que no pasará nada  porque ‘el pueblo así lo decidió’, a través de la Consulta de Morena, recién concluida el domingo pasado por la noche, una especie ‘de plebiscito’, descalificado en ‘su método’ por los expertos en encuestas y estudios demográficos, ya que ‘no ofreció certeza ni transparencia’, y ‘donde ‘el juez y parte’ fue el partido Morena’, el partido de AMLO, un resultado que ‘todos preveíamos’, y que ‘solo los ingenuos’ se atrevían a pensar que sería Texcoco, porque terminaría ‘engañándonos con la verdad’ para dejar tranquilos a ‘los más ricos de México’ , de risa local, AMLO cumplirá así su oferta de campaña, de cancelar esa obra de ‘la mafia del poder’, ‘el negocio de la minoría rapaz’, como la bautizó.

¡ACOSTÚMBRENSE A LAS CONSULTAS!

AMLO, esta mañana en conferencia de prensa, se dijo ‘contento’ por ‘el resultado democrático’ de su encuesta que arrojó Santa Lucía 70% y Texcoco 30% con poco más de un millón de votos emitidos, luego de que en la víspera había insistido en que ‘debíamos acostumbrarnos’, porque en lo sucesivo así se tomarán muchas decisiones en el sexenio que viene, como las ‘de mano alzada’ para vender el avión presidencial.

SE PERFILA ‘EL ESTILO PERSONAL DE GOBERNAR’, COMO EL DE ECHEVERRÍA

A como están las cosas, y considerando que ya se perfila ‘el estilo personal de gobernar’ del Presidente López Obrador, podríamos ‘volver al punto de partida’ tras la revolución armada de 1910-1929, cuando el general Calles creaba el PNR (luego convertido en PRI), como ‘partido único’ que nos gobernó ‘ininterrumpidamente’ hasta la alternancia de la Presidencia en el año 2000. ¡71 años, nomás!

¿Cuantos se quedará Morena?

LOS 12 AÑOS DEL PAN, Y LA RECUPERACIÓN EFÍMERA DEL PRI

Como sabemos, el PAN, con Vicente Fox del PAN y Felipe Calderón, no aprovechó la oportunidad como se esperaba, ‘ambos dividieron su partido’ y los panistas los dejaron, no se  pusieron de acuerdo con sus estructuras, de tal manera que  poco les duró el gusto porque el PRI recuperaría el poder.

BANDOLEROS MUY OBVIOS

Desgraciadamente para ejercerlo un solo sexenio (2012-18), el de EPN, que culmina el último día de noviembre próximo, una administración ‘marcada por la corrupción’, en la que los gobernadores priístas fueron ‘unos bandoleros muy obvios’, que provocaron el derrumbe de su partido y el gobierno de EPN, ya debilitado por sus propios errores y omisiones.

‘LA SOMBRA DEL CAUDILLO’, MARTÍN LUIS GUZMÁN TUVO QUE EXILIARSE EN ESPAÑA POR MIEDO A OBREGÓN Y CALLES

Hoy el país ‘Bajo la Sombra del Caudillo’, rememorando el libro de Martín Luis Guzmán, en alusión al ‘hombre fuerte de la Revolución’,  Álvaro Obregón, y con ‘el estilo personal de gobernar’ de AMLO, tipo Luis Echeverría (que así lo definió en 1972 Daniel Cosío Villegas), que promete ‘una  cuarta transformación del país’, un hombre que llega a la Presidencia de la república, tras un largo camino de dificultades y ‘dos fraudes electorales’,  pero con la voluntad expresa de más de 30 millones de mexicanos -un record histórico electoral-, que se expresaron en las urnas como ‘un tsunami electoral’ el pasado 1 de julio, avasallando no solo en el Poder Ejecutivo sino en ambas cámaras del poder legislativo, y en 31 de los 32 estados de la nación.

‘TEXCOCO OTRO ELEFANTE BLANCO’, QUEDARÁ EL CASCO Y ENTERRADOS MILES DE MILLONES DE PESOS

Lastimosamente, por estar en construcción  hace varios meses se la obra de Texcoco ‘se convertirá en un Elefante Blanco muy costoso’, además de afectar ahora la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros sobre todo, así como la paridad del peso-dólar, que ya rebasa los 20 pesos, con la consiguiente inflación e incertidumbre sobre el inicio del nuevo sexenio el próximo 1 de diciembre.

 “BAJA CALIFORNIA SUR, LÍDER EN CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2018”: CMD

La nota del día en BCS es que seguimos con el liderazgo en crecimiento económico destacan todos los medios.

Efectivamente, con datos de INEGI, Baja california Sur registra un aumento del 18.1% en el 2do trimestre del año, en relación con 2017, lo que ha sido excelente para creación de nuevos empleos, como se coteja en  la altas ante el IMSS.

El gobernador señaló que “esos resultados nos obligan a redoblar el paso y seguir trabajando en acuerdo con todos los sectores sociales de nuestra entidad”.

CMD indicó que “la medición que cada tres meses se realiza en todas las entidades federativas nos ofrece un panorama de la evolución económica en los estados en el corto plazo y en este sentido Baja California Sur para el pasado segundo trimestre del 2018 se encuentra cerca de 13 puntos arriba de Yucatán y Oaxaca, que mantienen el segundo y tercer lugar con poco más de 5 por ciento cada uno de estos estados”, recalcó.

LOS DATOS NO SE INVENTAN, SON DE INEGI, IMSS Y GOBIERNO FEDERAL

Los datos sobre este asunto con confiables totalmente, porque las fuentes son el IMSS, el INEGI y la Secretaría de Economía, sin duda ‘una herramienta para la toma de decisiones’ para los inversionistas y el propio gobierno  de Carlos Mendoza, que ya llega a su tercer año.

LA FRASE DE HOY

“¡Vamos a ver de qué color pinta el verde!”: General Álvaro Obregón

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: