Arranca año electoral 2017-18, el INE está listo; ‘renuncias y enroques’ en noviembre

Comparte con tus amigos

Arranca año electoral 2017-18, el INE está listo; ‘renuncias y enroques’ en noviembre

En el PRI BCS, Barroso, Esthela e Isaías decidirán; “siempre tiene más el rico cuando empobrece, que…”

Del gabinete de Mendoza: Álvaro de la Peña e Isidro Jordán, serían ‘buena aportación’ como legisladores federales

Dentro de un año, el 1º de junio de 2018, 89 millones de los mexicanos (entre ellos 497 mil sudcalifornianos) podremos elegir el futuro de nuestro país pacíficamente y los votos serán bien contados, y de acuerdo con las declaraciones de Lorenzo Córdova, Presidente del INE quien reiteró que ‘todo está listo’ para el inicio del proceso, y estimamos que el presupuesto, actualmente ‘en anteproyecto’, ascenderá a cerca de 43 mil millones de pesos, si consideramos que para el proceso de 2017 fue de 11,332 millones de pesos y no había elecciones federales, sino en solo 4 entidades.

MÁS DE 15 MIL MILLONES DE PESOS, QUE ‘JUAN PUEBLO’ DARÁ A LOS PARTIDOS ‘PARA JUGAR A LA DEMOCRACIA’
Por su parte, los 9 partidos políticos que recibieron en 2017, 4 mil 138,727 millones de pesos del erario público, es decir, ‘dinero del pueblo’ para sus campañas además de ‘spots gratuitos’ en radio y Tv (que han venido ‘agandallando’ dirigentes como Ricardo Anaya y AMLO), y que en 2018 habrá unos 20 procesos locales concurrentes con el federal, sería el cuádruple de esa cifra, según proyecto del INE, es decir cerca de 16 mil millones de pesos a repartir según el resultado de la pasada elección federal, lo cual ‘está por afinarse’ y por eso ‘se frotan las manos’ los dirigentes de los partidos; los que más recibirán serán desde luego el PRI, PAN, Morena y PRD.

EN EL PRI DE BCS BUSCAN YA ‘EL RELEVO’ DE EDMUNDO SALGADO, ASÍ COMO ‘SU PARACAÍDAS’
En cuanto a los precandidatos a los cargos locales de alcaldes, diputados locales y los federales al senado y la cámara de diputados por BCS, en los principales partidos PAN y PRI aún no hay nadie definido; es más, en el tricolor apenas se andan poniendo de acuerdo con el delegado nacional del partido para renovar la directiva estatal y darle las gracias al equipo que encabeza Edmundo Salgado que se ha quedado y mucho tiempo aun habiendo sido ‘el dirigente derrotado’ en las elecciones de junio de 2015, ‘esperando que haya condiciones’ para dejar el cargo y que le den un salvavidas, lo que parece será una candidatura a diputado local o algo así.

EXPRESIDENTES DEL TRICOLOR YA TUVIERON SU OPORTUNIDAD, NADA DE QUE PRESUMIR
Para sucederlo en el cargo se han mencionado más por simpatía personal, a que porque sean factores de unidad algunos ex presidentes del partido como Antonio Manríquez, Mario Vargas, José Carlos Cota, Jesús Flores (regidor con futuro en Los Cabos), sin embargo se requiere ‘alguna figura intermedia’, ni tan joven e inmaduro, pero tampoco tan viejo y lleno de mañas ya conocidas; decidir quién, está en chino, pero es asunto de ellos.

BARROSO, ESTHELA E ISAÍAS DECIDIRÁN; “SIEMPRE TIENE MAS EL RICO CUANDO EMPOBRECE QUE EL POBRE CUANDO ENRIQUECE”
De cualquier forma, lo quiera o no el Delegado nacional del PRI, Senador Aarón Irízar López, la dirigencia será conformada de común acuerdo con los grupos que se han venido repartiendo candidaturas y cargos relevantes a nivel federal en las delegaciones o representaciones en BCS, y son los del senador Ricardo Barroso, la exalcadesa Esthela Ponce (la que sacó ‘la peor parte’ de la derrota electoral, no obstante la diputación plurinominal que ostenta) y el senador Isaías González Cuevas, también dirigente nacional de la CROC, quienes a su vez ‘son candidateados’ para seguir en el Congreso de la Unión, cambiándose de cámara, y tal vez en el caso de Barroso este acepte ‘la nominación para alcalde de la Paz’, con lo que se pondría movida la cosa política local.

VALDIVIA EN LAS CONSIDERACIONES DEL PRI
No podemos omitir en este somero análisis, al delegado de Sedesol, Juan Alberto Valdivia, con carrera política propia, quien con ese cargo ha tenido mucha proyección y aspira a ser senador de primera fórmula, nada menos.

‘TIROS DE CALENTAMIENTO’ EN EL PAN; MORENA ‘LISTA PARA PEPENAR DE LOS DESHECHOS DEL TRICOLOR
En el caso del PAN se mencionan a diputados locales para alcaldías en sus municipios, y ‘es una aspiración legítima’ igualmente a los de otras fuerzas políticas como ‘Morena’ que se comenta y se nota que ‘quiere pepenar’ a los que quieran dejar o ya dejaron al PRI y tengan determinado capital político, algunos cartuchos están muy quemados por cierto, a los que ‘les sacarían sus trapitos al sol’ en la guerra sucia que viene.

DIPUTADOS LOCALES QUIEREN SER ALCALDES Y UNO QUE OTRO REPETIR
Ya lo hemos comentado, de los diputados de la actual legislatura estatal, solo uno, el del PT, Camilo Torres, ha dicho que buscará la reelección porque su llegada en 2015 fue ‘por la vía plurinominal’ y quiere ser electo ‘por mayoría’ en su distrito; los demás diputados, Marco Puppo (que sabemos ya tiene ‘estructura’ para buscar ser alcalde de La Paz) que le disputarán Maritza Muñoz, Alfredo Zamora; para Los Cabos, Sergio García Covarrubias, Edson Gallo, Aracely Niño, para Comondú: Lupita Saldaña también se considera que debería ser tomada en cuenta, así como se apunta Tano Pérez, que cree que lo hizo muy bien como alcalde (¿).

FILA INDIA
Todos o casi todos están ‘en fila india’ y no solo los del PAN, que son mayoría, también los tres del PRI, Amadeo Murillo, Patricia Ramírez, y Joel Vargas, y por el PRD, Rosa Delia Cota (a la que ya no le vemos futuro político), y la de ‘Morena’, Guadalupe Rojas, con aspiración lógica.

DEL GABIENTE DE MENDOZA: ALVARO DE LA PEÑA E ISIDRO JORDÁN ‘SERÍAN BUENA APORTACIÓN’ COMO LEGISLADORES FEDERALES
En el gabinete de Carlos Mendoza suenan hace tiempo en los medio0s y lugares de reunión política, Álvaro de la Peña e Isidro Jordán, Secretario General y de Finanzas, respectivamente, tanto por su capacidad y desempeño en estos casi dos años de administración, como porque en el Senado o Cámara de diputados serian buenos a la hora de legislar en sus áreas de conocimiento y experiencia; ambos son además, licenciados en derecho con larga carrera en dependencias federales y locales.

Son lo que más han tenido reflectores en este tramo de la administración de Mendoza, y la verdad es que han tenido ‘un grave compromiso’, Álvaro de la Peña, con el control político y principal enlace con el Grupo de Seguridad y la justicia; y Jordán Moyrón, con el manejo de las finanzas, la deuda pública y el control del gasto, en los términos dictados por el ejecutivo, vigilando ‘cada centavo’ no solo los miles y su destino correcto, de tal suerte que tiene ‘buena calificación’ de la SHCP, delos sectores de la IP y el Congreso local.

EN NOVIEMBRE PRÓXIMO, LOS ENROQUES, LAS RENUNCIAS O LICENCIAS
Apenas se inicia el proceso electoral del 2017-18, y creemos que los movimientos en el gabinete y en el Congreso y ayuntamientos se darán ‘a partir de noviembre próximo’, en este sentido tampoco perdamos de vista a Carlos Rochín, Jefe de la oficina del gobernador.

LOS ANTECEDENTES

Veremos quien pide licencia o renuncia, como lo hicieron en su tiempo, por ejemplo Carlos Mendoza (para el senado en 2012 y para la gubernatura en 2015), Armando Martínez (a la secretaría general de gobierno con más de un año de anticipación) y Arturo de la Rosa y Francisco Pelayo, a la cámara de diputados para buscar las alcaldías de Los Cabos y Loreto.

Por cierto Pelayo, el popular alcalde de Comondú, será un factor electoral panista a tomar muy en cuenta en el norte del estado.

LA FRASE DE HOY
“Para triunfar en la lucha por la vida, el hombre ha de tener o una gran inteligencia o un corazón de piedra”: Máximo Gorki, escritor ruso

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: