ASILO POLÍTICO A EVO, «¡A VER SI NO SALE MÁS CARO EL CALDO QUE LAS ALBÓNDIGAS!»

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Atrás del rechazo a la ‘Ley de Movilidad’, está la lucha por la gubernatura en 2021

Rubén ‘es un peligro’ para VCC; Alfredo Porras, ‘precandidato único’ del PT

México envió avión -que antes estaba al servicio del desaparecido Estado Mayor Presidencial-,  para rescatar a Evo Morales, quien fue obligado por la presión popular, no por un golpe de estado, a renunciar como Presidente de Bolivia; Evo ya está en nuestro país, después de un complejo viaje relatado pormenorizadamente en la mañanera por Marcelo Ebrard, que explicó que se tuvo que negociar con varios países que negaban permiso al avión de regreso de Bolivia a México para cruzar su espacio aéreo y reabastecer combustible de la aeronave.

Seguramente este asilo político le cae ‘como patada en los que te platiqué’ a Trump, y ya veremos que complicaciones puede tener el gobierno de AMLO con EU.

En nuestro país, los críticos de la 4T, y también dentro de Morena, se admiraron de la terquedad de ofrecerle ‘asilo político  a Evo’, reclamado por la justicia de su país ‘por fraude electoral’ para seguir de Presidente de los bolivianos tras 14 años de poder omnímodo una vez que había reformado la constitución que originalmente solo permitía ‘una reelección’.

Ese fraude electoral, reconocido por la OEA, fue precisamente la razón para que Paraguay y Brasil negaran su espacio aéreo a México con Evo abordo, bajo la  opinión de que “¡Evo merece enfrentar la justicia en Bolivia!”.

NO FUE UN GOLPE DE ESTADO, SINO ‘UNA CRISIS CONSTITUCIONAL’

Los militares se negaron a reprimir a la gente, también la policía, para los expertos esto ‘no fue golpe de estado’, sino ‘una crisis constitucional que sacó al pueblo a las calles’, y a la autoridad no le quedó sino mandar aprender a Evo, quien finalmente se refugió en la embajada de México en La Paz.

Nos queda claro que Don Evo Morales no estaría en la situación incómoda en que se encuentra, de haber respetado la voluntad popular de sus conciudadanos sobre la pretensión de reelegirse de nuevo.

AMLO lo rescata por supuesta afinidad política y por humanidad, Evo lo agradece “¡porque me salvó la vida!”, pero ¡a ver si no nos sale más caro el caldo que las albóndigas!

LCM Y VCC: DESCARADA INJERENCIA

No se necesita ser adivino ni politólogo para advertir que atrás de la injerencia y opiniones contra ‘la ley de movilidad de BCS’, y en defensa de los intereses de concesionarios que desde hace muchos años ‘tienen ahorcado el transporte’ en la entidad, particularmente en La Paz y Los Cabos, está la lucha por la gubernatura y otros cargos en 2021.

El ex gobernador Leonel Cota, y su antiguo pupilo, Víctor Castro Cosío -que ya han chocado entre ellos en el pasado, en la época de Agundez (cría cuervos)-, ambos actualmente funcionarios federales, aunque lo niegan con desparpajo, ‘no se miden’ ni por ‘prudencia política’ ‘o temor’ a una eventual llamada de atención de la Secretaría de Gobernación -quizá porque se ve muy ausente en los estados, le quitaron al CISEN-,  para tratar de dividir  a la ciudadanía, lo cual denota que tampoco les importan los exhortos mañaneros del Presidente de la República, de que ‘no intervengan en asuntos electorales’ ni nada que se le parezca.

EN EL FILO DE LA NAVAJA

Así las cosas, la disyuntiva para ellos es: ¿actúan como funcionarios o como activistas de un partido político?, “¡porque no somos lo mismo!”, dice AMLO refiriéndose (lo hace todos los días en las mañaneras) a la etapa durante la cual entre partido y gobierno en turno no había separación.

Como se nota, ‘no les cae el 20’ y piensan que esas declaraciones de AMLO ‘son pura simulación’.

En ese sentido LCM y VCC,  andan ‘en el filo de la navaja’.

‘UN PEQUEÑO OLVIDO’, HACE 15 AÑOS DEJÓ DE SER GOBERNADOR

A Cota Montaño, que lidera al grupo donde figura la alcaldesa Armida Castro, se le olvida que ¡hace 15 años dejó de ser gobernador!, y que ‘sin el efecto AMLO’ había sido rechazado en las urnas por otros partidos para alcalde y senador, ya lo único que hacía en los últimos años era ‘política de café’, con los mismos de siempre.

LOS ADVERSARIOS POR AHORA SON INTERNOS

Por su parte,  VCC, todo mundo sabe que aprovecha el cargo para ser candidato de Morena a gobernador colocando a sus amigos y recomendados en cargos de las delegaciones, descabezadas que por ahora están trabajando ‘en cámara lenta’ con presupuestos recortados para BCS.

PAN Y PRI, ¿ALIANZA?

Sin embargo, los adversarios o enemigos de estos personajes  ahora están en su partido Morena, ya que el PAN está metido en su propio juego interno, y el PRI se ve tan débil que buscará una alianza para no desaparecer, a ese grado, ese fue ‘un comentario a en voz alta’ en la banqueta y a la hora de ‘los selfies’, después del Informe de CMD.

‘NO HAY ENEMIGO PEQUEÑO’, RUBÉN ‘ES UN PELIGRO PARA VCC’

La apuesta de la oposición incluye que  ‘los morenos’ sigan confrontándose entre sí.

Por un lado, LCM promoviendo a Armida Castro, la alcaldesa de Los Cabos, y por otro VCC, dándose ‘un soterrado duelo’ con el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, otro precandidato para la grande, al que le azuza a los trabajadores despedidos por el ayuntamiento.

Que se tenga en consideración dentro de Morena que, ‘en el box como en política no hay enemigo pequeño’, y al final se van a ponderar no solo los porcentajes a favor, sino también ‘los  negativos y los positivos’ de cada quien.

ALFREDO PORRAS, PRECANDIDATO ÚNICO DEL PT

Se prevé que como fue en la alianza PRD-PT, ya que ‘son los mismos con las mismas mañas’,  repitan sus pleitos, y entre las tribus, que ya las tienen, nomás échele un ojo al Congreso y las Alcaldías, de tal suerte que podrían esos partidos inclusive ir por separado, ya sabemos que el precandidato (ya cantado) del PT es Alfredo Porras, actual diputado federal, que por cierto, supo resistir tiempos malos y hasta el pleito con Cota Montaño cuando era gobernador y lo botó del edén.

LA FRASE DE HOY

“La ambición nunca se detiene, ni siquiera en la cima de la grandeza”: Napoleón

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: