«TIENE BCS UN GOBIERNO RESPONSABLE Y DE RESULTADOS»: VMCC

Llamó a no escatimar ningún esfuerzo de trabajo conjunto de diálogos que construyan el beneficio de las comunidades

“Primero los pobres, seguirá siendo una prioridad”, señala el Gobernador

En Encuentro Ciudadano en el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y sus principales colaboradores rindieron un informe de trabajo de los primeros dos años al frente de la administración pública estatal. “Contiene logros y resultados en los cinco municipios, porque encabezamos un gobierno para todos, en donde nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.

Con grandes retos aún, hizo notar que se han dado avances importantes en todos los renglones, lo que ha permitido ir revirtiendo las carencias y complicaciones heredadas de diez años de olvido y mal uso de los recursos del pueblo.

El Gobernador comentó que en los dos primeros años de su administración se reconocen los esfuerzos y aportaciones de los actores de la vida socioeconómica o sociopolítica de nuestro estado, de quienes confió, habrá mayor coordinación para seguir adelante llevando bienestar para todos.

“Les convoco a pensar en las razones de un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida para todas las personas y regiones del estado. Además de ser una cuestión de justicia social, es de sobrevivencia de las economías y negocios. El proyecto de la transformación es para beneficio, crecimiento y desarrollo de todas y todos”.

“Si compartimos objetivos de desarrollo, agregó, no tenemos por qué percibirnos como enemigos personales ni gremiales”, dijo al destacar el diálogo y trabajo constructivo alcanzado con los poderes Legislativo y Judicial, lo que se ha reflejado en una estabilidad social.

Reconoció el trabajo desempeñado hasta el día de hoy por sus colaboradores, “no venimos a dar cifras alegres porque hay mucho qué hacer, pero sí nos llena de alegría el que haya menos pobreza en Baja California Sur”, agregó.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su llamado a construir puentes y sumar voluntades los próximos cuatro años, para que Baja California Sur siga avanzando a favor del bienestar para todos.

 

 

 

«CON EL TRABAJO DE TODOS, VALE LA PENA CONSTRUIR UN MUNICIPIO DE LOS CABOS CON JUSTICIA»: VCC

El trabajo en Los Cabos nos da fe de que vamos a tener un mejor lugar

Para el gobierno del estado, no hay distingos y se trabaja a la par con cada uno de los cinco alcaldes, sumando voluntades para impulsar el desarrollo de las comunidades y el bienestar de todos, consideró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, al acompañar al profesor Óscar Leggs Castro a la lectura del informe de su segundo año de actividades.

“Lo más importante es que se entienda que los gobiernos deben servir parejo a la gente, servirle a todos, con justicia”, puntualizó el Ejecutivo estatal.

Castro Cosío reconoció que el trabajo de cada una de las cuatro alcaldesas y del alcalde de Los Cabos, han permitido a la entidad tener una estabilidad que alienta a seguir luchando por mejorar el bienestar de todas las familias.

“El desarrollo de los pueblos debe basarse en la unidad, el diálogo, el trabajo fructífero, decente; vamos a construir puentes, no abismos. Lo que define a un gobierno es de qué lado está, y este es por encima de intereses para favorecer a los más necesitados”.

Leggs Castro dio a conocer que durante estos dos años de administración se ha procurado un gobierno transparente, eficiente, honesto y al servicio de la gente, obras y acciones realizadas y compromisos para el último año de gestión. “Es tiempo de que todos jalemos parejo, para el mismo lado”, precisó.

“Durante este tiempo, dijo se ha desarrollado un intenso trabajo para responder a las principales y elementales demandas ciudadanas, así como en programas de planeación estratégica, a la vez de ser promotores del desarrollo integral de Los Cabos” y reconoció que se tienen grandes retos por sacar adelante, mismos que podrán vencerse si se enfrentan juntos.

La voluntad de servir se ha vuelto el distintivo de esta administración, así como el fortalecimiento a la participación ciudadana. Nos comprometimos a encabezar un gobierno con sentido humano y lo hemos logrado”, agregó el alcalde.

También reconoció el respaldo del Gobernador, con su gestión, para avanzar en temas tan importantes como el agua potable, el principal problema que enfrenta el destino.

A la ceremonia de lectura del segundo año de trabajo, que tuvo como sede la plaza pública León Cota Collins en Cabo San Lucas, acudieron las alcaldesas de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, así como los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, funcionarios estatales y municipales, empresarios y ciudadanas y ciudadanos de distintas colonias de Los Cabos.

 

PARTICIPAN MÁS DE 5 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN LA JORNADA DE LIMPIEZA «LA CIUDAD TE NECESITA»

Más de 5 mil servidores públicos, miembros de las Fuerzas Armadas y empresarios locales, participaron en la jornada de limpieza que este viernes 27 de octubre encabezó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y que atendió diversos puntos de La Paz.

El titular del Ejecutivo Estatal expresó su reconocimiento a la colaboración de todos y confió en que la segunda campaña de limpieza prevista para este sábado 28 de octubre, tendrá una participación aún mayor.

Reiteró su llamado a que la ciudadanía forme parte de estas actividades y que nuestras ciudades muestren otro rostro luego de que la imagen urbana fue afectada por el paso del huracán “Norma”, y puntualizó que “La Ciudad te Necesita”.

Luego del paso de dicho fenómeno natural, dijo que es necesario contar con las acciones de todos para pasar a la etapa de la recuperación; en ese sentido es bueno dedicarle un día a la limpieza.

Es importante que las ciudades vuelvan a tener el desarrollo económico, social y cultural de la manera más rápida, y para ello se está haciendo uso de maquinaria en lugares en donde se requiera y las brigadas de limpieza haciendo la parte que les corresponde para lograr lo más pronto posible el objetivo.

“Les mando un abrazo y reconocimiento a todos los que estuvieron en esta jornada, poque lo hicieron de manera voluntaria, ese es el trabajo comunitario, a todos los que vivimos en estas ciudades afectadas nos toca poner un granito de arena”, comentó finalmente.

 

MÁS DE 40 PUESTOS SEMIFIJOS CON VENTA DE ALIMENTOS, HA RETIRADO COEPRIS EN LOS CABOS Y LA PAZ

Esto al continuar la suspensión temporal de esa actividad en zonas con derrames de aguas negras

Como parte de las acciones emprendidas tras el paso del huracán Norma por el sur de la entidad, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) ha retirado de su funcionamiento a más de 40 puestos semifijos con venta de alimentos que estaban laborando en zonas con vertimiento de aguas negras en Los Cabos y La Paz.

Estas medidas de control se desarrollan con base en la suspensión temporal de esta actividad en áreas con derrames de drenaje que la propia COEPRIS estableció luego de la contingencia meteorológica para prevenir casos por enfermedades diarreicas agudas, informó el titular de la dependencia estatal, José Manuel Larumbe Pineda al señalar que personal de la institución efectúa recorridos diarios para constatar que se acate la disposición.

Estas verificaciones se llevan a cabo todos los días en las diversas zonas comerciales de estos y en aquellos puntos que son específicamente denunciados por la ciudadanía a través de la página de internet www.coeprisbcs.gob.mx y de otros medios, dijo el servidor público al enfatizar su llamado a la ciudadanía para que exponga ese tipo de irregularidades mediante el portal y se abstengan de consumir alimentos en puestos que se encuentren en vialidades con escurrimientos de aguas residuales.

Cuando se identifica uno de estos casos, las y los verificadores de COEPRIS abordan a los responsables de establecimientos para indicarles que deben suspender su labor a fin de evitar problemas para su salud y la de sus usuarios, al tiempo en que realizan la notificación correspondientes a los OMSAPAS, explicó el médico al establecer que hasta el momento no se han ejercido sanciones administrativas dada la colaboración de las y los comerciantes, pero se prevé su aplicación ante posibles reincidencias.

Además de estas inspecciones, las y los compañeros de la institución están haciendo visitas a tiendas de autoservicio para corroborar que los comestibles estén condiciones adecuadas para su ingesta, así como a purificadoras y productoras de hielo para consumo humano, en las que se realizan pruebas rápidas para constatar que la calidad sanitaria del agua esté en condiciones óptimas, finalizó Larumbe Pineda.

 

ASISTE GOBERNADOR VCC A ENTREGA DE MEDALLA «MARÍA DIONISIA VILLARINO», A LILIANA EDITH LYLE FRITCH

En la entrega XIX de la medalla “María Dionisia Villarino Espinosa” a la maestra Liliana Edith Lyle Fritch, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío coincidió en la necesidad de hacer este reconocimiento a la participación destacada de las mujeres en el impulso económico, social, cultural, educativo y científico en la entidad.

Al acudir como invitado a la Sesión Solemne del Congreso del Estado, el Mandatario sudcaliforniano participó en la develación del nombre de la maestra Dionisia Villarino Espinosa, con letras doradas, en el Muro de Honor de la Sala de Sesiones “General José María Morelos y Pavón” del Poder Legislativo.

En el evento se dio a conocer una breve semblanza de la homenajeada en donde se destacó su participación en el Consejo Asesor de la Reserva de la Biósfera del Vizcaíno y el Subconsejo Científico de Cambio Climático y Especies Exóticas, además de ser impulsora del Museo del Desierto y el Mar en Guerrero Negro, entre otros.

María Dionisia Villarino Espinoza (1865-1957), fue una heroína revolucionaria, también fue conocida como “La Coronela”, nació en Todos Santos un 25 de junio. En 1913 participó en la lucha social asistiendo a los revolucionarios heridos. Junto con otras mujeres lograba información del enemigo y la comunicaba a los revolucionarios.

 

«BCS SE UBICA ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR TASA DE EMBARAZO DE ADOLESCENTE»: SSA

Mediante la estrategia de servicios amigables se brinda información preventiva a las y los menores de edad

Con base en los esfuerzos que realizan instituciones de los tres órdenes de gobierno para fomentar la cultura del autocuidado entre las nuevas generaciones, se ha logrado reducir la incidencia del embarazo adolescente en Baja California Sur, informó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape durante la XXIV Sesión del Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (SEPASEVM).

En esta actividad, Flores Aldape dijo que mientras la tasa específica de fecundidad a nivel nacional en personas de 15 a 19 años fue de 44.6 durante 2022, la estatal fue de 38.5 en ese mismo año como resultado del trabajo que las propias dependencias de salud, del ámbito educativo y de otros ámbitos emprenden con este sector de la población.

Es un significativo avance que presenta la entidad al tener en cuenta que su tasa en 2020 fue de 46.3, es decir que desde entonces se ha logrado una reducción de casi ocho puntos en este indicador que se calcula de acuerdo al número de nacimientos que ocurren de manera anual por cada mil mujeres en edad reproductiva, abundó la médica al señalar que la dependencia a su cargo opera estrategias como los servicios amigables para adolescentes, a fin de reforzar la prevención de embarazos no programados.

Al momento se cuenta con 20 consultorios que operan esa estrategia en centros de salud de la geografía estatal, donde profesionistas debidamente capacitados atienden de manera respetuosa y confidencial a las y los adolescentes que acuden a estos espacios para exponer alguna inquietud o disipar alguna duda. Se les sensibiliza sobre la importancia de que posterguen el inicio de su vida sexual como medida de protección, pero también se les brindan métodos anticonceptivos gratuitos y consejería para su adecuado uso en caso de que estén resueltos a comenzar esta actividad, agregó la servidora pública.

Este trabajo se complementa con la formación de grupos de jóvenes para la prevención del embarazo adolescente como parte de las acciones que el Gobierno del Estado emprende para motivar a las y los menores de edad a que tomen decisiones favorables para su salud y bienestar en general, concluyó.

LOTERÍA CON CAUSA EN BENEFICIO DE MUJERES CON CÁNCER

Todo lo recaudado será destinado a mujeres con cáncer de mama para contribuir a sus gastos

Como parte de las acciones promovidas en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud en coordinación con Movimiento Mujeres Gratitud A.C., invitan a participar en la “Lotería con Causa” a favor de mujeres que enfrentan el cáncer de mama.

Convivir y apoyar es el objetivo de esta actividad que ayudará para abastecer algunas de las múltiples necesidades que surgen con el desarrollo de la enfermedad, tales como tratamientos, transportación, alimentación, entre muchas otras.

El costo del boleto será de $150.000 pesos, el cual, les dará derecho a participar en diez rondas, cada una contará con dos ganadores. Como parte de la premiación, los participantes podrán ser merecedores desde entradas al cine a un diseño de cejas en un spa. Es importante mencionar que el cupo es limitado a 40 jugadores, por lo cual, se invita a la comunidad a inscribirse a la brevedad.

La cita es este miércoles 11 de octubre a las 5:00 de la tarde en la Fábrica de Economía Solidaria del ISJuventud ubicada en calle Antonio Navarro esq. Melitón Albáñez e Isabel La Católica en la col. Los Olivos.

Las y los asistentes podrán disfrutar de una sana convivencia con el tradicional juego de lotería, informarse acerca del padecimiento con la charla de un especialista de la salud, además de apreciar los artículos que estarán a la venta en el “Mercado Juvenil”, con la presencia de más de 10 emprendedores locales.

Interesados en sumarse a la actividad, podrán inscribirse comunicándose al ISJuventud al teléfono 12 125 3767 y/o al 12 2 0565, o bien, contactarse a través de las redes sociales (@ISJuventudBCS).

 

SE REÚNEN GOBERNADOR VCC Y SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

-Coinciden en el impulso al desarrollo social y cultural de la nación

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el subsecretario de Educación Superior en el país, Luciano Concheiro Bórquez, encabezaron una reunión de trabajo con la Secretaria de Educación estatal Alicia Meza Osuna y directivos de las instituciones de dicho nivel educativo, para hablar del intercambio de experiencias, a fin de establecer acuerdos y estrategias para ser mejores.

“Trabajamos para fortalecer la educación superior y que su conocimiento impulse el avance social y cultural de la nación. La reposición en economía de México, nos obliga a mejorar en educación, tecnología y ciencia para apalancar el desarrollo”, señaló el Ejecutivo estatal.

Castro Cosío hizo notar el interés y solidaridad del subsecretario Concheiro Bórquez para avanzar en un tema prioritario como lo es la educación.

Por su parte, el funcionario federal destacó que la presencia de los titulares de instituciones de educación superior en el estado habla de una buena coordinación, por lo que confió en que se tendrán óptimos resultados en las mejoras que se buscan en materia de humanidades, igualdad de género, interculturalidad, entre otros, aún y cuando sean distintos subsistemas, y en donde la presencia del maestro sea preponderante.

“La educación, ha representado la gran revolución de las conciencias en la construcción de un gobierno democrático. La diferencia es que no estamos luchando por una política de una sola administración pública; sino por una política de estado, porque educación y salud no pueden ser más que derechos humanos que van más allá de las instituciones”, comentó.

Consideró que la oferta educativa superior en todo el estado le da una condición especial que permite empezar a consolidar una estrategia conjunta.

Como parte de esta visita de trabajo del subsecretario de Educación Superior, se habrán de llevar a cabo encuentros de trabajo con directivos de la UABCS, de los Institutos Tecnológicos y de las escuelas formadoras de docentes, a fin de establecer acciones concretas que permitan avanzar.

 

LAS MAÑANERAS Y APOYOS SOCIALES, A FAVOR, PERO ¿Y EL FACTOR OVIDIO?

Forma y Fondo

Ex gobernadores LCM y NAM presionan a VCC por candidaturas

Desbandada en BCS, ‘candidatitis aguda’; enroques y ninguna sorpresa  

Hacen cuentas alegres el gobierno y su partido, pero la verdad es que la de 2024 será una elección muy reñida y difícil, con Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena-PT-Verde, ya sin AMLO en la boleta (aunque omnipresente en las mañaneras), y ‘el fenómeno’ Xóchitl Gálvez, por el Frente PAN-PRI-PRD, considerando además que, si bien a huestes de cárteles les conviene la política de ‘abrazos no balazos’, la situación se puso tensa hacia las elecciones de junio del 2024, especialmente desde la cruenta captura y reciente extradición de Ovidio Guzmán, que se suma a la de su padre ‘el Chapo’, condenado a ‘cadena perpetua’ en Estados Unidos, de manera que Morena ya NO sería la favorita de  esos grupos afectados con esas y otras extradiciones.

‘EL FACTOR OVIDIO’ Y LAS EXTRADICIONES EN LAS ELECCIONES

De modo así como fue ‘amor con amor se paga’, no precisamente será como fue en la elección de gobernadores de 2021, como la de BCS y otros estados, donde los grupos delincuenciales al parecer tuvieron injerencia, como se denunció en medios de comunicación y en el mismo palacio legislativo de San Lázaro, haciendo fallar a la mayoría de las encuestadoras al grado de que de no tener ninguna gubernatura en 2018, Morena tiene 21 (la más reciente el Edomex) actualmente, sin dejar de considerar el peso de los programas sociales, que son en los hechos ‘una compra de votos anticipada’ con dinero del erario, “el que da bien vende y el que lo recibe bien que lo comprende”.

¿QUE SE RENOVARÁ EN BCS?

BCS será una de las entidades donde se renovarán, además de dos senadores de mayoría y uno de primera minoría, dos diputaciones federales de mayoría, las 21 diputaciones locales, y los 5 ayuntamientos, los más codiciados, los de La Paz y Los Cabos, donde ya hay muchos apuntados, y aflora una guerra interna de los partidos Morena y PT.

LOS EXGOBERNADORES LCM Y NAM, PRESIONAN A VCC; ALCALDÍA DE LEGGS, EN NUMEROS ROJOS

Nunca como ahora dos  exgobernadores, correligionarios del actual VCC, Leonel Cota y Narciso Agúndez, respectivamente, quieren posiciones no solo para ellos sino para su gente (que ya tienen cargos en el gabinete), Manuel Cota, para alcalde de La Paz, donde están también actuales funcionarios, Omar Zavala, Fernanda Villarreal y diputados Chema Avilés y Yayo Van Wormer, y para Los Cabos, Cristian Agúndez o  Gabriela Montoya (del PT), para la alcaldía de Los Cabos, como diciéndole Víctor Castro, ‘me la debes’, y que como se vio en un ‘acto de Unidad’, está abiertamente en contra de la reelección del alcalde Oscar Leggs en Los Cabos, ‘la joya de la corona’, que aunque usted no lo crea ‘ya está en números rojos’, en medio de escándalos de la tesorería, que ha cambiado de titular varias veces, la más reciente en medio de una urgente auditoría estatal.

DESBANDADA EN PALACIO, AMBICIONES DESBOCADAS

A propósito, en unos días se van a concretar las salidas de gabinetazo del gobernador VCC, serán cerca de 10 funcionarios, dijo el mandatarios, entre estos Homero Davis (que quiere figurar en la encuesta para senador), de la Secretaría General (tras la fallida aventura de irse al Edomex como coordinador de Adán Augusto), donde se habla incluso de que Omar Castro Cota (el amigo de toda la confianza de VCC), dejaría la Oficina del Ejecutivo para pasar a ‘la general’, (lo que dudamos pues se requiere un operador político-político siempre en el aparador),  que efectivamente quieren participar en las elecciones, y ya ‘se filtraron’ una serie de señalamientos de la Contraloría Estatal de varias dependencias donde ‘las cosas no andan bien’, parece que va más allá de simples observaciones, ha habido ‘manoteo de recursos públicos’, porque eso de “no robar, no mentir y no traicionar”, para muchos solo es un slogan, nomás hay que ver donde han militado antes y cuál es su ‘paxis política’.

RUBÉN MUÑOZ, HOMERO DAVIS Y MILENA EN LAS ENCUESTAS AL SENADO

Para la formula al senado, VCC empujaría además de Homero Davis, a la alcaldesa de esta ciudad capital, Milena Quiroga, que la tienen difícil frente al diputado Rubén Muñoz que está muy cerca de Claudia Sheinbaum, y no ha dejado de ‘picar piedra’ en la Comisión de Agua Potable de la cámara baja.

PELAYO, PUPPO, SALDAÑA, RIGO, Y NO OLVIDEN A ALCALDESAS, PAOLA COTA Y EDITH AGUILAR

Por el lado del PAN, para posiciones federales y estatales se mencionan a Francisco Pelayo, ex candidato a gobernador que se quedó a 6 puntos de VCC (al que le falló Comondú, donde fue edil), así como a Marco Puppo, actual diputado federal y la senadora Lupita Saldaña, que buscaría una diputación federal o alcaldía de Los Cabos, y Rigo Mares diputado local, ex dirigente blanquiazul en tiempos de Carlos Mendoza, que ‘lo inventó’, que se menciona para la alcaldía de la Paz.

Sin dejar de considerar a las alcaldesas panistas de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio y de Loreto, Paola Cota Davis, que pueden y deben tomarse en cuenta por su partido (PAN), sin duda. Son muy bien vistas por sus electores.

EL MC ‘NO PELA UN CHANGO A NALGADAS’, EN BCS

Veremos también a otros expanistas o que figuraron en gabinete panista, que se fueron a MC, como Álvaro de la Peña, que todavía cree que lo recuerdan como buen operador político de CMD, pero que se fue a ‘la chiquillada naranja’ con pocas posibilidades de hacer la diferencia, menos que las de Samuel García, con el que Dante Delgado el dueño del MC, le quiere desviar votos al Frente Amplio opositor, y a favor de Morena.

LA FRASE DE HOY

“En política lo importante no es tener razón, sino que se la den a uno”. Konrad Adenauer

Sus comentarios a friestracastro@yahoocom.mx, en X: @riestracastro, TikTok: federicoriestra4, Instagram: federicoriestracastro, en la web: riestranoticias.com, YouTube: megariestra