LOS ALBERGUES ESCOLARES DEL BCS, BRINDAN SERVICIOS ASISTENCIALES DE CALIDAD

Operan en el estado 17 de estos centros educativos

Con el propósito de contribuir a evitar el rezago académico facilitando el acceso, la permanencia y culminación de los estudios obligatorios de niñas, niños y adolescentes provenientes de comunidades rurales en precariedad económica, la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur brinda servicios asistenciales de calidad a través del área de Albergues Escolares, informó Gisela Amador Márquez, titular de esta coordinación.

Para mejorar la operatividad de los 17 centros escolares activos de lunes a viernes en el estado, indicó la funcionaria, de manera constante se capacita al personal en las diversas áreas de atención, como son cocina, trabajo social, psicología y servicio docente, entre otros.

La matrícula actual es de 285 estudiantes inscritos en los diferentes albergues, dijo Amador Márquez y también hizo referencia a las dos casas del estudiante en Loreto y Comondú, que facilitan continuar con la educación de nivel superior y atienden a un total de 99 alumnas y alumnos.

Añadió que a las actividades cotidianas se suman algunos programas para promover el cuidado del medio ambiente, como el de Huertos Escolares, así como campañas de salud y orientación vocacional, todo ello con la intención de reforzar el desarrollo académico e integral de las y los niños y jóvenes sudcalifornianos.

 

NUEVAS JORNADAS DE VACUNACIÓN COVID EN LOS CABOS, LA PAZ Y COMONDÚ

Se aplicarán biológicos a personas de 18 años de edad y más

La aplicación de biológicos contra Covid-19 para personas de 18 años de edad y más continuará durante la presente semana en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú durante las jornadas que la Coordinación Estatal de esta Vacunación, a cargo de la Teniente de Navío, Yesica Cruz Castañeda, organizó en conjunto con la delegación estatal de la Secretaría de Bienestar y las instituciones del sector salud.

Estas campañas son ocasión propicia para que las y los ciudadanos inicien, completen o refuercen su esquema de vacunación contra este padecimiento, al tener en cuenta que esto optimiza la respuesta inmunitaria ante la eventual exposición al virus causante de la enfermedad, que mantiene una circulación comunitaria, indicó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape.

Las diversas vacunas proporcionadas por el Gobierno de México a las entidades federativas para reforzar el control y mitigación del padecimiento respiratorio han demostrado una alta eficiencia para evitar formas graves de la enfermedad y para reducir los ingresos hospitalarios y decesos qué lamentar por esta causa, señaló la médica al convocar a las sudcalifornianas y sudcalifornianos mayores de edad para que atiendan esta convocatoria.

La servidora pública indicó que el punto de vacunación en el municipio de Los Cabos será el Centro de Salud de Cabo San Lucas (ubicado en la calle 12 de octubre entre Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo); en La Paz será el Hospital General de Zona número 1 del IMSS (en 5 de febrero entre Valentín Gómez Farías y Héroes de Independencia), en tanto que en Comondú será el Centro de Salud de Ciudad Constitución (en Lorenza Moreno y 20 de noviembre).

En estos sitios se suministrará el biológico Abdala, en un horario de ocho a 14 horas. Las y los ciudadanos deben presentar identificación oficial con fotografía, el expediente impreso del portal Mi Vacuna (https://mivacuna.salud.gob.mx/) y en su caso el comprobante de su anterior vacunación, concluyó Flores Aldape.

 

 

 

 

«CON EL SISTEMA IMSS-BIENESTAR ESTAMOS MEJORANDO ABASTO DE MEDICAMENTOS EN HOSPITALES ESTATALES»: VCC

El gobernador llevó a cabo un recorrido en el Hospital General de Ciudad Constitución

“Mediante la aplicación del modelo IMSS- Bienestar en las unidades médicas estatales que emprendimos con el Gobierno de México, estamos trabajando en Baja California Sur para mejorar el abasto de medicamentos y material de curación en hospitales estatales, de tal manera que las personas de más bajos recursos reciban servicios de mayor calidad”, expresó el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

Al hacer un recorrido en el Hospital General de Ciudad Constitución, acompañado por la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape y por el director de la institución, Jorge Hernández Hernández, el Mandatario estatal sostuvo que, con este esquema de salud implementado a nivel federal, se fortalece de manera progresiva la suficiencia de medicinas e insumos en los nosocomios donde son atendidas las y los sudcalifornianos que carecen de toda seguridad social.

“Para optimizar el funcionamiento de las unidades médicas, este gobierno ha efectuado inversiones extraordinarias para corregir vicios ocultos, solucionar deficiencias de equipamiento y enfrentar la falta de mantenimiento en que permanecieron instituciones como este hospital general durante administraciones anteriores”, sostuvo Castro Cosío, al agradecer el gran esfuerzo realizado por las y los trabajadores para brindar intervenciones con la mayor calidad posible a las y los pacientes.

Mediante esta estrategia que es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para garantizar el derecho a la salud con servicios y medicamentos gratuitos a la población más vulnerable, se ha reforzado también el acceso de las y los comundeños a la consulta con médicos especialistas, tanto de anestesiología y reumatología, como de medicina interna e imagenología, que se incorporaron a la plantilla de este hospital general, abundó el Gobernador.

En esta actividad donde dialogó con personal de primer contacto con usuarios, el titular del Ejecutivo puntualizó que se hacen gestiones ante la federación para que sigan efectuándose rehabilitaciones estructurales y de sistemas en este inmueble, pero además para que en el mediano plazo pueda complementarse su funcionamiento con un albergue asistencial que brinde atención a pacientes y familiares que radican en localidades rurales.

EN CADA ESTADO HAY GRUPOS PRO CLAUDIA, MARCELO Y ADÁN; GOBERNADORES NO SABEN POR DONDE VIENE ‘EL BATAZO’

Forma y Fondo

«Candidato por encuesta y a cerrar filas, dejaremos blindado el gobierno”: AMLO

En BCS, los primeros tres años de AMLO no hubo obras federales, esperamos cierre mejor en 2023-24

Este fin de semana en su gira por Oaxaca, AMLO trató el tema de la candidatura de Morena para las elecciones el año próximo (‘el destape’ podría ser en octubre o noviembre de este año) y ‘optimista’ comentó que una vez que se designe al hombre o mujer que será el abanderado de la 4T, “cerrarán filas” los demás aspirantes y sus grupos.

EN CADA ESTADO HAY GRUPOS APOYANDO A ‘LAS CORCHOLATAS’ DE MORENA

Cómo se sabe precandidatos más fuertes son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, que son los que verdaderamente apoya el Presidente, y a los que ‘destapó’ de manera muy anticipada, por cierto, quienes  van a ser medidos ‘por encuesta del partido’, es factible que añadan a Ricardo Monreal ‘para darle sabor al caldo’, y a la mejor ofrecerle ser candidato a jefe de gobierno de la CDMX, pero la verdad ‘la encuesta’ no ofrece confianza a los grupos en disputa.

“CANDIDATO POR ENCUESTA” Y “A CERRAR FILAS”, ¡SÍ COMO NO!

Ese mismo método de encuesta del partido se usó para elegir a los candidatos a gobernador, y no dejó satisfechos a todos los aspirantes, al contrario, se asegura que solo es ‘un disimulo’ para favorecer a quien al estilo de del viejo PRI (de donde se han sumado dinosaurios y sus crías) a quien decida el tabasqueño, que durante estos más de 4 años ha sido  ‘sota, caballo y rey’; el verdadero dirigente del partido en el poder y el árbitro del movimiento que lo llevó a palacio nacional.

“NO HABRÁ DEDAZO”, INSISTE PERO NO LE CREEN                             

Pero el Presidente insiste en que “no habrá dedazo” y que “una vez que se haga la encuesta  y que la gente decida, que diga éste o ésta es la que debe de darle continuidad a la transformación, ya cerramos filas y vámonos todos juntos para volver a triunfar, para que siga adelante la transformación de la vida pública de México».

AMLO ADMITE QUE ‘PODRÍAN’ LOS CONSERVADOES RECUPERAR LA PRESIDENCIA

Lo anterior se deriva de su declaración en el sentido de que  “dejamos bien blindado todo, bien amarrado, ya saben que se reformó la Constitución, ya es un derecho la pensión a los adultos mayores”.

“Esté quien esté en la presidencia ya no pueden quitar ese apoyo y así en otras cosas”.

“EL PUEBLO VA A DECIDIR”, PROMETE AMLO, AUNQUE PARA ÉL ‘EL PUEBLO SON SUS SEGUIDORES’

¿Quién va a decidir?”,  y se respondió enseguida, “ustedes también porque va haber una encuesta”, ‘no va haber dedazo’, ‘no va haber imposición’, ‘va a ser el pueblo el que va a decidir’, sostuvo.

Sin embargo nos parece que no va a ser tan fácil el asunto de ‘cerrar filas’ sino al contrario, y además de que mientras más adelante el reloj de la decisión, más tendrá que ponerse a la sombra sin robarle cámara al elegido o elegida como candidato presidencial.

EL DINERO DEL ERARIO TIENE UN ORIGEN MUY CLARO, ‘LA PRODUCTIVIDAD Y EL TRABAJO DE LOS CIUDADANOS’

El presupuesto del gobierno tiene un origen muy transparente, viene del trabajo y la productividad de todos, vía impuestos, y en BCS por su  situación demográfica e histórica, sigue siendo un factor fundamental como empleador y contratista en sus tres niveles, por lo que se comenta en la iniciativa privada que “debe haber más obras federales y estatales”, sobre todo.

BCS REQUIERE MÁS INVERSIÓN FEDERAL Y ESTATAL EN 2024, ‘ÚLTIMO AÑO’ DE AMLO

Como sabemos los sudcalifornianos durante los tres años del gobierno de AMLO, de 2018-2021, que le correspondieron a Carlos Mendoza, ‘se cancelaron las obras federales y se suprimieron la mayoría de las delegaciones federales’, y apenas este año , el segundo de Víctor Castro, se han iniciado algunas obras de relevancia como ‘la desaladora de Los Cabos’ y ‘la planta de CFE en la Paz’, y el plan de apoyo a Mulegé, pero en lo general, aparte de ‘la pavimentación’, realizada con  los recursos de la regularización de vehículos de procedencia extranjera, no se han visto otras importantes, sin dejar de reconocer el respaldo a los Programas sociales de Bienestar que se llevan ‘una tajada’ del presupuesto estatal, y la atención directa vía ‘las audiencias públicas’ del ejecutivo estatal, a la problemática social.

LA AGENDA PARA VCC: MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, REDUCIR EL IVA Y RECLASIFICAR TARIFAS DE CFE, ¿COMO QUE NO SE PUEDE?

La verdad es que la cancelación de obras en los primeros años de AMLO fue negativo en BCS, y el gobernador VCC tendrá que convencerlo para hacer posibles más obras de infraestructura y a dar ‘incentivos’ para el desarrollo y bienestar de la población,  como la consideración del IVA al 10% y cambiar las tarifas de CFE (reclasificarlas de acuerdo al clima real), de cualquier manera el dinero ahorrado por los ciudadanos se gastarán en otras necesidades e igualmente producirán impuestos, de los cuales estado y municipios ‘tienen una tajada’.

LA FRASE DE HOY

“Todo político espera ser Mikey Mouse: tan adorable que la gente se olvide de que es un rata”.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx en twitter @riestracastro, instagram federicoriestracastro, en Tik Tok federicoriestra4, en la web: riestranoticias.com, en YouTube megariestra

 

 

«GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE AUDIENCIAS PERMANENTES»: VCC

El Ejecutivo Estatal, Víctor Castro Cosío, precisó que la atención a la ciudadanía se brinda todos los días a través de las oficinas y espacios de la administración pública, las cuales han reflejado un gran resultado, permitiendo la atención de más de 100 mil personas en lo que va de la presente administración.

Tras una gira por el norte del municipio, el Mandatario inició una serie de reuniones con líderes y representantes de asociaciones civiles, buscando crear soluciones conjuntas en mejores condiciones de vida para los sudcalifornianos.

“Estar de cerca, escuchando directamente a la gente nos ha brindado la oportunidad de crear canales de comunicación directos con la ciudadanía, pero también nos permite tomar en cuenta sugerencias para políticas públicas que verdaderamente respondan a los intereses de los sudcalifornianos”, indicó Castro Cosío al señalar que esta estrategia seguirá siendo una constante durante su administración.

En lo que va del 2023, el Ejecutivo estatal ha brindado más de 200 audiencias privadas sumando 9 mil 120 audiencias durante toda su administración; buscando siempre de manera conjunta con los titulares de las áreas, dar respuesta a las peticiones que privilegian condiciones de vida segura y digna en las colonias, la inversión en el estado y la creación de nuevos empleos, así como acercar la atención del servicio público a las comunidades más alejadas.

 

VISITA GOBERNADOR A FAMILIAS DAMNIFICADAS EN «EL PATROCINIO»

“No descansaremos hasta lograr que los afectados recuperen sus viviendas y medios de subsistencia”: VCC

En recorrido de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío acudió a la sierra de El Patrocinio para supervisar los trabajos de apoyo a las familias afectadas por el incendio ocurrido el pasado 27 de marzo, en el que 16 personas perdieron sus pertenencias.

“En situaciones como estas es evidente el espíritu solidario de las y los sudcalifornianos que de inmediato se organizaron para brindar apoyo a sus hermanos de El Patrocinio. Desde el Gobierno del Estado, acompañamos a las familias que resultaron afectadas y no descansaremos hasta lograr que recuperen sus viviendas y sus medios de subsistencia”, declaró Castro Cosío.

En total se registró el siniestro de 6 viviendas y poco más de 4 hectáreas de terreno, incluyendo corrales ganaderos y zonas de cultivo de caña de azúcar; por lo que el Instituto de Vivienda (INVI) y la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) trabajan ya en los mecanismos de apoyo para que los residentes puedan recuperar sus hogares y fuentes de ingresos.

Los pobladores de la zona agradecieron la pronta respuesta del equipo del Gobierno del Estado que les permitió sentirse acompañados durante el percance y que les brinda la tranquilidad de saber que pronto podrán recuperar su patrimonio. “Lo positivo es que no hubo pérdidas que lamentar, ahora seguimos con recuperar los bienes afectados”, concluyó el Titular del Ejecutivo.

«SE CONSOLIDA BCS COMO GRAN DESTINO TURÍSTICO»: VCC

El gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío viajó a la Ciudad de México en donde asistió a la ceremonia de inauguración del Tianguis Turístico 2023, encabezada por el secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués, además de atender una reunión con integrantes de la CONAGO.

Previamente, el Ejecutivo estatal asistió a la XLIX Asamblea Ordinaria de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) donde se abordaron temas de certificaciones, recuperación del turismo postpandemia, fortalecimiento de la marca México y Visit México, seguridad en los destinos, Pueblos Mágicos, conectividad, entre otros.

El Mandatario estatal, resaltó la importancia de participar en este tipo de eventos, los cuales permiten fortalecer y transformar la promoción de nuestra entidad tanto en el mercado nacional como internacional, lo que se traduce en un mejor desarrollo económico, gracias a lo cual “se avanza en consolidar a Baja California Sur como un gran destino turístico”.

En este sentido, destacó que rumbo a las vacaciones del periodo conocido como Semana Mayor, que comprende del 2 al 8 de abril, se mantienen muy buenas expectativas, al estimar una ocupación promedio en Baja California Sur del 85% con la llegada de alrededor de 60 mil turistas y una derrama económica superior a los 95 millones de dólares.

Finalmente, Castro Cosío expresó su confianza en los resultados de participación de dicho foro, ya que contribuye a que se concreten acciones positivas para nuestro estado, de beneficio tanto para empresas hoteleras, aéreas, agencias de viajes y asociaciones en lo referente al sector turístico.

TERMINA SU CICLO DANIEL GALLO, COMO PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DE BCS

Forma y Fondo

Dejará  al TSJE modernizado, en paz y trabajando; el 29 de marzo su último informe

El grupo de ‘Adán Augusto’, el más numeroso en BCS, lo encabeza el gobernador VCC

 Son muchos los abogados y trabajadores del Poder Judicial  que aún recuerdan la época aciaga, o ‘la Negra Noche del poder Judicial de BCS’,  en la cual tenía que hablar ‘en secreto’ por temor; en sus oficinas se sentía que  ‘con una navaja se podría cortar el aire’, por la tensión existente, lo que finalmente terminó con el cambio de gobierno a partir de 2011, y la designación de Daniel Gallo, como Magistrado, primero y posteriormente como Presidente del TSJE, que prácticamente ‘purgó’ ese poder de malos elementos.

DEJARÁ GALLO AL PODER JUDICIAL EN ARMONÍA Y OPERANDO EL NUEVO SISTEMA ACUSATORIO

Aún se comenta hoy en los pasillos del Tribunal, por los trabajadores y litigantes de más tiempo en esa institución, que realmente se respira otro ambiente de unidad y cordialidad, y de modernidad en los procesos con la llegada de las nuevas tecnologías y las facilidades del internet, además del ‘Centro de Justicia Penal’ para culminar ‘la reforma penal’ aprobada desde 2008 por la cámara de diputados, que por ley tenía que entrar en operaciones en junio de 2016, pero que fue hasta el arribo de Gallo que se tomó en serio, dotándose a la institución de infraestructura y personal especializado para la debida aplicación del ‘Nuevo Sistema Penal Acusatorio’, con jueces y personal capacitado al respecto, lo que no fue nada fácil ‘debido a resistencias’ dentro y fuera del Poder Judicial.

OTROS LOGROS, LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y TRIBUNALES LABORALES

Nació posteriormente ‘el Consejo de la Judicatura’, para lo cual fue determinante el apoyo del Poder Ejecutivo, y que hay que reconocer esa institución ha sido apoyada también plenamente por el gobernador VCC desde su llegada en septiembre del 2021,  en cuyo segundo año de mandato ‘llegará a su fin’ el ciclo de Daniel Gallo, como Magistrado y Presidente del TSJE y de la Judicatura, quien el próximo 29 de marzo dará a conocer ‘su último informe’, para posteriormente en los primeros días de abril dejar la magistratura al cumplir los 12 años que permite la ley, ya que como se sabe ‘terminaron los magistrados vitalicios’, y estos funcionarios solo pueden ser reelectos ‘una sola vez’, es decir, por seis años la primera vez y hasta 12 años en total, si fueran ratificados por el Congreso estatal.

MAGISTRADOS TENDRÁN QUE DECIDIR EN LIBERTAD AL NUEVO PRESIDENTE DEL PLENO

Luego del informe de Gallo, tendrá que reunirse el Pleno del Poder Judicial y designar ‘por cédula’ al nuevo presidente o presidenta, como se sabe dicho pleno está compuesto por 7 magistrados, incluyendo al que entrará con la vacante que deja DGR.

LOS MAGISTRADOS

Actualmente los Magistrados son Daniel Gallo Rodríguez, Rodrigo Serrano Castro, Martha Magdalena Ramírez Ramírez, Cuauhtémoc González Sánchez, Raúl Mendoza Unzón, Abigail Jímenez Montalvo y Paúl Razo Brooks, y Jueces hay más de 40 en los 5 municipios.

LA JUSTICIA DEBE SEGUIR APLICÁNDOSE CON INDEPENDENCIA Y SIN COLORES PARTIDISTAS

Va a ser muy interesante escuchar el informe de Daniel Gallo, y veremos después que deciden en libertad estos magistrados por el bien de la institución y su independencia, que tiene los más altos índices de confianza del pueblo de BCS, considerando que ‘la justicia no debe tener colores partidistas’, sino ser pareja para todos.

VCC FUE A LA REUNIÓN DE CONAGO, HABÍA DOS PRESIDENCIALES DE MORENA, ÉL YA DECIDIÓ 

En apretada agenda con compromisos fuera de la entidad, el gobernador VCC fue a la reunión de CONAGO, Conferencia de Gobernadores, en Oaxaca donde trataron el tema del cambio climático y el T-MEC, fundamentalmente, asistiendo el enviado del Presidente de EUA, John Kerry y ‘el embajador del sombrero’, Ken Salazar, y de parte del Presidente López Obrador, el Secretario de gobernación Adán Augusto López, precandidato presidencial, que no estuvo solo sino con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, como una oportunidad más ‘para grillar’ a los gobernadores de todos los estados (32) incluyendo la CDMX.

HOMERO DAVIS, ‘EL COORDINADOR PRO ADÁN AUGUSTO’

Por cierto, ya están muy definidos en el equipo del gobernador VCC, por Adán Augusto (‘que siga López’), y como coordinador nada menos que el Secretario General de Gobierno, Homero Davis (el más viable candidato a senador), y así mismo como pieza muy importante la esposa del gobernador, Patricia López de Castro.

OTROS GRUPOS CON MARCELO, CLAUDIA Y MONREAL

Por otra parte hay grupos a favor de Claudia Sheinbaum, como el diputado federal, Rubén Muñoz, la alcaldesa de la Paz, Milena Quiroga, y otros por Marcelo Ebrard, como el Diputado Alfredo Porras, y no dejan de apoyar a Ricardo Monreal, el alcalde Oscar Leggs, (que se quiere reelegir) y los senadores de Morena, fieles hasta ahora a su coordinador.

TODOS ‘EN EL FILO DE LA NAVAJA’, HABRÁ DESCARTE

No falta mucho para saber cómo van las encuestas de Morena, y quien pierde y quien gana, quien se va y quien negocia y se queda, y hacia donde va, porque no me queda duda que ‘después del destape’ a la presidencia vendrán muchas decisiones que precisamente el favorecido tendrá que ‘palomear’ de común acuerdo con AMLO.

Están todos ahora en ‘el filo de la navaja’, y en cuanto a la oposición, siguen sin decidir por donde y la ‘a la greña’.

LA FRASE DE HOY

“En el gallinero de la política, la gallina más alabada no es la que pone el mejor huevo, sino la que mejor sabe cacaraquearlo”: Plutarco Elías Calles, ex Presidente de México

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx, en twitter @riestracastro, Facebook Federico Riestra Castro, en Instagram federicoriestracastro, en TikTok federicoriestra4, en la Web riestranoticias.com

 

 

 

 

 

AMLO NIEGA POSIBLE ‘MAXIMATO’, PERO ES TEMA RECURRENTE HACIA EL 2024

Forma y Fondo

Claudia ‘la favorita’; Marcelo ‘el conveniente’; Adán ‘el más leal’; la oposición, ‘echa bolas’

Víctor Castro, para en seco ‘el rumor’ de que padece cáncer, “estoy bien de salud y trabajando”

El ‘gran caudillo militar’ de la Revolución Mexicana no fue  Carranza, ni Villa o Zapata, sino Álvaro Obregón, Presidente (1920-24), quien junto con su compadre, el también sonorense Plutarco Elías Calles (1924-28), pusieron en paz al país en la ‘post revolución’, y se intercambiaron la Presidencia, incluso para preparar la reelección del primero.

“EL MANCO DE CELAYA” LLENÓ DE CRUCES EL PANTEÓN

Basta revisar un poco esa etapa para saber cuál fue el grupo más beneficiado con la muerte de Zapata; Villa y Carranza, y muchos más, para darnos cuenta de la fuerza de “el Manco de Celaya’’.

“LA SOMBRA DEL CAUDILLO”

Les recomiendo ver la versión cinematográfica de “La Sombra del Caudillo”, filmada en 1960 (en el elenco figura Ignacio López Tarso, como Calles), inspirada en la novela del mismo nombre, del escritor y diplomático, Martín Luis Guzmán (que luego de publicarla en 1929 se exilió en España), que estuvo enlatada cerca de 30 años en la cineteca nacional, porque el gobierno federal prohibió su exhibición pública, hasta que el gobierno de Carlos Salinas la autorizó en cines en octubre de 1990, y que usted la puede ver en YouTube, por cierto.

LA MUERTE DE SERRANO, “QUE FEO TE DEJARON COMPADRE”

Cambiados los nombres, se refieren a esa época del caudillismo de Obregón y como fue ‘el dedazo’ a favor de su compadre, paisano y heredero político, Plutarco Elías Calles (1924-28), que fraguaron el asesinato en Tres Marías, del general Francisco Serrano y varios de sus seguidores, regente de la ciudad de México, porque también quería ser candidato presidencial.

Cuando vio su cadáver en el anfiteatro de la procuraduría del DF, Obregón expresaría “mira que feo te dejaron, compadre”.

LEÓN TORAL DISPARÓ A QUEMARROPA, MUERE OBREGÓN

Así se las gastaba Álvaro Obregón, ‘el General invicto’, el mismo que perdiendo un brazo en esa famosa batalla de Celaya, en 1915, frente a Francisco Villa, emergió como triunfador de la misma, y quien, sin embargo, fue muerto posteriormente por un fanático religioso cuando como ‘Presidente reelecto’ en 1928, durante un banquete en su honor, en el que José de León Toral, haciéndose pasar por caricaturista logró acercarse al caudillo para dispararle ‘a quemaropa’ en el estómago.

NACE ‘EL MAXIMATO’ DE CALLES

Lo que dio pie para que naciera ‘el Maximato’ de Calles, mismo que se extendió a partir por varios años, mangoneando a tres presidentes (Portes Gil, Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez) hasta que Lázaro Cárdenas (1934-40), ya no lo soportó y lo exilió del país en 1936, quedándose como líder indiscutido del partido y del país.

AMLO, ‘EL CAUDILLO DE MORENA’, NIEGA ‘UN MAXIMATO’, PERO…

Lo anterior viene a cuento, porque no se necesita mucho análisis político de la realidad, para saber que aunque las condiciones de México son diferentes y no hay una revolución armada, ‘si hay un caudillo’, AMLO,  que aparece apabullar a las demás figuras políticas de la actualidad, y no solo a las de su partido Morena, sino a los demás partidos con registro, que ‘echas bolas’, no logran ponerse de acuerdo y presentar un candidato viable y fuerte para enfrentar la maquinaria de la llamada Cuarta Transformación de López Obrador, que si bien repite y repite que no nunca ha pensado en reelegirse, si podría ejercer un ‘Maximato’ sobre el próximo presidente, emergido precisamente de su movimiento que tiene todos los números a su favor en estos momentos.

CLAUDIA, ‘MANEJABLE’; MARCELO ‘EL CONVENIENTE’; ADÁN ‘EL MÁS LEAL’

Es por eso que se dice que la señora Claudia Sheimbaun es ‘la favorita’, porque sería más fácil de manejar, aunque otros apuntan que Marcelo Ebrard es el realidad indicado, o que bien ‘el más leal’ parece ser su paisano tabasqueño, Adán López Hernández.

¿QUE PUEDE FALLAR?

Lo único que le puede fallar en este plan del ‘maximato’ es que su sucesor o sucesora le salgan como le salió Lázaro Cárdenas a Plutarco Elías Calles, y termine por echarlo del poder definitivamente y hasta de exiliarlo en alguno de ‘los países amigos’ de la cuarta transformación, Cuba, Nicaragua, Argentina, Brasil o Venezuela.

COMO FUE EL DESTIERRO DE CALLES, “MIRE MI GENERAL, SI REGRESA AL PAÍS, DÉSE POR MUERTO”

Recordemos como fue en 1934, el general Cárdenas, llegó al poder muy joven, tras dirigir al PNR, fundado por Calles (en analogía con Morena), con bandera de ‘debilucho’ y ‘fácil de mangonear’, pero sin embargo en dos años logró cambiar liderazgos fuertes en el partido, mover a jefes militares, desaforar a gobernadores y legisladores callistas, hasta que un día un grupo de militares enviados por el presidente rodearon ‘la finca de Chalco’ donde estaba Calles para , comunicarle que “por órdenes del señor Presidente usted se va del país y si regresa dése por muerto”, acto seguido lo escoltaron hasta el aeropuerto de Balbuena, donde un avión militar lo llevaría a San Diego, USA, donde permanecería hasta el final del mandato de Cárdenas.

AMLO SABE BIEN LA HISTORIA

Así que conste, aunque AMLO, sabe bien este capítulo de la historia de la cual da clases en la mañanera, y reitera muy frecuentemente que, terminando su mandato, se va a ir a su finca ‘La Chingada’, de Chiapas y que no se metería en política nunca más.

VÍCTOR CASTRO PARÓ EN SECO ‘EL RUMOR’ DE SU ENFERMEDAD, “NO TENEMOS LA VIDA COMPRADA PERO ME SIENTO BIEN”

Quién ‘paró en seco’ el rumor de que estaba muy enfermo ‘de cáncer’ y que probablemente no terminaría su mandato fue el gobernador Víctor Castro, que aprovechando una conferencia de prensa de la mesa de seguridad, respondió a una pregunta que el gremio periodístico en general sospechoso de que ‘fue sembrada’ (pero oportuna porque estaba en labios de varios comunicadores), desmintió y comentó que estaba bien de salud, y que “aunque no tenía la vida comprada, había salido bien en su última revisión médica”, dando al traste con los malosos que afirmaban en redes sociales que no terminaría su mandato, lo que de cualquier forma, y deseándole cabal salud, nos llevó a revisar la Constitución del Estado, sobre un caso de falta del gobernador por causa grave.

LO QUE SEÑALA LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA AUSENCIA ABSOLUTA O TEMPORAL DEL GOBERNADOR

En resumen, palabras más, palabras menos, la Constitución de BCS, señala claramente a partir del artículo 72, que si la ausencia absoluta del titular del ejecutivo se da en los primeros dos años de su administración, el Congreso deberá designar a un ‘gobernador interino’ para convocar a elecciones en un periodo no mayor de seis meses; si la ausencia se da después de los dos años, entonces se designará a un ‘gobernador sustituto’ para que concluya el mandato.

También indica en el artículo 74, que en las ausencias del gobernador…”si no excede de 30 días será suplido por el secretario general de gobierno”, dándose aviso al Congreso estatal…si excede este designará un ‘gobernador provisional’; en el 77 se indica que el cargo de gobernador “solamente es renunciable por causa grave calificada”, etc.

LA FRASE DE HOY

“Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella”. Sir Bernard Shaw

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx., en twitter @riestracastro; Instagram federicoriestracastro; Facebook,  Federico Riestra Castro; en TikTok @federicoriestra4; en la Web riestranoticias.com

 

 

 

LA VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA CONTINUARÁ TODO ESTE MES DE MARZO, PROTÉJASE

El sector salud enfatiza su llamado a las embarazadas para que acudan a recibir este biológico

En el marco de la campaña nacional de vacunación contra la influenza, las instituciones del sector salud de Baja California Sur han suministrado más de 195 mil biológicos contra esta infección respiratoria a personas que, por registrar alguna condición que disminuye su respuesta inmunológica, forman parte de los grupos de riesgo, informó la titular del ramo en la entidad, Zazil Flores Aldape.

Esta jornada de inmunización continuará a lo largo del mes de marzo en unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, a las que pueden dirigirse las y los sudcalifornianos para recibir esta dosis que optimiza sus defensas naturales contra el patógeno causante de este padecimiento estacional, dijo la servidora pública al enfatizar su llamado a las embarazadas para que acudan a recibirla.

En el proceso de gestación puede debilitarse el sistema inmunológico de la mujer debido a que la formación del bebé genera un mayor consumo de los nutrientes que son esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo, de ahí la relevancia en que cuenten con esta vacuna que reduce tanto las posibilidades de desarrollar formas graves de la patología como de desenlace fatal, señaló la médica.

Esta infección puede producir complicaciones como brotes asmáticos, bronquitis e incluso neumonía bacteriana; provocar infecciones del oído, sinusitis y agudizar enfermedades crónicas que ya padecía la persona con antelación, como la insuficiencia renal o afecciones cardiovasculares, agregó la pediatra al convocar a madres y padres de familia para que asistan a los centros de salud con sus hijas e hijos mayores de seis meses y menores de cinco años para que les sean aplicados los biológicos.

En este grupo poblacional se suministran dos dosis con un intervalo de cuatro semanas entre cada una, con el objetivo de que cuenten con mayor protección, en tanto que el resto de los sectores se contempla una sola aplicación al año, dijo Flores Aldape al recordar que el uso correcto del cubrebocas en sitios cerrados y abiertos donde no es posible guardar la sana distancia, es una medida efectiva para prevenir infecciones respiratorias agudas.