Avanza ‘Sistema Estatal Anticorrupción’; se creará el Tribunal de Justicia Administrativa, ¿quién será el Fiscal?

Comparte con tus amigos

‘Antidoping’ al gobernador, alcaldes y diputados; todos los funcionarios ‘sin excepción’

No habrá cárcel al que defienda su vida y familia; se elimina el concepto de ‘exceso de legítima defensa’

Hay tres noticias que son dignas del mayor análisis por las positivas reacciones que en lo general han suscitado en la población, las tres son además acciones del Congreso del estado, a propuestas de los diputados y del Ejecutivo, ya sabemos que ‘hay control político’ de la mayoría panista, aunque habría que subrayar que lo anterior se deriva de ‘votaciones de mayoría’ de todas las fuerzas políticas de la entidad; trata del ‘Sistema Estatal Anticorrupción’, ‘Antidoping’ o exámenes toxicológicos a funcionarios, estatales y municipales, y de la reforma penal que elimina el concepto de ‘exceso de legitima de defensa’, dejándola sin adjetivos, en beneficio del ciudadano que se vea en el trace de defender su vida y la de su familia.

Vamos por partes, como lo haría en Gran Jack:

SE APRUEBA SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
A iniciativa del gobierno e CMD, se aprobó la creación del ‘Sistema Estatal Anticorrupción’ al aprobar nuevas leyes y modificar diversos ordenamientos legales ya existentes que tienen como finalidad “evitar actos de corrupción de los servidores públicos que prestan su labor en los gobiernos estatal y municipales y organismos descentralizados”; de manera que establece un mecanismo transparente y fácil de ‘rendición de cuentas’ de quienes a nivel directivo tienen una responsabilidad en la administración pública, e igualmente sancionará a particulares que en colusión con funcionarios gubernamentales incurran en la comisión de ilícitos que afecten al erario en los niveles de competencia de este Sistema.

FALTA DEL ‘TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA’ Y EL ‘FISCAL ANTICORRUPCIÓN’
Falta crear algunos organismos como el Tribunal de Justicia Administrativa y la ‘Fiscalía especializada’, pero ya tenemos las reformas correspondientes y aprobado el procedimiento para culminar la tarea, veremos hasta donde es autónomo y que tipo de persona es el nuevo ‘Fiscal Anticorrupción’ y el Comité que lo supervisará, todo lo cual estimamos deberá tener la mejor publicidad y la mayor transparencia.

ANTIDOPING A FUNCIONARIOS
Congreso aprobó que se sujeten a exámenes toxicológicos funcionarios de los tres poderes del estado, desde el gobernador, alcaldes, regidores y delegados municipales, diputados, magistrados del TSJE y electorales también, jueces, Presidente de los Derechos Humanos y de Conciliación y Arbitraje, así como Consejeros del Instituto de transparencia.

‘O TODOS COLUDOS O TODOS RABONES’
Sin duda es ‘un avance de vanguardia a nivel nacional’ que además se hará extensivo, según los legisladores, a los candidatos de elección popular, una vez que se reforme la ley electoral de la entidad.
A propuesta del Diputado Edson Gallo Zavala se incluye en la nueva Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado la obligatoriedad de los exámenes antidoping, señaló un comunicado del Congreso el pasado fin de semana.

GOBERNADOR, PRESIDENTE DEL TSJE Y EL LIDER DEL CONGRESO A ‘EXAMENES TOXICOLÓGICOS’
Titulares de los tres poderes y servidores públicos de diversos niveles obligados tendrían que practicárselos en agosto de cada año, y se les aplicarían sanciones a quienes resulten positivos al uso de una sustancias ilícitas, empezando por el despido del cargo.

Se pretende con lo anterior, afirmó el diputado Gallo, darle certeza a la sociedad de que sus servidores públicos del Estado y Municipios están aptos para realizar sus funciones, por ello se incluyó la obligatoriedad; la propuesta se aprobó por unanimidad, ordenándose se incluya en la ley de responsabilidades y se dé un plazo para realizar el reglamento correspondiente, advirtiendo que “de resultar positivas las pruebas que estarán bajo la responsabilidad de laboratorios del Sector Salud en la entidad se proceda a la inhabilitación o destitución del cargo de quien resulte positivo por consumir una sustancia prohibida por la Ley”.

ATINADA REFORMA PENAL, SE ELIMINA EL CONCEPTO ‘EXCESO DE LEGÍTIMA DEFENSA’
Aunque no ha faltado quien opine que la medida ‘es populista y electorera’, se ha recibido con entusiasmo y aceptación en varios círculos sociales, particularmente en la llamada sociedad civil e iniciativa privada, la aprobación que acaba de hacer el Congreso local de las reformas a los artículos 31 y 87 del Código Penal del Estado, en lo referente a la acción de ‘legítima defensa’, eliminando el concepto de ‘exceso de legítima defensa’, “a fin de darle mayor certeza jurídica a las personas que en un momento dado tengan, dentro de su domicilio, la necesidad de repeler una agresión real que ponga en riesgo la seguridad de la familia en términos generales”, según los explicó el diputado Alfredo Zamora, autor de la iniciativa correspondiente.

LAS CRÍTICAS
Para críticos de este gobierno, como el abogado Arturo Rubio Ruiz, “la despenalización del exceso en la legítima defensa en BCS abre un campo de impunidad y al abuso, en la reacción ante una amenaza criminal, y al mismo tiempo transfiere al gobernado una responsabilidad que originaría y esencialmente corresponde al Estado”.

PODRÍA INHIBIR EL ROBO
Sin embargo, en general la reforma al código penal para eliminar ese ‘concepto de exceso’ en la defensa de la vida, ha sido bien recibida en círculos judiciales ya ciertamente da más seguridad y certeza jurídica para que quien pueda verse eventualmente en ese trance de esta naturaleza, y no creemos que vaya a incitar a la violencia, sino al contrario, la citada reforma si puede inhibir robos y otras agresiones.

LA FRASE DE HOY
“El que tiene un derecho no obtiene el de violar el ajeno para mantener el suyo”: José Martí, político y escritor

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: