AYUNTAMIENTO SOLUCIONA AL FIN VIEJO PROBLEMA Y ABRE CALLE EN EL FRACCIONAMIENTO JUÁREZ

Comparte con tus amigos

Cabildo de La Paz da solución histórica a vecinos del Fraccionamiento Juárez

Es un privilegio asumir la responsabilidad para darles respuesta puntual: Rubén
Muñoz Álvarez
-Fue aprobado por Cabildo se suscriba contrato de permuta con Grupo Comerdesa y
dar solución a la problemática de esta colonia, negociando otorgar a la empresa otro
predi

La tarde de este jueves fue celebrada la Décima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, en la que, fue aprobado por mayoría de votos, darle solución a una problemática que por 30 años había esperado solución.Se trata de la obstrucción de la calle Guaycura, en el Fraccionamiento Juárez, para
lo cual, el Cabildo aprobó que se suscriba un contrato de permuta con la empresa
Grupo Comerdesa S. de R.L. de C.V., el cual permitirá negociar y ofrecerle la
sustitución de la propiedad, por un predio de características semejantes ubicado en
la Marina de Fidepaz, y que pertenece al patrimonio municipal.
Esta decisión tomada por el Cabildo, encabezado por el Presidente Municipal Rubén
Muñoz Álvarez, da una solución histórica a las demandas de los ciudadanos
afectados, vecinos del sector, así como a la empresa misma.
“Para nosotros, era muy importante encontrarle una solución. Quiero decirles mi
postura muy puntual: nada enaltece más a un servidor público, que hacer lo correcto
y poderle cumplir a la sociedad, problemas que han sido olvidados,
porque no ha habido precisamente la asunción de responsabilidad para la toma de
decisión; hoy en este acuerdo histórico, es un privilegio asumir la responsabilidad
para darles respuesta puntual, no solo a los ciudadanos afectados, si no, también a
una empresa que fue afectada…”, comentó al respecto el Presidente Municipal
Rubén Muñoz Álvarez.
Cabe agregar, que también se aprobó en la sesión, la suscripción de Convenio
General de Colaboración con la Universidad Tecnológica de La Paz, con el Sistema
de Educación e Investigación Universitaria A.C. (Universidad Mundial), con la
Fundación Impulso Sustentable A.C. y con la Brigada de Educación para el
Desarrollo Rural No. 55.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: