Convoca la Diputada Eda Palacios Márquez a la civilidad política en el proceso electoral que recién inicia.
Reconoció el aporte de los Constituyentes y de los ex gobernadores a la construcción del Estado
La Paz, Baja California Sur, a 8 de Octubre de 2017.- Al hablar a nombre de los tres poderes del Estado en la ceremonia en la que se conmemoró el 43 aniversario de la conversión de Baja California Sur de Territorio a entidad federativa, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputada Eda María Palacios Márquez convocó a las fuerzas y expresiones políticas de la entidad y a los ciudadanos sudcalifornianos “a que en el proceso electivo 2017-2018, fortalezcamos los valores democráticos que nos identifican como sudcalifornianos” y siempre busquen privilegiar el interés superior del pueblo sudcaliforniano
Ante el Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo Rodríguez, la titular del Poder Legislativo pidió a los actores políticos enaltecer el discurso “que eleve los principios democráticos de sudcalifornia, pero sobre todo pidió ser respetuosos de la Ley y de las autoridades electorales en nuestro estado”.
Queremos, aseguró la legisladora que los partidos políticos y los candidatos en su momento “demuestren frente a la sociedad su estatura política, con campañas que lleven propuestas de solución a la diversa problemática que se presenta en nuestro estado, “siempre pensando en los intereses superiores del Estado de Baja California Sur y no en el interés de personas o grupos”, puntualizando que los colores no deben de dividir al pueblo sudcaliforniano “pues el poder de la gente de nuestro estado es incoloro y demanda de sus autoridades transparencia, claridad y legalidad en su desempeño”.
Señaló la Diputada Eda Palacios que la tarea de ser un Estado Libre y Soberano implicó al principio muchos y mayores retos, “una generación de inteligentes sudcalifornianos supo enfrentar con certeza y afrontar el tiempo de las decisiones propias, y la conformación de un Estado, de sus instituciones, a cada uno de ellos les debemos y reconocemos páginas de gloria en nuestra historia soberna”.
Palacios Márquez destacó que en el transcurrir de los 43 años de vida constitucional propia la sociedad de Baja California Sur ha madurado vertiginosamente, “hemos podido levantar un andamiaje jurídico que da sustento y orden a los poderes públicos y las instituciones. Durante este lapso de tiempo, aprendimos a desarrollar capacidades de convivencia social; la crítica, el debate y la polémica sobre los asuntos públicos ya no son hechos aislados, sino que son parte de nuestra vida cotidiana y son el verdadero síntoma de una sociedad madura, vital y comprometida con su destino”.
La Presidenta de la Junta de Gobierno subrayó que del año de 1974 a la fecha el estado ha alcanzado avances importantes en materia de infraestructura de salud, educativa, de carreteras, de electrificación en los cinco municipios, consolidando la actividad turística y la diversificación de los sectores pesquero, agropecuario, comercial y de servicios.
Dijo que a 43 años de distancia la joven entidad federativa tiene cubiertos todos los niveles de educativos con un alto índice de aprovechamiento en toda la pirámide escolar; cuando Baja California Sur nacía como Estado “nuestra oferta hotelera era poco menos que inexistente y hoy tenemos más de 23 mil cuartos de hotel, recibimos anualmente a más de 2 millones 800 mil visitantes y somos el segundo lugar nacional en captación de divisas por actividades relacionadas con el turismo; dio a conocer en su intervención que según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social y del INEGI “somos de los estados líderes en generación de empleos y en crecimiento económico”.
Sin embargo la representante del Décimo Sexto Distrito Electoral precisó que esta fecha del 8 de Octubre “es motivo de celebración, pero no debe serlo de conformismo. Se ha avanzado y se avanza, se ha construido y se construye, se ha crecido y se sigue creciendo, pero también, advirtió, falta mucho por hacer. Las transformaciones que hemos experimentado en la entidad no es ajena a rezagos, a desigualdades y a muchas tareas pendientes e inacabadas. Esto es lo que nos debe de ocupar en el futuro, alcanzar un equilibrio en Baja California Sur, dese el norte y el sur, que todos sean de la misma talla de éxito que una y otra zona”, precisó la representante popular.
Eda Palacios sostuvo que hoy en día el trabajo conjunto de los poderes públicos en la entidad muestra sus resultados en un marco de legalidad y de respeto en una sociedad democrática cada día más exigente, “lo que nos obliga a nosotros que representamos al pueblo sudcaliforniano desde esta tribuna del Congreso del Estado a mantenernos a la vanguardia legislativa, económica, política y social”.
Reconoció la labor de los diputados constituyentes a quienes calificó como los constructores de las instituciones y del pacto social que no ha guiado en estos 43 años, “felicitaciones a ustedes, son ejemplo de historia viva, donde todos podemos abrevar de su experiencia..”, igualmente reconoció a los ex gobernadores Felix Agramont Cota, Alberto Alvarado Aramburo, Víctor Liceaga Ruibal, Guillermo Mercado Romero, Leonel Cota Montaño, Narciso Agúndez Montaño y Marcos Covarrubias Villaseñor, “todos ellos en su momento y circunstancia le aportaron mucho para el crecimiento de nuestra entidad”
Eda Palacios enfatizó que en el proceso de transformación al elegir al primer mandatario del naciente estado, “eligieron a Don Ángel César Mendoza Arámburo, gobernante de grata memoria que se ha ganado su espacio por méritos propios en la historia de nuestra Patria Chica. Al Ex Gobernador Mendoza Arámburo le corresponde ser el creador e impulsor de la sudcalifornia moderna, “y obras como la Universidad Autónoma de Baja California Sur seguirán trascendiendo para bien de nuestro estado”.