EN BCS NO HAY DESTAPES, SÓLO ‘TRASCENDIDOS Y FILTRACIONES’, LA DEL 1 DE JULIO SERÁ ‘LA MADRE DE LAS ELECCIONES’

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Que Arturo buscará su reelección; que Armando se queda a terminar su gestión; que Isidro y Álvaro, esperan ‘luz verde’  

AMLO presentó a su gabinete de seguridad, creará Guardia Nacional y Mando Único, «lo mismo pero mas barato»

Este mes de enero y principios de febrero  se darán ‘las primeras definiciones políticas’ rumbo a las ‘elecciones concurrentes’ del próximo 1 de julio de 2018 en BCS, y ya se manejan nombres en el PAN, PRI y Morena, sin que hasta el momento hayan sido corroboradas por esos partidos, que esperan hasta que se conozcan ‘los métodos para medir a los aspirantes’ e irlos sumando o eliminando. Lo que ha habido son ‘trascendidos y filtraciones’ de los mismo suspirantes y sus amigos, en algunos medios y sobre todo en redes sociales donde ya sembraron activistas.

Esto de las coaliciones ‘complicó algunas nominaciones’ locales, y aun no se sabe bien a bien que les darán a los partidos más débiles, ‘a la chiquillada’.

ARTURO DE LA ROSA Y ARELY IRÁN POR LA REELECCIÓN, ARMANDO MARTÍNEZ TERMINARÁ SU GESTIÓN

Los 5 Alcaldes siguen trabajando, y se nos asegura que Armando Martínez, edil de La Paz ‘va a terminar su gestión’, para los demás hay tiempo para pedir licencia, lo que sí parece en serio es que Arturo de la Rosa, va a buscar la reelección en Los Cabos, y Arely Arce, en Loreto, no obstante que a compañeros y compañeras del PAN  ‘eso no les agrada’ y quieren participar en un proceso de selección de su partido.

ISIDRO JORDÁN Y ALVARO DE LA PEÑA, ‘BUENOS GALLOS’, PERO ‘NUNCA HAN SIDO JUGADOS’ EN UN PROCESO ELECTORAL

Por otra parte, en el gabinete de Carlos Mendoza están las figuras de Isidro Jordán y Álvaro de la Peña, que también no han dejado sus funciones al contrario empezaron el año muy activos, esperando que el PAN determine el citado método y que ‘el dueño del balón’ dé luz verde, considerando que esos dos funcionarios de alto nivel en la entidad, no han tenido ninguna campaña previa, son buenos gallos pero nunca han sido electos para un cargo de elección popular, sin embargo se mencionan como posibles aspirantes a una Senaduría o Diputación federal, como también al alcalde de Comondú que candidatean para Senador, sin embargo cumplir con ‘las cuotas de equidad de género’ a las mujeres, van a perjudicar algunas aspiraciones de varones bien calificados.

QUE LAS ‘CUOTAS DE EQUIDAD DE GÉNERO’ SE OTORGUEN A MUJERES CON CAPACIDAD Y MÉRITOS, NO SÓLO POR SER ‘COMPAÑERAS DE PARTIDO’

En este sentido, y de acuerdo a lo que hemos escuchado reiteradamente en pasillos de palacio, en los cafés y puntos de reunión de este puerto, tanto las mujeres de Morena, del PRI y del PAN deberán ser nominadas ‘en base a méritos y capacidad’, no a su sola condición ‘de féminas’ y allegadas de los dirigentes, y solo para satisfacer un estatuto de ley.

 

En fin, que todo este se va a dar dentro de un magno proceso electoral, muy complejo, que ya arrancó con las precampañas de los partidos políticos, que decidieron presentar ‘tres coaliciones’ con ‘tres candidatos’ a la Presidencia de la República, encabezados como se sabe por José Antonio Meade (PRI-Verde-Panal), Ricardo Anaya (PAN-PRD-MC) y López Obrador (Morena-PT-PES), además de considerar que también habrá 3 o 4 candidatos independientes a la Presidencia, los que aún están en la recolección de las 866 mil firmas ciudadanas, cada uno, para aparecer en la boleta.

LA DEL 1 DE JULIO SERÁ ‘LA MADRE DE LAS ELECCIONES’

Esta no será una elección como las que ya hemos tenido en el pasado, porque habrá contiendas para elegir, además de Presidente de la República, senadores y diputados federales, en 29 entidades serán renovadas 8 gubernaturas, mil 596 ayuntamientos, 552 diputaciones de mayoría relativa y 354 de representación proporcional en los congresos locales, a la vez que en Campeche se votará por 24 juntas municipales. De ese tamaño será ‘la Madre de las elecciones’.

EL FACTOR ECONÓMICO VA A CALDEAR LOS ÁNIMOS EN LOS PROCESOS ELECTORALES, AMLO LE VA A ECHA LA CULPA ‘AL PRIAN’

Algo importante que tenemos que considerar que actuará a favor de los opositores de los candidatos del gobierno y sus aliados, es el ambiente efervescente por aspectos negativos en la economía, por una parte, la incertidumbre acerca de ‘las negociaciones del TLC con EU y Canadá’, así como ‘la política antiinmigrante de Trump’, y por otro lado ‘el alza del precio de la gasolina, las tortillas, y en general la canasta básica’, que pulverizarán los 8 pesos que le aumentaron a los salarios mínimos.

LA INFLACIÓN YA RONDA EL 7%

Las campañas se irán agitando más conforme transcurra el año, y como no, si el nivel actual de inflación es cercano a 7.0%,  y según los analistas económicos “difícilmente caerá en pocos meses a los niveles a los que nos acostumbramos estos últimos tres o cuatro años”, es decir para situar la inflación a 2 o 4%; factores internos y externos generan esta situación, lo que incidirá en el alza de las tasas de interés, con lo que ‘el crédito será más caro’.

Vaya factores con los que tendrán que lidiar los candidatos del PRI y del PAN, a los que no obstante que van en coaliciones distintas, el favorito en las encuestas, AMLO, ‘los etiqueta en el mismo paquete’, como los candidatos del PRIAN, lo que es más fácil cuando se ha estado fuera del gobierno tantos años, que es el caso de López Obrador.

ALFONSO DURAZO, SERÍA ‘SECRETARIO DE SEGURIDAD’ DEL GABINETE DE AMLO, TRABAJÓ CON COLOSIO Y FOX Y FUE DIPUTADO POR EL MC

Tras gran expectación, hoy en la mañana AMLO presentó a los medios lo que sería su ‘gabinete de seguridad’, encabezado por el ex priista Alfonso Durazo Montaño, quien dijo sería su Secretario de Seguridad si gana las elecciones en este año:

Durazo Montaño, recordamos que fue secretario particular de Luis Donaldo Colosio cuando era Presidente del CEN del PRI y luego candidato a la presidencia en 1994; de 2000-03 fue secretario particular del panista Vicente Fox.

También fue diputado federal plurinominal, postulado por el MC en 2012-15, es decir también ‘es un chapulín’ y nunca ha tenido según su extenso currículum, cargos relacionados con la seguridad, por cierto.

PRESENTAR SU GABINETE Y SU PLAN DE SEGURIDAD, ES UN RIESGO ELECTORAL, NO TODOS SUMAN.

No cabe duda que esa presentación de su plan de seguridad, que comprende crear la ‘Guardia Nacional’ y establecer el ‘Mando único’, entre otros aspectos, como posible amnistía a criminales (de la que no habló en esta presentación), significa ‘un riesgo’ que ‘podría restarle votos’, en forma semejante a como ocurrió en 2006, cuando previamente también presentó al que sería su gabinete como Presidente. Es que no todos suman, así es esto.

LA FRASE DE HOY

“La libertad individual no puede existir sin seguridad e independencia económica. Las personas con hambre y sin trabajo son el material de que están hechas las dictaduras”. Franklin D. Roosevelt, ex Presidente de EU

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: