BCS, ¡urge pagar mejores sueldos!

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Por Federico Riestra Castro

“Hay condiciones para incrementar el mínimo, de 80 a 92 pesos este año”: Coparmex

¿Qué de raro tiene?, que Morena ‘pepene’ en el tricolor, si  los 4 gobernadores de la alternancia en BCS tienen ‘ADN priista’

Cierto, según datos del IMSS y del INEGI, en BCS se ha dado ‘un notable crecimiento del empleo formal’, de manera tal que en promedio, la entidad ocupa ‘el primer lugar’ en el país, en esa materia, sin embargo debido a la situación geográfica y condiciones de dependencia en la mayoría de los satisfactores, los sueldos que se pagan ‘aprietan’ a la mayoría de la población que gana de dos salarios mínimos, es decir, de alrededor de 160 pesos diarios.

Solo es una minoría la que acepta trabajar ‘por un solo salario mínimo’, actualmente de 80 pesos, sin embargo son varios miles de familias en el campo y la ciudad que no les queda otra, aunque ya sabemos que ese salario  ‘no cumple con la exigencia constitucional’ de ser suficiente para cubrir las necesidades familiares de alimento, ropa, transporte y esparcimiento.

Solo con el gasto de transporte, 10 pesos por viaje, ya no alcanza para comer, si consideramos que muchos trabajadores de las nuevas empresas gastan la mitad de un mínimo, 40 pesos diariamente en camiones o ‘peseros’, y ya transportistas han pedido ‘un nuevo aumento’ sin haber mejorado el estado del transporte, camiones ‘de todos colores’ y modelos, la mayoría sin a/c y malas condiciones mecánicas y contaminadores.

En unos días el Ayuntamiento de La Paz tendrá que decidir al respecto, por cierto, y en este sentido el alcalde Armando Martínez, hay que reconocer que ‘aguantó la presión’ y fijó un plazo de análisis.

CARLOS MENDOZA DESDE LA CAMPAÑA HIZO EL EXHORTO A LOS INVERSIONISTAS Y PATRONES

El mismo gobernador Carlos Mendoza, que comentó los números del IMSS sobre el crecimiento del empleo ha considerado en varias ocasiones, desde su campaña,  que efectivamente “las empresas que se asientan en BCS deben hacer un esfuerzo y pagar mejores salarios”, sin perder desde luego el ritmo de la inversión productiva y  crecimiento de los empleos formales que han situado a BCS ‘en un primer lugar’ al registrarse un crecimiento en el último año,  comparando los meses de junio de 2016 y 2017, ¡de 11 por ciento!, en tanto que el promedio nacional fue del 4.4 por ciento.

Lo anterior representa que en lo que va del año se han creado nueve mil 700 empleos, “cantidad muy superior a la meta establecida gracias al ritmo de crecimiento económico que se está dando en Baja California Sur y que es también superior al promedio nacional”.

SALARIOS EN MEXICO, ¡14 VECES DEBAJO! DE LOS DE TRABAJADORES DE EU Y CANADÁ

Por otra parte, con motivo de la revisión del TLC con EU y Canadá, ya se ha urgido a que México incremente sus salarios que están ¡14 veces abajo del poder adquisitivo de los sueldos de esos países!, y eso es ‘competencia desleal’ además de que cada vez nuestro país compra menos pero vende más, a esos países socios. El superávit nos favorece, por eso pega de gritos Trump.

Ponerse en ese nivel de salarios de EU y Canadá, llevará, calculan, unos 15 años, pero por lo pronto ‘es imperativo que México cambie su política de incremento solo atendiendo a la inflación’, de otra manera el incremento este año será de 4 o 5 pesos, y eso es una grosería.

COMPARMEX ACEPTA INCREMENTO EN SALARIO ESTE AÑO DE 80 A 92 PESOS, ¡4 PESOS NO SERVIRIAN DE NADA!

Por ejemplo el jefe de Gobierno de la CDMX Miguel Mancera ha dicho que debería irse el mínimo a 170 pesos, lo que no coincide con la visión del gobierno de EPN, porque sería tremendamente inflacionario, aunque por el lado empresarial opinan que de momento “hay condiciones propicias para incrementar el salario mínimo de 80 a 92 pesos”, de acuerdo con lo dicho por el director de la Coparmex, Gustavo de Hoyos.

El dirigente indicó que la suma de 92 pesos representa un ingreso para tener las condiciones mínimas para satisfacer las necesidades de los trabajadores, y considerando que la mayoría gana el equivalente a dos salarios mínimos, ‘aunque necesita cuatro’. Confió en que en las próximas semanas se pueda alcanzar los acuerdos y pueda haber anuncios importantes.

LOS 4 GOBERNADORES DE LA ALTERNANCIA EN BCS, ‘CON ADN PRIISTA’

¿Qué de raro tiene que ‘en la pepena’ los candidatos de Morena tengan un origen priista?, si los  4 gobernadores de la alternancia en BCS, tienen ‘ADN priista’
Lo que demuestra que a pesar de que asegura el PRD que tiene más de 4 millones de afiliados y el PAN una gran militancia, aunque depuró el padrón y se quedó con menos de 300 mil, los dos muchas veces no consiguen candidatos propios como la lo hemos visto en BCS, porque si le buscamos, no solo Leonel Cota y Narciso Agúndez antes de la real alternancia militaron en el PRI, sino también Marcos Covarrubias y el actual gobernador Carlos Mendoza.

Y la verdad es que no les quedó otra ya que ‘los grupos’ del PRI les cerraron las oportunidades; y eso sigue ocurriendo con ese grupo que se quedó con el PRI tras la debacle de los ‘mercadistas-manriquistas’ en el 99.

Así les va a ir si siguen poniéndole clavos al ataúd del partido.

LA FRASE DE HOY

“La ambición suele hacer traidores”: Cristina II, reina de Suecia

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: