Forma y Fondo
Desatan polémica ‘los pluris’ de Morena y del PAN; los del PRI hasta Marzo
Isidro Jordán y Álvaro de la Peña, se quedan; la estrategia ‘es un tiro más largo’
Rochin, liga plurinominal de nuevo; Armando Martínez, ‘mete el acelerador’
Este fin de semana fue de fiesta y de polémica para los candidatos presidenciales ya ungidos, lo primero porque organizaron grandes concentraciones de las tres coaliciones para enseñar musculo: AMLO, ANAYA Y MEADE, los cuales entrarán en campaña formal a partir del próximo 29 de marzo, y lo segundo, al darse a conocer ‘las listas’ de los candidatos ‘plurinominales’ al senado por parte de las coaliciones que encabezan el PAN y Morena, donde figuran personajes de controversia, fustigados por la opinión pública, quien pide con sarcasmo que al Senado, en la próxima legislatura, ‘le quiten la H’, de Honorable.
LA LISTA ES DE ‘32 CANDIDATOS PLURIS’ QUE SE REPARTEN DE ACUERDO A LOS VOTOS OBTENIDOS
Para los que no están familiarizados con ‘la lista de Pluris’, les explicaré que, aparte de los candidatos a senadores, tres por cada estado (dos de mayoría y uno de primera minoría, es decir, el que saque ‘el segundo lugar’ también entra), que van por la vía de los votos ciudadanos de cada entidad.
‘Los pluris’ provienen de ‘una lista nacional’ que confeccionan los partidos o coaliciones, en total de 32 candidatos, mismos que serán repartidos ‘de manera proporcional a los votos obtenidos’ por cada fuerza política, calculándose que cada una de las tres coaliciones podría obtener de 8 a 10 senadores cada una, repartiéndose en el orden ‘en que fueron inscritos’.
Por eso pelean los primeros lugares, la verdad es que son los primeros 8 los que más posibilidades tienen de entrar.
NAPOLEÓN GÓMEZ Y GERMÁN MARTÍNEZ, LOS ARREGLOS DE AMLO ‘EN LO OSCURITO’
Pues bien, estas son las listas, donde si usted las revisa vienen por ejemplo el líder minero Napoleón Gómez Urrutia, hijo del poderoso líder minero Napoleón Gómez Sada, muchas veces senador y diputado por el PRI, hasta su muerte, quien le heredó el cargo, y que fue acusado de fraude por 55 millones de dólares en perjuicio de sus ex compañeros sindicalistas, que se encuentra exiliado desde el 2006 en Canadá, así como el ex dirigente nacional del PAN, German Martínez, uno de los operadores panistas que más ha atacado a AMLO, lo que denota falta de congruencia a sus principios (los que AMLO pregona tanto) así como Ricardo Monreal, cuyos colaboradores y familiares han sido acusados de aprovecharse del poder en la delegación de la CDMX que estuvo a su cargo:
LA LISTA DE MORENA
De Morena-PT-PES: 1.- Piña Gudiño Blanca, 2.- Ostos Ortega Aníbal, 3.- Sánchez Cordero Olga (que está apuntada en el gabinete de AMLO, como Secretaria de Gobernación, es decir no la ven muy segura), 4.- Monreal Ricardo, 5.- Martínez Ifigenia, 6.- Gómez Urrutia Napoleón, 7.- Villegas Canche Maribel, 8.- Martínez Cázares Germán, 9.- Salgado García Nestora, 10.- Álvarez Lima José Antonio, 11.- Castro Castro Imelda.
LA LISTA DE RICARDO ANAYA
Del PAN-PRD-MC: en la que hubo protestas por la inclusión de Mancera, que viola la Constitución, que señala en su artículo 55.- …los Gobernadores de los Estados y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México no podrán ser electos en sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo, aun cuando se separen definitivamente de sus cargos”; además de regalarle a Josefina Vázquez Mota una senaduría, luego del escándalo de los 10 mil millones de pesos que le entregó el gobierno para su fundación en favor de los migrantes repatriados, y del que no se tienen cuentas claras; y al ex gobernador poblano, Rafael Moreno Valle, al que además ‘le concedieron’ que su esposa sea, como lo es, la candidata del PAN a Gobernadora de Puebla, ¡hágame el canijo favor! Esta es la lista completa de panistas y perredistas:
1.- Josefina Vázquez Mota, 2.- Miguel Ángel Mancera Espinosa, 3.-Indira de Jesús Rosales San Román, 4.- Damián Zepeda, 5.- Kenia López Rabadán, 6.- Rafael Moreno Valle, 7.- Cecilia Romero, 8.- Marko Cortés, 9.- Adriana Aguilar Ramírez, 10.- Luis Felipe Bravo Mena, 11.- María Eloísa Talavera Hernández, 12.- César Jáuregui Robles, 13.- Maribel Vargas Licea.
LOS PLURIS DEL PRI HASTA MEDIADOS DE MARZO, ENRIQUE OCHOA TIENE LOS DÍAS CONTADOS, ¡HA ESTADO PARA LLORAR!
La coalición PRI-PVEM-PANAL, según informó su dirigente nacional, presentará sus ‘listas de pluris’ hasta la segunda quincena de marzo, ‘hay tiempo’, dijo Enrique Ochoa, del que muchos opinan que ‘sus días al frente del tricolor ya están contados, porque ha dejado mucho que desear por Meade’, que podría o bien aparecer en ‘las pluris’ al senado y de la cámara de diputados, o bien ir a una Secretaría de Estado en lo que culmina el sexenio de EPN.
ISIDRO JORDÁN Y ÁLVARO DE LA PEÑA, SE QUEDAN, LA ESTRATEGIA ‘ES UN TIRO MUY LARGO’
En lo local ya ha quedado mas despejado el panorama y nos ha quedado claro que no irán de candidatos a ningún cargo de elección popular, ni federal ni estatal, dos de los más cercanos colaboradores del Gobernador Carlos Mendoza: Isidro Jordán Moyrón, Secretario de Finanzas y Administración, y Álvaro de la Peña Angulo, Secretario General de Gobierno, como se especulaba con cierta insistencia.
‘El dueño del balón’ CMD y el PAN, donde ‘la vieja guardia’ es ‘un trabuco’ por lo visto, mandaron otra señal; y habría que subrayar que Jordán y de la Peña, son funcionarios que ocupan posiciones estratégicas en este régimen, y además en el caso de Isidro, es también es actualmente Coordinador a Nivel Nacional de los Secretarios de Finanzas del País, ante la SHCP; y en el caso de Álvaro, este ‘es el enlace’ y ‘pieza fundamental’ del Gobernador, ante el Grupo de Seguridad Interinstitucional y el control político del estado, lo cual electoralmente hablando lo ha vuelto vulnerable.
CARLOS ROCHÍN EN LA LISTA PLURINOMINAL AL CONGRESO LOCAL, ¡OTRA VEZ!
En cambio el jefe de la Oficina del Gobernador, Carlos Rochin Álvarez, si fue postulado por el PAN para ir junto con Elizabeth Rocha, ‘el 1 y 2’, respetivamente como plurinominales al Congreso Local; como se recordará, curiosamente Rochin en el 2015 también fue candidato por esa vía y no entró porque el PAN logró más de 6 diputaciones de mayoría, y la ley señala que ‘ningún partido puede tener más de 6 por ambas vías’.
PAN, PRI Y MORENA DE BCS, LISTOS PARA EL SENADO
Por otra parte, fueron confirmados para el Senado por el PAN, y por ello arrancan ‘como favoritos’, Francisco Pelayo y Guadalupe Saldaña, y para la cámara de diputados, Eda Palacios y Venustiano Pérez; quienes tendrán como adversarios por parte del PRI, a Juan Alberto Valdivia y Claudia Hirales Meza, así como para diputados federales, a Isabel de la Peña y Jesús Flores Romero.
Respecto de la coalición de ‘Morena’-PT-PES, los únicos ya palomeados son los candidatos a Senadores, Víctor Castro Cosío y Lucia Trasviña Walderath; aún está en veremos los demás candidatos.
RIGO Y MARITZA PARA ‘PLURIS’ DE DIPUTADOS FEDERALES
Para candidatos a diputados ‘de representación proporcional’, Rigoberto Mares y Maritza Muñoz, normalmente entra uno –reservado al parecer para el que fuera presidente del PAN en BCS, así fue Herminio Corral y antes Alfredo Zamora- así que ya veremos, en que queda esa especie de ‘premio’.
Se dijo que Rigoberto Mares, deja la dirigencia estatal del PAN en manos de Javier Bustos, y lleva de suplente a Armando Fidel Castro Trasviña; Maritza Muñoz, va con Laura Elena Chacón Cárdenas, como suplente.
‘LOS CHAPULINES’ DEJAN EL CONGRESO EN MANOS DE SUPLENTES
Lo cierto es que en el Congreso local en el próximo periodo de sesiones va a despachar ‘una mayoría de suplentes’, que ‘chapulines’ hay de todos los partidos, especialmente en el PAN; por el PT, Camilo Torres, y por el PRI, Joel Vargas.
PUPPO, HEVIA, MUÑOZ, RUFFO Y POLANCO POR LA ALCALDÍA; ‘ARMANDO MARTÍNEZ METE EL ACELERADOR’
Varios Chapulines buscarán la reelección y otras posiciones federales e incluso en el caso del diputado local, Marco A. Puppo, la alcaldía de La Paz, para suceder a Armando Martínez, que está haciendo lo posible por ‘cerrar fuerte’ para ‘apuntalar’ a su partido, el PAN ahora en coalición con un viejo conocido que ya gobernó el estado, el PRD.
Marco Puppo, del PAN, irá contra Pepe Hevia, del PRI; Rubén Muñoz, de Morena (el más probable en ser postulado); Adán Ruffo, de Coherente, y Sergio Polanco o Saúl González (a ver que dice su encuesta interna) del Verde.
HISTÓRICO, ‘POR PRIMERA VEZ’ VAN POR UNA REELECCIÓN INMEDIATA; EN LOS CABOS VS LOS AGUNDEZ Y COMPAÑÍA
Esta sería la primera vez que funcionarios de elección popular, diputados y alcaldes, buscarían una ‘reelección inmediata’ como ya lo permite la ley, y tal es el caso de los actuales ediles, Arturo de la Rosa, en Los Cabos, y Arely Arce, en Loreto, que no la tendrán nada fácil, sobre todo el primero contra ‘los Agundez y asociados’ que no se están quietos y van de partido en partido buscando afanosamente subirse al carro del poder que perdieron.
NI SUEÑEN CON CARRO COMPLETO, ‘ESTÁ EN CHINO’
Ni sueñen los del PAN ‘con carro completo’, no lo habrá para nadie, seguramente a como se ven las cosas esta será ‘la elección más cerrada y competida de la historia’, en todos los cargos, no solo en la carrera presidencial.
LA FRASE DE HOY
“El fuero para el gran ladrón, la cárcel para el que roba un pan”: Pablo Neruda
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro
.