EXHORTÓ GOBERNADOR VCC «A SEGUIR CONSTRUYENDO UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA, DIGNA Y JUSTA»

Asistió Ejecutivo Estatal a Sesión Solemne del 48 Aniversario de Conversión de Territorio a Estado de BCS

 El gobernador Víctor Castro Cosío asistió a la Sesión Pública Solemne de Conmemoración del XLVIII Aniversario de Conversión de Territorio a Estado de Baja California Sur en el H. Congreso del Estado, en donde se recordó y reconoció a hombres y mujeres que con su aportación han construido una mejor entidad.

“Son 48 años, en donde hemos sido parte de un proceso de alternancia política, pero lo más importante es seguir construyendo juntos, así como pensaron los impulsores de la soberanía en 1974; que seamos partícipes del respeto para el que está a lado, que sea una sociedad democrática, justa y digna”, puntualizó el Ejecutivo.

En este marco histórico, se destacó la presencia de los diputados constituyentes María Luisa Salcedo Morales y Eligio Soto López. Asistió la magistrada de la Segunda Sala Unitaria de lo Civil, Magdalena Ramírez Ramírez, en representación del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo Rodríguez, correspondiendo el mensaje por parte del Poder Legislativo al diputado José María Avilés Castro y por la sociedad civil a Mónica Jasís.

Se recordó que el 8 de octubre de 1974, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto con el que se reformaba el Artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que elevaba a los territorios de Baja California Sur y Quintana Roo a Estados de la Federación.

ASESORES DEL GOBERNADOR SE REUNIERON CON DIPUTADOS POR EL PLAN DE DESARROLLO ESTATAL

Diálogo y consenso fortalecen la política participativa de BCS

Con el fin de crear consenso y refrendar compromisos entre los tres órdenes de gobierno, así como fortalecer el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California Sur, la Coordinación de Asesores del Ejecutivo Estatal se reunió con diferentes Comisiones parlamentarias del Congreso.

Entre los principales rasgos y temas abordados, destacan el ordenamiento territorial para el bienestar, regiones con estrés hídrico, derechos humanos e igualdad, todo esto sustentado en la visión de una sociedad incluyente, diversa y justa, con crecimiento para el bienestar de todos los habitantes de Baja California Sur, nativos o inmigrantes.

De acuerdo con el diputado José María Avilés Castro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, presentaron ante las diferentes Comisiones la metodología para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo y sus ejes rectores generales y transversales.

Además, durante las sesiones se dieron a conocer las problemáticas de poblaciones que han sufrido olvido y abandono, como las de indígenas, afromexicanos y de trabajadores agrícolas del Valle de Vizcaíno, agregó.

Mediante el diálogo directo con los distintos actores de la sociedad, el Gobierno del Estado continuará abordando los temas que históricamente demandan respuestas y soluciones para el bienestar social y económico de los sudcalifornianos, con la incorporación de los diversos grupos sociales e instituciones en la construcción de un modelo gubernamental orientado por la democracia participativa.

 

 

PRESIDENTE DE MORENA EN BCS CON DIPUTADOS LOCALES, ACORDARON FORTALECER SU PROYECTO POLÍTICO

*Legisladores del Congreso de Baja California Sur refrendan su compromiso con su partido en apoyo a la población de la entidad

 El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional en Baja California Sur, Ing. Guillermo Guzmán Cota, sostuvo un encuentro con legisladores del Congreso Estatal para establecer los lineamientos de reorganización de este partido a través de la ratificación del Dirigente Nacional Mario Delgado Carrillo, además de llevar a cabo una campaña nacional de reafilición y credencialización y un programa de formación política en el que se incluye personas de todas las capas sociales del país.

A dicho encuentro asistieron los diputados María Guadalupe Moreno Higuera, Guadalupe Vázquez Jacinto, José María Avilés Castro, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, Eufrocina López Velasco, Juan Pérez Cayetano y María Luisa Trejo Piñuelas. Cada uno de ellos expresó su compromiso de unificar esfuerzos para la consolidación del proyecto político estatal de Morena con la estructuración de comités de base en todas las poblaciones disponibles.

Guillermo Guzmán expresó su satisfacción por la reunión con los legisladores, agradeció su respuesta en tiempo y forma, y afirmó su compromiso con la sociedad sudcaliforniana y militantes en lo que concierne a la consecución de objetivos políticos.

Fue una reunión con buenos acuerdos, señaló.

«CON LA UNIDAD DE TODOS BCS SEGUIRÁ PROSPERANDO»: ALVARO DE LA PEÑA

Fundamental conjunción de esfuerzos y acciones entre Poderes Públicos y autoridades de los tres niveles de gobierno, por el bien de las familias sudcalifornianas

El secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña Angulo, asistió a la sesión solemne de apertura del Primer periodo ordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura, que preside el diputado Christian Agúndez Gómez donde se contó con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Daniel Gallo Rodríguez.

Al respecto, De la Peña Angulo, señaló que Baja California Sur, requiere hoy más que nunca, de la conjunción de esfuerzos, voluntades y acciones, que permitan fortalecer el crecimiento económico y social que ya se tiene, por el bien de las familias de esta noble tierra, indicó.

“La coordinación interinstitucional, entre los Poderes Públicos y las autoridades de los tres niveles de gobierno, es fundamental para seguir impulsando el desarrollo de la entidad y con ello, brindar mejores condiciones de vida para las familias sudcalifornianas”, expresó el secretario.

Resaltó la importancia de trabajar juntos todos, sociedad y gobiernos, a fin de refrendar el liderazgo y progreso de BCS, en varios temas y áreas prioritarias como la seguridad, justicia, paz social, generación de empleo, por mencionar algunos, logros y resultados que son el reflejo del trabajo de todos como comunidad, subrayó.

De igual manera, reiteró la relevancia del llamado que hace el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, a la unidad y a anteponer los intereses de las y los ciudadanos, dejando las diferencias políticas, junto con el pasado proceso electoral, y enfocarse a partir de este momento, a legislar en los temas que son vitales para el progreso y el bienestar social, agregó.

Al tiempo que mencionó que el quehacer legislativo es esencial, ya que, es ahí, donde se refuerza el marco normativo que sienta las bases de programas en favor de la población, por lo que estamos seguros de que los periodos de sesiones, serán productivos y representarán avances para la ciudadanía, puntualizó.

“Como ha sido desde el inicio y hasta el último día de la presente administración, seremos respetuosos de la división de Poderes, ya que la base de la soberanía de nuestro Estado, radica, precisamente, en el respeto a esta división, pero con total coordinación, ya que nuestra gente merece un servicio público de calidad y calidez”, finalizó Álvaro De la Peña.

«¡SIGAN SUS SUEÑOS, HAGAN OÍR SU VOZ!», EL GOBERNADOR AL PARLAMENTO DE LA JUVENTUD

El Gobernador del Estado reiteró su compromiso para realizar acciones que permitan fortalecer la formación cívica y académica de las y los jóvenes

El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, se reunió de manera virtual con los integrantes del XII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana, quienes hicieron propuestas para atender la problemática más sentida de los habitantes de Baja California Sur, como temas de salud, educación, medio ambiente y telecomunicaciones, Covid-19, grupos vulnerables, agua potable, entre otros.

“Este Parlamento no solo es un espacio para escuchar planteamientos y necesidades que tiene cada uno de los rincones sudcalifornianos, sino para tomar de éste lo necesario para crear y fortalecer políticas públicas que nos beneficien a todos”, señaló el ejecutivo estatal.

Mendoza Davis señaló que, a pesar de la voluntad diaria por estar al día en las necesidades de la población, no siempre es posible tener todo el conocimiento; de ahí la importancia de este tipo de ejercicios en donde se obtiene la visión transparente y vivaz de los jóvenes.

“Aunque ustedes no lo crean, al tiempo, muchas de las cosas que plantean, de acuerdo a nuestra capacidad y visión, terminan siendo a lo mejor políticas públicas que apoya la administración que me toca encabezar; entonces, no es menor el trabajo que hacen. Quiero decirles que en el Gobierno del Estado los tomamos con muchísima seriedad y buscamos sacar siempre lo mejor del esfuerzo que hicieron porque sabemos que hay dos cosas: honestidad en lo que están escribiendo y, dos, que lo hacen de corazón”, comentó el Mandatario.

En presencia de la diputada Lorenia Lineth Montaño Ruíz, titular de la Comisión de la Juventud del Congreso local; y, Alejandra Varela Gutiérrez, directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud), el Gobernador destacó la importancia de que las y los jóvenes se interesen en aportar ideas en favor de la ciudadanía en la media península.

Asimismo, convocó a las y los diputados juveniles a seguir sus sueños con el corazón, inteligencia y seriedad, con lo que, de seguro, habrán de conseguir cualquier meta que se fijen. También se comprometió a leer todos y cada uno de los planteamientos que harán en tribuna los legisladores y, al igual que en anteriores ocasiones, incorporarlas en la medida de lo posible a las políticas públicas que sigue su gestión.

“Es de gran valía que, desde pequeños, niñez y juventud hagan oír su voz con opiniones e inquietudes que, seguramente, contribuirán con el progreso de la entidad”, finalizó.