INAUGURÓ EL EJECUTIVO ESTATAL, «MUESTRA DE ARTESANOS Y ARTISTAS DE BAJA CALIFORNIA SUR»

-“Ni el deporte ni la cultura son los últimos para mi gobierno; más del 30% de presupuesto, destinados para estos rubros”

 Al inaugurar la muestra “Artesanos y Artistas de Baja California Sur”, instalada en la explanada de Palacio de Gobierno y que permanecerá abierta al público durante tres días, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró el compromiso de su administración por generar e impulsar acciones que fortalezcan nuestra identidad a través del trabajo artesanal de las y los sudcalifornianos.

En la Plaza de la Reforma, a donde se dieron cita artistas de los cinco municipios de la entidad para mostrar y poner a la venta sus productos, el titular del Ejecutivo dijo que el respaldo de su administración estará siempre para promover y preservar el que calificó como uno de los tesoros más importantes que tenemos.

“Ni el deporte ni la cultura son los últimos para mi gobierno. Prueba de ello es que más del 30 por ciento en los presupuestos son destinados para estos rubros, y trabajamos para que el recurso se aplique donde debe ser”.

En el marco del corte del simbólico listón con que inauguró la exposición, el Mandatario reiteró que “el arte en nuestros ranchos, la cultura es riquísima y la han cuidado los rancheros, los pescadores; eso parte de la fortaleza como sudcalifornianos”.

El Gobernador comentó que “es necesario vencer las inercias políticas y fundirnos sin diferencias para llevar a cabo acciones como la de hoy, en donde se facilita a los artesanos y artistas, un espacio para que todos conozcamos el formidable trabajo de sudcalifornianas y sudcalifornianos que a través de sus creaciones, también guardan parte de nuestro pasado”.

Finalmente, convocó a las y los ciudadanos a visitar esta muestra, porque pueblo por pueblo se buscará conservar nuestra raíz, nuestra esencia, que es lo que va quedando con su actividad.

También realizó un recorrido por los stands, acompañando a los organizadores del evento, en donde se presentaron productos elaborados con concha, madera, cuero, hierro, frutos y minerales de la región.

CON ‘SEMANA CULTURAL’ SE FOMENTAN VALORES EN LA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA

Las actividades estimulan la creatividad de niñas y niños e impulsan la educación integral

Con apego al objetivo de ofrecer una enseñanza integral que fomente valores como el respeto y el trabajo en equipo, y que sirva al propósito de tener espacios escolares libres de violencia, la primaria Ignacio Zaragoza culminó la Semana Cultural, que incluye actividades deportivas y artísticas, informó el director de Educación Física de la SEP, Carlos Roberto Quintana Orozco.

Como representante de la secretaria de Educación, Alicia Meza Osuna, el servidor público felicitó tanto al alumnado como a padres, madres de familia y personal docente de la institución que dirige el maestro Hernán Higuera Araiza, porque han sumado esfuerzos para ofrecer a las y los estudiantes estrategias de aprendizaje lúdico que desarrollan sus capacidades cognitivas, psicomotrices y su talento para el canto, baile, pintura, etcétera.

Quintana Orozco dijo que este tipo de eventos, que periódicamente se organizan en los planteles de nivel básico de Baja California Sur, además de promover estilos de vida saludable generan ambientes escolares en los que, por medio de la convivencia, se impulsa la solidaridad a través del trabajo en equipo y el respeto a las reglas.

El director de Educación Física afirmó que con estas actividades se estimula la creatividad de niñas y niños, quienes, al ponerla en práctica, logran aprendizajes significativos que les dan una mayor disposición y capacidad para estudiar las asignaturas del programa de estudios.

 

CENTRO CULTURAL DE LA PAZ ENTREGA MATERIAL AUDIOVISUAL A BIBLIOTECAS DE BCS

El material es una colección de 346 piezas de material sobre historia, culturas populares, música y temas diversos

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del Centro Cultural La Paz (CCLP), entregó a la Coordinación de Bibliotecas del estado, material consistente en un acervo audiovisual para su distribución en bibliotecas públicas y centros culturales de BCS.

En presencia de la Directora del CCLP, Adriana Pérez Ortiz, acompañaron la ceremonia el Coordinador Estatal de Bibliotecas, Ernesto Adams Ruiz, y como encargado de recibir el material se dio cita Santiago Vega León, encargado de la biblioteca Filemón C. Piñeda.

En palabras de la Directora, Adriana Pérez, “nos da mucho gusto anunciar esta entrega que hemos hecho para que sea distribuido y llegue a la mayor cantidad de usuarios para su uso y goce, toda vez que pertenece a programas públicos”, puntualizó.

Para cerrar la entrega protocolaria se procedió a la firma oficial con los testigos y con la encomienda de llevar estos paquetes de material a los distintos recintos antes mencionados.

MUSEO REGIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA DE BCS ABRE TALLER SABATINO DE ARQUEOLOGÍA

“Exploradores del pasado” va dirigido a niñas, niños y adolescentes de 8 a 14 años

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del Museo Regional de Antropología e Historia, informó que a partir del sábado 18 de febrero dará inicio un taller sabatino que incluirá excavaciones arqueológicas.

Este taller está diseñado para niñas, niños y jóvenes de 8 a 14 años de edad; en ellos reciben una visita guiada por la sala de arqueología, una proyección de un video documental y la elaboración de arte rupestre con pigmentos minerales.

Su última actividad se alterna con una excavación arqueológica de contextos de cazadores recolectores y ambas se llevan a cabo en el jardín arqueológico del Museo Regional de Antropología e Historia de BCS.

Las inscripciones ya están abiertas y las fechas en que se llevarán a cabo este taller es el 1er y 3er sábado de cada mes; el primer sábado con el taller “Los Primeros Artistas: Pinturas Rupestres de Baja California Sur” y el tercer sábado con el “Taller de Arqueología: Exploradores del Pasado”.

Previo a este taller se les aplicará un formulario de conocimiento a los niños participantes y al final el mismo formulario con una encuesta de satisfacción para evaluar con datos cualitativos la aceptación y retención de los contenidos del taller.

Si quieren saber más o inscribirse a cualquiera de los talleres, comunicarse al teléfono del museo 612-12-564-24, o escribir al correo Museorahbcs@gmail.com

SE INVITA A APROVECHAR VACACIONES VISITANDO «CENTRO CULTURAL LA PAZ»

Abierto de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas

 Durante este receso de actividades, con motivo de las fiestas decembrinas, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) dio a conocer que el Centro Cultural La Paz (CCLP), mantendrá abiertas sus puertas, con la finalidad de que el turismo local, nacional e internacional conozca este importante recinto que alberga una gran riqueza cultural, informó Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, titular del ISC.

Con un horario de 10:00 a 14:00 horas, el público asistente podrá disfrutar de la exposición que se encuentra en la sala Codex, así como en el interior de este espacio, “gracias al invaluable apoyo por parte de la directora del Centro Cultural Adriana Ortiz, estas vacaciones invernales la ciudadanía podrá tener acceso a las muestras artísticas que mantiene de manera permanente este recinto”, expresó Caballero Gutiérrez.

Cabe destacar que, desde su apertura, el 13 de septiembre de 2010, el CCLP se ha convertido en una importante plataforma para la promoción, difusión y animación cultural de las manifestaciones y actividades artístico-culturales que existentes en el estado, para el disfrute del público local y visitante.

Por tal motivo, se hace una invitación para que visiten este Centro, el cual se encuentra ubicado en calle 16 de septiembre y Belisario Domínguez, colonia Centro; para solicitar mayores informes de los servicios que ofrece, pueden comunicarse al teléfono 612-122-0065.

GOBIERNO ESTATAL FESTEJÓ EL DÍA DEL MÚSICO, RECONOCE SU APORTACIÓN SOCIAL Y ARTÍSTICA

Manifestó VCC su respeto y admiración a los hombres y mujeres que hacen música, llevando alegría con su capacidad y talento

Al celebrar a los músicos en su día, el Gobernador Víctor Castro Cosío, reconoció a los integrantes de la Orquesta Sinfónica del Gobierno del Estado de Baja California Sur, ante quienes afirmó que se trabaja arduamente con acciones concretas, para impulsar y apoyar las actividades artísticas y sobre todo a los talentos sudcalifornianos.

“El estar este día con ustedes, es celebrar a todos los músicos de nuestro estado”, sostuvo Castro Cosío, quien reconoció que los músicos de la entidad han aportado grandes satisfacciones a través de la historia, tal es el caso de la Orquesta Sinfónica.

“Expreso mi respeto a los hombres y mujeres que hacen música, que llevan alegría y amor con su capacidad y talento; reconozco su trabajo el día de hoy; en nombre del Gobierno del Estado los congratulo”, puntualizó.

Señaló que, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, se trabaja en brindarles mejores espacios para el desempeño de su trabajo y realicen los ensayos correspondientes.

Por otra parte, se dio a conocer que el avance de los trabajos del programa “La Banda en Marcha”, contando con tres propuestas sinfónicas en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú, acción coordinada por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Los integrantes de la orquesta manifestaron su agradecimiento, destacando que durante mucho tiempo el sector estuvo abandonado y que hoy se sienten respaldados por un gobierno estatal preocupado por la música, el arte y la cultura.

En el encuentro estuvieron presentes, el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, la secretaria de finanzas, Bertha Montaño; el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Caballero, así como del director de la orquesta, Marco Antonio Hernández.

Se hizo un reconocimiento además a dos músicos representativos de La Paz, Flavio Ramos del conjunto “Los Ramos”, así como a Luis Almeida Hirales con más de 40 años de trayectoria musical.

 

FUE TODO UN ÉXITO LA EDICIÓN 22 DEL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS, EN LA PAZ

Se llevó a cabo el Festival Tradicional de Día de Muertos 2022 en la explanada de la Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar el talento de diversos exponentes de la música, teatro, danza, así como de exhibición de artesanías y venta de alimentos.

Durante dicha celebración, el director y subdirector del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez y José Ángel García Borrego, respectivamente, anunciaron que del concurso Vivas las Catrinas en sus dos categorías fueron ganadores, María Renee García Nájera y Marcelo Israel Lucero Castro, Calaveritas Literarias y Cuento Joven Francis Daniela Villalobos e Iván Arturo Villalba, en Altares y Ofrendas Tradicionales el Colegio Anáhuac se llevó el primer lugar, la Secundaria Técnica 1 el segundo y Oscar Flores Lozano el tercero, en tanto que, el Concurso de Cartel Helena Contreras García.

Finalmente, Caballero Gutiérrez, invitó a la ciudadanía a estar pendientes de las próximas actividades que estará realizando la dependencia a su cargo a través de las redes sociales Instituto Sudcaliforniano de Cultura o bien en el sitio web www.culturabcs.gob.mx/eventos.

LISTO EL PROGRAMA ARTÍSTICO PARA EL FESTIVAL TRADICIONAL DEL DÍA DE MUERTOS

Dará inicio este 2 de noviembre a partir de las 18:00 horas en la explanada de la Unidad Cultural

Como cada año, el Festival Tradicional de Día de Muertos presenta un programa artístico-cultural que da a conocer parte del talento local, así como diversas muestras a los asistentes, informó el subdirector del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), José Ángel García Borrego.

Durante la realización de este importante evento anual se estará presentando el ballet folclórico “Cadet”, los grupos musicales “Bahía Show”, “Los Venados Muertos”, “Las Kats”, al igual que la agrupación de teatro “Ollín” y la Orquesta Sinfónica de Alientos de BCS. También habrá talleres para niñas y niños, exposiciones de arte, así como venta de libros y alimentos.

Al respecto, García Borrego destacó que gracias a este festejo las familias sudcalifornianas podrán disfrutar de un sano tiempo de esparcimiento y al mismo tiempo promover entre las nuevas generaciones el gusto y práctica por esta festividad mexicana, llena de una gran herencia milenaria.

“Desde del año pasado quisimos presentar muestras artísticas sudcalifornianas que fueran del agrado de los asistentes y qué mejor que dando a conocer el trabajo que realizan los intérpretes, conjuntos, artistas visuales, por mencionar algunos, así como la premiación de los concursos de Altares y Ofrendas Tradicionales, Vivas las Catrinas, Cartel oficial, Calaveritas literarias y Cuento joven”, expresó.

Para concluir, hizo una invitación para que asistan el próximo miércoles 2 de noviembre a la explanada de la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, ubicada en calle Antonio Navarro esquina Altamirano. La entrada es libre y para obtener mayores informes puede comunicarse al teléfono 612-122-3113.

SIGUE ABIERTA LA CONVOCATORIA «VIVAS LAS CATRINAS»

El concurso se llevará a cabo el 2 de noviembre durante el Festival Tradicional de Día Muertos

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), informa que aún se encuentra abierta la convocatoria “Vivas las Catrinas”, alusiva a la edición 22 del Festival Tradicional de Día de Muertos 2022, así lo dio a conocer el subdirector José Ángel García Borrego.

Este tradicional concurso, que se divide en la categoría infantil de 5 a 12 años y adulto de los 13 años en adelante, busca divulgar el significado de la catrina mexicana, que es uno de los íconos más representativos de la cultura nacional.

Los interesados podrán inscribirse gratuitamente en Casa de Cultura del Estado (CCE), ubicada en calle Francisco I. Madero, entre Juan María de Salvatierra y Manuel Torre Iglesias, colonia Esterito, La Paz, BCS., en un horario de lunes a viernes, de 08:00 a 19:00 horas. La fecha límite será el viernes 28 de octubre del presente año.

El concurso se efectuará durante la celebración del Festival de Día de Muertos 2022, en la explanada de la Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, el día 2 de noviembre; ese mismo día el jurado calificador realizará evaluaciones y emitirá el fallo, el cual se informará en la ceremonia de premiación en el marco del festival artístico. La categoría infantil recibirá 5 mil pesos, en tanto que Jóvenes – Adultos, serán 6 mil pesos.

Finalmente, García Borrego  hizo una invitación a las personas que deseen participar a consultar bases y lineamientos a través del sitio web www.culturabcs/convocatorias o bien comunicarse a los teléfonos 612-122-90-40 y 612-122-73-86 para solicitar mayores informes.

INAUGURÓ VCC EL 4TO CONGRESO INTERNACIONAL «CIUDADES + HUMANAS»

Gobernanza basada en la ciencia e investigación, fortaleciendo la vida comunitaria

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha los trabajos del Cuarto Congreso Internacional Ciudades + Humanas, Las ciudades para quien las vive y las visita, y manifestó su interés en que sean el origen de propuestas que permitan tener una mejor visión hacia dónde habrán de dirigirse los esfuerzos de Gobierno, y que ayuden a construir una Baja California Sur mejor.

También, agregó el Ejecutivo estatal, reconocemos que dan la oportunidad de basar la gobernanza en la ciencia y la investigación para que los pueblos puedan fortalecer su vida comunitaria a través del conocimiento que se genere en estos encuentros.

El Mandatario sudcaliforniano, quien estuvo acompañado por Lucía Frausto, representante del Observatorio Ciudadano “Cómo Vamos La Paz”, y por el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Arturo Salgado, así como por la alcaldesa Milena Quiroga, confió en que las iniciativas que surjan de este encuentro se sumen para extenderlas al norte, centro y sur del estado a fin de que el día de mañana se diga  “Cómo vamos Baja California Sur, para bien de todas y de todos quienes hemos decidido vivir aquí”.

Castro Cosío deseó “que existan ciudades más humanas en donde cada quien haga su esfuerzo en limpieza, seguridad y cuidado del agua, para defender entre todas y todos lo que nos heredaron nuestros antecesores”.

En este encuentro, que se lleva a cabo en las instalaciones de la UABCS, participan especialistas que hablarán de temas relevantes como la economía, medio ambiente, turismo, recursos naturales y espacios públicos. Además, se presentarán durante los dos días del evento (6 y 7 de octubre) conferencias magistrales y exposiciones visuales de arte y cultura ambiental.