INAUGURÓ GOBERNADOR VCC EL CAMPEONATO MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA 2023

Presente Ana Gabriela Guevara, titular de CONADE, participan representantes de 30 países

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró la segunda etapa del Campeonato Mundial de Voleibal de Playa 2023, el cual se estará desarrollando en la zona del malecón de La Paz del 16 al 19 de marzo y en donde participan representantes de 30 países.

En compañía de la titular de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, de la presidenta del sistema estatal DIF Patricia López Navarro, así como de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, del presidente de la Federación de este deporte, Jesús Perales y el titular del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Gilberto Garciglia, el Ejecutivo estatal dijo que esta competencia no sólo promueve la activación física, sino también la presencia de Baja California Sur como destino turístico.

Al referirse a los deportistas que estarán tomando parte de esta justa, les pidió competir con honor y les deseó el mejor de los éxitos. También expresó su reconocimiento al esfuerzo de los dirigentes estatales del deporte y la excelente coordinación que se dio con la titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara para hacer posible este evento de carácter mundial.

Durante el evento se dio a conocer que es de importancia este torneo en La Paz, pues dará puntos a la clasificación internacional de voleibol de playa a las y los atletas que competirán, así como el pase a los Juegos Olímpicos de París en 2024.

El mundial arrancó en Doha el 1 de febrero, seguido por La Paz del 16 al 19 de marzo; seguirá Tepic del 22 al 26 de marzo; Itapema, Brasil del 6-9 de abril; Squarema, Brasil del 13-16 de abril; Uberlandia, Brasil del 26-30; Ostrava, Czech República 31 de mayo- 4 de junio y cerrará en Jurmala, Latvia del 15-18 de junio.

Cabe recordar que La Paz ha sido sede de otros importantes torneos de voleibol, como el circuito Norceca, el cual se ha desarrollado en 5 ediciones consecutivas.

 

FUERON 1.231 COMPETIDORES LOS QUE PARTICIPARON EN EL «TRIATLÓN ASTRI LA PAZ»: SETUE

Se generó una derrama económica superior a los 50 MDP

Con la participación de 1,231 mujeres y hombres locales, nacionales y provenientes de 7 países del mundo, se llevó a cabo con éxito el Triatlón Astri La Paz, evento deportivo internacional que dejó una derrama económica estimada en los 50 millones de pesos, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE), luego de encabezar el disparo de arranque y la premiación, respectivamente, de este encuentro.

Destacó que además de la promoción turística que se da a los destinos sudcalifornianos, este tipo de eventos beneficia a restauranteros, hoteleros y transportistas, de prestadores de servicios turísticos y comerciantes locales, pues muchos de los asistentes se quedan a descansar posterior a la competencia.

“La llegada de los deportistas atrajo la asistencia de más de cinco mil aficionados, quienes disfrutaron no solo de este magno evento, sino de las bellezas naturales y los atractivos con los que cuenta La Paz, lo que manifiesta la importancia de los encuentros deportivos para el turismo y las actividades que derivan de él, por ello, como gobierno del Estado refrendamos nuestro compromiso de continuar siendo facilitadores y gestores de ellos”, expresó.

Para finalizar, Maribel Collins resaltó el trabajo de promoción que el Fideicomiso de Turismo Estatal (FITUES) y el Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ) realizan para lograr la realización de eventos que se traduzcan en desarrollo económico, al recordar que el fin de semana pasado se realizó la competencia ciclista del Tour de France Etapa La Paz.

Las ganadoras en la categoría Elite, rama femenil, fueron: Dominika Jamnicky con el primer lugar, Lizeth Rueda con el segundo y Paola Díaz con el tercero. Mientras que en la varonil, se llevó el primer puesto Aiden Longcroft-Harris, seguido de Brock Hoel y Chase McQueen con la tercera posición.

PARTICIPAN MÁS DE 400 ALUMNOS EN LA MUESTRA DE RONDAS INFANTILES DE PREESCOLAR

Estas actividades de educación física fomentan valores y una formación integral de las niñas y niños

Con la participación de más de 400 estudiantes de 19 jardines de niños del municipio de La Paz se llevó a cabo la primera muestra de rondas tradicionales organizada por la SEP estatal a través de las direcciones de Preescolar y Educación Física, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Las actividades de este tipo fomentan valores como la solidaridad y el trabajo en equipo, pero sobre todo contribuyen a una formación integral de las niñas y los niños, expresó el funcionario al inaugurar el evento en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y de la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna.

En la muestra, las y los participantes interpretaron coreografías de cantos como El patio de mi casa, La víbora de la mar, Matarile-rile-rón y La marcha de las vocales, entre otras, por medio de las cuales se potencia el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla, motriz y social de las y los pequeños.

Asistieron a esta presentación la directora de Educación Preescolar, Enriqueta Durán Gamboa; el director de Educación Física, Carlos Roberto Quintana Orozco, y el director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Gilberto Garciglia Higuera.

La maestra Durán Gamboa expresó que festivales como este se organizarán periódicamente durante la presente administración y agradeció la participación de madres, padres de familia, maestras y maestros de educación física, de las educadoras y, sobre todo, de los estudiantes, quienes con talento y naturalidad hicieron de esta muestra un evento inolvidable.

 

TODO LISTO PARA LA PRIMERA EDICIÓN DE LA CARRERA A CAMPO TRAVIESA «MAR A MAR»

El disparo de salida será en Los Barriles el día 2 de diciembre a las 7:00 am

La premiación tendrá lugar el día 4 de diciembre en la plaza pública de Todos Santos a las 4:00 pm

Con la participación confirmada de 250 competidores de distintas nacionalidades, está todo listo para la carrera pedestre a campo traviesa “Mar a Mar”, que sale el 2 de diciembre de Los Barriles, pasando por Sierra La Laguna, y concluye el día 4 de diciembre en Todos Santos, con un recorrido de 110 kilómetros, que contempla dos campamentos, uno en San Dionisio y otro más en la zona de “La Burrera”.

En ese sentido, la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins precisó que se contempla una derrama económica directa de 4 millones de pesos para el sector de comercios y servicios, durante los días que comprende esta justa deportiva.

“Estamos muy contentos de que Baja California Sur cuente con un producto ancla más en el segmento deportivo, ya que la carrera Mar a Mar viene a impulsar la actividad turística en toda la zona serrana y rural, la cual estará ante los ojos del mundo. Les invitamos a que sean testigos de este evento y que puedan ir a apoyar a los competidores con sus ánimos, ya que 30 atletas son locales”, expresó.

Maribel Collins, indicó que durante la carrera se grabará un documental con ESPN Global, que saldrá al aire en 2023, posicionando este nuevo producto turístico y los destinos sudcalifornianos de manera mundial.

Durante la rueda de prensa donde se informaron los pormenores de este evento, se contó con la presencia también del diputado Eduardo Van Wormer, la directora de Turismo de La Paz, Natalia Ruffo y el representante del Ayuntamiento de Los Cabos, Domingo Ojeda, los organizadores de la carrera, Marcos Ferro y Fernando del Olmo, de la empresa Ultra Trail de México, el director del Fideicomiso de Turismo Estatal, Jesús Ordoñez, y la directora del Fideicomiso de La Paz, Luz María Zepeda.

INAUGURÓ EL GOBERNADOR VCC EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE BÉISBOL U-18

El gobernador Víctor Castro Cosío, inauguró el Campeonato Panamericano de Beisbol U-18, una competencia de talla internacional cuyos partidos se disputarán en distintas sedes de nuestra entidad como Ciudad Constitución, La Paz, Todos Santos, San José del Cabo y Cabo San Lucas.

El Mandatario sudcaliforniano, acompañado de la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga Romero, dio la bienvenida a los representantes los contingentes, a quienes deseó el mejor de los éxitos.

Este campeonato de nivel Panamericano se jugará con 10 equipos nacionales divididos en dos grupos: uno con sede en La Paz conformado por México, República Dominicana, Cuba, Panamá y Nicaragua; otro en Los Cabos donde estarán Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Puerto Rico y Perú, los que se disputarán los cuatro boletos disponibles para el mundial del próximo año.

Se dio a conocer que los escenarios deportivos en donde se jugarán los partidos son el Estadio Arturo C. Nahl en La Paz, mientras que, en Comondú, el estadio “Fito” Montaño y en Todos Santos, en el estadio Jesús Rosas Izquierdo.

 

 

BAJA CALIFORNIA SUR SERÁ SEDE DE LA CARRERA INTERNACIONAL «MAR A MAR»

Se realizará del 2 al 4 de diciembre, iniciando en Los Barriles y concluyendo en Todos Santos

Con el objetivo de impulsar nuevos productos anclas que ayuden a fortalecer y promocionar los destinos sudcalifornianos, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Baja California Sur que encabeza Víctor Castro Cosío, realizarán la carrera ‘Mar a Mar’ a campo traviesa, del 2 al 4 de diciembre de este año, informó la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins.

Al respecto, detalló que este recorrido será de aproximadamente 100 kilómetros, partiendo de Los Barriles, en La Paz y terminará en Todos Santos, la cual está dividida en tres etapas; la pernocta de la primera etapa Camp 1 será en el Cañón de San Dionisio, la segunda es la “etapa reina” en la cual los corredores cruzarán la Sierra de la Laguna para ser testigos de la biodiversidad e importancia ecológica de este lugar único en el planeta. Al final de la etapa llegarán al Camp 2 (La Rueda), donde podrán recuperarse después de una duro e inolvidable día en la Sierra.

Asimismo, la tercera etapa tendrá como meta el Océano Pacífico en el pueblo mágico de Todos Santos. Será una etapa menos retadora que las anteriores, pero con una buena dosis de trails a través del maravilloso desierto de Baja California Sur. Después de cruzar la meta en Todos Santos, los corredores podrán regresar a La Paz.

Maribel Collins indicó que esta carrera contará con la participación de atletas de más de 10 países y será transmitida a través de varias plataformas y redes sociales, dando una importante promoción turística a esta zona de poblados de sudcalifornia.

Para finalizar, hizo la invitación a las y los interesados en ser parte de esta carrera sin precedentes, a informarse y poder realizar su inscripción en la página web: https://maramartrail.com

 

 

ANA GABRIELA GUEVARA, DIRECTORA DE CONADE, SE REUNIÓ CON DEPORTISTAS DE BCS

El gobernador Víctor Castro Cosío, recibió la visita de la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, a quien reconoció como figura del deporte de nuestro país, con relevantes logros registrados en la historia reciente.

Luego de realizar diversos recorridos por unidades deportivas, sostuvieron un encuentro con deportistas sudcalifornianos, con quienes la Directora compartió experiencias valiosas de su trayectoria en el atletismo y les felicitó por la mejora en el ranking de los pasados Juegos CONADE.

Castro Cosío agradeció el apoyo y respaldo recibido para nuestro estado en la organización de diversos eventos, adelantando que vienen buenas noticias para el deporte en Baja California Sur, respecto a la realización próxima de campeonatos de los cuales seremos sede, así como el desarrollo de obra deportiva para beneficio de la comunidad, los cuales serán dados a conocer una vez concretados.

85% DE AVANCE EN REHABILITACIÓN DE LA CANCHA DE BASQUETBOL «RODRIGO ARAGÓN CESEÑA» EN LOS CABOS

En la obra se invierten 322 mil 572 pesos

Con el objetivo de fortalecer los espacios deportivos en beneficio de la comunidad de San José del Cabo, el Gobierno del Estado a través de la SEPUIMM realiza la rehabilitación de la cancha de básquetbol Rodrigo Aragón Ceseña, la cual presenta un avance del 85 por ciento, informó la subsecretaria de infraestructura y obras públicas de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes.

Destacó que una parte fundamental para generar bienestar en las comunidades es el que la infraestructura deportiva se encuentre en condiciones para que las infancias y juventudes puedan desarrollarse en un ambiente sano.

Las obras que incluyen la reparación de duela deportiva sintética, limpieza y desazolves de rejillas del sistema pluvial, reparación y sellado de cubierta de lámina, impermeabilizante, preparación para la instalación de aire acondicionado, el mantenimiento de los módulos sanitarios, tienen una aplicación de pintura con una inversión total de 322 mil 572 pesos.

Se realizó un recorrido de supervisión, al que también acudieron el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Gilberto Garciglia Higuera y el director de obras públicas de la SEPUIMM, David Escalante.

CON LA CARRERA BAJA 1000 ESTIMAN UNA DERRAMA ECONÓMICA SUPERIOR A 100 MDP: SETUE

Se desarrollará del 13 al 18 de noviembre de 2023

Se espera ocupen en BCS alrededor de 3,500 cuartos de hotel

Luego de que el gobernador Víctor Castro Cosío junto a directivos de Score International diera a conocer que en 2023, la carrera de Off-road, Baja 1000, tendrá como punto de salida la ciudad de La Paz y como meta Ensenada, en el marco del 50 aniversario de la promotora, el subsecretario de Turismo de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Fernando Ojeda Aguilar, informó que se estima una derrama económica superior a los 100 millones de pesos.

En representación de Maribel Collins, titular de la SETUE, el subsecretario Ojeda Aguilar precisó que será del 13 al 18 de noviembre de 2023 que se desarrolle la tradicional Baja 1000, con la participación de más de 350 equipos competidores y la visita de 5 mil personas durante el periodo mencionado, impulsando la economía de toda la cadena de proveeduría de servicios turísticos como hospedaje, transportación, restaurantes y comercios, por mencionar algunos.

“La edición 2023 de la Baja 1000 será histórica, pues se realizará de sur a norte, teniendo salida desde la capital estatal, que es La Paz; esto significa una gran promoción a los destinos sudcalifornianos, al ser de las competencias de Off-road más importantes del mundo. Cabe destacar también los beneficios económicos que trae consigo desde los primeros recorridos, ya que tanto la afición como los equipos competidores demandan diferentes servicios, desde consumo de alimentos y bebidas hasta hospedaje; previendo que se utilicen alrededor de 3,500 cuartos de hotel en toda la península”, expresó.

Fernando Ojeda retomó la gran promoción turística que da esta tradicional carrera a Baja California Sur, pues cuenta con amplia difusión a nivel mundial en más de 150 medios de comunicación y publicaciones en revistas especializadas en deporte.

Para finalizar, destacó el compromiso que se tiene con las rancherías y ejidatarios a través de un trabajo coordinado con Score y los Ayuntamientos, para prevenir y poder reparar cualquier daño que se origine durante la carrera.

 

 

INVITACIÓN ABIERTA A INSCRIBIRSE EN CURSOS DE VERANO DEPORTIVOS

El costo será de $400 pesos, en las instalaciones del GUM e INSUDE

Los Cursos de Verano que organiza el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) se mantienen activos en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples (GUM) Emilio “Milo” Mendoza y el propio instituto, realizando las diferentes actividades tanto acuáticas, como de campo.

Aún se cuenta con cupo para quienes deseen participar, siendo en esta ocasión con un descuento especial para todos los niños que quieran ser parte de una experiencia totalmente divertida, deportiva y recreativamente funcional, con instructores altamente capacitados y distribuidos de forma proporcionada para la atención de cada uno de los participantes.

Con una participación inicial de 200 niños, 140 en el GUM, 45 en INSUDE y 15 más en el Polideportivo, las expectativas en asistencia han superado considerablemente el interés en los niños, en los cuales se busca despertar el interés para continuar desarrollándose en el ámbito deportivo para que en un futuro puedan ser unos de los deportistas élite de Baja California Sur, pero además representando a México en eventos internacionales.

Para todos los interesados en inscribirse, el costo será de $400 pesos, hasta el final del curso, donde podrán participar en las disciplinas de natación, clavados, polo acuático, natación artística, esgrima, taekwondo, fútbol, básquetbol, atletismo, béisbol, voleibol, kárate y activación física, como también juegos recreativos, durante 4 horas por día.

Las inscripciones se pueden realizar en el complejo deportivo del GUM e INSUDE, teniendo el derecho a una credencial que deberá portar el menor y una playera alusiva al evento. Para más información llamar al teléfono 612 12 5 60 51.