SEP ARMONIZA ESTRATEGIAS PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO

Asiste titular de SEP BCS a Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales y Federales

Con el objetivo de abatir los rezagos de enseñanza que se agravaron durante el resguardo sanitario por la pandemia de covid-19, en Baja California Sur se armonizarán las estrategias de recuperación de aprendizajes que ya se aplican en la entidad con las propuestas de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), informó la titular de Educación Pública del estado, Alicia Meza Osuna.

En este proceso, agregó, Mejoredu es una institución clave con la organización y seguimiento de estos espacios de diálogo, así como a través de los distintos proyectos y desarrollos que ha impulsado, tales como la emisión de lineamientos, criterios y programas y la generación de conocimiento e información de la educación, a través de estudios y propuestas de evaluaciones e indicadores que ya se aplican en la entidad.

La servidora pública señaló que estos puntos y otras propuestas sobre cómo impulsar la mejora del Sistema Educativo Nacional, se trataron en la Reunión Nacional de Autoridades Educativas Estatales y Federales, a la que asistió recientemente en la capital del país y que fue encabezada por la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Meza Osuna destacó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsa, por medio del sector magisterial, una transformación educativa de gran alcance con el nuevo Plan de Estudios para Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, el cual se ha consolidado a través de las sesiones de los consejos técnicos escolares, que analizan las debilidades y fortalezas de aprendizaje de las y los estudiantes de cada plantel.

La titular de la SEP consideró que juntos, la autoridad educativa federal, las autoridades locales y Mejoredu, “aspiramos a construir una educación de excelencia”; este tipo de reuniones, aseguró, se engloban en las acciones encaminadas a garantizar la equidad y la excelencia de los servicios educativos prestados por el Estado y los particulares, y dijo que cumplen con el objetivo de favorecer el desarrollo integral de las y los estudiantes.

 

GOBIERNO RATIFICA APOYO A LA UABCS EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS

Encabeza Secretario General de Gobierno, Homero Davis, entrega de títulos y grados académicos

Refrenda compromiso de la administración estatal, de apoyar la educación

“Para el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, la educación es una prioridad; por ello al atestiguar esta entrega, expresamos nuestra admiración para esta institución, que durante 47 años ha contribuido enormemente al desarrollo de nuestra entidad”, aseguró el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, al asistir a la ceremonia de entrega de títulos y grados académicos, a 141 profesionistas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Ante la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Dante Salgado González, el secretario de gobierno, reconoció la labor que desde hace casi 5 décadas viene realizando esta Universidad en la formación de profesionistas, marcando el rumbo de la educación en el pueblo sudcaliforniano y siendo orgullo de todas y todos, apuntó.

“Estoy seguro, contribuirán al desarrollo político, económico, educativo y social de nuestra entidad, a ustedes y a nosotros nos une Baja California Sur, por ello, hoy los convoco a unir voluntades en beneficio del bienestar de nuestro estado y de sus familias. Aquí no termina nada, aquí empieza todo. Sigan caminando, no dejen rastro, sólo dejen huella. Es un orgullo para el gobierno y para Sudcalifornia, ver como se cristaliza a través de la profesionalización académica el sueño de ustedes y sus familias”, expresó.

Agregó que este logro se verá reflejado a corto, mediano y largo plazo, en una sociedad más preparada, con herramientas para enfrentar los retos de la modernidad, las exigencias de un ritmo de vida pujante y dinámico, que avanza a pasos agigantados de la mano de la ciencia y la tecnología.

Resaltó que son un ejemplo indudable, para quienes aún, permanecen en las aulas persiguiendo sus sueños, por lo que deben abrazarse de la educación siempre, porque a través de ella, se asciende a la libertad; que este sea el inicio de una vida profesional basada en el esfuerzo, la entrega y la dedicación, si eso lo logran los resultados vendrán de inmediato en favor de su calidad de vida, apuntó.

“A quienes forman parte del equipo de la UABCS, deseamos que estos sean apenas, los primeros 47 años de muchos que estarán llenos de gloria y de éxitos. A las y los titulados decirles: salgan con la frente en alto, todos, hombres y mujeres libres, pertenecemos al mismo equipo que se llama México y Baja California Sur”, concluyó Homero Davis.

LA SEP DETECTA Y ATIENDE REPORTES DE ACOSO ESCOLAR EN BCS: ALICIA MEZA

A la fecha suman siete profesores retirados de sus áreas escolares por actos de connotación sexual

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reitera que la política educativa del Gobierno de Baja California Sur, es priorizar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje, generando un ambiente armónico y que el estudiantado y docentes comprendan la importancia de los valores, manifestó Alicia Meza Osuna, secretaria de Educación Pública.

Asimismo, la dependencia estatal informó que se procedió a atender una denuncia en contra de un maestro de la comunidad de Todos Santos acusado de supuesto acoso en contra de una alumna; se correspondió a retirar al trabajador involucrado de la convivencia escolar y actualmente se encuentra comisionado en un área administrativa.

La titular de educación, mencionó que una vez que se lleve a cabo el proceso judicial correspondiente, si se confirma el delito por el cual es señalado, tendrá que ser retirado del servicio educativo. En este sentido, son los protocolos de actuación que tiene que seguir la secretaría de Educación para proteger a las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en escuelas de la entidad, subrayó Meza Osuna.

“El combate a las violencias también tiene que ver con la violencia escolar; en la medida que a los alumnos les enseñemos que la interacción sin violencia, en la convivencia pacífica de la cultura de paz nos permita vivir en mejores condiciones, en esa dimensión, transformaremos las instituciones y la sociedad, enfatizó.”

Ratificó también la importancia de llevar a cabo campañas como es la cruzada “Párale a la Violencia” que el propio Ejecutivo estatal implementó; “todo el sector educativo se ha sumado a la concientización en la prevención del acoso escolar, así como el de la violencia escolar y comunitaria, que permita que las escuelas sigan formando ambientes de inclusión, respeto y tolerancia.”

Por último, señaló que se está siguiendo la formalidad de seguridad y emergencia escolar, marco legal idóneo para dar una respuesta que solucione a esta problemática y garantice que la escuela siga siendo el espacio más seguro, después del hogar, concluyó.

 

ENTREGÓ GOBERNADOR VCC, PLAZAS E INTERINATOS A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN

Son 46 plazas y 18 interinatos de la SEP

Certidumbre laboral: se avanza con mecanismos transparentes y democráticos

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó 46 plazas y 18 interinatos a trabajadores de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en un acto que consideró “de justicia a quienes por años han trabajado con perseverancia y dedicación por la institución y la educación de las y los sudcalifornianos”.

Durante evento realizado en la explanada de la Secretaría de Educación Pública, en donde estuvo acompañado por la titular de la SEP en la entidad, Alicia Meza Osuna, y por el dirigente estatal del SNTE, Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, el Ejecutivo estatal reiteró su interés de seguir luchando y lograr más plazas para trabajadores con categoría de compensados, sin opacidad ni privilegios para nadie.

“Esto –la entrega de las plazas-, es el resultado de un proceso larguísimo, y hoy no me queda más que decirles que ante la incertidumbre laboral, con paciencia, cuando se tiene el corazón bien puesto y se es realmente honesto, vale la pena lo que han aguantado. Me da gusto venir hoy”, precisó.

El Mandatario estatal reconoció la labor que se ha desempeñado junto al Sindicato, para avanzar en que la justicia laboral llegue a más trabajadores y que no vivan más con incertidumbre.

Luego de hacer entrega de los documentos que acreditan las plazas y los interinatos, el Gobernador reiteró que “hoy se dio un acto de justicia, gracias a la suma de esfuerzos, porque eso es lo que tenemos que seguir haciendo; porque por eso luchamos, para que las cosas sean parejas”.

La transformación, agregó, implica ya no hacer trampa, no hacer injusticias como las que vivieron trabajadores que hoy tienen tranquilidad laboral, para luego convocar una vez más a seguir trabajando y haciendo el gran esfuerzo para que todos los trabajadores de la educación tengan justicia, y “que no se vuelva a cometer ningún acto de injusticia, tenemos cuatro años para nivelar el barco”, finalizó.

 

ENTREGÓ GOBIERNO ESTATAL EQUIPO POR 3 MDP A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ

Recursos obtenidos a través del FAM 2022 para equipamiento de talleres y laboratorios

En apoyo al desarrollo de nuevas generaciones de profesionistas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega en la Universidad Tecnológica de La Paz de equipo adquirido por un monto de 3 millones 205 mil pesos, con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022.

Contando con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza Osuna y el director general del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Pablo Cota Núñez, el rector de la institución, Rodolfo Pimentel González señaló que, con la entrega de las obras de mejoramiento en la red de internet y el material para talleres de carrera, se podrá elevar el nivel de calidad educativa en beneficio de los estudiantes.

Castro Cosío invitó a los estudiantes a no dejar de soñar y a utilizar el desarrollo de sus conocimientos para el bienestar de las demás personas. Por lo que, de manera conjunta con el personal de la institución y la comunidad académica, asumió el compromiso de continuar con la mejora académica, concluir en lo próximo la pavimentación del tramo de acceso restante y aportar el 50% para la compra de un camión de transporte nuevo para la comunidad estudiantil.

Los programas de estudio que componen la oferta académica, resultaron beneficiados con equipo de grabación profesional, paneles solares, material de hotelería e instrumentos de cocina; haciendo entrega también de dos vehículos operativos para la institución.

 

REALIZAN ACTIVIDADES DE ECO ALFABETIZACIÓN CON HUERTOS ESCOLARES

Con la finalidad de fomentar entre la niñez la importancia del cuidado del medio ambiente y el trabajo en equipo, la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), inició con los trabajos de siembra de huertos escolares.

La directora de vinculación de sustentabilidad Selma Rodríguez Orozco, destacó que los primeros espacios atendidos durante esta semana fueron los centros de Educación Preescolar Marcelo Rubio y Revolución de 1910, ubicados en las colonias Pueblo Nuevo y Revolución de 1910; en donde se les provee de insumos para el mantenimiento de los huertos como carretillas, palas, rastrillos y juegos de herramientas para jardinería.

Estas acciones forman parte del Programa de Ecoalfabetización: El Medio Ambiente Nos Une, se realizan en coordinación con la asociación civil Raíz de Fondo, quienes apoyan en la capacitación para una adecuada implementación de los huertos y actividades de seguimiento durante todo el año para fortalecer los aprendizajes obtenidos.

Además de las instituciones educativas ya mencionadas, durante esta semana se trabajará en la primaria Jaime Álvarez Constantino en la colonia Jardines del Sur, el Telebachillerato Comunitario #47 en la colonia El Cardoncito, la primaria General Agustín Olachea en la colonia La Rinconada y en Cabo San Lucas en la primaria Héroes de 1847 en la colonia Del Sol.

Para solicitar información sobre las actividades e invitar a participar en tu escuela o comunidad pueden dirigirse al teléfono 612-125-1912 en el área de vinculación de sustentabilidad.

 

 

«LA EDUCACIÓN, BASE DE LA TRANSFORMACIÓN DEL TEJIDO SOCIAL»: HOMERO DAVIS

Reitera compromiso del gobierno estatal de seguir impulsando acciones para garantizar el ejercicio de este derecho en BCS

Egresan nuevos profesionales del derecho de la UABCS, generación 2018-2022

“Concluyen una etapa fundamental en su vida: egresar de una carrera universitaria; a ustedes jóvenes, ayer estudiantes, hoy profesionistas, nuestro más amplio reconocimiento por este gran logro”, expresó el secretario general de gobierno, Homero Davis Castro, al encabezar en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la ceremonia de graduación de la Licenciatura en Derecho, Generación 2018-2022, de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Acompañado del rector de la UABCS, Dante Salgado, el secretario refrendó el compromiso de la administración estatal, de seguir impulsando acciones que garanticen a las presentes y futuras generaciones, acceder a este derecho fundamental, como lo es la educación.

Al tiempo que reconoció el esfuerzo conjunto que hicieron los padres y las familias, junto a las y los estudiantes, en esta época atípica que les tocó, por el tema de la pandemia; la cual exigió a todas y todos, desde maestros, personal directivo y administrativo, y a la propia Universidad, cambiar el esquema para poder seguir preparando, a los hoy egresados, de las distintas carreras que ofrece esta máxima casa de estudios, señaló.

Davis Castro exhortó a los nuevos profesionistas que se integran a la vida productiva de la sociedad, a seguir preparándose, para brindar sus servicios y conocimiento a la ciudadanía; “por ello, dijo, la importancia de continuar superándose día a día”.

“Esta universidad es orgullo de los sudcalifornianos, con esta generación que hoy egresa, van cerca de 19 mil profesionistas que ha forjado esta gran institución, por lo que en un marco de respeto y autonomía, hemos hecho una alianza, han abierto sus puertas y han ayudado al gobierno en temas prioritarios para el desarrollo y bienestar de nuestra gente, porque lo importante es que trabajemos en equipo, sin distingos de ningún tipo, sólo teniendo como objetivo el bien común”, puntualizó Homero Davis.

SE SUMAN ESCUELAS DE NIVEL SUPERIOR A LA CAMPAÑA «PÁRALE A LA VIOLENCIA»

Participarán estudiantes de planteles públicos y privados

En el marco de la sesión ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), en la cual participan todas las instituciones de ese nivel, públicas y privadas, se acordó que estas se sumarán a través de la Secretaría de Educación Pública a la campaña estatal “Párale a la Violencia”, informó Lino Matteotti Cota, director de Profesiones, Educación Media Superior y Superior.

Explicó que la intención es que todos los centros de enseñanza superior desarrollen actividades de concientización sobre el aumento de la violencia en contra de la mujer, durante la semana del 6 al 10 de marzo 2023, y promuevan los protocolos de actuación ante situaciones de esta índole.

Matteotti Cota subrayó que el objetivo es trascender con esta Cruzada y que, de manera permanente, las comunidades escolares de planteles públicos y privados realicen eventos de capacitación, conferencias y talleres que sirvan al objetivo de abatir los índices de violencia en razón de género.

Enfatizó que se trabajará en acciones concretas, tales como dar pláticas informativas en los centros escolares para que las y los jóvenes lleven a sus hogares la orientación y así, el número de personas conscientes del tema sea cada vez mayor.

 

ALERTA GOBIERNO ESTATAL SOBRE ‘CONVOCATORIAS FALSAS’ PARA APRENDER IDIOMAS Y ACCEDER A BECAS

En días recientes han circulado en redes sociales, utilizan logotipos oficiales

El Gobierno del Estado ha emitido una alerta sobre falsas convocatorias que circulan a través de redes sociales, bajo la promesa de aprender hasta tres idiomas y acceder a becas, luego de inscribirse.

Al respecto, Berenice Serrato Flores, directora general del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, dijo que se están promocionando diversos cursos de idiomas y solicitan el pago de ciertas cantidades de inscripción, lo que facilita acceder a becas, pero son totalmente falsas.

Incluso –dijo- tienen los logotipos oficiales de distintas dependencias del Gobierno del Estado y federal, con diseños bien elaborados y llamativos, por lo que exhortó a la población a no caer en este tipo de trampas y fraudes.

Invitó a la población a no dejarse sorprender por este tipo de anuncios, aunque contengan la imagen institucional, lo importante es estar al pendiente de las páginas oficiales de Gobierno del Estado y del ISMujeres, donde se anuncian todas las convocatorias y servicios, que son gratuitos, precisó.

Para finalizar, Berenice Serrato hizo una atenta invitación a denunciar y reportar este tipo de anuncios en la División Cibernética, al 612-165-5280 o al correo electrónico cibernetica@pgjebcs.gob.mx

 

 

 

 

SEP ATENDERÁ A MÁS DE 17 MIL NIÑAS Y NIÑOS DE NIVEL PREESCOLAR EN EL CICLO 2023-2024

Matrícula alcanzada a través del proceso de preinscripción en línea

Durante el proceso de preinscripciones en línea para educación básica realizado del primero al 15 de febrero de 2023, la Secretaría de Educación Pública ha registrado a 17 mil 766 estudiantes en preescolar para el ciclo 2023-2024, dio a conocer Enriqueta Durán Gamboa, titular de este nivel académico en Baja California Sur.

Precisó que la entidad cuenta con capacidad instalada para atender a 28 mil alumnas y alumnos en los diferentes centros escolares, por lo que aún hay espacios disponibles para que las madres y padres de familia acudan a preinscribir a sus hijas e hijos.

Durán Gamboa destacó la importancia de que los infantes acudan a los jardines de niñas y niños a partir de los 3 y hasta los 5 años de edad, porque en estos centros educativos se propicia el desarrollo integral y armónico de sus capacidades físicas, sociales y cognitivas.

Agregó que las educadoras sudcalifornianas están debidamente preparadas para dar una atención de calidad a los estudiantes, y expresó que ya han sido rehabilitados en su mayoría los planteles en todos los municipios a fin de brindar espacios seguros, dignos y agradables.