EL ISJUVENTUD OFRECE INSTALACIONES Y SERVICIOS GRATUITOS A JÓVENES, EN LA PAZ

Pueden reservar por redes sociales

Para contribuir al desarrollo de las juventudes sudcalifornianas, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJuventud) ofrece en sus instalaciones un espacio gratuito con acceso a equipos de cómputo, internet, copias, impresiones y escáner durante todo el año, para jóvenes de 12 a 29 años de edad.

Además, cuenta con diversas áreas como sala de juntas, de conferencias, estudio de grabación y set de fotografía, así como la implementación de talleres y capacitaciones referente a temas de: salud mental, emprendimiento, entre otros.

Todos los servicios y espacios se pueden reservar gratuitamente en su página de Facebook (@ISJuventudBCS), o llamar a sus oficinas al teléfono (612) 12 5 37 67, ubicadas en calle Antonio Navarro esquina Melitón Albáñez, colonia Los Olivos, en un horario de lunes a viernes a partir de 8 de la mañana a 7 de la noche.

En la Fábrica de Economía Solidaria las y los jóvenes podrán desarrollar proyectos escolares, empresariales, quienes incursionan en el emprendimiento y de producción audiovisual como la creación de un podcast.

Para finalizar, la directora del ISJuventud, Nayeli Arvizu Villegas, invitó a conocer las alternativas que tienen para la comunidad juvenil, y a participar en las convocatorias que promueven en el Instituto de la Juventud desde sus redes sociales.

 

 

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INVITA A DISFRUTAR LAS PLAYAS EN SEMANA SANTA

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) prepara el Malecón de La Paz para recibir a las y los vacacionistas tanto locales como foráneos en Semana Santa, informó el director general, Narciso Agúndez Gómez.

Señaló que el personal asignado permanentemente a mantenimiento se ha dedicado a trabajos de limpieza, jardinería, pintura, delimitación de ciclovía y reparación de luminarias, en la que también participa personal administrativo de las diferentes direcciones para realizar jornadas con la finalidad de garantizar la permaneica del malecón paceño en perfectas condiciones, sobre todo en este periodo vacacional de Semana Santa en el que naturalmente hay mayor actividad de turismo foráneo y local.

Invitó a toda la ciudadanía a disfrutar en estas fechas además de playa El Coromuel y el Muelle fiscal, ayudando a mantenerlos limpios y seguros para toda la familia, depositando la basura en su lugar y respetando los señalamientos viales, la ciclovía y el andador peatonal.

Finalmente, dijo que este año estarán realizando una inversión considerable, reiterando que “en la Administración Portuaria Integral se trabaja con proyectos de visión a futuro y en ese sentido todo Baja California Sur vamos a bordo”.

EN EL TEATRO DE LA CIUDAD; INICIA CIRCUITO LA CINETECA NACIONAL EN BCS

Será este miércoles 16 de febrero a las 18:00 horas cuando dará inicio, en el vestíbulo del Teatro de la Ciudad, la actividad del Circuito Cineteca Nacional, la cual resguarda el acervo fílmico más destacado de la memoria cinematográfica de México y el mundo, con la proyección de la película ganadora de 5 Arieles, “El castillo de la pureza “dirigida por Arturo Ripstein y basada en hechos reales ocurridos en México en los años 50.

Consolidándose como el principal archivo fílmico del país este circuito atiende uno de los ejes centrales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, que es el fomento, divulgación y animación del cine en la entidad.

Bajo esta premisa, la cineteca operará a través de tres sedes en la capital del estado: el Teatro de la Ciudad, el Museo de Arte de Baja California Sur y el Centro Municipal de las Artes, para progresivamente sumar recintos culturales de los cinco municipios.

Cabe mencionar que este evento se realizará de manera gratuita y bajo el protocolo sanitario establecido, a fin de garantizar la seguridad de las y los asistentes.

Para solicitar mayores informes comunicarse al teléfono 612-122-0507.

 

«BALANDRA» RECIBE RECONOCIMIENTO COMO «LA MEJOR PLAYA DE MÉXICO»

La plataforma digital “México Desconocido” otorga el reconocimiento a través del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués

Baja California Sur se distingue principalmente en el turismo de sol y playa, por lo que en el marco del Tianguis Turístico de Mérida 2021, Balandra recibió el reconocimiento como la mejor playa del país por la plataforma digital “México Desconocido”, señaló la secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del Gobierno del Estado, Maribel Collins Sánchez.

La sociedad, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y los tres niveles de gobierno son parte importante para que las playas de nuestro estado sigan posicionándose entre las mejores del país, el cuidado y limpieza de estas, es un trabajo coordinado que permite alcanzar estos resultados, dijo la titular de la SETUES después de recibir este reconocimiento.

“Estamos muy contentos, porque en el marco de la 45 edición del Tianguis Turístico en Mérida, Yucatán, “México Desconocido” a través del secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués, otorgó el premio “Lo mejor de México” en la categoría de playas, a Balandra” comentó.

Maribel Collins, recordó que en la actualidad la media península se ha distinguido por conseguir el mayor número de playas con el distintivo Blue Flag, al ser 23 playas que cuentan con este galardón internacional; esta bandera se otorga por contar con los más altos estándares a nivel mundial de educación, información y gestión ambiental, calidad del agua, seguridad y servicios.

La funcionaria dijo que la playa de Balandra es una de las preferidas de los visitantes que llegan a la capital sudcaliforniana, por lo que todos debemos seguir preservando esta belleza natural que está reconocida como patrimonio natural por la UNESCO desde el 2012.

 

 

¡ARRANCA LA BAJA 1000!; MOTOCICLETAS YA AUTOS EMPEZARÁN A LLEGAR LA MADRUGADA DE ESTE VIERNES

Todo listo para la llegada a La Paz de la tradicional carrera Internacional Baja 1000 

Participan cerca de 320 equipos en la edición número 54

Con la salida de la primera motocicleta de Ensenada, Baja California a las 3:00 am y el primer vehículo a las 11:00 hora local de este jueves 18 de noviembre, arranca la edición número 54 de la tradicional carrera Baja 1000, informó el Subsecretario de Turismo de la Secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del gobierno del estado, Fernando Ojeda Aguilar.

El funcionario dio a conocer que la llegada de la primera motocicleta se espera aproximadamente a las 3:00 am y del vehículo a las 9:00 hora local del próximo viernes 19 de noviembre; por lo que desde las primeras horas de este jueves se espera la llegada de más visitantes a la capital del estado, siendo aproximadamente 320 equipos los que llegaran a este destino.

“Esta carrera además de la proyección nacional e internacional, de nuestros paisajes, destinos y atractivos turísticos, deja también una alta derrama económica que se traduce en beneficios para los sudcalifornianos, desde los recorridos que iniciaron el pasado 23 de octubre hasta la premiación que será el próximo sábado 20 a las 21:00 horas en la zona de meta ubicada en el terreno de la Mariana Fonatur”, dijo el Subsecretario de Turismo de SETUES.

Finalmente mencionó que atendiendo la solicitud  de la secretaria de la SETUES Maribel Collins Sánchez, se ha trabajado con las localidades y rancherías  donde pasa la ruta de la carrera para ponerse de acuerdo y establecer la mecánica de trabajo una vez concluido el evento,  ya que como es habitual los caminos quedan dañados, por ello se establecieron convenios de colaboración con los municipios, con la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad del gobierno del Estado y Junta Estatal de Caminos, para hacerle frente a estos compromisos que se derivan de la carrera.

 

 

 

 

 

 

«¡NO LES TENGO MIEDO CABRONES!», PODRÍA SER EL LEMA DE CAMPAÑA DE MORENA EN BCS

Forma y Fondo

En BCS, 769 casos activos, 743 muertos, “podríamos  volver al confinamiento”, advierte gobernador

‘Berrinche’ y ‘plan con maña’; fans de Rubén Muñoz, vestidos y alborotados

Los contagios en este mes han ido ‘al alza’ en la mayor parte del país, en lo que consideramos ‘la segunda oleada’ de la pandemia del Covid19, y este fenómeno epidemiológico viene sucediendo en varios estados y ciudades de la república, como la CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, La Paz y Los Cabos, y otras capitales donde se hacen grandes concentraciones de gente por estas fiestas navideñas y de fin de año.

LA CAUSA, LAS AGLOMERACIONES Y DESCUIDO DE LA GENTE

En esta capital, como en los otros municipios de la entidad, se ha notado que la causa fue que ‘hubo un relajamiento’ de parte de mucha gente de los todos los sectores que ‘se está descuidando’, y esto no pude seguir así.

“PODRÍAMOS IR PARA ATRÁS, AL CONFINAMIENTO DEL SEMÁFORO ROJO”: CMD

El propio gobernador Carlos Mendoza lo advirtió en la reciente Sesión de Seguridad en Salud, cuando manifestó que en BCS “podríamos volver al confinamiento” que indica el ‘semáforo en rojo’, y señalar que “si las condiciones lo ameritan, actuaremos para retroceder en el sistema estatal de alertas sanitarias”, es decir que pasaríamos de la alerta sanitaria ‘amarilla’, que permite actividades socioeconómicas con aforo de 50%, ‘al rojo’ con movilidad solo para lo esencial. Así de grave.

TENEMOS 769 CASOS ACTIVOS, 743 FALLECIMIENTOS, ‘OCUPACIÓN HOSPITALARIA MUY COMPROMETIDA’

Estos son los números de la página de coronavirus.bcs.gob.mx: en este momento hay en total 769 casos activos, de 15,770 casos registrados, con 14,258 recuperados, pero desgraciadamente con 743 defunciones hasta el momento, y muy comprometida la ocupación hospitalaria.

HABLEMOS DE ALIANZAS, PERO VAMOS POR PARTES COMO DECÍA ‘EL GRAN JACK’ (EL DESTRIPADOR)

A principios de 2019 el diputado del PT, Alfredo Porras y el recién nombrado ‘superdelegado’ de Bienestar, Víctor Castro, de Morena,  habían llegado a ‘un acuerdo’ en el sentido de que uno de ellos declinaría a favor de quien, de ellos dos, resultara el mejor calificado en las encuestas hacia las elecciones de 2021.

ALFREDO PORRAS Y LA FOTO COMO ‘CANDIDATO ÚNICO’

Eso no fue obstáculo para hace un par de meses filtrara una foto en la que Alfredo Porras Domíguez se ve con Alberto Anaya, dirigente nacional del PT y sus amigos Luis Armando Díaz, delegado estatal del partido y Narciso Agundez, presumiendo de que APD era ya ‘candidato único’  del PT a gobernador de BCS (imagínense manejan la democracia partidista),  lo cual no duró mucho, la realidad de sus compromisos lo pusieron de rodillas frente a VCC de Morena.

LA ALIANZA MORENA-PT-VERDE, AHÍ VA

De modo que el pasado viernes 11 de diciembre, el Diputado Alfredo Porras acudió a las oficinas de Morena en la colonia Roma, para estar presente cuando Mario Delgado le levantara la mano a Víctor Castro, dando a conocer que “por mucho” la encuesta para BCS la había ganado Víctor Castro Cosío, comentando Porras que ‘el PT estaba listo para ir en alianza con Morena’ en los próximos comicios a gobernador en la media península, sin embargo esto no ha sido ratificado por la dirigencia petista, como tampoco se ha suscrito con el Verde, pero que ‘se da por descontado’ de que así será en la mayoría de los estados y para la cámara de diputados.

“¡NO LES TENGO MIEDO CABRONES!”, ¿LEMA DE CAMPAÑA?

Cómo se sabe en las oficinas de Morena también estuvieron para tomarse la foto con Mario Delgado y el Puchas Víctor Castro, las dos mujeres que fueron consideradas para la encuesta, Armida Castro Guzmán y Lucía Trasviña Waltenrath, cuyo lema “¡no les tengo miedo cabrones!” podría ser ‘el slogan’ de la campaña para la gubernatura; no es  la primera vez que la dupla VCC-LTW hacen campaña, en 2018 la hicieron para el senado, solo que ‘con AMLO en la boleta’.

LA ENCUESTA FUE REALIZADA POR LA COMISIÓN DE ENCUESTAS DE MORENA, ‘HACEN TRAJES A LA MEDIDA’

Fue muy comentado que no se quedara a la foto el alcalde de la paz, Rubén Muñoz, también considerado en la encuesta (nomas entraron 4 en ella, Víctor, Rubén, Lucía y Armida, aunque se habían inscrito 8 aspirantes a la candidatura a gobernador); lo que pasa es de que quien realizó la encuesta fue ‘la Comisión de Encuestas de Morena’, que viene desde que López obrador era el Presidente, gente de confianza que ‘hace trajes a la medida’ para que no haya broncas (le dieron casi 70% a VCC, no se midieron), según las preguntas que hace es el encuestador, desde ‘años de militancia’, ‘compromiso social’, la ‘honestidad’,  ‘la lealtad’, y a la mejor ‘cuanto tiene’ o ‘cuanto le hayan encontrado’, etc, total un DEDAZO que pasa por ‘el gran jefe’, que nadie cree en que uno a uno han salido los superdelegados o cercanos al Presidente para ser ‘los precandidatos palomeados’ en cada uno de los 15 estados que renovaran gubernatura.

‘BERRINCHE’ Y ‘PLAN CON MAÑA’, FANS DE RUBEN, VESTIDOS Y ALBOROTADOS

No creemos que por ingenuidad se inscribió Rubén Muñoz, lo que pasa es de que creyó en la encuesta y ya sabemos que en la mayoría de las que hicieron empresas privadas ganó el alcalde, pero ahora ya se convenció de que no tenía posibilidad; a pesar del ‘berrinche’ (plan con maña) terminó por disciplinarse, no sabemos que le ofrecieron o si lo amenazaron con investigarlo, pero no sería raro; si persistía no le quedaba más que irse y dividir el partido, o seguir dentro esperando otra oportunidad, que es lo que prefirió finalmente, ‘para decepción de sus fans’.

DOS RETÓRICAS DISTINTAS, PREPARENSE PARA ‘UNA CAMPAÑA RETRO’

Más pronto que tarde veremos que le ofrecieron (factible la candidatura a reelección municipal), pero creemos que tal vez Rubén le hubiera dado más brillo a la campaña de Morena para gobernador, porque tiene más ‘capacidad retorica’ y ‘nivel para el debate’ y conoce más de ‘mercadotecnia política’ que VCC, cuyo discurso es contestatario contra ‘el sistema prian’ (se le olvida que ya no son gobierno) al estilo de los 80s y repetidor de frases de AMLO.

VCC VS PELAYO, A LA HORA DE LA VERDAD

Ahora el ex superdelegado VCC, apoyándose en las acciones de la 4T de AMLO (que no es poca cosa), tendrá que enfrentarse el próximo 6 de junio a la alianza PAN-PRI-PRD, con Francisco Pelayo al frente, con ‘el plus’ que le da la obra de Carlos Mendoza del PAN en estos más de 5 años de gobierno.

LA FRASE DE HOY

«Ya que el virus se vaya, agarramos ‘un pedo’ todos juntos»: Jaime Rodríguez, el Bronco, Gobernador de Nuevo León 

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

«HABLEMOS DE POESÍA», INVITA EL INSTITUTO DE CULTURA DE BCS

 Busca homenajear y dar a conocer el trabajo de grandes exponentes del arte poético

Se llevará a cabo todos los martes del mes de agosto y será impartido por Yolanda Tafolla Ruíz.

Como parte del trabajo que realiza el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), en poner al alcance de las y los sudcalifornianos diversas actividades durante esta contingencia sanitaria, el titular de Cultura en el estado  Christopher Amador Cervantes dio a conocer que a partir del próximo martes 18 de agosto a las 18:00 horas por la página de Facebook Biblioteca Modelo Leopoldo Ramos Cota, dará inicio la sección “Hablemos de Poesía”,  la cual  iniciará con la obra  de Jaime Sabines.

Esta actividad, tiene como finalidad mostrar el trabajo  de diversos poetas que ha dejado huella en la historia  de  la literatura  y al mismo tiempo estimular el gusto por este importante género literario, “agradezco infinitamente  a  las bibliotecas del ISC el que realicen estrategias que  ayuden a los habitantes del estado a tener un acercamiento con la lectura y las artes”, aseguró Amador Cervantes.

Asimismo, mencionó que en cada transmisión se  estará comentando y leyendo  parte de la obra de diversos poetas, por lo que expresó la importancia de seguir llevando a cabo este tipo de programas , ya que contribuyen al desarrollo cultural – intelectual de la población.

Para concluir, Amador Cervantes, hizo una invitación a la  ciudadanía  a no perderse esta transmisión, la cual estará vigente todo el mes de agosto, de lo cual concluyó poniendo a disposición el sitio web www.culturabcs.gob.mx para que conozcan los programas, convocatorias y eventos que se encuentran vigentes.

 

INTERÉS POR CURSAR LA PREPA EN EL COBACH; 3,800 JÓVENES PRESENTAN EXAMEN DE ADMISIÓN

La prueba se realizó en linea, posicionando a COBACH en ‘el primer subsistema’ del Estado en aplicar esta modalidad

El Colegio de Bachilleres de Baja California Sur (COBACH BCS) realizó con éxito el examen de admisión para ingresar a cualquiera de los 11 planteles del Estado, el cual presentaron más de 3 mil 800 jóvenes, el pasado 12 de agosto a través de la plataforma digital Socrative Student, informó el director general, Ángel René Holmos Montaño.

Holmos Montaño destacó que con esta acción COBACH BCS se convirtió en el primer subsistema de la entidad en llevar a cabo el examen de admisión a través de aplicaciones digitales, confirmando el compromiso de la institución con la vanguardia, la innovación; y principalmente el acceso a la educación.

En ese sentido, indicó que se redoblan los esfuerzos para asegurar la impartición de contenidos de manera virtual durante el proximo ciclo escolar, en tanto las condiciones sanitarias no permitan el regreso a las aulas, al agregar que cuando ello ocurra, se cumplirá con todas las normas y protocolos de salud, a fin de salvaguardar la integridad de toda la comunidad escolar y de los padres de familia.

Asimismo, retieró su compromiso de trabajar de la mano de los docentes para mantener la excelencia académica que siempre ha distinguido a COBACH BCS, para que este continue siendo la mejor opción de bachillerato para la juventud sudcaliforniana y uno de los mejores subsistemas del país.

Finalmente, René Holmos precisó que los resultados serán publicados el 26 de agosto en la página de internet www.cobachbcs.edu.mx, así como en las redes sociales de la institución, por lo que llamó a los estudiantes a estar atentos de esta información.

 

GOBIERNO DE BCS INVITA A CONMEMORAR EL ‘DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER’

Se ofrecerán servicios educativos, de atención a la salud, ofertas de empleo y asesoría jurídica

Habrá actividades conmemorativas durante todo el mes

La Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS), a través del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), con la colaboración integral de todas dependencias de Gobierno del Estado, ha organizado una muestra de actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mismo que iniciará este domingo 8 de marzo con el kiosco del malecón desde las 8:00 y hasta las 20:00 horas, informó la directora del instituto Imelda Montaño Verduzco

El evento será inaugurado por el gobernador Carlos Mendoza Davis y su esposa Gabriela Velázquez, presidenta Honoraria del SEDIF, donde cada una de las dependencias ofrecerá los programas y servicios dirigidos a las mujeres en materia de atención a la salud, educación, empleo, seguridad, asesoría legal y jurídica, emprendedurismo, desarrollo social y humano, así como deporte, recreación, arte y cultura, entre otros.

En este sentido, la funcionaria comentó que en este mismo espacio se proyectarán los videos ganadores del concurso: «Basta a la Violencia Digital o Virtual en Contra de la Mujer 2020″, a las 18:00 horas, donde se concluirá con la película “La leyenda de las ballenas»; reiterando este programa cinematográfico se llevará a cabo durante todo el mes de marzo en aquellas colonias que presentan mayores índices de violencia en contra de las mujeres.

OBRA DE TEATRO EL 21 DE MARZO

Finalmente, Montaño Verduzco puntualizó que el ISMUJERES coordinará las actividades alusivas a esta conmemoración durante este mes, entre las que se encuentra la presentación de la obra «Los Mandamientos de una Mujer Chingona», protagonizada por Adela Micha, Rebeca de Alba y Susana Zabaleta, el 21 de marzo en el Teatro de la Ciudad, la realización de talleres para el empoderamiento de las mujeres, y las conferencias magistrales sobre  género y empoderamiento el día 31 en el Centro de Convenciones de Los Cabos.

 

 

 

 

 

AVANZA LA REMODELACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA EN EL TRIUNFO: GENARO RUIZ

SE IMPULSARÁN ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LOS POBLADORES

La obra presenta un avance del 75 por ciento, la inversión será de 5.9 millones de pesos

La segunda etapa de rehabilitación de la Casa de la Cultura de El Triunfo, presenta un avance del 75 por ciento, informó Genaro Ruíz, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (SEPUIM), luego de precisar que ya se concluyó el colado en la parte de lo que era la antigua cárcel, y actualmente se realizan los acabados y el embellecimiento del patio central.

De igual manera, precisó que la importancia de este proyecto es que con el se busca fortalecer e impulsar las actividades económicas del pueblo, y a la vez, que los pobladores tengan un lugar en donde realizar diversas exposiciones, cursos y capacitaciones.

“Esta segunda etapa de mejoras que está realizando el Gobierno del Estado en la Casa de la Cultura de este Pueblo Histórico, es un compromiso contraído con los habitantes del lugar, ya que por mucho tiempo este recinto estuvo desaprovechado. Ahora con estos trabajos, se contará con los dos edificios principales, el teatro, y un patio habilitado para actividades artísticas y culturales”, expresó.

De igual manera, explicó que los trabajos consisten en las mejoras en la cárcel pública y la subdelegación, la rehabilitación del patio central, así como los detalles de carpintería, herrería e instalaciones eléctricas, labores con las que quedaría habilitada esta unidad en su totalidad, conservando su esencia arquitectónica.

Cabe destacar, que la primera etapa de remodelación de estas instalaciones, consistió en la restauración del reloj; el cual quedó protegido para evitar su deterioro, se colocó losa en la sala de exposición y vestíbulo, vigas y puertas de madera, lámina en el corredor, instalación de luminarias, construcción de muros de concreto y de la cisterna, pintura, impermeabilizado, digestor, además de la reconstrucción del módulo sanitario.