GOBIERNO DE BCS, PRIMER LUGAR EN EFICIENCIA RECAUDATORIA A NIVEL NACIONAL

Se destaca como la más alta entre las 32 entidades del país; así el Estado contribuye a nivel nacional en la mejora del control de los recursos públicos y la transparencia de fiscalización

Garantizar la coordinación y suma de esfuerzos para dar resultados efectivos a las y los sudcalifornianos

Baja California Sur ha logrado avanzar de manera significativa, a través del fortalecimiento de la regulación de actividades de control, fiscalización, transparencia y rendición de cuentas de los entes públicos en materia de contabilidad gubernamental, en donde ha sido clave la participación de la sociedad, sello que distingue al gobierno de Víctor Castro Cosío. Esto ha permitido situarse en primer lugar nacional en evaluación de eficiencia fiscal que aplica el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así lo informó Bertha Montaño Cota, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración.

A un año 8 meses de trabajo, Montaño Cota señaló que, para la mejora de la gestión del control interno, Baja California Sur ha liderado las líneas de acción, siendo la entidad que obtuvo las más altas calificaciones durante el periodo de enero- abril de 2023, lo cual indica que las acciones fiscalizadoras que lleva a cabo la administración estatal han sido eficaces y apegadas a la normatividad federal, ya que han generado labor de cumplimiento de parte de los contribuyentes requeridos o auditados, agregó.

De igual forma, sostuvo que uno de los retos como autoridad es la transparencia; por ello, a lo largo de este corto tiempo se han impulsado proyectos para garantizar una correcta aplicación de los recursos públicos, con la finalidad que los ciudadanos obtengan resultados positivos de sus gobiernos y quien opere fuera de la ley, sea sancionado con todo rigor”, resaltó.

En este sentido, añadió que “esta Secretaría fortaleció cada una de las áreas competentes, con el objetivo de garantizar productividad, así como la modernización del gobierno estatal para lograr una gestión ágil y transparente, elevando la calidad de los servicios a la ciudadanía sudcaliforniana”.

Es necesario precisar, que se ha realizado capacitación y promoción para que las y los servidores públicos de la Dirección de Auditoria Fiscal, unidad administrativa perteneciente a dicha Secretaría, cuenten con los mecanismos y herramientas necesarias. “Además del respaldo que se ha brindado y la lucha conjunta para el combate de malas prácticas, también se ha logrado avanzar en temas fundamentales como la transparencia, fomentando la participación en la observación y evaluación de la gestión pública”, concluyó.

INAUGURÓ SECRETARIA DE FINANZAS EL «FORO REGIONAL DE MUNICIPIOS DIGITALES»

Acuden 32 alcaldes de 13 estados del país

En representación del Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, la Secretaria de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, inauguró el Foro Regional Municipios Digitales en el Centro de Convenciones de La Paz.

“En esta era digital en la que las tecnologías están a la orden del día, no solamente es bueno que las incorporemos a los gobiernos, si no que es indispensable e imprescindible que avancemos en ese camino de la digitalización”, destacó la Titular.

El objetivo del Foro es desarrollar estrategias específicas que alienten a quienes participan a incorporar la política de mejora regulatoria en sus planes de desarrollo, como ejes transversales con metas y líneas de acción que les permitan homologar su marco jurídico a la Ley General, así como herramientas previstas en él.

El evento se estará llevando a cabo durante este 24 y 25 de marzo de 2023, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, en donde los municipios participantes buscarán generar mecanismos para la vinculación entre los actores de la región, consolidando una plataforma de aliados a través de cada gobierno para lograr un avance significativo con el seguimiento puntual de los objetivos que se planteen.

 

INAUGURÓ LA SECRETARIA DE FINANZAS EL ‘FORO DE COMERCIO EXTERIOR 2023’

Al acudir con la representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío a la inauguración del Primer Foro de Comercio Exterior 2023 en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, habló sobre la trascendencia a estos encuentros con jóvenes y quienes están involucrados en el tema de exportaciones e importaciones de diversos productos al estado, al destacar que “son oportunidades de acercamiento y dar a conocer la normatividad que aplica”.

Acompañada por el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del Gobierno del Estado, Montaño Cota dijo se trata de un aspecto importante, pues no cumplir con los procedimientos normativos podría exponerlos a la pérdida del patrimonio en las acciones de fiscalización.

La Secretaria de Finanzas dijo ante el auditorio conformado por estudiantes de la carrera de Comercio Exterior, que la idea es que los temas que se abordarán en esto foro tienen que ver con aspectos reales y prácticos referentes principalmente a la importación de mercancías.

También recordó que en materia de coordinación fiscal, esta administración busca un gobierno abierto a la información y al conocimiento, creando espacios para el intercambio de puntos de vista de todos los actores y sectores que contribuyen al desarrollo de Baja California Sur.

“El gobierno de la entidad se mantiene a la vanguardia, con un proceso de comunicación abierto, donde todas las voces valen y donde se busca tender puentes y lazos en torno a una economía informada y transparente”, destacó Montaño Cota.

Finalmente, confió en que este encuentro tenga impacto positivo en la preparación académica de los estudiantes que en un futuro inmediato se habrán de incorporar al sector laboral.

 

GOBERNADOR VCC CLAUSURÓ CURSO DE CONTRALORÍA GENERAL, EN MATERIA DE PREVENCIÓN

Al acudir a la clausura del curso de Capacitación y Asesoramiento en Materia de Prevención, impartido a servidores públicos de la Contraloría General del Estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dijo que esta administración debe tener como distinción el conducirse con transparencia y honradez, porque no habrá cabida para conductas que signifiquen hacer mal uso de los recursos y olvidar que el compromiso es servir a la gente.

El Ejecutivo estatal precisó que este trabajo surge de la responsabilidad y necesidad de capacitar y recordar el compromiso fundamental de servir garantizando un correcto uso del dinero que es del pueblo.

El Gobernador dijo es necesario reconocer el trabajo de la Contraloría para avanzar en ese objetivo y les dijo que “vale la pena informarnos los que tenemos responsabilidades distintas a los administradores, pero con la obligación de hacer un ejercicio honesto de los recursos públicos”.

Acompañado por Cristina Buendía Soto, contralora general del Estado, el mandatario sudcaliforniano destacó la importancia de la capacitación y actualización de los administradores, quienes deben ser una parte esencial en la transformación que se impulsa en Baja California Sur. “Se trata de hacer las cosas bien y no caer en viejas prácticas de mala utilización de los recursos”, precisó.

“Lo más importante es que sigamos construyendo una gobernanza con posibilidades de sentirnos orgullosos de que no tocamos un peso, ustedes y nosotros, que el privilegio sea servir bien a la gente”, comentó.

TRES MESES MÁS PARA LA REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA: REPUVE

A partir del lunes 2 de enero, los vehículos modelo 2017 podrán regularizarse

Tras el anuncio presidencial sobre la ampliación del decreto para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, la Dirección del Registro Público Vehicular (REPUVE), confirmó que el decreto se amplió hasta el 31 de marzo del 2023, mismo que tuvo una modificación, por lo que a partir de este lunes 2 de enero los vehículos modelo 2017 cuya serie vehicular inicie con los números del 1 al 5, podrán ser regularizados.

Al respecto la titular de REPUVE en la entidad, Lita Arango García invitó a los propietarios de vehículos modelo 2017 o anteriores, a generar su cita o bien, acudir a los módulos que permanecen abiertos en el municipio de La Paz, en la delegación de Chametla y Tránsito La Paz, en Los Cabos, en Cabo San Lucas y San José del Cabo, así como el que se ubica en Ciudad Constitución, en horario de 9 de la mañana a una de la tarde.

“Invitamos a los ciudadanos que no han realizado este proceso o que no pudieron generar su cita debido a la saturación de estas, a que ingresen al sitio regularizaauto.sspc.gob.mx, o en su defecto acudan a los módulos establecidos, donde personal de REPUVE y de la Secretaría de Finanzas le apoyarán para realizar este proceso con el que se busca dar seguridad y certeza legal a estas unidades, mediante su ingreso a la base del registro vehicular nacional y estatal”, señaló la servidora pública.

Asimismo, reiteró que los vehículos a regularizar deberán haber ingresado antes del 19 de octubre del 2021; en el caso de los ciudadanos que generaron cita en el año 2022 y que por ser modelo 2017 no pudieron realizar este trámite, deberán generar una nueva cita en la plataforma o acudir a los módulos establecidos para que puedan ser beneficiados con la ampliación de este decreto.

Para finalizar, la directora de REPUVE agradeció el apoyo de las instituciones de los tres órdenes de gobierno que trabajan para cumplir con este mandato y alcanzar las metas establecidas en la segunda etapa de este proceso, el cual cerró el año 2022, con un registro de 25 mil 384 vehículos regularizados, superando de esta manera la cifra que se tenía estimado alcanzar.

 

 

 

SE AMPLÍA 3 MESES MÁS EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS

La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración de Baja California Sur, Bertha Montaño Cota, dio a conocer que el programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera estará vigente del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

Lo anterior, una vez que el decreto sea publicado en el Diario Oficial de la Federación, para ampliar tres meses la regularización, lo cual se prevé sea entre el día de hoy y mañana.

La funcionaria indicó que, en Baja California Sur, se han regularizado más de 25 mil vehículos, por lo que se espera con ello, llegar a la meta de regularizar poco más de 30 mil vehículos.

Actualmente, se han dispersado 52 millones de pesos en los cinco municipios, los cuales son destinados para pavimentación de vialidades y en donde los municipios de La Paz y Los Cabos son quienes han recibido mayormente los recursos.

Cabe recordar que este decreto está vigente para las y los poseedores de vehículos que fueron ensamblados en México, Estados Unidos y Canadá, además su número de serie debe iniciar con número del 1 al 5 y que sea de 17 dígitos, para modelos 2016 hacia abajo y para aquellos vehículos que hayan ingresado a Baja California Sur antes del 19 de octubre de 2021, que son aquellos que están dentro del Tratado de Libre Comercio.

El trámite tiene un costo de 4 mil 500 pesos, mismo que puede variar según las características del vehículo a regularizar ya que las placas para camiones de carga tienen otro costo; es decir, el costo del programa es de 2 mil 500, más el costo de placas ya que las unidades regularizadas salen con placas nacionales

ABREN LISTA DE ESPERA PARA VEHÍCULOS EXTRANJEROS PENDIENTES DE REGULARIZAR

Una vez agotados los espacios habilitados para cubrir sobredemanda

La Dirección del Registro Público Vehicular (REPUVE), anunció que, debido a la gran demanda registrada para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, se han agotado los espacios que se habían aperturado para atender las solicitudes; sin embargo, estos fueron agotados en los módulos instalados en los cinco municipios, por lo que piden registrarse al padrón de vehículos de procedencia extranjera pendientes a regularizar.

Al respecto la directora de REPUVE en la entidad, Lita Arango García, explicó que para registrarse a este padrón, los ciudadanos deberán ingresar a la página regularizaauto.sspc.gob.mx, en el apartado registrar al padrón de vehículos de procedencia extranjera donde deberán ingresar los datos solicitados, proceso que dijo, se está realizando en las entidades que se vieron favorecidas con este decreto presidencial.

“Hacemos el llamado a los ciudadanos que no alcanzaron cita, para que se registren en dicho padrón, ya que en caso de que se amplie el decreto se atenderán a las personas que realizaron este registro, por lo que pedimos atender el llamado y estar atentos a los avisos que realice el Gobierno de Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y de Seguridad Pública”, señaló.

Asimismo, la encargada de REPUVE agradeció a los ciudadanos que aprovecharon la oportunidad que brindó el Gobierno Federal para legalizar vehículos de procedencia extranjera, y que se espera Baja California Sur culmine con un buen número de vehículos regularizados.

Por último, Lita Arango García reconoció la labor del personal de los tres niveles de gobierno, por la gran disposición que mostraron en estos meses, para que más de 16 mil 500 familias sudcalifornianas, se vieran favorecidas con este decreto presidencial, el cual puntualizó, “las autoridades involucradas esperamos continúe para que este beneficio llegue a todos los propietarios de vehículos que no cuentan con la certeza jurídica para circular en el estado”.

 

 

FINANZAS AMPLÍA PLAZO PARA RENOVACIÓN Y EXPEDICIÓN DE LICENCIAS

Contribuyentes tendrán beneficios hasta el 31 de diciembre de 2022

Se otorgará un 40% de descuento a quienes tramiten la licencia por primera vez en BCS

50% descuento en licencias deconducir en tres modalidades: chofer, automovilista y motociclista

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, anunció que para el trámite de renovación de la licencia de conducir en sus tres modalidades: chofer, automovilista y motociclista, se otorga un beneficio del 50% de descuento, así como para quienes tramiten por primera vez la licencia de conducir un 40%, aplicable hasta concluir la vigencia del presente Decreto al 31 de diciembre de 2022.

El Decreto donde se establecen las facilidades de pago para la expedición de licencia de conducir, revalidación vehicular, impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, impuesto sobre enajenación de bienes muebles, así como por adeudos de vivienda y terrenos comprados al Gobierno del Estado, ubicados en el territorio de los municipios de La Paz, Los Cabos, Loreto, Mulegé y Comondú, se extiende hasta el 31 de diciembre del 2022.

También, en la expedición de la revista vehicular, se condona el 100% del derecho actualizado y sus accesorios (multas y recargos), causados en el año 2017 y anteriores, y para los ejercicios 2018 al 2022, se otorgará el mismo beneficio, pagando en una sola exhibición.

Además, el Decreto, condona los intereses moratorios generados por la falta de pago oportuno de los adquirientes de bienes inmuebles propiedad del Gobierno del Estado de Baja California Sur, consistentes en lotes de terrenos destinados a viviendas y a la constitución del patrimonio familiar, ubicados en el territorio de los Municipios de La Paz, Los Cabos, Loreto, Mulegé y Comondú, teniendo un 100% de beneficio a quienes realicen el pago del adeudo principal en una sola exhibición hasta el día 31 de diciembre del 2022.

Por lo anterior, se exhorta a la ciudadanía a acudir a la Secretaría de Finanzas y Administración para aprovechar los beneficios con los que se cuenta para la regularización de impuestos vehiculares.

 

 

 

 

INSTALAN UNIDAD MÓVIL DE REGULARIZACIÓN VEHÍCULAR EN EL VIZCAÍNO

El 20 de septiembre culmina el plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera

La Dirección del Registro Público Vehicular (REPUVE), anunció que del 22 al 27 de agosto se instalará la Unidad Móvil de Regularización Vehicular en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Arámburo, en el municipio de Mulegé, por lo que invitó a los propietarios de vehículos de procedencia extranjera de esa comunidad y alrededores, a acercarse a esta unidad y realizar este trámite con el que darán certeza legal a sus automóviles.

La titular de REPUVE en la entidad, Lita Arango García dio a conocer que la unidad  móvil se encontrará en las oficinas de recaudación de la Secretaría de Finanzas, donde del 22 al 24, en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, estará levantando el registro de aquellos vehículos que cumplan con lo establecido en el decreto presidencial, para posteriormente del 25 al 27, llevar a cabo su regularización.

“En virtud de la gran demanda y con la finalidad de que aquellos ciudadanos que cuenten con vehículos extranjeros y radiquen en localidades aledañas, como Bahía Asunción, La Bocana, Bahía Tortugas y Guerrero Negro, puedan contar con un módulo más cercano, trasladamos la unidad móvil a esta zona de la entidad y sean igualmente beneficiados con este decreto, legalizando sus vehículos, los cuales en su mayoría son utilizados para sus actividades laborales, señaló la Directora.

Para realizar este trámite, los propietarios de vehículos pueden acudir a la unidad móvil para solicitar una cita, en donde se les pedirán datos como CURP, código postal y NIV (Número de Identificación Vehicular) del vehículo, el cual encontraran en la parte superior izquierda de su título, además de realizar el pago de aprovechamiento.

La directora de REPUVE en BCS, puso a disposición el centro de atención telefónica 800 73 78  83 3, en el cual los ciudadanos interesados podrán recibir mayor información y asesoría para realizar este proceso, el cual enfatizó puede ser realizado únicamente por personal de esta dirección y de la Secretaría de Finanzas.

 

 

 

LA PAZ SERÁ SEDE DE REUNIÓN NACIONAL DE FUNCIONARIOS FISCALES

130 participantes, este 18 y 19 de agosto

La secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, anunció que La Paz será sede de la Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, donde se contará con la participación de titulares del área de todos los estados del país, así como de gabinete de la Secretaría de Hacienda.

“El 18 y 19 de agosto, alrededor de 130 funcionarios fiscales, tendrán como prioridad, revisar la política financiera y presupuestal en el entorno económico del país, compartiendo información específica que atañe a los estados, además de atender asuntos de orden nacional”, destacó Montaño Cota.

La secretaria de Finanzas y Administración, detalló que dicha reunión se realiza cada dos meses, teniendo de sede distintas ciudades, como parte de la política pública del gobierno de la República, enfocada en el manejo transparente y eficaz de los recursos públicos.