AMLO ADVIERTE QUE LA 4T REPETIRÁ CON MÁS DE 30 MILLONES DE VOTOS, Y ‘CARRO COMPLETO’ EN EL CONGRESO

Forma y Fondo

En BCS, el PRI y PRD después de gobernar al estado, ahora son ‘bisagras del PAN’

Fin de semana de ‘dar color’; VCC dice estar firme por #QueSigaLopez

Desde la llegada de alternancia política a nuestro país, nadie había ganado con más de 50% de la votación, hasta el triunfo de AMLO con 53%

Ernesto Zedillo, que fue el último de la época del PRI-Sistema, con el 78.2% en las urnas en 1994, con menos problemas que Carlos Salinas en 1988 (la caída del sistema), pero que reconoció que el proceso ‘no fue equitativo’.

Nunca lo fue desde 1929, por 71 años, pero fue cuando se reconoció desde la cúspide.

Con la llegada de la alternancia, Vicente Fox (PAN) en el año 2000, obtuvo el 42.52%; FCH (PAN) en 2006, el 35.91% (contra 35.29% de AMLO-PRD); y en 2012, EPN obtuvo el 38.20%, por el PRI.

Las elecciones se definían ‘por tercios’, hasta el 2018, cuando AMLO dio la sorpresa al rebasar los 30 millones de votos, con 53% de la votación, y ahora en ‘el quinto año’ de gobierno anuncia que su partido repetirá la dosis y con ‘carro completo’ en las dos cámaras del Congreso de la Unión, en 2024, lo que “no son enchiladas” y está por verse.

EN BCS, DESDE LA LLEGADA DE ‘LA ALTERNANCIA’, SOLO LEONEL HA OBTENIDO MÁS DEL 50% DE LOS VOTOS

En BCS, también desde la llegada de la alternancia en 1999, cuando Leonel Cota del PRD-PT, obtuvo 55% de los votos, nadie ha obtenido más del 50%, ninguno de los 4 gobernadores que le han sucedido.

Su sucesor (‘por dedazo’) Narciso Agundez, del PRD-PT, obtuvo 45%;  Marcos Covarrubias, del PAN-PRS,  40%; y en 20015, CMD por el PAN-PRS, consiguió el 44%, y el actual, en junio de 2021, VCC con Morena, el 46% de los votos, apenas 6 puntos sobre FPC.

Obligados han estado a conquistar a ‘la otra mitad’ del electorado, y según las encuestas lo han logrado los panistas pero no con mucho; y en el caso de CMD no se imaginaba el tsunami del 2018 que avasalló el Congreso y los ayuntamientos.

VCC, de Morena-PT, aún no lo consigue rebasar el 51% en ‘el promedio’ de encuestas, y el problema estriba en que sigue la narrativa de AMLO contra los conservadores “que dejaron un cochinero”, con calificativos fuertes contra panistas y priistas, “que son lo mismo”.

PRI Y PRD DESPÚES DE GOBERNAR AL ESTADO CAYERON EN EL TOBOGAN Y AHORA SON ‘BISAGRAS’ DEL PAN

El PRI y el PRD, que alguna vez gobernaron BCS ‘con  horca y cuchillo’  (dos periodos cada uno), han caído en el tercero y cuarto o quinto lugar, y a como se ven las cosas, serán simples ‘remaches’ o ‘bisagras’ de la alianza del PAN como cabeza opositora.

FIN DE SEMANA ‘DE DAR COLOR’, TRAS LOS SELFIES CON CLAUDIA Y ADÁN

Andan vueltos locos los de Morena con la llegada este fin de semana de dos, de las ‘las tres corcholatas’ presidenciales, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López, que han dividido, junto con Marcelo Ebrard, a ese partido o movimiento, e incluso al grupo en el poder, que anda entre ‘la favorita’ #EsClaudia y #QueSigaLopez o #ConMarceloSí

Y por otra parte los menos que apoyan a ‘Monreal’ y hasta a ‘Noroña’ del veleidoso PT, ‘la bisagra’ de Morena, donde ni sus legisladores se ponen bien de acuerdo.

ESO NO VA A TERMINAR BIEN, HABRÁ ‘AJUSTE DE TUERCAS’, YA VERÁN

A como se ven las cosas, eso no va a terminar bien, a nivel de alcaldesas, Milena Quiroga, de La Paz, al igual que Iliana Talamantes de Comondú con #EsClaudia,  y Oscar Leggs, de Los Cabos, que se fue a sacar la foto a Gobernación para #QueSigaLopez y lo invitó a su ‘famoso’ rancho en Los Cabos, ‘para acuerparlo’, en duelo de actuación con Homero Davis, que quiere ser senador, y su jefe el gobernador VCC, que afirma que “me he cambiado Adán es mi amigo y yo no niego a mis amigos”, afirmó  que no tiene dos caras, y que está definido por #QueSigaLopez y que “cada quien es libre de apoyar a quien quiera”.

Para observadores y representantes de los medios, que hemos visto ya mucho de esto en otras épocas, ‘habrá ajuste de tuercas’ y ‘reproches’ más adelante, con todo y que disimulen la unidad, luego de que se produzca ‘el flamígero dedazo’ allá por septiembre próximo.

LA FRASE DE HOY

“AMLO como dirigente en 2018 en Morena, dio ‘el autodedazo’; en 2024 como Presidente, dará el  ‘dedazo’ a secas, porque hay costumbres políticas que se resisten a morir”.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro; en Instagram federicoriestracastro, en TikTok federicoriestra4, en la Web riestranoticias.com

 

 

EN CADA ESTADO HAY GRUPOS PRO CLAUDIA, MARCELO Y ADÁN; GOBERNADORES NO SABEN POR DONDE VIENE ‘EL BATAZO’

Forma y Fondo

«Candidato por encuesta y a cerrar filas, dejaremos blindado el gobierno”: AMLO

En BCS, los primeros tres años de AMLO no hubo obras federales, esperamos cierre mejor en 2023-24

Este fin de semana en su gira por Oaxaca, AMLO trató el tema de la candidatura de Morena para las elecciones el año próximo (‘el destape’ podría ser en octubre o noviembre de este año) y ‘optimista’ comentó que una vez que se designe al hombre o mujer que será el abanderado de la 4T, “cerrarán filas” los demás aspirantes y sus grupos.

EN CADA ESTADO HAY GRUPOS APOYANDO A ‘LAS CORCHOLATAS’ DE MORENA

Cómo se sabe precandidatos más fuertes son Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, que son los que verdaderamente apoya el Presidente, y a los que ‘destapó’ de manera muy anticipada, por cierto, quienes  van a ser medidos ‘por encuesta del partido’, es factible que añadan a Ricardo Monreal ‘para darle sabor al caldo’, y a la mejor ofrecerle ser candidato a jefe de gobierno de la CDMX, pero la verdad ‘la encuesta’ no ofrece confianza a los grupos en disputa.

“CANDIDATO POR ENCUESTA” Y “A CERRAR FILAS”, ¡SÍ COMO NO!

Ese mismo método de encuesta del partido se usó para elegir a los candidatos a gobernador, y no dejó satisfechos a todos los aspirantes, al contrario, se asegura que solo es ‘un disimulo’ para favorecer a quien al estilo de del viejo PRI (de donde se han sumado dinosaurios y sus crías) a quien decida el tabasqueño, que durante estos más de 4 años ha sido  ‘sota, caballo y rey’; el verdadero dirigente del partido en el poder y el árbitro del movimiento que lo llevó a palacio nacional.

“NO HABRÁ DEDAZO”, INSISTE PERO NO LE CREEN                             

Pero el Presidente insiste en que “no habrá dedazo” y que “una vez que se haga la encuesta  y que la gente decida, que diga éste o ésta es la que debe de darle continuidad a la transformación, ya cerramos filas y vámonos todos juntos para volver a triunfar, para que siga adelante la transformación de la vida pública de México».

AMLO ADMITE QUE ‘PODRÍAN’ LOS CONSERVADOES RECUPERAR LA PRESIDENCIA

Lo anterior se deriva de su declaración en el sentido de que  “dejamos bien blindado todo, bien amarrado, ya saben que se reformó la Constitución, ya es un derecho la pensión a los adultos mayores”.

“Esté quien esté en la presidencia ya no pueden quitar ese apoyo y así en otras cosas”.

“EL PUEBLO VA A DECIDIR”, PROMETE AMLO, AUNQUE PARA ÉL ‘EL PUEBLO SON SUS SEGUIDORES’

¿Quién va a decidir?”,  y se respondió enseguida, “ustedes también porque va haber una encuesta”, ‘no va haber dedazo’, ‘no va haber imposición’, ‘va a ser el pueblo el que va a decidir’, sostuvo.

Sin embargo nos parece que no va a ser tan fácil el asunto de ‘cerrar filas’ sino al contrario, y además de que mientras más adelante el reloj de la decisión, más tendrá que ponerse a la sombra sin robarle cámara al elegido o elegida como candidato presidencial.

EL DINERO DEL ERARIO TIENE UN ORIGEN MUY CLARO, ‘LA PRODUCTIVIDAD Y EL TRABAJO DE LOS CIUDADANOS’

El presupuesto del gobierno tiene un origen muy transparente, viene del trabajo y la productividad de todos, vía impuestos, y en BCS por su  situación demográfica e histórica, sigue siendo un factor fundamental como empleador y contratista en sus tres niveles, por lo que se comenta en la iniciativa privada que “debe haber más obras federales y estatales”, sobre todo.

BCS REQUIERE MÁS INVERSIÓN FEDERAL Y ESTATAL EN 2024, ‘ÚLTIMO AÑO’ DE AMLO

Como sabemos los sudcalifornianos durante los tres años del gobierno de AMLO, de 2018-2021, que le correspondieron a Carlos Mendoza, ‘se cancelaron las obras federales y se suprimieron la mayoría de las delegaciones federales’, y apenas este año , el segundo de Víctor Castro, se han iniciado algunas obras de relevancia como ‘la desaladora de Los Cabos’ y ‘la planta de CFE en la Paz’, y el plan de apoyo a Mulegé, pero en lo general, aparte de ‘la pavimentación’, realizada con  los recursos de la regularización de vehículos de procedencia extranjera, no se han visto otras importantes, sin dejar de reconocer el respaldo a los Programas sociales de Bienestar que se llevan ‘una tajada’ del presupuesto estatal, y la atención directa vía ‘las audiencias públicas’ del ejecutivo estatal, a la problemática social.

LA AGENDA PARA VCC: MÁS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, REDUCIR EL IVA Y RECLASIFICAR TARIFAS DE CFE, ¿COMO QUE NO SE PUEDE?

La verdad es que la cancelación de obras en los primeros años de AMLO fue negativo en BCS, y el gobernador VCC tendrá que convencerlo para hacer posibles más obras de infraestructura y a dar ‘incentivos’ para el desarrollo y bienestar de la población,  como la consideración del IVA al 10% y cambiar las tarifas de CFE (reclasificarlas de acuerdo al clima real), de cualquier manera el dinero ahorrado por los ciudadanos se gastarán en otras necesidades e igualmente producirán impuestos, de los cuales estado y municipios ‘tienen una tajada’.

LA FRASE DE HOY

“Todo político espera ser Mikey Mouse: tan adorable que la gente se olvide de que es un rata”.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx en twitter @riestracastro, instagram federicoriestracastro, en Tik Tok federicoriestra4, en la web: riestranoticias.com, en YouTube megariestra

 

 

TERMINA SU CICLO DANIEL GALLO, COMO PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DE BCS

Forma y Fondo

Dejará  al TSJE modernizado, en paz y trabajando; el 29 de marzo su último informe

El grupo de ‘Adán Augusto’, el más numeroso en BCS, lo encabeza el gobernador VCC

 Son muchos los abogados y trabajadores del Poder Judicial  que aún recuerdan la época aciaga, o ‘la Negra Noche del poder Judicial de BCS’,  en la cual tenía que hablar ‘en secreto’ por temor; en sus oficinas se sentía que  ‘con una navaja se podría cortar el aire’, por la tensión existente, lo que finalmente terminó con el cambio de gobierno a partir de 2011, y la designación de Daniel Gallo, como Magistrado, primero y posteriormente como Presidente del TSJE, que prácticamente ‘purgó’ ese poder de malos elementos.

DEJARÁ GALLO AL PODER JUDICIAL EN ARMONÍA Y OPERANDO EL NUEVO SISTEMA ACUSATORIO

Aún se comenta hoy en los pasillos del Tribunal, por los trabajadores y litigantes de más tiempo en esa institución, que realmente se respira otro ambiente de unidad y cordialidad, y de modernidad en los procesos con la llegada de las nuevas tecnologías y las facilidades del internet, además del ‘Centro de Justicia Penal’ para culminar ‘la reforma penal’ aprobada desde 2008 por la cámara de diputados, que por ley tenía que entrar en operaciones en junio de 2016, pero que fue hasta el arribo de Gallo que se tomó en serio, dotándose a la institución de infraestructura y personal especializado para la debida aplicación del ‘Nuevo Sistema Penal Acusatorio’, con jueces y personal capacitado al respecto, lo que no fue nada fácil ‘debido a resistencias’ dentro y fuera del Poder Judicial.

OTROS LOGROS, LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA, EL CONSEJO DE LA JUDICATURA Y TRIBUNALES LABORALES

Nació posteriormente ‘el Consejo de la Judicatura’, para lo cual fue determinante el apoyo del Poder Ejecutivo, y que hay que reconocer esa institución ha sido apoyada también plenamente por el gobernador VCC desde su llegada en septiembre del 2021,  en cuyo segundo año de mandato ‘llegará a su fin’ el ciclo de Daniel Gallo, como Magistrado y Presidente del TSJE y de la Judicatura, quien el próximo 29 de marzo dará a conocer ‘su último informe’, para posteriormente en los primeros días de abril dejar la magistratura al cumplir los 12 años que permite la ley, ya que como se sabe ‘terminaron los magistrados vitalicios’, y estos funcionarios solo pueden ser reelectos ‘una sola vez’, es decir, por seis años la primera vez y hasta 12 años en total, si fueran ratificados por el Congreso estatal.

MAGISTRADOS TENDRÁN QUE DECIDIR EN LIBERTAD AL NUEVO PRESIDENTE DEL PLENO

Luego del informe de Gallo, tendrá que reunirse el Pleno del Poder Judicial y designar ‘por cédula’ al nuevo presidente o presidenta, como se sabe dicho pleno está compuesto por 7 magistrados, incluyendo al que entrará con la vacante que deja DGR.

LOS MAGISTRADOS

Actualmente los Magistrados son Daniel Gallo Rodríguez, Rodrigo Serrano Castro, Martha Magdalena Ramírez Ramírez, Cuauhtémoc González Sánchez, Raúl Mendoza Unzón, Abigail Jímenez Montalvo y Paúl Razo Brooks, y Jueces hay más de 40 en los 5 municipios.

LA JUSTICIA DEBE SEGUIR APLICÁNDOSE CON INDEPENDENCIA Y SIN COLORES PARTIDISTAS

Va a ser muy interesante escuchar el informe de Daniel Gallo, y veremos después que deciden en libertad estos magistrados por el bien de la institución y su independencia, que tiene los más altos índices de confianza del pueblo de BCS, considerando que ‘la justicia no debe tener colores partidistas’, sino ser pareja para todos.

VCC FUE A LA REUNIÓN DE CONAGO, HABÍA DOS PRESIDENCIALES DE MORENA, ÉL YA DECIDIÓ 

En apretada agenda con compromisos fuera de la entidad, el gobernador VCC fue a la reunión de CONAGO, Conferencia de Gobernadores, en Oaxaca donde trataron el tema del cambio climático y el T-MEC, fundamentalmente, asistiendo el enviado del Presidente de EUA, John Kerry y ‘el embajador del sombrero’, Ken Salazar, y de parte del Presidente López Obrador, el Secretario de gobernación Adán Augusto López, precandidato presidencial, que no estuvo solo sino con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, como una oportunidad más ‘para grillar’ a los gobernadores de todos los estados (32) incluyendo la CDMX.

HOMERO DAVIS, ‘EL COORDINADOR PRO ADÁN AUGUSTO’

Por cierto, ya están muy definidos en el equipo del gobernador VCC, por Adán Augusto (‘que siga López’), y como coordinador nada menos que el Secretario General de Gobierno, Homero Davis (el más viable candidato a senador), y así mismo como pieza muy importante la esposa del gobernador, Patricia López de Castro.

OTROS GRUPOS CON MARCELO, CLAUDIA Y MONREAL

Por otra parte hay grupos a favor de Claudia Sheinbaum, como el diputado federal, Rubén Muñoz, la alcaldesa de la Paz, Milena Quiroga, y otros por Marcelo Ebrard, como el Diputado Alfredo Porras, y no dejan de apoyar a Ricardo Monreal, el alcalde Oscar Leggs, (que se quiere reelegir) y los senadores de Morena, fieles hasta ahora a su coordinador.

TODOS ‘EN EL FILO DE LA NAVAJA’, HABRÁ DESCARTE

No falta mucho para saber cómo van las encuestas de Morena, y quien pierde y quien gana, quien se va y quien negocia y se queda, y hacia donde va, porque no me queda duda que ‘después del destape’ a la presidencia vendrán muchas decisiones que precisamente el favorecido tendrá que ‘palomear’ de común acuerdo con AMLO.

Están todos ahora en ‘el filo de la navaja’, y en cuanto a la oposición, siguen sin decidir por donde y la ‘a la greña’.

LA FRASE DE HOY

“En el gallinero de la política, la gallina más alabada no es la que pone el mejor huevo, sino la que mejor sabe cacaraquearlo”: Plutarco Elías Calles, ex Presidente de México

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx, en twitter @riestracastro, Facebook Federico Riestra Castro, en Instagram federicoriestracastro, en TikTok federicoriestra4, en la Web riestranoticias.com

 

 

 

 

 

AMLO NIEGA POSIBLE ‘MAXIMATO’, PERO ES TEMA RECURRENTE HACIA EL 2024

Forma y Fondo

Claudia ‘la favorita’; Marcelo ‘el conveniente’; Adán ‘el más leal’; la oposición, ‘echa bolas’

Víctor Castro, para en seco ‘el rumor’ de que padece cáncer, “estoy bien de salud y trabajando”

El ‘gran caudillo militar’ de la Revolución Mexicana no fue  Carranza, ni Villa o Zapata, sino Álvaro Obregón, Presidente (1920-24), quien junto con su compadre, el también sonorense Plutarco Elías Calles (1924-28), pusieron en paz al país en la ‘post revolución’, y se intercambiaron la Presidencia, incluso para preparar la reelección del primero.

“EL MANCO DE CELAYA” LLENÓ DE CRUCES EL PANTEÓN

Basta revisar un poco esa etapa para saber cuál fue el grupo más beneficiado con la muerte de Zapata; Villa y Carranza, y muchos más, para darnos cuenta de la fuerza de “el Manco de Celaya’’.

“LA SOMBRA DEL CAUDILLO”

Les recomiendo ver la versión cinematográfica de “La Sombra del Caudillo”, filmada en 1960 (en el elenco figura Ignacio López Tarso, como Calles), inspirada en la novela del mismo nombre, del escritor y diplomático, Martín Luis Guzmán (que luego de publicarla en 1929 se exilió en España), que estuvo enlatada cerca de 30 años en la cineteca nacional, porque el gobierno federal prohibió su exhibición pública, hasta que el gobierno de Carlos Salinas la autorizó en cines en octubre de 1990, y que usted la puede ver en YouTube, por cierto.

LA MUERTE DE SERRANO, “QUE FEO TE DEJARON COMPADRE”

Cambiados los nombres, se refieren a esa época del caudillismo de Obregón y como fue ‘el dedazo’ a favor de su compadre, paisano y heredero político, Plutarco Elías Calles (1924-28), que fraguaron el asesinato en Tres Marías, del general Francisco Serrano y varios de sus seguidores, regente de la ciudad de México, porque también quería ser candidato presidencial.

Cuando vio su cadáver en el anfiteatro de la procuraduría del DF, Obregón expresaría “mira que feo te dejaron, compadre”.

LEÓN TORAL DISPARÓ A QUEMARROPA, MUERE OBREGÓN

Así se las gastaba Álvaro Obregón, ‘el General invicto’, el mismo que perdiendo un brazo en esa famosa batalla de Celaya, en 1915, frente a Francisco Villa, emergió como triunfador de la misma, y quien, sin embargo, fue muerto posteriormente por un fanático religioso cuando como ‘Presidente reelecto’ en 1928, durante un banquete en su honor, en el que José de León Toral, haciéndose pasar por caricaturista logró acercarse al caudillo para dispararle ‘a quemaropa’ en el estómago.

NACE ‘EL MAXIMATO’ DE CALLES

Lo que dio pie para que naciera ‘el Maximato’ de Calles, mismo que se extendió a partir por varios años, mangoneando a tres presidentes (Portes Gil, Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez) hasta que Lázaro Cárdenas (1934-40), ya no lo soportó y lo exilió del país en 1936, quedándose como líder indiscutido del partido y del país.

AMLO, ‘EL CAUDILLO DE MORENA’, NIEGA ‘UN MAXIMATO’, PERO…

Lo anterior viene a cuento, porque no se necesita mucho análisis político de la realidad, para saber que aunque las condiciones de México son diferentes y no hay una revolución armada, ‘si hay un caudillo’, AMLO,  que aparece apabullar a las demás figuras políticas de la actualidad, y no solo a las de su partido Morena, sino a los demás partidos con registro, que ‘echas bolas’, no logran ponerse de acuerdo y presentar un candidato viable y fuerte para enfrentar la maquinaria de la llamada Cuarta Transformación de López Obrador, que si bien repite y repite que no nunca ha pensado en reelegirse, si podría ejercer un ‘Maximato’ sobre el próximo presidente, emergido precisamente de su movimiento que tiene todos los números a su favor en estos momentos.

CLAUDIA, ‘MANEJABLE’; MARCELO ‘EL CONVENIENTE’; ADÁN ‘EL MÁS LEAL’

Es por eso que se dice que la señora Claudia Sheimbaun es ‘la favorita’, porque sería más fácil de manejar, aunque otros apuntan que Marcelo Ebrard es el realidad indicado, o que bien ‘el más leal’ parece ser su paisano tabasqueño, Adán López Hernández.

¿QUE PUEDE FALLAR?

Lo único que le puede fallar en este plan del ‘maximato’ es que su sucesor o sucesora le salgan como le salió Lázaro Cárdenas a Plutarco Elías Calles, y termine por echarlo del poder definitivamente y hasta de exiliarlo en alguno de ‘los países amigos’ de la cuarta transformación, Cuba, Nicaragua, Argentina, Brasil o Venezuela.

COMO FUE EL DESTIERRO DE CALLES, “MIRE MI GENERAL, SI REGRESA AL PAÍS, DÉSE POR MUERTO”

Recordemos como fue en 1934, el general Cárdenas, llegó al poder muy joven, tras dirigir al PNR, fundado por Calles (en analogía con Morena), con bandera de ‘debilucho’ y ‘fácil de mangonear’, pero sin embargo en dos años logró cambiar liderazgos fuertes en el partido, mover a jefes militares, desaforar a gobernadores y legisladores callistas, hasta que un día un grupo de militares enviados por el presidente rodearon ‘la finca de Chalco’ donde estaba Calles para , comunicarle que “por órdenes del señor Presidente usted se va del país y si regresa dése por muerto”, acto seguido lo escoltaron hasta el aeropuerto de Balbuena, donde un avión militar lo llevaría a San Diego, USA, donde permanecería hasta el final del mandato de Cárdenas.

AMLO SABE BIEN LA HISTORIA

Así que conste, aunque AMLO, sabe bien este capítulo de la historia de la cual da clases en la mañanera, y reitera muy frecuentemente que, terminando su mandato, se va a ir a su finca ‘La Chingada’, de Chiapas y que no se metería en política nunca más.

VÍCTOR CASTRO PARÓ EN SECO ‘EL RUMOR’ DE SU ENFERMEDAD, “NO TENEMOS LA VIDA COMPRADA PERO ME SIENTO BIEN”

Quién ‘paró en seco’ el rumor de que estaba muy enfermo ‘de cáncer’ y que probablemente no terminaría su mandato fue el gobernador Víctor Castro, que aprovechando una conferencia de prensa de la mesa de seguridad, respondió a una pregunta que el gremio periodístico en general sospechoso de que ‘fue sembrada’ (pero oportuna porque estaba en labios de varios comunicadores), desmintió y comentó que estaba bien de salud, y que “aunque no tenía la vida comprada, había salido bien en su última revisión médica”, dando al traste con los malosos que afirmaban en redes sociales que no terminaría su mandato, lo que de cualquier forma, y deseándole cabal salud, nos llevó a revisar la Constitución del Estado, sobre un caso de falta del gobernador por causa grave.

LO QUE SEÑALA LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA AUSENCIA ABSOLUTA O TEMPORAL DEL GOBERNADOR

En resumen, palabras más, palabras menos, la Constitución de BCS, señala claramente a partir del artículo 72, que si la ausencia absoluta del titular del ejecutivo se da en los primeros dos años de su administración, el Congreso deberá designar a un ‘gobernador interino’ para convocar a elecciones en un periodo no mayor de seis meses; si la ausencia se da después de los dos años, entonces se designará a un ‘gobernador sustituto’ para que concluya el mandato.

También indica en el artículo 74, que en las ausencias del gobernador…”si no excede de 30 días será suplido por el secretario general de gobierno”, dándose aviso al Congreso estatal…si excede este designará un ‘gobernador provisional’; en el 77 se indica que el cargo de gobernador “solamente es renunciable por causa grave calificada”, etc.

LA FRASE DE HOY

“Un chisme es como una avispa; si no puedes matarla al primer golpe, mejor no te metas con ella”. Sir Bernard Shaw

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx., en twitter @riestracastro; Instagram federicoriestracastro; Facebook,  Federico Riestra Castro; en TikTok @federicoriestra4; en la Web riestranoticias.com

 

 

 

«SALDO BLANCO, NOMÁS SE ROBARON MÁS CARTERAS EN ZÓCALO»: AMLO

Forma y Fondo

Los partidos políticos no serán tocados por la reforma electoral; se llevan este año más de 6 mil millones del erario

En BCS, por la pandemia, la pobreza pasó de 22.9 a 27.6%, y de 1.5 a 2.9% la pobreza extrema

Como era de esperarse, el Presidente López Obrador descalificó la marcha a favor del INE, y llamó “reaccionarios, corruptos y conservadores” a los opositores -mencionándolos por sus nombres-, que encabezaron la manifestación, calculada por él ‘en 100 mil asistentes’ que llenaron el zócalo y otras calles de la capital y en el interior del país, que otros observadores de medios calcularon ‘en más de medio millón  de personas’, que rechazan la reforma electoral y piden a la SCJN que ‘resuelva la controversia constitucional’ al respecto.

HABLA BIEN DE MÉXICO LA LIBRE MANIFESTACIÓN OPOSITORA

Reconoció el Presidente que, de cualquier manera los opositores a su movimiento ‘son como 25 millones’, y que efectivamente “fue un ejercicio libre de su derecho y con saldo blanco”, y festejó “que hayan dado la cara”, sin embargo en lo general se coincide, -eso opinamos nosotros- de que lo ocurrido el domingo ‘es ejemplar’, una prueba evidente de que hay democracia, y que ‘tanto el gobierno como los opositores pueden  manifestarse libre y pacíficamente en México’.

EL REVIRE, AMLO CONVOCA AL ZÓCALO EL 18 DE MARZO

Por cierto, AMLO ya convoca a ‘una concentración masiva’ (respuesta a ‘los machuchones’) en el zócalo para el 18 de marzo al celebrar la expropiación petrolera.

LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO SERÁN TOCADOS POR ‘EL PLAN B’, SE LLEVAN ESTE AÑO MÁS DE 6 MIL MDP

Quienes no serán tocados por ‘el plan B’, o sin él, son los partidos políticos que seguirán recibiendo del INE ‘carretadas de dinero’ del erario, esas prerrogativas de serán tocadas, y en este 2023, con solo dos elecciones estatales en Edomex y Coahuila, recibirán más de 6 mil millones de pesos:

Morena 1,837 millones 562,623, el PAN, 1,101 millones 341,954, el PRI, 1,079 millones 140,147; Para Movimiento Ciudadano, el acuerdo tiene previsto 580 millones 460,239 pesos.

Para el PVEM, 507 millones 553,646; el PRD 424 millones 365,580 pesos y el PT recibirá 405 millones 592,295

“LO QUE SE MIDE SE PUEDE MEJORAR”: CONEVAL

No obstante que Baja California Sur no figura entre las entidades con mayor grado de ‘pobreza laboral’ (que es la diferencia que resulta del ingreso laboral y su relación con el costo de ‘la canasta alimentaria’), de acuerdo a CONEVAL, no queda duda que en estos últimos años, y no sólo por la pandemia del Covid sino por la inflación, ha aumentado sensiblemente el número de familias afectadas por ‘la pobreza’ y ‘pobreza extrema’  en nuestra entidad.

En los resultados entregados al Gobierno de VCC  por CONEVAL, se informó que en la entidad, según la más reciente medición, de 2016 a 2020, Baja California Sur la población en situación de pobreza pasó de 22.9 a 27.6%, y de 1.5 a 2.9% en condición de pobreza extrema, esto derivado principalmente de la pandemia por Covid 19.

BCS, ENTRE LOS ESTADOS DONDE MÁS DISMINUYÓ ‘EL INGRESO LABORAL’

Las tres entidades con mayor incremento del ingreso laboral fueron Hidalgo (17.7%), Oaxaca (12.2%) y Tabasco (11.3%) y, aquellas que presentaron ‘una mayor disminución en el ingreso’ fueron Zacatecas (6.1%); San Luis Potosí (5.2%) y Baja California Sur (4.4%).

“Una situación que se revierte poco a poco, señaló esta institución”, pero ahora afectada por le inflación al 8%, y el deterioro del salario.

Pobreza miles de personas 2018-2020 | Baja California Sur

“El valor monetario de la canasta básica se incrementó 12.6 y 12.7% en ámbito rural y urbano, respectivamente”, según Coneval.

En este contexto, el Gobernador confió en que el trabajo conjunto que iniciará de inmediato, “tendrá positivos resultados en un mejor manejo y aplicación de los programas de desarrollo social”.

“EN BCS NO HAY HAMBRE”, ERA UN DICHO REPETIDO EN LOS 80s

En BCS, donde por muchos años su población, aislada de los mercados y en calidad de isla,  se decía con orgullo “en Baja California Sur no hay hambre” cuando la mayoría de sus habitantes eran nacidos aquí,  ahora con datos, con mucha inmigración de mexicanos y extranjeros, atraídos sobre todo por el boom turístico, y después de la pandemia, la tendencia se ha incrementado.

Un giro de 360 grados, no solamente ‘no había hambre’ en los 80s sino que tampoco había analfabetismo e inseguridad; todo un reto a los tres órdenes de gobierno.

BCS, ENTRE LOS ESTADOS ‘DE VIDA CARA’

El IVA al 16%, que el gobierno se ha negado a bajar, desde la reforma fiscal de EPN, pese a promesas de campaña, pega como se nota en estos resultados del CONEVAL, que mide la pobreza alimentaria y general.

IMPERATIVO BAJAR EL IVA

Es imperativo que el gobernador VCC “le entre al toro por los cuernos”, y pida mejor tratamiento fiscal al ISR y al IVA, como se manejó en campaña, y gestione, sin temor a que le bajen los ingresos porque las participaciones están ligadas al PIB y a la capacidad de compra de los sudcalifornianos, que mientras más tengan más gastarán y ‘más participaciones federales recibirá’, ya que como se sabe la mayor parte de la población aún se maneja por ‘una economía quincenal’ en base a los sueldos en la burocracia, el comercio y turismo.

La clase media ha ido de más a menos, y está pasando la línea de la pobreza.

CLASE MEDIA ALTA EN BCS, EL 1.7% DE LOS HOGARES

Según un estudio de INEGI, la clase media alta es en México de 1.2%, y en BCS el 1.7% de los hogares, con ingresos de más de 80 a 100 mil al mes, los demás están fluctuando entre los mínimo indispensable, y lo que INEGI considera ‘clase media’, ingresos de 25 mil pesos, ‘clase media baja’, tiene ingresos de 12 mil pesos al mes.

Es ahí donde cobran importancia los apoyos de los programas sociales en los más vulnerables, pero más que estos se requieren más empleos mejor pagados.

LA FRASE DE HOY

“El rey debe tener presente tres cosas, que gobierna hombres, que debe gobernarlos según la ley, y que no gobernará para siempre”: Eurípides

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx, en twitter,  @riestracastro, Instagram, federicoriestracastro, TikTok, federicoriestra4, y en la Web, riestranoticias.com

EN RECUERDO DEL EX GOBERNADOR ALBERTO ALVARADO, QUIEN MURIÓ EN UN ASALTO CUANDO SE DIRIGÍA A CELEBRAR EN DÍA DE LA AMISTAD EN LA CDMX

Forma y Fondo

La alcaldesa de Loreto, Arely Arce, ‘la única sobreviviente’ del PAN del tsunami del 2018, que además ganó su reelección

Dos exgobernadores, LCM y NAM, perdieron para alcaldes de Los Cabos, la popularidad puede ser engañosa

Alberto Alvarado Arámburo, fallecido un día como hoy, el 14 de febrero, pero de 1996, cuando se dirigía a festejar el ‘día de la amistad’, había gobernado BCS de 1981 a 1987, dejó muy buenos recuerdos y muchísimos amigos, y un buen legado político.

AAA, HIZO CARRERA ENTRE MILITARES EN EL VIEJO PRI, CREADOR DE INSTITUCIONES

Alvarado hizo su carrera en los tiempos de gobernadores militares del territorio de BCS (fue 9 años delegado de gobierno de La Paz, equivalente a alcalde),  y luego rodeado de representantes del viejo PRI allá en el DF, donde fue delegado en Álvaro Obregón y Tláhuac, diputado federal y senador, muy cercano a la gente y con mucha pasión por BCS,  hizo una bien recordada administración, es autor del Plan Hidráulico y del Teatro de la Ciudad y la Unidad Cultural Castro Agundez, y entre otras cosas, fue tambien gran impulsor del Valle de Santo Domingo.

UN LADRÓN LO PRIVÓ DE LA VIDA CUANDO IBA A CELEBRAR LA COMIDA DE LA AMISTAD

AAA, tras dejar su encargo de gobernador y hasta su trágica muerte en el DF el 14 de febrero de 1996 (durante un asalto para quitarle su reloj en una esquina de céntrica avenida de la capital, donde su auto esperaba el verde del semáforo), no ocupó ningún cargo público, solo partidista en uno de sus sectores, su aspiración era ‘volver a la política por la puerta grande’, y tal vez lo hubiera logrado por sus relaciones en la capital, sino se le atraviesa la veleidosa muerte en la bala de un nefasto ladrón (que fue capturado posteriormente y sentenciado a muchos años de prisión), ese día en que había amanecido tan contento porque vería a sus viejos amigos en un restaurant de la colonia Roma.

LA REELECCIÓN ES UNA TENTACIÓN PODEROSA, PERO NO ESTÁN SOLOS NI EN SU PARTIDO, NI FRENTE A OPOSITORES

En la anterior entrega de esta columna, tocamos el tema de la reelección de alcaldes, con motivo de las ambiciones de gente que rodea a Oscar Leggs, edil de Los Cabos, al que lo promueven lo mismo para próximo candidato a senador o a la reelección en el ayuntamiento con sede en san José del Cabo, la joya de la Corona de la entidad, pero les advertíamos de que las circunstancias políticas nunca son las mismas aunque parezcan, y que además existe no solo el lucha interna en el partido en el poder, Morena, sino también la oposición que va a ir ‘en bloque’ (PAN-PRI-PRD). Pero recordemos en la más reciente ‘intentona’ de reelección que ocurrió en nuestra entidad.

ARELY ARCE, LA ÚNICA QUE SE SALVÓ DEL ‘TSUNAMI’ DEL 2018

Arely Arce Peralta, de Loreto, pasa a la historia en BCS, al ser la única candidata de elección popular que ha sido reelecta en el cargo de Presidente Municipal y sucedió en las elecciones de 2018, para seguir en el puesto al que llegó en 2015, como abanderada por el Partido Acción Nacional.

ARTURO DE LA ROSA POR LOS CABOS, Y 5 ASPIRANTES REELEGIRSE COMO DIPUTADOS PERDIERON ESTREPITOSAMENTE

Como se sabe, en contraste, ‘fracasaron en su intento de reelección’ en ese mismo año, que fue ‘un tsunami electoral’ nacional y estatal (con el triunfo de AMLO en la presidencia), el alcalde de Los Cabos, Arturo de la Rosa, así como 5 aspirantes a diputados locales (4 del PAN, Norma Alicia Peña, Alfredo Zamora, Edson Gallo y Sergio García Covarrubias, y uno del PRI, Joel Vargas Aguiar), que no se conformaban con los 4 años y 5 meses anteriores sino que iban por más de 7 años, pero la ciudadanía ‘les dijo que no’, cuando sentían que tenían los números a su favor.

NARCISO AGUNDEZ, POR ALIANZA PRD-PT-MC, LO INTENTÓ EN 2015, HACIENDO ‘MEDIO VOTO’ CON EL PRI

El exgobernador Narciso Agúndez, que fue alcalde de Los Cabos en 1999-2002 (antes de ser gobernador), intentó su reelección y fue derrotado 13 años después, en junio de 2015, cuando fue candidato por la coalición PRD-PT-MC, incluso intentó ‘el desvío de votos’ en un acuerdo ilegal (de ‘medio voto’) con Ricardo Barroso candidato del PRI a gobernador, con apoyo del ex gobernador priista Cesar Duarte, de Chihuahua, que fue un escándalo por grabaciones de una conversación personal de NAM que se hizo pública en redes sociales  https://youtu.be/3pmmydRxXYc

TAMPOCO PUDO GANAR LEONEL COTA, NI PARA ALCALDE, NI A SENADOR

Tampoco le salió bien al ex gobernador Leonel Cota, que fue también alcalde de La Paz (1996-99), antes de ser gobernador, y que intentó ser de nuevo alcalde, pero de Los Cabos en 2010, como candidato de ‘Partido Nueva Alianza’, y se fue ‘al cuarto lugar’;  y que quiso ser senador en 2012 por la coalición del PRD y fracasó quedando ‘en tercer lugar’.

PORQUE ‘NADA ES PARA SIEMPRE’

Quede lo anterior para el registro de muchos de los que hoy militan en ‘la coalición de Morena’, y ‘se creen la última Coca Cola en el desierto’, aquellos que por más de 15 años ‘anduvieron pateando el bote’, de partido en partido, (la excepción fue VCC que se mantuvo en el PRD y después a Morena como fundador, pero la mayoría no aguantaron estar en ‘la banca’), demostrando que “el poder (ni nada) no es para siempre”, y que “donde quiera salta la liebre”.

LA FRASE DE HOY

“Son raros los que, con el poder absoluto, conservan moderación y no dan rienda suelta a sus pasiones”: Francisco I. Madero

Me encuentra también en Facebook, Federico Riestra Castro; en twitter @riestracastro; en TikTok federicoriestra4; en Instagram federicoriestracastro y en la Web riestranoticias.com

 

 

 

 

 

 

 

                              

 

 

 

LOS CABOS, ‘UNA BOMBA DE TIEMPO’, LA POBREZA Y LA RIQUEZA DE EXTREMO A EXTREMO

Forma y Fondo

VCC, presente en dos eventos en Querétaro, muy cerca de Adán Augusto

El alcalde Oscar Leggs, merece ‘el beneficio de la duda’, pero cuidado con ‘vendedores de ilusiones’

Quien aprovechó bien su viaje a Querétaro este fin de semana fue el gobernador VCC, que asistió a dos eventos que le permitieron fortalecer sus relaciones con el gobierno federal y sus colegas los gobernadores de todo el país, agrupados en la CONAGO (Conferencia de Gobernadores) y en la celebración del 106 Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917, que presidió AMLO, prácticamente a la representación nacional unida, incluso con opositores políticos, que coinciden que “la Patria es Primero”.

Cómo en anteriores ocasiones a VCC ‘se le vio muy de cerca’ de su amigo Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, ‘la mano derecha política’ del Presidente, lo que es bueno para los asuntos oficiales de BCS, aunque no tan bueno para los demás aspirantes a la candidatura presidencial. Pero esa es otra historia.

AQUÍ SÍ MUY BIEN QUEDA ‘EL SLOGAN’ DE AMLO, “POR EL BIEN DE TODOS PRIMERO LOS POBRES”

Por sus contrastes de extremo a extremo, los Cabos -como Cancún en la otra península- es ‘una bomba de tiempo’, de ahí que se estén urgiendo soluciones en terrenos para construcción de viviendas de interés social con los servicios de infraestructura consecuentes por su alto indice poblacional.

La expansión demográfica’ que viene desde hace más de 30 años en forma desordenada en las dos principales poblaciones de ese municipio, San José del Cabo y Cabo San Lucas, con invasiones y asentamientos irregulares, con acaparamiento de tierra para fines especulativos, sin reservas territoriales suficientes.

Aquí queda pero muy bien ‘el slogan’ del Presidente López Obrador, “por el bien de todos primero los pobres”. Así que tengan cuidado.

DESDE SU NACIMIENTO, LOS CABOS HA TENIDO AYUNTAMIENTOS HONESTOS Y PANDILLAS MERCENARIAS

Mucha culpa de la situación actual de Los Cabos, (y esto es correlativo también para La Paz y Comondú), ha tenido varios deficientes gobiernos municipales y estatales, no todos integrados por gente que solamente ha querido  beneficiarse ‘haciendo negocios’, para igualarse a los muchos ricos que el ‘boom turístico’ ha provocado en ese municipio, cuyo presupuesto de egresos es el mayor del estado, 3,400 millones de pesos para 2023, rebasando a la capital, la Paz, a cuyo municipio pertenecía hasta 1980 y era ‘delegación de gobierno’, lo que ha desatado ambiciones políticas, no todas legítimas, desgraciadamente han demostrado ser, en el pasado, una especie de ‘pandillas con poder político’.

OSCAR LEGGS, BIEN INTENCIONADO MERECE ‘EL BENEFICIO DE LA DUDA’

Repito, no todas las administraciones por fortuna han sido rapaces, y el actual alcalde Oscar Leggs Castro, que por lo que vemos goza de ‘buena reputación personal’, merece ‘el beneficio de la duda’, apenas está en su segundo año y heredó una gran número de problemas,  con evidentes deseos de resolver los que más pueda en el corto periodo municipal que le corresponde 2021-2024.

QUE TENGA CUIDADO CON LOS ‘VENDEDORES DE ILUSIONES’

Los comentarios de representativos de esa región lo reconocen, pero así mismo opinan que ‘no todos sus colaboradores merecen la confianza ciudadana’, no son tan austeros como Leggs, y eso usted me dirá que sucede en todas partes, en los otros municipios y en los cercanos al Gobernador VCC y al Presidente AMLO, de ahí la necesidad de ‘no descuidarse’, ‘ni hacer caso al canto de las sirenas’, poner los pies en la tierra, ‘no marearse’ con tanto servilismo.

SENADOR O BUSCAR LA REELECCIÓN COMO ALCALDE, ‘EL CANTO DE LAS SIRENAS’

La gente de buena fe que promueve al alcalde Oscar Leggs, como lo decimos líneas atrás ‘le tienen confianza’ y opinan bien de su futuro político, empero perciben a ‘los falsarios’, que lo promueven por fines ‘estrictamente personales’, desde el primer día prematuramente como ‘candidato al senado’ y luego, ¿porque no?, ‘a gobernador del estado’.

No faltan los que mejor, para que todo siga igual (como si uno fuera cosa de su partido y coalición, y no hubiera aspirantes con méritos), quieren impulsarlo  con lambisconería ‘a buscar la reelección como alcalde’ de ese rico municipio, ‘como viable escala’ para la grande en 2027.

LAS COSAS NO HAN SALIDO BIEN, LA REELECCIÓN ‘LA INTENTARON’ ARTURO DE LA ROSA Y NARCISO AGÚNDEZ

Lo anterior, que desde luego puede ser posible, deberá de tener en cuenta que desde que existe la reelección de alcaldes ‘las cosas no han salido bien’ para quienes lo han intentado en forma ininterrumpida, o para aquellos que nostálgicos y ambiciosos ‘quisieron revivir glorias’.

(En la siguiente entrega seguiremos con este tema, y le platicaremos a detalle que ocurrió con esas ‘intentonas’ de reelección en BCS).

LA PUGNA INTERNA DE MORENA SERÁ FUERTE, SE ATRAVIESA LA PRESIDENCIAL Y ‘HAY QUE DAR COLOR’

La pugna interna en Morena será despiadada a finales de este año, y por otra parte no es desdeñable la oposición encabezada por el PAN, que ya publicó una lista de perfiles para las elecciones de 2024, dentro de una “Comisión Política Estratégica”, donde no hay caras nuevas, por cierto.

LA LISTA DEL PAN PARA EL 2024, LA ENCABEZAN PELAYO, FERNÁNDEZ, SALDAÑA, MARES Y DE LA ROSA

Esa Comisión la preside el ex-Senador Juan Fernández Sánchez Navarro, y la integran panistas de todo el Estado como Francisco Pelayo Covarrubias, María Guadalupe Saldaña Cisneros, Javier Bustos Alvarado, José Rigoberto Mares Aguilar, Blanca, Belia Márquez Espinoza, Edith Aguilar Villavicencio, Paola Margarita Cota Davis, Marco Antonio Armendáriz Puppo, Sonia Murillo Manríquez, Adela González Moreno, Susana Del Carmen Zatarain García, Armando Martínez Vega, Sarahi Ramos Murillo, Sonia Murillo Macías, Anahi Guadalupe Romero Arce, Sergio Aguirre Jauregui, Arturo De La Rosa Escalante, Blanca Pulido Medrano, Herminio Corral Estrada, Carlos Amed Rochín Álvarez,  Elizabeth Rocha Torres, Celestino Aurelio Atienzo Beltrán, Juan Antonio Arredondo Fuerte, Yessica Monzón Hernández, Benito Alejandro Ramírez Cruz y Lourdes Orduño Ortiz.

SE DESMARCÓ ALVARO                                         

Esta vez no aparece en el boletín, Álvaro de la Peña, quien al parecer no asistió para la foto correspondiente, pero que fue mencionado anteriormente.

LA FRASE DE HOY

“Cuando un político dice que acabará con la pobreza, se refiere a la suya”: Pablo Coello

Me encuentra en Facebook, Federico Riestra;  twitter @riestracastro; en Instagram federicoriestracastro; en TikTok federicoriestra4; en YouTube Megariestra; en la Web riestranoticias.com

 

SI CLAUDIA ES LA FAVORITA ‘POR MANEJABLE’, QUE AMLO RECUERDE LOS CASOS LEA-JOLOPO Y CSG-ZEDILLO

Forma y Fondo

‘El Plan B’ no solo afectará al INE, sino a los Institutos electorales de los estados

El cuento de “los tres sobres”, AMLO ya abrió el primero y el segundo

Todo indica que en febrero al iniciar  actividades en el Congreso de la Unión, será presentada la iniciativa del ‘Plan B’, para reformar al INE ‘en lo que se pueda’, de modo que se afectará su alcance en las próximas elecciones ‘por la vía administrativa’, al reducir gastos y personal tanto en el INE como en los llamados OPLES, que son los Institutos Electorales de los Estados.

‘EL INE SÍ SE TOCA’

Según el INE actual, la reforma electoral que impulsa el Presidente “reducirá la plantilla laboral en un 85%, ya que reducirá juntas ejecutivas locales, desaparece 300 juntas distritales y tendrá repercusiones en servicios del organismo electoral”, entre ellos incluso ‘la credencialización’, que es un servicio permanente y de enorme credibilidad.

NUBARRONES HACIA ‘LA MADRE DE LAS ELECCIONES’ EN 2024

Por esa razón tanto el INE como partidos opositores presentarán impugnaciones ante la SCJN,  es decir que los ministros tendrán que decidir si es o no constitucional dicho ‘plan B’.

Todo lo anterior enfocado hacia 2024 hace temer conflictos electorales, nada buenos porque se elegirá Presidente, 9 gobernadores, total renovación del Congreso de la Unión, 31 congresos locales, 1580 ayuntamientos, 16 alcaldías CDMX y 24 juntas municipales.

EL CUENTO DE ‘LOS TRES SOBRES’

Ya les platicamos a ustedes ese cuento de “los tres sobres del Presidente”, pero lo vamos a repasar: es aquel de un Presidente  de la República que le deja tres sobres a su sucesor, recomendándole, “¡no los abras, a menos de que te encuentres en serias dificultades!”.

Resulta que el nuevo mandatario decidió aceptarlos, y  encontrándose en medio de dificultades al inicio de su mandato, abrió ‘el primer sobre’ que contenía una simple hoja que decía “¡Échame a mí la culpa!; así lo hizo, y las cosas mejoraron junto con su credibilidad; pasó el tiempo y después abrió el segundo, hallando la recomendación: “¡Haz cambios o enroques en tu gabinete!”, y las cosas también mejoraron; y finalmente, al cabo casi del último tercio de su gobierno, cuando otra vez estaba en aprietos, abrió la última carta, que simplemente decía “¡haz tus tres sobres!”.

AMLO ABRIÓ EL PRIMER SOBRE INMEDIATAMENTE, “FUERON 36 AÑOS DE CORRUPCIÓN”, Y “LA PRENSA ES CÓMPLICE”, ÓRALE

Lo anterior viene a cuento sólo para usar el símil y enfatizar que el actual Presidente (López Obrador) abrió la primera desde su llegada al poder y ahí se quedó, ya que desde el principio ‘a darle duro’ y no solo su antecesor EPN, sino a 5 Presidentes más, y también ‘de corbata’ a los medios (eso ya no está en el cuento), pero se vale, es ‘venganza china’ porque no lo trataron bien como opositor, no obstante que con un poco de análisis, AMLO no fuera lo que fue (un líder opositor de relieve), sin los medios convencionales y no solo las redes sociales, principalmente con la entrada de twitter.

PRENSA RADIO Y TV LO HICIERON EL LÍDER OPOSITOR MÁS IMPORTANTE, ¿PORQUÉ LA AMNESIA?

El  lanzamiento de esa aplicación fue en 2006, Facebook en 2004, pero su apogeo en México inicia en 2008-2009, y precisamente ese año empezó su twitter López Obrador, cuando ya era ‘el líder opositor más destacado del país’ (ya había sido jefe de gobierno del DF), y en eso tuvieron total peso los medios convencionales, radio, prensa escrita y Tv.

TENDRÁ QUE HACER SUS ‘TRES SOBRES’, Y CUIDADO CON CLAUDIA

‘La primera carta’ sigue abierta y seguida ‘como script’ todos los días en las mañaneras, ‘los villanos’ son los ex presidentes; en el quinto año de gobierno la segunda carta la abrió también tímidamente, en gobernación y en hacienda, con enroques poco eficaces y renuncias espontáneas por desacuerdos con él, y el problema que ya no le va a quedar más remedio cuando los problemas se agraven más que abrir ‘la tercera carta’, hacer los tres sobres para Claudia Shienbaum, ‘la corcholata favorita’, porque supuestamente es ‘la más manejable’, según numerosos analistas y observadores.

QUE MIRE ‘EL RETROVISOR’, LA HISTORIA ILUSTRA

Al menos eso parece, como ocurrió con Calles-Cárdenas, Echeverría-López Portillo, y Salinas con Zedillo, y ya ven como les fue, al primero lo mandó de ‘embajador a las isla Fidji’, y al segundo al ‘exilio voluntario’, luego de que metió a la cárcel a su hermano Raúl.

EL GOBERNADOR VCC YA ABRIÓ ‘EL PRIMER SOBRE’, EL ENDOSO DE CULPAS DESDE LA PRIMERA CONFERENCIA DE PRENSA

Para seguir con el cuento de ‘los tres sobres’, diríamos que el gobernador de BCS apenas va en ‘la primera carta’ -con próxima ‘cacería de brujas-’, que se apuró a abrir desde que tomó posesión, en su primera conferencia de prensa, sin embargo al parecer según encuestas, no ha podido convencer ‘a la otra mitad’, la que votó diferente en el 2021,  y ‘ya va en su segundo año’, así que tendrá que abrir ‘el segundo sobre (“haz cambios o enroques”), porque los cambios realizados han sido de poco impacto en lo general.

‘La pasarela’ de secretarios en su primer informe fue revelador de sus fortalezas, pero también de debilidades, y no me refiero solamente a sus aptitudes histriónicas.

LA FRASE DE HOY

“Poner a las personas adecuadas en los puestos adecuados es más importante que desarrollar una estrategia”, Jack Welch

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro; Tik Tok federicoriestra4, Instagram federicoriestracastro y en la Web: riestranoticias.com

 

 

 

                                                                                                   

 

AMLO, DESCONFIADO EN LA AMISTAD, PIDE LEALTAD ‘AL CIEN’, Y CASI LO PERDONA TODO

Forma y Fondo

En política los amigos son ‘de utilería’, ejemplos Obregón-Serrano; Calles-Cárdenas, Zedillo-Salinas, AMLO-Monreal

En el poder se conoce a ‘los amigos’, o te meten en la nómina o te quieren meter al bote

En política -y en general, en la vida-, ‘hay que ser desconfiado en la amistad’, como ha comentado el Presidente López Obrador, que a lo largo de su vida pública se ha alejado de muchos compañeros que han colaborado con él y le ha sentido que le han fallado, o han exhibido deslealtad y traición, o el abuso e la amistad y ‘el chambismo’ y la lambisconería falsa.

No podemos a estas alturas de la vida, sino darle la razón, aunque no dejamos de criticar que, empero, si le son leales a su movimiento, a varios les perdona su negro historial, “pero son excepciones”, señalan sus allegados.

LEALTAD AL CIEN POR CIENTO

No por nada exige que no haya ‘medias tintas’, o eres cien por ciento leal “o mejor vete primo hermano”.

“Nada de que yo no tengo nada contra el presidente pero si de sus colaboradores”, dijo en la mañanera, “eso es politiquería, falsedad, se ponen el huarache o te soban antes de tirarte la piedra”. “Ando buscando al tonto que se los crea!”

MANDÍBULAS QUE PUEDEN MASTICARTE

Esto de la amistad, nos recuerda un proverbio chino que compara a los amigos con las mandíbulas y los dientes de un peligroso animal, que ‘si te descuidas terminan por masticarte’.

Ejemplos sobran, aquí algunos que ya hemos comentado:

CÁRDENAS Y CALLES

El general Lázaro Cárdenas, como se sabe, llegó al poder por obra y gracia de la voluntad, léase ‘dedazo’, del fundador del PNR, Partido Nacional Revolucionario (hoy PRI), Plutarco Elías Calles, quien a la muerte del caudillo, Álvaro Obregón, se convirtió en el máximo jefe de la Revolución.

‘EL MAXIMATO’

Recordemos que tras el asesinato de Obregón siendo Presidente reelecto, Calles designó ‘Presidente interino’ a Emilio Portes Gil, por dedazo del mismo Calles, y también por su decisión, luego de fundar al PNR -para unificar a las cientos de asociaciones políticas que había en 1929-, decidió al primer candidato de ese partido, Pascual Ortiz Rubio, para el periodo 1930-34, que no culminó por la presión del ‘callismo’ que lo trataba como ‘títere’,  y renunció siendo sustituido en 1932 por Abelardo Rodríguez, ‘otro títere’.

“MIRA QUE FEO TE DEJARON, COMPADRE”
No omitiremos comentar cuando Obregón mandó matar al General sinaloense Francisco Serrano, su ‘muy amigo y compadre’, a la sazón Regente del DF, que quería ser candidato presidencial contra la voluntad del caudillo, lo masacraron junto a una decena de seguidores suyos en el paraje conocido como “tres marías” el 3 de octubre de 1927.

Cuando le mostraron el cadáver al General Obregón, este dijo “¡Mira que feo te dejaron, compadre!”, es que Obregón ya trabajaba con el Presidente Calles en su posterior reelección.

“AQUÍ VIVE EL PRESIDENTE, PERO EL QUE MANDA VIVE ENFRENTE”

Lázaro Cárdenas, fue ‘otro dedazo’ de Plutarco Elías Calles como candidato para el sexenio 1934-40, pero  se enfrentó al maximato de Calles, cuando se comentaba ‘en broma y en serio’ apuntando al Castillo de Chapultepec, que era la casa de gobierno, “Ahí vive el Presidente pero el que manda vive enfrente”, señalando hacia la colonia Anzures donde estaba la residencia del General Calles.

“MIRE MI GENERAL, SI REGRESA, ¡DÉSE POR MUERTO!”
En el apogeo del maximato era vox populi la amistad de Calles con Cárdenas, sin embargo el michoacano al que le tocó inaugurar los sexenios (1934-40), no le quedó otra que mandar al exilio a su tutor y amigo del alma, con la advertencia hecha por un hombre de su confianza: “Mire mi General, por órdenes del Señor Presidente usted se va fuera de México y lo vamos a escoltar, si regresa dese por muerto” (1936).

EL CARDENISMO

Calles se mantuvo exiliado en San Diego, EU., no regresó a México sino hasta después de finalizar el mandato del General Cárdenas.

Este llevaría a cabo ‘el reparto agrario más grande de la historia’, ‘expropió el petróleo’, ‘recibió a 40 mil refugiados de España’, ‘fundó el Politécnico y el Colegio de México’,  unificó al sector obrero en la CTM y a los campesinos en la CNC, y de ahí pál real, no quedó ningún  gobernador, senador o diputado callista, ‘los desaforó a todos’, de ese pelo.

No se dejó mangonear.

ERNESTO ZEDILLO METIÓ A LA CÁRCEL A RAÚL SALINAS

Tampoco en 1995 Ernesto Zedillo, ‘dedazo’ sustituto de Luis Donaldo Colosio, asesinado en marzo de 1994, se tentó el corazón para sacudirse a su antecesor Carlos Salinas, quien también terminó por autoexiliarse.

El 27 de febrero de 1995, Zedillo ordenó el encarcelamiento de Raúl Salinas de Gortari, hermano de su benefactor y “amigo”, el innombrable Carlos Salinas, que trató al PRI todo su sexenio como Agencia de Colocaciones.

Zedillo con CSG fue Secretario de Programación y Presupuesto y Secretario de Educación, para luego irse de ‘Coordinador’ de la campaña de Colosio, una especie de ‘repuesto del candidato’, al que sustituyó para luego enfrentar una tremenda crisis económica dejada por el salinismo, conocida como ‘efecto Tequila’, que cimbró a buena parte de Latinoamérica, no sólo a nuestro país.

GOBERNADORES DE BCS, ¿AMIGOS?…SÍ COMO NO!

A nivel estatal, hay que recordar la amistad que mostraban en público, Alberto Alvarado y Víctor Liceaga; Narciso Agundez y Marcos Covarrubias; o la relación accidentada de Leonel Cota con Víctor Castro y Narciso Agundez;  y la de estos dos últimos, en la que yo no confiaría porque NAM quiere más ‘cuotas de poder’, “no tiene llenadera”, dicen los mismos morenistas de quien se siente ‘dueño del PT’ en la entidad.

¿Y que tal la va la amistad de VCC con el alcalde Legss?

AMLO-MONREAL, AMLO-PML-CCS

En política la amistad es ‘algo muy frágil’, por lo visto importan más los fines que los medios.

LA FRASE DE HOY

Bien hace López Obrador en recordar frecuentemente, “en política los amigos son de mentiras, pero los enemigos son de verdad”.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx, me encuentra en twitter @riestracastro, en TikTok federicoriestra4, en Instagram federicoriestracastro y en la web: riestranoticias.com

 

 

 

ALCALDES DE BCS NO SABEN NADA DEL METRO, PERO FUERON ‘A ACUERPAR’ A SHEINBAUM

Forma y Fondo

Gobernador VCC quiere ‘nadar de a muertito’, pero su gente ‘ya dio color’ con “Que siga López”

El PAN BCS muestra sus fichas para el 2024; Pelayo, de la Peña, Sánchez Navarro, Mares, Martínez, Rochín, Saldaña, Puppo…

Las imágenes son elocuentes, mandaron ‘a acuerpar’ a la favorita para la Presidencia, Claudia Sheinbaum, a los alcaldes morenistas de BCS (y de otros estados), con el pretexto de ‘hacer gestiones’ en la capital, como en los mejores tiempos del PRI, a los ediles Milena Quiroga, Iliana Talamantes y Oscar Leggs, no obstante que este último simpatiza con Ricardo Monreal.

EN ESO DE HACER GRILLA EN LA CAPITAL, LES BRILLAN LOS OJOS A LOS POLÍTICOS PROVINCIANOS

Pero ni modo de decir que no, si es cosa del partido, vía Mario Delgado,  y del ‘señor Presidente’ vía el gobernador VCC; después ya se verá, además el desfile de alcaldes y otros funcionarios es cosa frecuente en el edificio del antiguo ayuntamiento de la capital.

‘LA CARGADA’ ES CON #ESCLAUDIA

Es con #EsClaudia, donde está más fuerte ‘la cargada’ de la 4T, a pesar de que AMLO dice públicamente que ‘los quiere mucho’ a los tres principales aspirantes o “corcholatas” (término muy despectivo, por cierto), y que “apoyará a quien gane la encuesta”,  que realizará su partido a principios de 2024.

APOYO DE 22 GOBERNADORES, AUNQUE NO SEPAN NADA DEL METRO, ¡NI LO CONOCEN!

Eso ocurre luego de que los 22 gobernadores de Morena y aliados, entre ellos VCC de BCS, firmaron de nuevo otra ‘carta de apoyo’ a la Jefa de Gobierno de la CDMX, debilitada por los accidentes en el Metro, que han dado pie a ‘golpeteo político’ opositor y ciudadano en redes, por lo que consideran observadores calificados y el mismo sindicato de trabajadores del Metro, hay ‘falta de mantenimiento’ y de equipo electrónico de control en ese Sistema Colectivo de Transporte (por austeridad), que mueve diariamente en la capital a cerca de 5 millones de personas.

VÍCTOR CASTRO, QUIERE NADAR DE MUERTITO, PERO SSU GENTE ESTÁ CON “QUE SIGA LÓPEZ”

Con todo y de que VCC,  ha querido ‘nadar de  a muertito’ con los tres aspirantes de su partido, destapados por López Obrador el año pasado, y que su gente de confianza como Homero Davis, y esposa Patricia López, se han declarado del grupo que respalda al secretario de gobernación, Adán Augusto López, denominado en pancartas: “Que Siga López”.

Desde luego esperando las palabras mayores ‘para disciplinarse’ a lo que diga ‘el gran destapador’, lo que seguramente va a ocurrir a finales de este 2023.

MARCELO EBRARD, AHORA O NUNCA

A propósito, el diputado del PT, Alfredo Porras fue designado como Delegado del grupo ‘Pro Marcelo’, para coordinar a simpatizantes de su movimiento en Sonora, según lo ha informado en redes.

EL PAN MUESTRA SUS FICHAS: FRANCISCO PELAYO, SANCHÉZ NAVARRO, LUPITA SALDAÑA, ALVARO DE LA PEÑA, CARLOS ROCHÍN, RIGO MARES, ARMANDO MARTÍNEZ, ENTRE OTROS

Por fin el CDE del PAN de BCS dio señales de que no está en huida y que por el contrario tiene perfiles para dar la pelea a Morena en 2024, para cargos federales, estatales y municipales.

En un comunicado el CDE que preside la senadora Lupita Saldaña, informa sobre la integración de una “Comisión Política-Estratégica”, que fue aprobada en la pasada sesión del Comité Estatal, la cual señaló  “es una comisión con perfiles capaces, inclusiva, paritaria y representativa de todos los municipios”, con la que se prepara para los comicios del 2024.

Dicha Comisión está integrada por Juan Fernández Sánchez Navarro (como presidente), junto con la misma María Guadalupe Saldaña Cisneros, Francisco Pelayo Covarrubias, el excandidato a gobernador que obtuvo en coalición 110 mil votos en junio del 2021; así como Javier Bustos Alvarado, Blanca Belia Marquez Espinoza, Herminio Corral Estrada, Carlos Amed Rochin Alvarez, Edith Aguilar Villavicencio, Álvaro De La Peña Angulo, Paola Margarita Cota Davis, Marco Antonio Almedariz Puppo, Sonia Murillo Manríquez, José Rigoberto Mares Aguilar, Adela González Moreno, Susana Del Carmen Zatarain García, Armando Martínez Vega, Sarahi Ramos Murillo, Sonia Murillo Macías, Anahí Guadalupe Romero Arce, Sergio Aguirre Jauregui, Arturo De La Rosa Escalante, Blanca Pulido Medrano, Elizabeth Rocha Torres, Celestino Aurelio Atienzo Beltrán, Juan Antonio Arredondo Fuerte, Yessica Monzón Hernández ​​​​​,Benito Alejandro Ramírez Cruz, Lourdes Orduño Ortíz.

ES LO QUE HAY

En otras palabras: es lo que hay, y el mensaje es que ‘no está tan flaca la caballada’, falta saber cómo anda el PRI, y demás partidos que seguramente repetirán alianza opositora en 2024 a nivel nacional y estatal.

EL MC Y OTROS PARTIDOS BISAGRA

Será interesante saber también si el MC se integra al ‘bloque opositor’ junto con otros ‘partidos bisagra’, que fueron por su lado en forma fallida, o ‘para hacerle el caldo gordo a Morena’ como antes lo hacían con el PRI, para dividirle la oposición.

VCC ENTREGÓ 50 VEHÍCULOS PARA SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Bien por el gobierno de VCC, que luego de dar una conferencia de prensa en compañía de los integrantes de la Mesa de Seguridad, entregó 55 vehículos para seguridad y otras actividades, con una inversión de más de 55 millones de pesos, en un acto celebrado en la explanada de palacio de gobierno de esta ciudad.

MESA DE SEGURIDAD, SE REDUJERON HOMICIDIOS DOLOSOS, EL ROBO Y SECUESTRO

Antes se había informado de lo realizado por las corporaciones de seguridad y procuración de justicia en 2022, cuando se registró una reducción en homicidios dolosos, robo a casa habitación y transeúnte, a lo largo de la entidad, así como el incremento en violencia intrafamiliar, de cumplimiento de obligaciones familiares y violación., en lo que ya se trabaja, destacando así mismo la coordinación con autoridades federales y de otros estados para cumplimentar ordenes de aprehensión.

Por separado se dieron datos específicos en cada área de seguridad y justicia, en lo que atañe al ejecutivo de BCS.

LA FRASE DE HOY

“Ser periodista es ver pasar la historia con un boleto en primera fila”: Diego Petersen

Comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx, y estamos también en riestranoticias.com, en Federico Riestra en Facebook, en TikTok federicoriestra4, en Instagram federicoriestracastro

 

 

.