INSTALAN «COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE BCS»

Está integrado por dependencias estatales, institutos de planeación municipales y el INEGI

Con el objetivo de fortalecer las actividades de planeación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el Estado, se llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Gobierno del Estado (CEIEG), acto que estuvo encabezado por la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, el Secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro y Araceli Avendaño, coordinadora estatal de INEGI en BCS.

Al respecto, Maribel Collins, señaló que el Comité está integrado por dependencias estatales, institutos de planeación municipales y el INEGI, y tiene como objetivo el desarrollo de proyectos en materia de información estadística y geográfica que apoyen el diseño y la evaluación de las políticas públicas del estado.

Asimismo, destacó que con base a la información generada, se revisaron las propuestas de actividades por grupo de trabajo, entre los que destacan el Atlas Turístico de Baja California Sur, el Sistema Estatal de Indicadores de Género, la georeferenciación de las zonas de atención prioritarias, el Sistema de información ambiental, por mencionar algunas.

Con esta instalación queda integrado el Centro Estatal de Información Estadística y Geográfica, que será el encargado de promover el uso de información en la toma de decisiones, fortalecer las capacidades técnicas, metodológicas y tecnológicas de los servidores públicos, así como difundir y aplicar  normas técnicas que regulen la producción, integración y difusión de estos datos.

El Secretario General de Gobierno, Homero Davis, abundó en la importancia que tiene la generación de este tipo de información, la cual se pondrá a disposición de la ciudadanía, como una herramienta de consulta de información estadística y geográfica, así como una versión de uso restringido para las áreas de planeación de las dependencias de gobierno estatal.

PRESENTARON ANTE EL GOBERNADOR ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, QUE FORTALECEN EL TRABAJO HACIA LA GENTE

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, asistió a la presentación del análisis de intervención comunitaria, con el objetivo de orientar las políticas y acciones del gobierno hacia el fortalecimiento en la integración de comunidades, trabajando de manera coordinada con principios y valores como la gratitud, solidaridad y fraternidad .

La presentación fue impartida por el maestro Alejandro Rojas, quien es experto en el tema; durante su intervención, resaltó la importancia de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones y en la implementación de soluciones efectivas, atendiendo los compromisos contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el cual define el compromiso de ofrecer mejores oportunidades y condiciones de vida a las y los sudcalifornianos, a través de un progreso económico sostenible y un desarrollo social incluyente.

Acompañado por la presidenta honorífica del sistema estatal DIF, Patricia López Navarro, por funcionarios estatales y municipales, así como por diputados integrantes de la legislatura local, la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, los titulares de las instituciones de educación superior en la entidad y participantes de los tres órdenes de gobierno vía zoom, el Mandatario sudcaliforniano destacó la participación del maestro Alejandro Rojas, porque es necesario tener mayor conocimiento sobre este importante tema, pues no se debe perder de vista que esta transformación trabaja por los que más lo necesitan.

“No tendría sentido sólo ocupar un puesto si no se tiene el sentido de servir, de acercar el Gobierno a quienes más necesitan de sus autoridades. Lo principal es atender a la gente, hay que entender para qué y para quiénes trabajamos”, reiteró durante la reunión sostenida en la sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Castro Cosío convocó a los presentes a seguir fortaleciendo la esperanza, a reavivar los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo y tener una autocrítica permanente, el trabajo decente y la entrega.

“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera, es propósito prioritario de este gobierno», puntualizó.

CONEVAL ENTREGÓ AL GOBIERNO ESTATAL EVALUACIÓN DE LA POBREZA Y EL IMPACTO DE PROGRAMAS SOCIALES

En el informe se destaca que se incrementó la pobreza en BCS de 2016 a 2020, al pasar de 22.20 a 27.5%,  y la condición de pobreza extrema, de 1.5 a 2.9%, derivado de la pandemia por el Covid19.

En el informe de Coneval también se indica que ‘el ingreso laboral’ disminuyó en el cuarto trimestre de 2021, un 4.4%, en BCS,  enmarcándose en «las tres entidades donde hubo más disminución del ingreso laboral», junto con Zacatecas (6:1%9 y San Luis Potosí (5.2%).

Con la participación de titulares de dependencias de los tres órdenes de gobierno, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) llevó a cabo el curso-taller sobre la metodología para la medición multidimensional de la pobreza, “una acción importante que vendrá a contribuir para la toma de las mejores decisiones en materia de política social, así como evaluar el trabajo desarrollado hasta hoy”, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Durante la reunión que se llevó a cabo en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, se destacó la trascendencia de este taller que aporta las herramientas para el diseño, monitoreo y evaluación de los programas sociales que lleva a cabo la administración pública estatal.

Acompañado David Rojas Rosey, director ejecutivo de Medición de la Pobreza y Seguimiento a Indicadores y de Alberto Castro Jaimes, director ejecutivo de Planeación institucional, Investigación y Vinculación Externa del CONEVAL, de la presidenta del sistema estatal DIF, Patricia López Navarro y de los integrantes del gabinete legal y ampliado, el mandatario sudcaliforniano expresó su interés de coordinar inmediatamente los esfuerzos para aplicar evaluaciones en cada una de las áreas, y del trabajo de toda la administración a fin de atender las debilidades que se detecten.

El Ejecutivo estatal recordó que el compromiso de la transformación que se impulsa en Baja California Sur es para que los programas sociales beneficien a quienes más demandan la solidaridad de sus autoridades, y “para ello es importante contar con metodologías claras, que permitan ser más eficientes”, agregó.

Se explicó que una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional, cuando no tiene garantizado el ejercio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades.

En ese sentido se dio a conocer que en la entidad, según la más reciente medición, de 2016 a 2020, Baja California Sur la población en situación de pobreza pasó de 22.9 a 27.6%, y de 1.5 a 2.9% en condición de pobreza extrema, esto derivado principalmente de la pandemia por Covid 19. Una situación que se revierte poco a poco.

Finalmente, el Gobernador agradeció la disposición del CONEVAL para este acercamiento y confió en que el trabajo conjunto que iniciará de inmediato, tendrá positivos resultados en un mejor manejo y aplicación de los programas de desarrollo social.

 

 

GOBERNADOR VCC, TOMA PROTESTA DEL COMITÉ DE PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR EN BCS

«Con la instalación del Comité de Programas para el Bienestar, se fortalecerán los apoyos a sectores vulnerables, pues asegura una mejor aplicación de los recursos que en poco más de un año se han duplicado”, aseguró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al tomar protesta a los integrantes de este Comité en Baja California Sur.

También expresó su beneplácito por el anuncio hecho por el titular de la Comisión Nacional de Pesca, Octavio Almada Palafox, representante del gobierno de la República, sobre el incremento del apoyo que se brinda a pescadores, que se suman a la pensión que se otorga a 5 mil personas con discapacidad, así como a los adultos mayores y jóvenes.

Durante encuentro la tarde de este martes, a un costado de las instalaciones del Banco del Bienestar, el Ejecutivo estatal dijo que lo más importante es que con la operación del Comité, se demuestra que no se pierde de vista el objetivo de la transformación que se promueve para Baja California Sur.

En el evento al que acudió la delegada de los programas del Bienestar en la entidad, Diphna Yanssén Weichselbaum Calderón, el mandatario sudcaliforniano comprometió el esfuerzo de su administración para “hacer todo lo posible por el bienestar de los ciudadanos, ya que se llegó al gobierno para ayudar y no robarle a la gente la esperanza”.

Esta estrategia tiene como propósito fundamental, mejorar la calidad del servicio de los progamas del Bienestar que se ofrece a los usuarios.

 

 

REALIZA GIRA POR EL NORTE EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, HOMERO DAVIS

Visita áreas del Gobierno del Estado en los municipios de Comondú y Mulegé.

Como parte de la política que impulsa el gobernador Víctor Castro Cosío, de más territorio y menos escritorio.

Reitera llamado de atender con calidez a la ciudadanía que se acerca a realizar un trámite.

Atendiendo la política del Gobierno del Estado, que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, de ser un gobierno de puertas abiertas, cercano a la gente y de más territorio, el secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, realizó gira por la zona norte del estado, donde visitó las áreas de la Secretaría de Finanzas y Administración, Instituto de Vivienda (INVI), Centro de Justicia Penal y Administración Portuaria Integral (API), a fin de verificar el trabajo que se viene realizando por el bienestar y desarrollo de las familias de Baja California Sur.

Durante su recorrido, por Comondú y Mulegé, el secretario, sostuvo encuentro con las representaciones del gobierno estatal, en esos municipios, como parte de la dinámica que se ha establecido referente a tener más presencia en territorio y trabajara de la mano de la sociedad, con el objetivo de escuchar directamente las necesidades del pueblo y estar en posibilidades de atenderlas.

“Estas visitas, atienden a la nueva manera de gobernar, donde el centro del servicio público es la ciudadanía, ya que nos debemos a ella, sin distingos de ningún tipo, sólo buscando el bien común y, que cada uno de las y los habitantes de nuestra entidad, tengan una mejor calidad de vida”, indicó.

Por ello, mantenemos el llamado de seguir brindando servicios de calidad, así como atender con respeto y calidez, a quienes acuden a las dependencias estatales a realizar un trámite, por orientación e información de algún programa, principalmente en áreas prioritarias como seguridad, salud, vivienda, trabajo, educación, por mencionar algunas, apuntó.

Homero Davis, señaló que estas visitas se estarán realizando de manera permanente, tanto en las comunidades del sur como del norte de BCS, con la finalidad de mejorar el quehacer gubernamental y fortalecer aquellas áreas o programas que lo requieran, en beneficio de las y los ciudadanos.

SUPERVISA GOBERNADOR AVANCE DE RECONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS AFECTADAS POR INCENDIO, EN SANTA ROSALÍA

-Se invierten 14.9 mdp, serán entregadas en marzo próximo, se informó

Continuando con la actividad del tercer día de gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Víctor Castro Cosío realizó un recorrido donde supervisó los avances en la obra de reconstrucción de las 6 viviendas afectadas por el incendio ocurrido en agosto pasado en la zona centro de Santa Rosalía.

Castro Cosío puntualizó que en la reconstrucción de estas viviendas se cubren las especificaciones establecidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al considerarse la fisionomía de esta zona como patrimonio histórico.

Las obras presentan un avance del 85% y su inversión es, por unidad, de 2 millones 491 mil 979 pesos, dando un total de 14 millones 951 mil 874 pesos.

El Gobernador precisó que serán autoridades estatales y municipales quienes sumarán esfuerzos para amueblar dichas viviendas, las cuales se prevé sean entregadas a finales del mes de marzo próximo.

Castro Cosío dijo que son este tipo de acciones que pueden cambiar la forma de vivir de toda una familia, y la vivienda es una de las principales demandas de la ciudadanía, por lo que su gobierno concentrará sus esfuerzos en privilegiar el bienestar de quienes más lo requieren.

En el recorrido acompañaron al jefe del Ejecutivo estatal, la presidenta honorífica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia López Navarro; la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio; la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes; el director general de API, Narciso Agúndez Gómez, y la directora del INVI, Fernanda Villarreal.

 

GOBERNADOR VCC, EN CONAGO Y EN EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN, EN QUERÉTARO

El gobernador Víctor Castro Cosío, asistió a la Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y al 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el Teatro de la República en Querétaro, en la que estuvieron presentes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Castro Cosío mencionó que durante la LXIII Reunión Ordinaria de la CONAGO, se eligió a su homólogo Salomón Jara Cruz como presidente de dicha Conferencia Nacional, además de analizar el plan de trabajo para este año en materia de seguridad y justicia.

El Ejecutivo estatal explicó que durante el encuentro, acordaron reforzar la coordinación y estrategia en el corto, mediano y largo plazo, en cada una de las entidades del país, entre las que se busca reconstruir el tejido social.

Asimismo, el mandatario sudcaliforniano acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde refrendó su compromiso para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de las familias sudcalifornianas y de quienes eligen a la media península para vivir, en un México justo, igualitario, democrático y fraterno, aseguró.

GOBIERNO RESTABLECE SERVICIOS DE ENERGÍA EN PUERTO ALCATRAZ Y BAHÍA MAGDALENA

A través de SEPUIMM se invirtieron  más 460 mil pesos en la energización

Derivado de diversas problemáticas en las comunidades de Puerto Alcatraz y Bahía Magdalena, se había visto afectado el suministro de energía eléctrica y por instrucción de gobernador Víctor Castro Cosío, la Dirección de Energía y Telecomunicaciones de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), se encargó de acciones para el restablecimiento de dicho servicio, en lo que se invirtieron más 460 mil pesos.

La secretaria Carolina Armenta Cervantes detalló que en Puerto Alcatraz ubicado en Isla Margarita municipio de Comondú, la problemática derivó del colapso de la subestación elevadora, la cual requirió el traslado de postería y la sustitución del equipo para poder restablecer el servicio a la comunidad que se encuentra integrada alrededor de 187 habitantes, en su mayoría pescadores y familias de los mismos.

En el caso de Bahía Magdalena, se puso en operaciones la subestación elevadora y se continuará trabajando con la adecuación de los voltajes de trifásico a monofásico para brindar un servicio más eficiente y seguro a la población dedicada a la pesca comercial principalmente de langosta, camarón y peces de escama.

Finalmente, puntualizó que en esta comunidad el servicio eléctrico convencional es por medio de una planta de luz a Diesel, el Gobierno del Estado se encuentra gestionando la instalación de una central eléctrica solar.

 

ASISTIÓ GOBERNADOR VCC A PRIMER INFORME DE ANDREA CHÁVEZ, DIPUTADA FEDERAL POR CHIHUAHUA

El gobernador Víctor Castro Cosío, asistió a invitación este fin de semana al primer informe de actividades legislativas de la diputada federal de Morena por Chihuahua, Andrea Chávez, quien agradeció durante su mensaje el acompañamiento del mandatario estatal, reconociendo su guía y enseñanzas.

Con la asistencia de gobernadores de Morena y funcionarios del gobierno federal, la diputada federal por Chihuahua, habló de temas relacionados con seguridad y bienestar, durante el discurso al rendir su primer informe de actividades en el Congreso de la Unión.

En el evento se contó con la presencia de invitados en el escenario, entre quienes se encontraban el Presidente nacional de Morena Mario Delgado, así como el Secretario de Gobernación Adán Augusto López, además de diputados federales y locales Susana Prieto, Daniel Murguía, Adriana Terrazas, Armando Cabada, Gustavo de la Rosa, el delegado estatal de Bienestar Juan Carlos Loera, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur y Michoacán; Leonel Godoy, ex gobernador de Michoacán, el senador Alejandro Peña, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entre otros.

 

«REITERAN PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO TRABAJAR UNIDOS POR EL BIENESTAR DE BCS»: HOMERO DAVIS

Realizan conversatorio, derivado del primer parlamento de los Poderes

Buscan reforzar la agenda común y las políticas públicas que se implementan a favor de las familias

Así como fortalecer el marco legal en temas de seguridad, medio ambiente, vivienda, salud, entre otros

El secretario General de Gobierno, Homero Davis Castro, encabezó junto a la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, la delegada estatal de Programas Federales, Yanssén Weichselbaum Calderón y el diputado Luis Armando Díaz, encuentro entre las y los legisladores, el gabinete legal e instancias federales, a fin de reforzar los mecanismos de colaboración y comunicación entre los Poderes, para la atención de temas prioritarios como: seguridad, justicia, salud, medio ambiente, movilidad, educación, entre otros.

Davis Castro, señaló que este conversatorio se da en el marco del primer parlamento sostenido entre los Poderes Públicos del Estado, que fue presidido por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, y que tuvo como objetivo principal, construir una nueva dinámica para el seguimiento de la agenda en común, establecida para fortalecer el marco legal de la entidad, mismo que nos permite sentar las bases del desarrollo y la convivencia social.

“Estamos trabajando unidos como equipo, con total respeto a la autonomía y división de Poderes, para seguir abonando al cambio de fondo en los diferentes sectores de la sociedad, los cuales son necesarios para avanzar y generar el bienestar de nuestra gente, ya que todos como servidores y servidoras públicas nos debemos a la ciudadanía, sin importar de dónde venimos, sino a dónde vamos. Sigamos impulsando los programas, reformas e iniciativas de ley, que nos permitan mejorar como estado y como sociedad”, expresó.

El Secretario General reiteró el compromiso de la administración estatal, de continuar implementando políticas públicas, que sigan trasformando la vida de las comunidades de Baja California Sur, lo cual se podrá lograr si conjuntamos esfuerzos, voluntades y recursos, puntualizó.

En este encuentro, se acordó instaurar una mesa técnica que dará seguimiento a temas específicos por área, mecanismo que se evaluará en la mesa general; visitarán conjuntamente los municipios para atender las problemáticas que plantea la población y estar en posibilidad de darles respuesta, conjuntar esfuerzos en materia de prevención del delito, así como la realización de conversatorios sectoriales, es decir, ganaderos, agricultores, empresarios, etc.