«BCS, CERTIFICADA ENTRE LOS PRIMEROS 10 LUGARES A NIVEL NACIONAL EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN»: VCC

Entrega Gobernador reconocimiento a ganadores del XV del Premio Nacional de Contraloría Social y el XVIII Concurso Nacional Transparencia en Corto

“Baja California Sur se encuentra entre los primeros 10 lugares de certificación a nivel nacional en combate a la corrupción, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para todos”, así lo dio a conocer el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Al hacer entrega de reconocimientos a ganadores y ganadoras de la edición XV del Premio Nacional de Contraloría Social y XVIII del Concurso Nacional Transparencia en Corto, el Mandatario sudcaliforniano reconoció el trabajo, talento y manera de expresarse en contra de la corrupción, la cual no debe ser simulación, sino una realidad y donde todos y todas participemos a través de la denuncia de servidores públicos que hagan mal uso de los recursos del pueblo.

Se recibieron 34 cortometrajes alusivos al combate a la corrupción, participando jóvenes y adultos, que con ingenio y creatividad dan la pauta para alejarnos cada vez más de este cáncer social que ha hecho tanto daño durante años a nuestro país; “el dinero del pueblo es del pueblo y no debemos permitir que los recursos sean utilizados en beneficios y privilegios para unos cuantos”, afirmó.

Y destacó que “si somos capaces de hacer sociedad, nos irá mucho mejor, de ahí la importancia de un juego limpio, con decencia”, ya que gracias a estas acciones hoy Baja California Sur se encuentra en primer lugar en menos pobreza extrema en el país, lo que se traduce en mejor calidad de vida y seguridad en todo el país, lo que debe motivarnos a seguir trabajando en combatir la corrupción en todas las esferas de la vida pública.

Al hacer uso de la palabra la contralora General, Rosa Cristina Buendía Soto, dijo que por tercer año consecutivo, Baja California Sur se ha hecho acreedora a los primeros lugares en el Premio Nacional de Contraloría Social, el cual tiene como objetivo de incentivar y reconocer las mejores prácticas realizadas por los Comités de Contraloría Social, así como convocar a las organizaciones y sociedad en general a presentar experiencias de mejora y acciones de vigilancia ciudadana, que fomenten la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Los ganadores del XV premio Nacional de Contraloría Social son: Diana Columba Rodríguez Reyes, Julia Ramos Macías y Rosa Véjar Reynaga, en la categoría de acciones de los comités, con 15 mil, 10 mil y 8 mil pesos, respectivamente; en la categoría de acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública, se reconoció a Pablo Juan Mendoza Santos con primer lugar.

Los proyectos que resultaron reconocidos en el XVIII Concurso Nacional de Transparencia en Corto son: “El primer paso”, de Cobach 01 La Paz; “Educación sin corrupción”, Cobach Los Cabos; “En tus manos está la respuesta”, de Unidep La Paz, en primera categoría de 15 a 18 y primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; en la segunda categoría: “Bombardeo”, de Universidad Contacto Los Cabos; “La transparencia está en tus manos”, de ITES Los Cabos; y “un rayo de esperanza”, de Unidep La Paz.

 

 

 

«AVANZA EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE LA TIERRA»: VCC

La entrega de más títulos de propiedad en Loreto habla del serio compromiso por garantizar a las familias su patrimonio, dice

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, entregó títulos de propiedad a 28 familias del municipio de Loreto que a partir de este día contarán con la certeza jurídica de su propiedad y la tranquilidad de tener su patrimonio.

Acompañado por la alcaldesa Paola Cota Davis, así como del titular del Instituto de Vivienda (INVI) Benjamín García Meza, el Ejecutivo estatal reiteró su interés por avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra, recordando que recientemente también recibieron títulos de propiedad 10 familias de la colonia El Jaral, en este municipio.

El Mandatario estatal consideró este un tema de suma importancia, por lo que su administración ha dado especial atención, logrando que durante los dos años de su gobierno se han otorgado más de 400 títulos a familias de los cinco municipios de la entidad; un hecho sin precedente.

Asimismo, expresó su compromiso de continuar trabajando para hacer realidad el sueño de muchas familias que por años anhelaron tener la certeza de su hogar, de contar con un documento legal que les garantice la propiedad de sus viviendas o terrenos.

De igual manera, dijo se coordinarán con las autoridades de este municipio para tomar las medidas necesarias que permitan en el futuro inmediato, un crecimiento ordenado del destino turístico y evitar los problemas que se han presentado en otros lugares como Los Cabos.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío expresó su alegría de regresar a las ciudades, comunidades y campos pesqueros a cumplir la palabra, a ser congruentes en lo que se dice y lo que se hace, y responderle a los más necesitados, a los que realmente requieren del apoyo de sus autoridades.

 

«TIENE BCS UN GOBIERNO RESPONSABLE Y DE RESULTADOS»: VMCC

Llamó a no escatimar ningún esfuerzo de trabajo conjunto de diálogos que construyan el beneficio de las comunidades

“Primero los pobres, seguirá siendo una prioridad”, señala el Gobernador

En Encuentro Ciudadano en el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y sus principales colaboradores rindieron un informe de trabajo de los primeros dos años al frente de la administración pública estatal. “Contiene logros y resultados en los cinco municipios, porque encabezamos un gobierno para todos, en donde nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”.

Con grandes retos aún, hizo notar que se han dado avances importantes en todos los renglones, lo que ha permitido ir revirtiendo las carencias y complicaciones heredadas de diez años de olvido y mal uso de los recursos del pueblo.

El Gobernador comentó que en los dos primeros años de su administración se reconocen los esfuerzos y aportaciones de los actores de la vida socioeconómica o sociopolítica de nuestro estado, de quienes confió, habrá mayor coordinación para seguir adelante llevando bienestar para todos.

“Les convoco a pensar en las razones de un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida para todas las personas y regiones del estado. Además de ser una cuestión de justicia social, es de sobrevivencia de las economías y negocios. El proyecto de la transformación es para beneficio, crecimiento y desarrollo de todas y todos”.

“Si compartimos objetivos de desarrollo, agregó, no tenemos por qué percibirnos como enemigos personales ni gremiales”, dijo al destacar el diálogo y trabajo constructivo alcanzado con los poderes Legislativo y Judicial, lo que se ha reflejado en una estabilidad social.

Reconoció el trabajo desempeñado hasta el día de hoy por sus colaboradores, “no venimos a dar cifras alegres porque hay mucho qué hacer, pero sí nos llena de alegría el que haya menos pobreza en Baja California Sur”, agregó.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su llamado a construir puentes y sumar voluntades los próximos cuatro años, para que Baja California Sur siga avanzando a favor del bienestar para todos.

 

 

 

ENTREGAN PROPUESTA DEL NUEVO REGLAMENTO DE CONSTRUCCIÓN

Se realizaron 14 sesiones de trabajo

La Comisión Revisora para generar un nuevo Reglamento de Construcción para Baja California Sur en coordinación con la Dirección General de Planeación de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), entregó el documento revisado por profesionistas e instancias de gobierno, durante las 14 sesiones de trabajo, realizadas en los meses de septiembre y octubre.

Lo anterior, forma parte de los compromisos que se establecieron con representantes de los colegios de arquitectos, ingenieros civiles, mecánicos, electricistas, topógrafos, electromecánicos y Cámara de la Industria de la Construcción para incorporar las propuestas de cada uno de los sectores de manera especializada.

En este sentido la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, agradeció la participación para este nuevo documento, ya que las últimas modificaciones se realizaron hace 18 años, por lo que se encuentra rezagado de las actuales normas y procedimientos que se han incorporado para la generación de espacios más integrales y seguros.

Con la formalización de la entrega, el nuevo Reglamento será revisado por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y así, estar en posibilidades de poder contar con un documento acorde a las necesidades actuales de la entidad.

De manera general, los representantes de los colegios, destacaron la importancia que el Gobierno Estatal, se haya comprometido y brindado la apertura, para sumar las opiniones de los sectores, lo que esperan, sea una posibilidad real para lograr la publicación.

FRUCTÍFERA VISITA DE AMLO A BCS, COMPROMETE APOYOS DE INMEDIATO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitó La Paz para sostener un encuentro con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, con funcionarios de los tres órdenes de gobierno, ciudadanas y ciudadanos, para conocer sobre el avance de los Programas del Bienestar que buscan reducir la pobreza y desigualdad, hacer una distribución justa del ingreso y que todos tengan oportunidad para progresar.

El presidente López Obrador reiteró que se mantendrán y fortalecerán todos los programas que actualmente benefician a 25 millones de personas de todo México y en Baja California Sur a 130 mil familias, lo que representa una inversión social de 2 mil 544 millones de pesos, por lo que aseguró, que avanza la transformación del estado y del país.

Precisó que Baja California Sur continuará contando con todo el respaldo de su administración para que los programas del Bienestar incluyan a más sudcalifornianos. “Vamos a seguir apoyando con todo”, puntualizó.

En respuesta a la solicitud del gobernador Víctor Castro, el Presidente comprometió la construcción de un puente en Santa Cruz, que tendría un costo de 166 millones de pesos, así como los 27 kilómetros de carretera que une a las comunidades de Bahía Tortugas y Punta Eugenia, además del incremento en el número de las becas del nivel básico, pasando de beneficiar de 8 mil 500 estudiantes a 12 mil.

También precisó que los recursos para atender estas peticiones, se obtendrán de 32 lotes que pertenecían a Fonatur y que ya fueron vendidos por 585 millones de pesos, mismos que serán entregados al gobierno estatal y etiquetados para estas obras.

Y para atender los reclamos de maestros que no están en la nómina federal, adelantó la aplicación de un plan para basificarlos, tomando en cuenta a quien tenga más tiempo y por ende, más derechos.

 

PARTICIPA GOBERNADOR VCC EN 7a REUNIÓN REGIONAL DE SEGURIDAD DEL MAR DE CORTÉS

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, participa este fin de semana en la Séptima Reunión Regional de Seguridad del Mar de Cortés, en Hermosillo, Sonora, en donde dijo se han obtenido resultados en el intercambio de plataformas frente al combate a la delincuencia y la evaluación de los cuerpos policiales.

Castro Cosío agradeció la anfitrionía de su homólogo Alfonso Durazo Montaño, recordando el inicio del planteamiento de este tipo de encuentros a fin de aprovechar las ventajas geográficas de cada región, con el objetivo de transformarlas en bienestar para todos y todas.

Dijo que “más allá de la gobernanza, hemos hecho de lo posible lo mejor posible. Y solamente así, recorriendo el territorio se ha logrado un equilibrio y mayor bienestar para los pobladores. Así, en Baja California Sur tenemos menos pobreza, registramos recuperacion en turismo y una mejor calidad de vida a través de la procuración del  bienestar para todos y todas”.

Destacó que gracias a la proximidad ciudadana se tuvo la claridad de romper formatos tradicionales, con la participación social y vinculación al deporte y la cultura. “Párale a la violencia” es un programa que ya ha dado resultados para buscar vivir en armonía y nos permita enfrentar el flagelo que es la inseguridad.

El Mandatario sudcaliforniano reconoció el respaldo que la entidad ha recibido de la Marina Armada de México, Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, quienes han estado en primera línea en recientes acontecimientos que han afectado a Baja California Sur.

Finalmente, destacó que no sólo en la estadística, si no en la solidaridad y relaciones humanas, se ha reflejado la reciprocidad para fortalecer acciones que nos siguen uniendo como comunidad y región.

La coordinación de estos trabajos en la región del Mar de Cortés, se celebra de manera periódica entre los gobernantes y los mandos del Ejército Mexicano, de las diferentes regiones y zonas militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.

RECONOCE GOBERNADOR VCC, TRANSFORMACIÓN DE BCS CON APOYO DE PROGRAMAS DE BIENESTAR

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió al informe de actividades de Yanssén Weichselbaum, delegada de Programas para el Desarrollo en Baja California Sur, en donde dijo que “de manera coordinada se está trabajando para transformar, ayudar para cambiar la pobreza y dificultades de la gente más humilde”.

El Ejecutivo estatal destacó la labor realizada por la titular de los programas para el desarrollo en el estado, y en ese sentido consideró que el presidente de la República debe estar conforme con la representación que aquí decidió porque ha cumplido y no ha tenido ningún problema.

También hizo notar la coordinación, respaldo y solidaridad que se ha tenido para servir a quienes menos tienen; “por eso, el día de hoy es un reconocimiento a Yanssén por sumarse y contribuir a transformar una nación, a un cambio de rumbo en el país e impulsar programas que ayudan a la gente más necesitada”.

En su intervención, el Gobernador hizo patente el agradecimiento de las y los sudcalifornianos al gobierno Federal, porque a través de los programas sociales se ha logrado beneficiar a los más desprotegidos desde Isla Natividad, San Marcos, de la Sierra del Patrocinio, de San Francisco, de la sierra de Guadalupe, de San Miguel de Comondú, entre otros.

Durante un evento realizado en el Centro de Convenciones de La Paz, Yanssén Weichselbaum dio a conocer el trabajo realizado durante el último año en donde se destaca la eficiencia de los 16 programas sociales que benefician a 180 mil personas que residen en los cinco municipios de la entidad, con una inversión por el orden de los 8 mil millones de pesos.

 

 

FAMILIAS DEL EJIDO PALO BOLA RECIBIERON DEL GOBERNADOR SUS TÍTULOS DE PROPIEDAD

En el Ejido Palo Bola, del municipio de Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, llevó a cabo la entrega de títulos de propiedad a fin de continuar en el objetivo de dar certidumbre jurídica y tranquilidad a las familias sudcalifornianas que no contaban con este documento.                                 

Acompañado por la alcaldesa Iliana Talamantes Higuera, el Ejecutivo estatal hizo entrega de este importante documento a 5 familias de la comunidad, y recordó su interés por avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra, pues en días pasados, también recibieron títulos de propiedad 10 familias de la colonia El Jaral, en Loreto.

Recordó que durante los dos años del actual gobierno, se han otorgado un total de 400 títulos a familias de los cinco municipios de la entidad; un hecho sin precedente.

El Gobernador dijo a los habitantes de este Ejido que continuará trabajando para hacer realidad el sueño de muchas familias que por años anhelaron tener la certeza de su hogar, de contar con un documento legal que les garantice la propiedad de sus viviendas o terrenos.

Finalmente, expresó su alegría de regresar a las ciudades, comunidades y campos pesqueros a cumplir la palabra, a ser congruentes en lo que se dice y lo que se hace, “porque quien no cumple la palabra, no sirve para nada”.

 

 

EXHORTA GOBERNADOR VCC A RECUPERAR CONDICIONES LUEGO DE ‘NORMA’: «LA CIUDAD TE NECESITA»

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío convocó a instancias de los tres órdenes de gobierno, empresarios y ciudadanía en general para sumarse al programa emergente de limpieza “La ciudad te necesita”, cuyo objetivo es recobrar lo más pronto posible la imagen de nuestros barrios, colonias, ciudades y comunidades rurales y pesqueras, luego de las afectaciones del huracán “Norma”.

“Son momentos en los que todas y todos los sudcalifornianos debemos aportar lo que podamos para retirar escombros, ramas y basura que se acumularon luego de las lluvias y vientos provocadas por ´Norma´. Con el esfuerzo de todos confiamos en que en pocos días nuestras comunidades recobrarán la imagen de limpieza que nos ha distinguido”, señaló.

Durante un encuentro con sus principales colaboradores, convocó para que este viernes 27 y sábado 28 de octubre, se lleve a cabo una jornada intensiva de limpieza, no sólo en La Paz, sino también en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, “a regalarle uno o dos días a nuestra ciudad, a nuestra comunidad”, precisó.

El Mandatario sudcaliforniano confió en que una vez más se dará esa solidaridad entre instituciones de los tres órdenes de gobierno, las Fuerzas Armadas y la ciudadanía para logar un objetivo común, que nos devuelva en el menor tiempo posible ese orgullo de ser distinguidos como un Estado limpio.

Los trabajos se desarrollarán desde temprana hora de la mañana, iniciando a las 07:00 horas y hasta las 10:00 u 11:00 horas, durante los mencionados días.