AMLO CUMPLE SUS COMPROMISOS CON BCS: VCC

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha tenido con Baja California Sur el firme compromiso de apoyar en temas prioritarios, proyectos de ampliación y rehabilitación de carreteras, equipamiento hospitalario y becas para el bienestar, como una política que se traduce en justicia social y acciones a favor de la población vulnerable, reconoció el jefe del Ejecutivo estatal, Víctor Castro Cosío.

“Es el gobierno que más becas y apoyos ha dado a la niñez y la juventud de este país; en Baja California Sur se beneficia a adultos mayores, jóvenes desde educación inicial hasta universidad, así como niñas y niños de madres trabajadoras que reciben el recurso de manera directa y ellas deciden a dónde ingresar a sus hijos para su cuidado”.

De igual manera, Castro Cosío resaltó la ayuda que se otorga a personas con discapacidad, que en colaboración con el gobierno federal se ha hecho una realidad, enfatizó.

En cuanto a obras de infraestructura, “mejoramos Santa Rosalía; se han atendido más de 11 kilómetros de la carretera, gracias al soporte del presidente de la República”. Añadió también el cierre de circuito de San Francisco de la Sierra. “Las personas de estas localidades aprecian el trabajo que se hecho”, destacó.

Además del avance en la modernización de la carretera Vizcaíno-Guerrero Negro con 100 millones enmarcados en el Plan de Atención Integral de Mulegé y presupuesto adicional que se destinó para este año. Se han rehabilitado tramos carreteros en comunidades del norte y sur de la entidad.

“Con el gobierno de la República hay una agenda de proyectos y coordinación en el trabajo conjunto, concentrado en atender temas que la sociedad más demanda y que son de beneficio de nuestra gente”, finalizó el gobernador Castro Cosío.

 

CALLE TAMARAL, SERÁ UNA REALIDAD EN CABO SAN LUCAS: VCC

COMPROMISO CUMPLIDO DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR.

Beneficiará a 50 mil habitantes; se invertirán más de 200 millones de pesos

Durante el arranque de la gira de trabajo del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en el municipio de Los Cabos, dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ya transfirió al gobierno del estado más de 200 millones de pesos que habrán de invertirse en la construcción de la avenida Nicolás Tamaral, que atenderá un añejo llamado del pueblo cabeño para mejorar su infraestructura vial.

«Estamos aquí para cumplir la palabra que empeñó Andrés Manuel López Obrador y que nosotros, como parte de su equipo, el día de hoy la confirmamos», declaró el Ejecutivo Estatal. Señalando que el proceso de licitación se realizará con completa transparencia e invitó a iniciar cuanto antes los procedimientos para los trabajos de construcción el próximo mes.

La obra que estará a cargo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), forma parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la instancia federal, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo equitativo con infraestructura que genere beneficios para toda la población, señaló la secretaria Carolina Armenta Cervantes.

Puntualizó que el proyecto consiste en la construcción de 1.9 kilómetros de calle completa con concreto hidráulico, que será licitado por medio de un proceso público en el sistema que el gobierno federal tiene habilitado para este fin.

Además de que permitirá integrar de manera segura importantes zonas de Cabo San Lucas como Lomas del Sol y el Aeropuerto, garantizando la movilidad de peatones, transporte público y particulares en esta avenida prioritaria dentro del Programa de Movilidad Urbana Sustentable de Los Cabos.

Además de realizará el saneamiento de las redes de agua potable y drenaje, guarniciones banquetas terracerías, vados de protección, alcantarillado, obras de protección complementarias, señalamiento vertical y horizontal, trabajos de ciclovía, red de riego y vegetación, así como el alumbrado público.

Destacaron que hoy es posible ver resultados con la suma de esfuerzos con el gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el apoyo brindado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón; un ejemplo de esto es avenida Nicolás Tamaral en Los Cabos, la construcción del Parque Deportivo Libramiento Norte y la ciclovía y andador peatonal Daniel Roldán en La Paz, además de otras obras que habrán de realizarse en el municipio de Mulegé.

 

GOBERNADOR VCC DIO EL BANDERAZO DE INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN LORETO

Al iniciar el primer día de gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, dio el banderazo formal a la obra de pavimentación del vado del Arroyo San Telmo, de la colonia Ignacio Zaragoza, la cual se realizará con concreto hidráulico.

Castro Cosío destacó que estas obras son dirigidas a atender las necesidades de la ciudadanía, garantizando así un mejor y más seguro acceso en sus caminos y vialidades y se ve reflejado en el bienestar de las familias habitantes de la zona y de los visitantes a este destino turístico de Sudcalifornia.

Estuvo acompañado de la presidenta honorífica del sistema DIF estatal, Patricia López Navarro, de la alcaldesa de Loreto, Paola Cota Davis y la diputada local Paz del Alma Ochoa Amador, así como de la subsecretaria Paulina García López y el director de infraestructura vial Israel Soria Villa.

La titular de SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, informó que dicha obra, incluye un andador peatonal, iluminación, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social, correspondiente a los 11.5 millones de pesos en 4 mil 830 metros cuadrados.

Castro Cosío finalmente reiteró el compromiso del gobierno de Baja California Sur que encabeza, de continuar con obras y acciones en beneficio de los habitantes de todos los municipios, pues ya no se tendrá más un norte en el olvido.

 

SE ABRIÓ A LA CIRCULACIÓN EN BULEVAR AGUSTÍN OLACHEA

Tramo de Colima a Chechén

Como parte del Programa Estatal de Vialidades, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), informa a la ciudadanía que se abrió a la circulación vial el bulevar Agustín Olachea en el tramo de Colima a Chechén, con lo que se reanudará el sentido en este carril y en el que corresponde de Privada Las Garzas a Colima, que ya se encontraba abierto, informó la titular Carolina Armenta Cervantes.

En estas dos obras de reconstrucción con concreto hidráulico se invirtieron 24.7 millones de pesos en una superficie mayor a los 12 mil metros cuadrados, con lo que se mejoran de manera destacada las condiciones de operatividad en la zona que va desde el bulevar Agustín Olachea desde Colima hasta bulevar Colosio.

Actualmente la SEPUIMM avanza en seis vialidades: Crucero carretera Transpeninsular y bulevar Camino Real; calle Esmeralda, tramo: Norte a bulevar Camino Real; bulevar Agustín Olachea Avilés, tramo: Av. Tiburón a Tenochtitlan; bulevar Forjadores de Sudcalifornia, tramo: Bahía de La Paz a Constituyentes de 1975; calle Márquez de León, tramo: Isabel la Católica a calle México y bulevar Francisco J. Mújica y crucero con calle Dátil.

Se reitera a la población la solicitud de respetar las señales viales en las zonas donde se realizan los trabajos a fin de evitar percances; de igual forma continuaremos informando el avance en cada una de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para revertir el rezago en infraestructura vial.

Para consultar las obras que se realizan y la etapa constructiva en que se encuentran se pone a su disposición el mapa digital https://sepuimm.bcs.gob.mx/mapa-interactivo-vialidadesbcs/.

ANUNCIAN DOS IMPORTANTES OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO EN LA PAZ, INVERSIÓN DE 343 MDP

-La construcción del ‘parque deportivo Libramiento Norte’ y ‘ciclovía y andador peatonal Libramiento Daniel Roldán y carretera Transpeninsular’

-Estas inversiones generarán empleos y crecimiento económico

El gobernador Víctor Castro Cosío se reunió con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal, Román Meyer Falcón y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, para dar inicio a dos proyectos de desarrollo en La Paz, con una inversión superior a 343 millones de pesos.

Meyer Falcón anunció que la SEDATU invertirá recursos federales en La Paz, Los Cabos y Mulegé durante este año, en un esfuerzo por mejorar las condiciones de vida en todo el Estado. Dijo que estas inversiones generarán empleos y crecimiento económico en la región.

El Mandatario estatal mencionó que el Parque deportivo Libramiento Norte de La Paz tendrá una extensión de 6 hectáreas, con una inversión de 244.5 millones de pesos; en tanto que la construcción de la ciclovía y andador peatonal Libramiento Daniel Roldán Zimbrón y carretera Transpeninsular, con longitud de 2 kilómetros, será de 99.4 mdp, sumando 343,9 mdp con aportación de la federación.

Castro Cosío agradeció la inversión del gobierno federal, pero de manera especial al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, toda vez que representa una oportunidad para impulsar el bienestar, desarrollo social y mejorará la calidad de vida de los sudcalifornianos.

Señaló que estas importantes obras vendrán a transformar y optimizar la movilidad e imagen urbana de este sector de la ciudad, además de que permitirá haya espacios seguros e iluminados para el disfrute de las familias de La Paz.

SE INICIA EN BCS, PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE MIL 406 KM DE LA RED CARRETERA FEDERAL

Secretario General de Gobierno, Homero Davis, encabezó banderazo inicial del trabajo

Reconoció el apoyo del Gobierno Federal a través del Centro SICT en la entidad

Acción que se traduce en mejores condiciones de la infraestructura carretera

“Con la puesta en marcha de este programa de conservación rutinaria de tramos 2023, para arreglar la red carretera federal en Baja California Sur, se transforma no sólo la infraestructura en esta materia, sino que se les brinda mayor seguridad a las y los usuarios de estas vías de comunicación”, aseguró el secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, al encabezar en representación del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, el banderazo de inicio de estos trabajos.

Acompañado de la delegada de Programa Federales en la entidad, Yanssén Weichselbaum y el director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, Davis Castro destacó esta acción como un logro más para las y los sudcalifornianos, la cual viene a sumarse a otras obras que, con el apoyo del Gobierno Federal, se están realizando en la zona norte del estado, principalmente en las comunidades de Vizcaíno, Guerrero Negro, Bahía Tortugas y San Francisco.

En relación al programa que hoy inicia, señaló que la federación estará invirtiendo 92.3 millones de pesos, con lo que se atenderán mil 406 kilómetros de la red federal libre de peaje en Sudcalifornia, lo que se traduce, en mejores condiciones de las carreteras en beneficio de quienes transitan por éstas, indicó.

El Secretario General, apuntó, que, con el arreglo de diversos tramos carreteros, como los antes mencionados, los gobiernos estatal y federal, están transformando las vialidades y caminos de toda la geografía estatal, priorizando aquellas que más lo requieren y atendiendo, de igual manera, las de mayor tránsito, a fin de contribuir a la movilidad en estas zonas.

“Seguiremos uniendo y coordinando esfuerzos, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente y nuestras comunidades, por lo que, a nombre del Gobierno del Estado, reconozco el trabajo del Centro SICT en BCS, por las acciones que realizan para el mantenimiento y arreglo carretero”, concluyó Homero Davis.

REHABILITAN CANCHA DE USOS MÚLTIPLES EN BAHÍA ASUNCIÓN, CON INVERSIÓN DE 5.7 MDP

La obra incluye techumbre, gradas, baños biodigestor, cisterna y barda de acceso

Como parte de los compromisos asumidos por el gobernador Víctor Castro Cosío con la comunidad de Bahía Asunción, en el municipio de Mulegé, realizó una visita de supervisión a las obras de rehabilitación de la cancha de usos múltiples, donde se invierten 5.7 millones de pesos.

Carolina Armenta Cervantes, secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), dio a conocer que durante esta gira, el Mandatario estatal pudo constatar los avances de la obra, donde se está construyendo la techumbre, un módulo de baños para hombres y mujeres, gradas, biodigestor, cisterna y barda de acceso, lo que representará un espacio de convivencia para las familias de Bahía Asunción.

Armenta Cervantes señaló que el Gobernador supervisó personalmente los avances que registra la carretera hacia San Francisco de la Sierra, que podría concluirse a finales del mes de marzo próximo y que será de gran beneficio para la comunidad.

Dijo que el gobernador Víctor Castro Cosío tiene el firme compromiso de continuar impulsando el bienestar y desarrollo de las familias de Mulegé, para lo cual se está trabajando en diversas acciones para el municipio, como la continuación de la ampliación de la carretera Vizcaíno a Guerrero Negro, la terminación de la Comisaría de la Policía Estatal, diversas obras de pavimentación en zonas prioritarias y la construcción del camino de Bahía Asunción a Punta Prieta.

La titular de la SEPUIMM destacó el fuerte impulso que el Gobierno del Estado brinda en las distintas comunidades de Baja California Sur para favorecer la productividad, economía local y el bienestar de las familias.

 

 

 

ESTE LUNES INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS CALLES MÚJICA Y DÁTIL, EN LA PAZ: SEPUIMM

Se han concluido más de 41 acciones en los 5 municipios.

Este lunes 13 de febrero se iniciará con la reconstrucción con concreto hidráulico del crucero vial del bulevar Francisco J. Mújica y calle Dátil, también conocida como Misioneros Combonianos en la ciudad de La Paz, que tendrá una inversión de 2.1 millones de pesos.

Con la premisa de llevar bienestar a las familias de Sudcalifornia por medio de la recuperación de las vialidades que se encontraban con un gran rezago, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes informó que la institución se mantiene trabajando con pavimentaciones y reconstrucciones que suman a la fecha más de 41 acciones en los cinco municipios, informó la secretaria.

Durante esta semana se abrieron a la circulación vehicular dos reconstrucciones con carpeta asfáltica, la del bulevar Camino Real, tramo Esmeralda a calle Amarilla (lado izquierdo de Oriente -Poniente) y la del Libramiento Daniel Roldán, tramo bulevar Agustín Olachea Avilés a Constituyentes, con lo cual mejoran las condiciones de movilidad.

En el caso del crucero carretera Transpeninsular y Camino Real, se concluyó con la colocación de la carpeta asfáltica en el carril derecho de sur a centro (de lado de la plaza Alameda Comercial) y se estará trabajando el carril izquierdo de Sur a centro (Soriana).

Se tiene programado que el transcurso de la siguiente semana se inicie con la apertura vial de la reconstrucción con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea de Colima a Chechén, con lo que podrá contarse con una vialidad mejorada y con una adecuada funcionalidad.

Las cuatro obras que siguen con su proceso constructivo corresponden a las reconstrucciones con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea Avilés, tramo Av. Tiburón a Tenochtitlan, el bulevar Forjadores de Sudcalifornia, tramo Bahía de La Paz a Constituyentes de 1975, la calle Esmeralda, tramo norte a bulevar Camino Real, al sur de la ciudad y la calle Márquez de León, tramo Isabel la Católica a calle México.

Finalmente, en el caso de los municipios del norte de la entidad, se trabaja en las pavimentaciones de calle Del Cobre, tramo Carretera Transpeninsular a Unidad Deportiva en Santa Rosalía, Mulegé y calle 1 de mayo, tramo Prolongación Morelos a Ricardo Flores Magón en Ciudad Insurgentes, Comondú.

ESTE LUNES INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DEL LIBRAMIENTO DANIEL ROLDÁN, LATERAL DE LOS CAMPOS DE BÉISBOL

Se invierten 1.8 millones de pesos en la reconstrucción en carpeta asfáltica

Ante la necesidad de avanzar en las obras de vialidad para mejorar las condiciones de movilidad de la ciudad de La Paz, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), dará inicio con la reconstrucción con carpeta asfáltica del Libramiento Daniel Roldán en el tramo de bulevar Agustín Olachea Avilés a Constituyentes, que como referencia se encuentra entre los centros comerciales y los campos de béisbol del Arroyo El Cajoncito.

Lo anterior, fue informado por el director de Infraestructura Vial y Movilidad, Israel Soria Villa, quien detalló que estos trabajos al realizarse con carpeta asfáltica tendrán una duración aproximada de tres semanas, pero en el proceso constructivo habrá momentos en que se pueda transitar con precaución y con respeto a las señales viales que ahí se coloquen.

Respecto al avance del Programa Estatal de Vialidades, señaló que durante la actual semana se realiza el señalamiento vía en el reencarpetado del bulevar Forjadores frente a Servicios Públicos Municipales.

En la zona sur será a partir también del día lunes que se inicien con las colocaciones de carpeta asfáltica del crucero de carretera Transpeninsular y Camino Real, así como en el bulevar Camino Real en el tramo de Esmeralda a calle Amarilla.

En el caso del bulevar Agustín Olachea de calle Colima a Chechén, durante la semana se continuará con la colocación del concreto hidráulico y en la reconstrucción de la calle Esmeralda de calle Norte a bulevar Camino Real, se iniciará con este proceso.

A PARTIR DE ESTE MARTES, SE TRABAJARÁ EN FORJADORES, TRAMO PARQUE «8 DE OCTUBRE» AL TECNOLÓGICO DE LA PAZ

Se invierten 13.9 millones de pesos en esas vialidades

Obra de reconstrucción en concreto hidráulico

Como se comprometió desde un inicio de la administración, por parte del gobernador Víctor Castro Cosío, es prioritario atender los principales accesos de la ciudad de La Paz, tal es el caso del bulevar Forjadores de Sudcalifornia, por lo que a partir del día martes 24 de enero se iniciarán los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico en el tramo de Bahía de La Paz a Constituyentes de 1975 (lado izquierdo de Norte a Sur), que va desde el parque de la colonia 8 de octubre hasta donde inicia el estacionamiento del Tecnológico de La Paz.

La secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, informó que se invertirán 13.9 millones de pesos en esta obra, con lo que se podrá tener en concreto hidráulico un importante tramo de esta vialidad.

El día lunes se concluirán los trabajos de reencarpetado en el tramo del vado arroyo El Calandrio a Gilberto Arreola (frente a Servicios Públicos), además de que en el bulevar Agustín Olachea, se finalizó el acceso a SEGALMEX, con lo que quedó abierto de manera completa el carril que va de Privada Las Garzas a Colima, mismo que de manera temporal se encuentra habilitado con circulación en dos sentidos.

De igual forma, se informa a la ciudadanía que transita por ese tramo de Forjadores, que se habilitará con doble circulación el carril que está frente a la Casa Cuna, quienes se dirigen de sur a norte pueden emplear los libramientos Santiago Oceguera (salida a Los Planes) o Daniel Roldán; y finalmente si su trayecto es de norte a sur, puede iniciar su tránsito desde el bulevar Colosio.