«SE PREPARA BCS PARA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES»: PCE

SE PREPARA BCS PARA PREVENIR Y ATENDER INCENDIOS FORESTALES: PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL

Participa subsecretario de Protección Civil, Benjamín García, en reunión nacional

BCS, es una de las entidades con menor incidencia de estos fenómenos

Inicia temporada en el mes de marzo y termina en agosto

Baja California Sur destaca a nivel nacional como una de las entidades con menor número de incendios forestales registrados en 2022, así como en superficies afectadas, con 90.78 hectáreas, informó el subsecretario de Protección Civil del estado, Benjamín García Meza.

Lo anterior, en el marco de la reunión nacional de Protección Civil para el inicio de la temporada de Incendios Forestales 2023, que se celebra en Monterrey, Nuevo León, y que es presidida por la coordinadora Nacional Laura Velázquez Alzúa, contando con la participación de las y los integrantes de los Sistemas Nacional, Estatales y Municipales en esta materia.

Señaló que, de acuerdo con el reporte presentado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 2022, se registraron en México, 6 mil 755 incendios, afectándose 739 mil 620 hectáreas, siendo BCS, uno los estados que registró un menor número, con seis incendios.

Agregó que, como parte de este informe, se dio a conocer, que más del 90% de los incendios que se presentan, son provocados por el hombre, por lo que se reiteró el llamado a seguir las recomendaciones que se emiten para prevenirlos.

“Los tres órdenes de gobierno, estamos trabajando unidos en la implementación de acciones preventivas, durante esta temporada, a fin de estar preparados para atender aquellos siniestros que pudiesen estarse registrando, reducir los escenarios de riesgo, teniendo como principal objetivo salvaguardar a la población, así como disminuir el impacto en el medio ambiente y los recursos naturales con los que contamos”, expresó.

Durante el encuentro, se presentaron las estrategias a implementar, como parte del Programa de Manejo del Fuego 2020-2024, que se establece en todo el país, de manera conjunta entre las instituciones federales, estatales y municipales, que integran el Sistema Nacional de Protección Civil.

Asimismo, las acciones conjuntas de planeación, capacitación, además de una amplia promoción y difusión de la cultura para prevenir incendios forestales.

En relación a los cursos, estos se estarán realizando con temas como activación de equipos de manejo de incidentes, sistema de predicción de peligro de incendios forestales, comportamiento del fuego, manejo del fuego: combate y organización.

CAPACITA PROTECCIÓN CIVIL A VOLUNTARIOS Y PERSONAL DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS DE MULEGÉ

A través de 3 cursos se han capacitado a 86 personas

Abordaron temas de primeros auxilios, brigadas internas, conducción de vehículos de emergencias y RCP

Participaron de las comunidades del Dátil, Punta Prieta, San Hipólito, Bahía Asunción

Como parte del plan de trabajo establecido para 2023, en materia de capacitación, personal de la Subsecretaría de Protección Civil del estado, llevó a cabo una serie de cursos en el municipio de Mulegé, dirigido a personal de servicios de escuelas primarias, del Centro de Atención Múltiple (CAM) y voluntariado, contando con la participación de 86 personas, informó su titular, Benjamín García Meza.

El subsecretario, apuntó que estas acciones contribuyen a reforzar la cultura de la prevención y contar con personal calificado para atender a la población en caso de una situación de emergencia, ya sea de origen natural u ocasionado por el hombre.

Detalló que durante los cursos impartidos, se abordaron temas relacionados con primeros auxilios, brigadas internas de protección civil, introducción a la conducción de vehículos de emergencias y de Reanimación Cardiopulmonar básico (RCP), en adultos mayores.

Así como lo referente al uso del Desfibrilador Automático Externo (DAE), que es un dispositivo portátil, que permite examinar el ritmo cardiaco y auxiliar a una persona cuando presente una dificultad de este tipo, a fin de salvar su vida.

Destacó, que en estas capacitaciones se contó con personal de comunidades tanto urbanas como rurales, como lo son Santa Rosalía, San Ignacio, El Dátil, Punta Prieta, San Hipólito y Bahía Asunción.

Benjamín García, agregó que se continuarán con este tipo de actividades en toda le entidad, con el único objetivo de fortalecer las instituciones encargadas de proteger y salvaguardar la integridad de las personas, para disminuir los escenarios de riesgo para la población.

EN SU GIRA POR EL NORTE, EL GOBERNADOR VCC ENTREGÓ AMBULANCIA EN PUNTA PRIETA

Bienestar y desarrollo, prioridades del gobierno del Estado

-Compromete inicio de carretera de Bahía Asunción a Punta Prieta

El gobernador Víctor Castro Cosío hizo entrega de una ambulancia a la comunidad de Punta Prieta, en el municipio de Mulegé, cumpliendo así con el compromiso asumido con los habitantes de esta región, en visita anterior.

Manifestó que se trabaja con honradez para servir a la gente, con el ánimo de contribuir con el bienestar y desarrollo de las comunidades, siendo esta “una necesidad que nos plantearon desde hace tiempo y que servirá para colaborar en la atención médica de sus pobladores”, dijo, a la vez que informó que la compra se realizó gracias a la subasta de camionetas blindadas propiedad del gobierno estatal.

“La salud es prioridad, destacó, y el que se cuente con una unidad de atención prehospitalaria en esta zona es un gran avance para atender a los ciudadanos que viven en lugares de difícil acceso; cumplimos con la palabra empeñada, que todos tengamos mejores condiciones de vida”, dijo Castro Cosío.

El titular del Ejecutivo estatal dialogó con habitantes de la zona, escuchando sus principales demandas y externó que se trabaja para que este año se inicie la carretera de Bahía Asunción a Punta Prieta, lo que sienta las bases de la transformación de las comunidades de Baja California Sur, logrando mejor comunicación y favoreciendo el desarrollo social y económico de la región, precisó.

 

 

EN GIRA POR MULEGÉ, GOBERNADOR VCC ENTREGÓ AMBULANCIA «EN EL DÁTIL»

Al dar inicio a gira de trabajo por el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reiteró su voluntad de encabezar un gobierno cercano a la gente, no sólo escuchando y estableciendo compromisos, sino dando valor a la palabra cumpliendo con programas y acciones que se traduzcan en bienestar para todos. “Atender rezagos generados por administraciones que no escucharon sus justos reclamos”, puntualizó.

Acompañado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el ejecutivo estatal hizo entrega en la comunidad de El Dátil, de una ambulancia marca Fiat de urgencias básicas, la cual tuvo un costo de un millón 200 mil pesos, lo que vendrá a resolver la necesidad de familias de esta región pesquera, de atención a la salud en situaciones de emergencia.

El mandatario sudcaliforniano recordó que recientemente se adquirieron este tipo de unidades con los recursos obtenidos por la venta de camionetas blindadas que eran propiedad del Gobierno del Estado, lo que permitirá atender el déficit de ambulancias para comunidades apartadas de los centros urbanos.

“Trabajamos para todos por igual, de Mulegé a Los Cabos, porque en la transformación que impulsamos, nadie debe ser excluido del desarrollo y bienestar, menos aquellos que por años no tuvieron el respaldo de sus gobiernos”.

Durante su visita a esta región a finales de año, el Gobernador hizo entrega de apoyos a pescadores para la adquisición de artes de pesca, equipos de seguridad y realizar estudios de factibilidad, además del compromiso de construir una casa de salud.

Dio a conocer además que en lo que va de su administración, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), ha canalizado en esta región del municipio de Mulegé, una inversión por el orden de los 727 mil pesos en apoyo a 110 familias, precisando que son 10 unidades económicas de las comunidades de El Dátil, El Cardón y El Delgadito las que han recibido el respaldo institucional a través del Programa Estatal de Impulso al Desarrollo Pesquero y Acuícola 2022.

 

API-BCS SE CAPACITA COMO «PRIMER RESPONDIENTE Y USO DE DAE», PARA EMERGENCIAS EN PICHILINGUE

La Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, en coordinación con la Secretaría de Salud, recibió el curso de capacitación de “Primer Respondiente y uso de DAE” (Desfibrilador Automático Externo), lo anterior como parte de las acciones del Gobierno del Estado de Baja California Sur para garantizar que las instituciones públicas se encuentren preparadas para atender cualquier emergencia en sus instalaciones como primer respondiente.

“La capacitación es parte de la prevención y prevenir también salva vidas”, señaló el director general de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur, Narciso Agúndez Gómez.

Gracias al apoyo de la Secretaría de Salud, la Administración Portuaria es la primera institución en el estado en implementar el Programa Ciudad Cardio Protegida a cargo del doctor Miguel Liera Bañuelos, Subdirector de Atención Hospitalaria y Especialidades, Rodrigo Fernández Coordinador de Urgencias y Emergencias de Salud y Valentín Castillo Técnico en Urgencias Médicas.

Finalmente, el director general de API-BCS, señaló que se capacitaron 15 trabajadores del área de protección y vigilancia, así como paramédicos que forman parte de API, por lo que se cuenta con personal preparado para atender las emergencias médicas que puedan suscitarse en las instalaciones portuarias, “como institución somos los primeros interesados en capacitar y equipar a nuestros colaboradores por la distancia entre La Paz y el puerto de Pichilingue, de esta manera se da soporte vital a quien lo necesita hasta su traslado a una institución de salud”.

EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL A PRIORIZAR LA PREVENCIÓN PARA UNAS VACACIONES SEGURAS

Esencial participación social en las tareas de prevención y disminución de riesgos

Desde el hogar, vía pública, carretera y puntos de mayor afluencia de personas

El Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Protección Civil, hace un atento llamado a la población para atender las recomendaciones que emiten las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para que las fiestas decembrinas se desarrollen en un ambiente familiar, de paz y armonía, señaló el titular de la dependencia, Benjamín García Meza.

Resaltó la importancia de fortalecer unidos, sociedad y gobiernos, la cultura de la protección civil y el autocuidado, ya que la prevención inicia en cada uno de nosotros, por lo que se requiere la suma de todas y todos para disminuir escenarios de riesgo y salvaguardar tanto la integridad de las personas como su patrimonio, apuntó.

“Como miembros de una comunidad, podemos aportar y coadyuvar, en las acciones que se realizan por parte de los cuerpos de seguridad, auxilio y emergencias, así como voluntarios, para que este periodo vacacional que inicia el próximo viernes 16 de diciembre del presente año, transcurran de manera segura y podamos tener un saldo blanco”, expresó.

En este sentido, enfatizó que, para evitar situaciones de peligro en el hogar, se deben tomar en cuenta medidas como: revisar que la instalación y tanque de gas estén en buenas condiciones y no presente fugas; coloca árboles de navidad y nacimientos sobre bases firmes, alejados de pasillos y calentones, evita colocar velas encendidas como parte de la decoración.

Las luces y series, dijo, utilizar de preferencia de tipo led, verificar que los contactos no estén dañados y no sobrecargarlos, asimismo, al salir de casa apagar todas las luminarias.

Por otra parte, si se tiene contemplado salir a carretera, revisar las condiciones mecánicas del automóvil, llevar herramienta básica y llanta de repuesto, botiquín de primeros auxilios; usar cinturón de seguridad, conducir descansado y evitar el uso del celular o manejar bajo los efectos de algún medicamento o alcohol, así como respetar los límites de velocidad y en general las reglas de tránsito, agregó.

Recordó que para el operativo Guadalupe-Reyes 2022, se ha desplegado un estado de fuerza de mil 107 elementos y 324 vehículos en toda la geografía estatal, a fin de proteger a los habitantes de Baja California Sur y de sus visitantes, al tiempo que puso a disposición de la ciudadanía el número de emergencias 9.1.1., el cual está disponible las 24 horas del día.

TORMENTA «MADELINE» YA NO ES PELIGRO PARA BCS, TODOS A CLASES!

SE CONFIRMA SUSPENSIÓN DE CLASES SÓLO EN LOS CABOS

Servicio de guarderías del IMSS en Los Cabos, en suspensión

El resto del estado, en clases regulares

La mañana de este martes, sesionó el Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el gobernador Víctor Castro Cosío, en seguimiento a la tormenta tropical “Madeline”, en donde se tomó el acuerdo con votación unánime de ratificar para el día de hoy la suspensión de clases y servicio de guardería del IMSS solamente en el municipio de Los Cabos y con actividad de manera regular en La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé.

La Comisión Estatal del Agua informó que la tormenta tropical “Madeline” al corte local de las 03:15 horas se ubica a 240 km. al suroeste de Cabo San Lucas, con velocidad de 13 km. al oeste, vientos sostenidos de 65 km por hora y rachas de 85 km por hora. Se espera se debilite, para las 13:00 horas se estima se convierta en depresión tropical, se convertirá en una baja presión remanente y continúa su trayectoria hacia el oeste. Se esperan lluvias bajas y puntuales para Baja California Sur, pero representan remanentes del sistema.

El Consejo dejará de sesionar hasta nuevo aviso, al pendiente de las notificaciones de Protección Civil.

INVITA GOBERNADOR VCC A PARTICIPAR HOY EN EL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO

Habrá una coordinación con los cinco municipios para su realización

Con motivo del Día Nacional de Protección Civil, el gobernador Víctor Castro Cosío, anunció que este próximo lunes 19 de septiembre en punto de las 11:19 horas, se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2022 de sismo, al tiempo que invitó a participar a todos los municipios del estado, con el objetivo de seguir fomentando la cultura de la prevención en la población sudcaliforniana.

Por lo anterior, se convoca a todas las familias y sociedad en general a que se sumen a este ejercicio en sus viviendas, centros de trabajo, comercios, hospitales, o en el lugar donde se encuentren. “A las alcaldesas y alcalde, les solicito nos apoyen con la convocatoria dentro de sus Ayuntamientos, así como a cada una de las instituciones educativas”, sostuvo el Titular del Ejecutivo.

Precisó que los simulacros forman parte de las estrategias de prevención, donde deben aplicarse recomendaciones que permitan no sucedan accidentes, atendiendo los señalamientos con orden, sin correr o empujar, siempre aplicando la responsabilidad que se requiere.

El simulacro nacional contará la participación simultánea de las 32 entidades federativas.

 

SECRETARIOS DE ESTADO RECORREN ZONAS AFECTADAS POR ‘KAY’, EN BC Y BCS

Enviados del gobierno federal y gobernadores de la península iniciaron plan de apoyo

-Se han traslado enfermos de la zona rural, para su atención en hospitales

-Se abre paso a Bahía Tortugas, atenderán tema del acueducto

-Restablecimiento de servicio de agua en comunidades

Este miércoles arribaron a las instalaciones de la 40 Zona Militar en Guerrero Negro, los gobernadores de Baja California, Marina del Pilar Ávila y de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, para sostener reunión con el Almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, Jorge Nuño Lara, encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como con la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio.

Una a una, se revisaron las acciones necesarias para restablecer las óptimas condiciones de vida de la población de ambos Estados, luego del paso del huracán Kay. Se realizó un recorrido sobrevolando las zonas más afectadas, como Bahía de Los Ángeles y Bahía Tortugas.

Se informó que ya se cuenta con el servicio de agua en Guerrero Negro, Vizcaíno, San Ignacio, Heroica Mulegé, Santa Rosalía; de la Pacífico Norte ya recibe el vital líquido Bahía Asunción, San Hipólito, Punta Prieta, La Bocana y Punta Abreojos.

Ha sido abierto el tránsito a Bahía Tortugas, con lo cual será posible atender el tema del acueducto para esa comunidad que continúa carente de agua. De igual manera, de la zona rural se han trasladado personas enfermas para su inmediata atención en hospitales.

El Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respalda a la población afectada por este fenómeno natural; gracias a lo cual, con el apoyo de la Secretaría de Marina, se ha llevado apoyo alimentario a habitantes de la zona serrana.

 

ALERTA GOBIERNO DE LOS RIESGOS EN VARIOS TRAMOS DE LA CARRETERA AL NORTE

Tramo Vizcaíno-Guerrero Negro se encuentra cerrado a la circulación

Se transitará solamente en caso de una emergencia

8 son los tramos impactados con riesgo de provocar accidentes

Homero Davis Castro, secretario general de Gobierno, acompañado de Juan Arce Ortega, representante de Protección Civil nacional, anunció que, como resultado de los cortes carreteros ocasionados por el huracán “Kay” en el tramo Vizcaíno-Guerrero Negro, queda restringido el tránsito vehicular, salvo en casos de urgencia, con la finalidad de evitar accidentes.

“Pedimos compresión a los ciudadanos, ya que existen 8 zonas donde está impactada la carretera mencionada, por lo que se considera riesgoso el tránsito, debido a los cortes y socavones existentes”, señaló Davis Castro.

También destacó que personal de la SCT se encuentra trabajando la zona de Vizcaíno a Guerrero Negro, y la Junta Estatal de Caminos junto a la Exportadora de Sal, de Guerrero Negro hacia Vizcaíno.

Por último, reiteró, “exhortamos a las personas a no salir a carretera, evitemos accidentes fatales; por ello les pedimos tengan paciencia, puesto que se prevé que para la tarde de este día domingo ya se pueda transitar con más fluidez”.