ENTREGA SEDIF APOYOS A GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA

Se trata de insumos ortopédicos y lentes a personas con discapacidad y adultos mayores

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de la Dirección de Asistencia e Integración Social, entregó apoyos asistenciales a personas de grupos de atención prioritaria de La Paz para contribuir a su bienestar integral, informó el director general, Luis Alberto Ceseña Romero.

Señaló que fueron cerca de 250 personas las que se beneficiaron, con lo se manifiesta el compromiso que tiene el gobierno estatal encabezado por el gobernador Víctor Castro Cosío, de atender a la población que más lo necesita, dando respuesta a sus peticiones y así favorecer en temas tan importantes como la salud.

Luis Ceseña destacó que esta entrega corresponde a los meses de enero y febrero del presente año y consistió en 21 sillas de ruedas, 400 paquetes de pañales, insumos ortopédicos como sanitarios, andaderas, bastones blancos y 12 lentes de graduación personalizada.

Además, dijo que el trabajo diario que se realiza desde el SEDIF va en función de dirigir los recursos económicos en favor de la ciudanía que forma parte de los grupos prioritarios, como lo son las personas con discapacidad y adultos mayores, para que tengan acceso a una mejor calidad de vida y se promueva su inclusión en la sociedad.

Por último, el Director General indicó que el DIF estatal mantiene sus puertas abiertas, para que los apoyos y recursos con los que cuenta el actual gobierno se aprovechen y se apliquen de manera responsable en la población que más requiere del respaldo de sus representantes, ya que solamente de esta manera se podrá seguir avanzando de manera igualitaria en la transformación que todas y todos los sudcalifornianos merecen.

«CON MEJORAS EN DIVERSAS ÁREAS SE FORTALECE AL SEDIF», PATRICIA LÓPEZ NAVARRO

Presidenta del Sistema Estatal DIF agradece al gobierno la inversión en infraestructura social

Luego del anuncio del gobierno estatal encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío respecto a las obras para este 2023, con lo cual se dará inicio a la mejora de espacios públicos y pavimentación para las colonias de la entidad, se fortalecerán diversas áreas del Sistema Estatal DIF, expresó la presidenta de esta institución, Patricia López Navarro.

En compañía del director general, Luis Alberto Ceseña Romero, así como por la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, la Presidenta destacó el importante respaldo que el gobierno estatal ha manifestado para el impulso de estos proyectos, con lo que se reafirma el compromiso que existe de brindar bienestar y desarrollo para las familias.

López Navarro añadió que se trata del mejoramiento y rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) El Caribe en Los Cabos, el centro de asistencia Casa Cuna- Casa Hogar, centro Loma Linda, así como una Casa de Día para Adultos Mayores y los CDC de la colonia Villas de Guadalupe en La Paz y de Comondú en Ciudad Constitución, contribuyendo con ello, a integrar a la comunidad en actividades productivas para su crecimiento positivo en la sociedad.

Mencionó que, con el aprovechamiento óptimo de estos espacios de concurrencia social, se promueve en niñas, niños y adolescentes la música y las artes, a través de las Bandas de Música en Marcha o actividades deportivas como el box; además, el emprendimiento laboral de hombres y mujeres, así como la inclusión de adultos mayores y personas con discapacidad.

Finalmente, Patricia López dijo que el dar inicio con esta primera etapa de proyectos que ayudan al bienestar social, es resultado de los esfuerzos que se hacen por parte de la actual administración de realizar una austeridad responsable, en la que los recursos se traduzcan en obras sociales para todos y todas quienes habiten en Baja California Sur.

SEPUIMM Y SEDIF TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REHABILITAR ESPACIOS

Se mejorarán las instalaciones a cargo de SEDIF

Para fortalecer los servicios que brinda a la comunidad el Sistema Estatal DIF (SEDIF), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), realizó la presentación de proyectos de rehabilitación, ante el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la presidenta honorífica del sistema, Patricia López Navarro.

“Actualmente se trabaja en el mejoramiento del Centro de Desarrollo Comunitario El Caribe en Los Cabos y posteriormente, se habrán de iniciar los proyectos en más puntos de la entidad”, informó la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes.

En este sentido, durante su intervención, la titular de SEDIF, puntualizó que los proyectos que se han trabajando de la mano con la SEPUIMM, tienen una visión dirigida a atender grupos vulnerables y son obras necesarias, diseñadas pensando en la gente.

En el recorrido participaron la Subsecretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Paulina García López, el Director General de SEDIF, Luis Alberto Ceseña Romero, así como personal de ambas instituciones.

 

GOBIERNO DE BCS Y LOS CABOS CHILDREN’S FOUNDATION, ESTRECHAN ESFUERZOS POR LA NIÑEZ VULNERABLE

La organización civil estableció una ‘ludoteca’ en el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra

En la administración que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío se estrecha la coordinación con organizaciones de la sociedad civil, a fin de atender con mayor oportunidad las necesidades en salud de las niñas y niños cuyas familias viven en vulnerabilidad, expresó la secretaria del ramo, Zazil Flores Aldape durante la inauguración de una ludoteca en el área de ingresos pediátricos del Hospital General con Especialidades “Juan María de Salvatierra”.

En la apertura de este espacio recreativo que fue establecido con recursos aportados por Los Cabos Children´s Foundation, El Dorado y Chileno Bay Foundations, así como de International Community Foundation, Flores Aldape estableció que mediante la suma de esfuerzos institucionales y de la sociedad organizada, en Baja California Sur está garantizada la atención médica de calidad para las y los menores de edad que son diagnosticados con cáncer o que nacen con problemas congénitos de corazón.

Durante este evento, que contó con la participación de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia López Navarro, la funcionaria destacó que con esta unión de voluntades, que ha permitido fortalecer las unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y de Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Salvatierra, entre otros servicios que se proporcionan en esa unidad médica a pequeños cuyas familias son de bajos recursos y carecen de seguridad social, se fortalecen las condiciones para que las y los sudcalifornianos ejerzan su derecho a la salud y se da cumplimiento a la máxima de que por el bien del país, primero los que más lo necesitan.

Mediante esta ludoteca que podrá ser utilizada por las niñas y niños que deban ser hospitalizados por diversas causas, se favorecerá su proceso de atención al tener en cuenta que la terapia de juego permite que los pacientes conozcan mejor los procedimientos médicos que les serán practicados y con esto se favorecerá su colaboración, al tiempo en que contribuye a que reconozcan y expresen sus sentimientos, con lo que se fortalece su estado anímico.

Tras la entrega formal de esta área, autoridades e integrantes de las fundaciones hicieron un recorrido por las áreas de atención pediátrica del hospital, en el que se informó que desde su creación a la fecha el programa de cardiopediatría ha efectuado alrededor de 200 cirugías y 150 cateterismos, en tanto que la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica ha dado tratamiento a más de 190 pacientes confirmados con padecimientos cancerígenos.

SEDIF BCS ENTREGÓ INSTRUMENTOS PARA BANDAS DE MÚSICA EN MARCHA

Para niñas, niños y adolescentes de La Paz, Los Cabos y Comondú

Durante una gira de actividades por el municipio de Los Cabos, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de la dirección de Atención a Población Vulnerable, entregó instrumentos para la Banda de Música en Marcha que se esta creando en el Centro de Desarrollo Comunitario El Caribe de Cabo San Lucas, informó la presidenta de esta institución, Patricia López Navarro.

Sobre ello, señaló que, para el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío, es fundamental respaldar cada uno de los grupos que requieren atención prioritaria como lo son la infancia y la adolescencia, por lo que permanece firme el compromiso de acercar apoyos y acciones en las que la población participe al tiempo de fomentar su sano desarrollo y educación.

Patricia López, indicó que a través de este proyecto poco más de 180 niñas, niños y adolescentes tendrán un espacio con instalaciones seguras, en el que se favorezca la capacitación y enseñanza, donde se fomente el trabajo en equipo y de acceso totalmente gratuito.

Mencionó que este proyecto tiene una inversión de 2 millones 786 mil 861 pesos, destinados a los instrumentos y a los instructores de tres bandas que se formarán en Los Cabos, La Paz y Comondú.

López Navarro, señaló que la niñez y adolescencia que curse de cuarto año de primaria al segundo de secundaría que tenga interés en integrarse a este proyecto puede llamar y pedir informes al teléfono 612 124 2922 y 23, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

LLEVÓ SEDIF APOYOS EN COLONIAS VULNERABLES DE LOS CABOS

Como parte de las acciones que se llevan a cabo para impulsar el bienestar de las familias, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de la dirección de Atención a Población Vulnerable a cargo de Edna Thalía Avilés Quintero, se entregaron apoyos alimentarios en la colonia Lagunitas, informó la presidenta honoraria de esta institución, Patricia López Navarro.

Acompañada por el director general, Luis Alberto Ceseña Romero, la presidenta indicó que esta actividad corresponde a una de las encomiendas del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de estar cercanos a las necesidades de la ciudadanía, sobre todo de quienes requieren mayor atención y respaldo de las instituciones, para disminuir el rezago social en el que se encuentran.

Sobre ello, dijo que acudir directamente al domicilio, además de acercar este beneficio a la población, ofrece una atención integral que permite escuchar, atender y canalizar de manera efectiva y eficiente solicitudes que los habitantes manifiestan a las y los servidores públicos.

También López Navarro dijo, que dentro esta gira de trabajo, visitó el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Caribe, se reunió con la presidenta del Sistema DIF de Los Cabos, Flora Aguilar Murillo para establecer acuerdos relacionados con desayunos calientes y democratización en las familias. Además, sostuvo un acercamiento con servidoras y servidores públicos del mismo municipio para sumar esfuerzos a través del Grupo de Amigos para el Bienestar del SEDIF.

Finalmente, López Navarro expresó, que se seguirán realizando estas acciones de manera permanente, ya que dan paso a la cercanía con las familias que más lo necesitan, lo que permite seguir avanzando de manera igualitaria, en la transformación que ya se vive en la entidad.

 

SEDIF ENTREGÓ APOYOS A GRUPOS VULNERABLES DE LA ENTIDAD

A través de un recurso económico estatal de 2 millones 400 mil pesos

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de la dirección de Asistencia e Integración Social, realizó la entrega del programa de Pensiones Humanitarias a personas que viven en situación de vulnerabilidad social, en los cinco municipios del estado, indicó el director general Luis Alberto Ceseña Romero.

En compañía de la directora general del Sistema DIF Municipal de La Paz, Carla Jonguitud Mendarozqueta, así como por la directora de Asistencia e Integración Social del SEDIF, Lorena Arismendi Estrada y de la encargada del Programa de Pensiones Humanitarias, Yadira Yesenia Álvarez, el director del SEDIF, señaló que tanto para la presidenta de esta institución Patricia López Navarro, como para el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, es una prioridad acercar apoyos a las personas que más lo necesitan sin importar la lejanía en la que se encuentren, para que nadie se quede atrás ni afuera.

Alberto Ceseña dijo, que cumplir con la distribución de este importante beneficio, es posible gracias a un recurso económico de 2 millones 400 mil pesos, que es proveniente del gobierno de estado y dirigido a personas con discapacidad, adultos mayores de 60 a 64 años así como madres y padres estudiantes de 20 a 24 años de edad, atendiendo a 40 personas en cada municipio, dando un total de 200 en el estado que reciben este apoyo económico que busca que las y los favorecidos puedan solventar algunas de sus necesidades básicas, ya sea en su salud o en sus hogares.

Por último, Alberto Ceseña precisó que, durante este mes de diciembre se realizó la distribución de este programa en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y Los Cabos para concluir en La Paz.

SEDIF BCS REALIZA JORNADA DE CREDENCIALIZACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El inicio de estos trabajos se da en comunidades de Comondú

Con el objetivo de dar atención a los sectores de atención prioritaria de la entidad, la presidenta de este Sistema Estatal DIF (SEDIF), Patricia López Navarro, dio el arranque a la Jornada de Credencialización para Personas con Discapacidad en la comunidad de la Poza Grande del municipio de Comondú.

Acompañada por el director general, Luis Alberto Ceseña Romero, así como por la directora del Sistema DIF de dicho municipio, Patricia Rivas Martínez, la presidenta indicó que, trabajar por la inclusión de las personas que forman parte de este sector social, representa una de las principales tareas del actual gobierno estatal, pues todas y todos sin distinción merecen acceder a opciones de bienestar y desarrollo.

Así mismo, Patricia López agregó que esta primera jornada inició en la Poza Grande, para continuar en Puerto Adolfo López Mateos, así como en Puerto San Carlos, y en Ciudad Insurgentes, y concluirá este viernes 9 en Ciudad Constitución.

López Navarro, agregó que durante esta actividad, los médicos especialistas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del estado, realizan de manera personalizada la valoración clínica de cada uno de los aspirantes a la credencial, quienes además, durante este proceso podrán recibir su certificado de discapacidad.

Sobre ello, la presidenta del DIF en la entidad dijo que, a través de este ejercicio se pretende que cada habitante con discapacidad de la entidad, cuente con el reconocimiento nacional que ofrece esta identificación oficial y que además permitirá integrar un padrón preciso y actualizado para gestión de apoyos y recursos que favorezca e incida directamente a esta parte de la población.

Para finalizar, López Navarro agradeció el respaldo de las autoridades de la Secretaría de Bienestar, así mismo del estado y el propio municipio para que esta jornada se ejecute con éxito y asegure seguir adelante con la verdadera transformación por la que se trabaja día a día.

 

 

SALUD Y SEDIF FIRMAN CONVENIO NACIONAL PARA REGISTRO DE CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL

El objetivo es establecer las bases de funcionamiento para ese órgano de control

La Secretaría de Salud y del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Baja California Sur firmaron un convenio con el Gobierno de México para la integración y funcionamiento del Registro Nacional de Centros de Atención Infantil (RENCAI) que tiene la finalidad de identificar a los establecimientos que brindan servicios para el cuidado de niñas y niños de 43 días de nacidos hasta los seis años de edad.

Este acuerdo suscrito con el DIF nacional, en el que también participa la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), busca establecer las bases de coordinación para la integración y funcionamiento del RENCAI que tiene, entre otras, la encomienda de cerciorarse que las instituciones públicas y privadas encargadas del cuidado o protección de infantes cumplan con normas de seguridad y sanidad, número y competencia de su personal, informó la secretaria de Salud, Zazil Flores Aldape.

Al acudir a la Sala Juárez del Sistema Nacional DIF, donde signó este documento ante la presencia del secretario técnico del Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (COPSADII), Raúl Yassin Jiménez, la médica abundó que con esta medida, la administración encabezada por el gobernador Víctor Castro Cosío ratifica su convicción de emprender esfuerzos que contribuyan al sano crecimiento de la niñez, que es el tesoro más valioso de la sociedad sudcaliforniana.

Flores Aldape señaló que al signar este convenio, la autoridad estatal se suma a la operatividad de este órgano que, entre sus lineamientos, determina que cada establecimiento de este tipo deberá contar con una  Clave Única de Centros de Atención Infantil (CAI) y que en cada entidad del país deberá tener un listado de estos que a su vez alimentará de información al registro nacional.

Con base en este censo se deben efectuar supervisiones a estos centros para corroborar que laboran en condiciones óptimas de acuerdo a las regulaciones aplicables o bien estar en condiciones de tomar medidas para que las niñas y los niños cuyos padres trabajan, tengan derecho a beneficiarse de los servicios e instalaciones de cuidado infantil que reúnan las condiciones requeridas, concluyó.

 

SEDIF REALIZÓ EVENTO PARA SUBRAYAR LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

La detección oportuna, puede hacer la diferencia

El director general del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Luis Alberto Ceseña Romero, con la representación de la presidenta de esta institución, Patricia López Navarro, encabezó el evento conmemorativo del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, en donde destacó la importancia de brindar información a la ciudadanía, ya que detectar a tiempo es fundamental para salvar la vida de las personas que enfrentan esta enfermedad.

Acompañado por la Secretaria de Salud en la entidad, Zazil Flores Aldape, así como autoridades municipales y representantes de la sociedad civil organizada, el Director General dijo que la actual administración que encabeza Víctor Castro Cosío, tiene como uno de sus principales propósitos fortalecer el ramo de la salud para lograr un crecimiento social integral, es por eso que diariamente se trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno, para alcanzar este importante objetivo.

Asimismo, Ceseña Romero destacó que durante el mes de octubre, se intensifican las acciones informativas sobre este tema, ya que el día 19 es cuando se conmemora la lucha contra este mal, es por ello que se exhorta a la ciudadanía a aprovechar los servicios de mastografías gratuitas que se realizan en diversos centros de salud.

Para finalizar, el director del SEDIF señaló que también se realizarán actividades de asesoramiento sobre la enfermedad, su detección oportuna y se desarrollarán ejercicios que busquen la participación social de las mujeres, su familia y su comunidad en el cuidado de la salud para identificar y valorar factores de riesgo, así como promover estilos de vida saludables, mismos que son fundamentales si se habla de prevención.