REGRESA EL FESTIVAL GASTRONÓMICO «LA PAZIÓN POR EL SABOR»

Se realizará el 5 de mayo de 19:00 a 24:00 horas en “Paraíso del Mar”

“La Pazión por el Sabor”, uno de los eventos gastronómicos más representativos de Baja California Sur, regresa este 2023 en su edición número 10, el cual se realizará el 5 de mayo a partir de las 19:00 horas, en el complejo “Paraíso del Mar”, con la participación de restaurantes, chefs y productores de los 5 municipios de la entidad, mismo que contará, entre otros artistas, con la participación estelar del cantante Reyli Barba.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, dijo que para el gobernador Víctor Castro Cosío, es una prioridad el impulso a los festivales de este tipo, pues es la gastronomía parte fundamental de las experiencias de viaje, además de que a través de ella se realza la identidad sudcaliforniana.

“Tenemos información respecto a que alrededor del 18 por ciento del turismo que nos visita, considera como uno de los atributos principales de nuestros destinos la gastronomía; de ahí la relevancia de impulsar estos festivales, que además, para esta edición de “La Pazión por el Sabor”, se está apoyando la causa de 4 fundaciones humanitarias”, expresó.

Maribel Collins agregó que las fundaciones que se beneficiarán con lo recaudado del festival son: Corazón de Niño, Fundación Ayuda Niños La Paz, Cruz Roja Mexicana y Centros de Integración Juvenil, quienes a partir de la fecha tienen a la venta los boletos.

Asimismo, precisó que otra de las bondades del evento es que da la oportunidad de vincular a los productores de las comunidades con las cadenas de valor, pues CANIRAC estatal, que preside Lorena Hinojosa, extiende la invitación a zonas como La Purísima, San Isidro, Los Comondús, San Javier, por mencionar algunas.

Para finalizar, destacó el compromiso del Gobierno del Estado por continuar impulsando fuertemente una estrategia integral en donde se lleven los beneficios del turismo hacia las pequeñas localidades, generando desarrollo humano, social y económico.

Presentes en la rueda de prensa, estuvieron Alberto Camberos, presidente honorario de DIF municipal, Pavel Castro, secretario general del Ayuntamiento de La Paz, Carla Jonguitud, directora de DIF Municipal, David Gracia, presidente de CANIRAC La Paz, Luis Alonso Aguilar, consejero de CANIRAC La Paz, Dulce Amira de Fundación Ayuda Niños La Paz, Rosario Lizárraga de Centros de Integración Juvenil, Viviana Cuevas de Corazón de Niño, Gabriela Gómez de Cruz Roja y Cinthya Coppel de “Paraíso del Mar”.

 

ESTE ‘FIN DE SEMANA LARGO’ DEJARÁ DERRAMA ESTIMADA EN 357 MDP EN BCS

La ocupación hotelera global es del 75%

Para este segundo fin de semana largo del año, que va del 17 al 20 de marzo, se espera la llegada de 40 mil turistas a los destinos sudcalifornianos, con una derrama económica estimada que supera los 357 millones de pesos para la cadena de servicios turísticos, informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

Al respecto, señaló que en comunicación con las Asociaciones de Hoteles y los Fideicomisos de Turismo de los municipios, se reporta una ocupación hotelera promedio del 75 por ciento en Baja California Sur, siendo el municipio de Los Cabos por el Spring Break, el destino con mayor afluencia de turistas para estos días.

“Tenemos el reporte de cifras muy positivas para el segundo puente de este año, pues son alrededor de 40 mil turistas los que han elegido los destinos sudcalifornianos para pasar unos días de descanso, quienes dejarán una derrama superior a los 357 millones de pesos para los servicios de alojamiento, alimentos y bebidas, transporte y comercio. Cabe precisar que a estas cifras se suman las personas que llegan vía carretera y realizan escalas técnicas en las comunidades de Baja California Sur”, expresó.

Maribel Collins invitó a la ciudadanía a ser turistas en su propio estado y disfrutar de las maravillas que ofrece la media península; asimismo, mencionó que para estos días se tiene varios eventos, a los cuales las familias pueden acudir como el Mundial de Voleibol de Playa en el Malecón de La Paz, las Fiestas Tradicionales de San José del Cabo, el Sashimi Fest de Los Cabos en el Poblado La Playa en La Marina de Puerto Los Cabos.

De igual manera, dijo que la 1ra. Feria Artesanal y Artística, en la que participan 300 talentos sudcalifornianos de los 5 municipios, continuará en la Plaza de la Reforma del Gobierno del Estado, donde se están exponiendo y vendiendo productos regionales y artesanías.

Para finalizar, puso a disposición el número de lo Ángeles Verdes para cualquier asistencia en carretera en el 078 o en la aplicación móvil con el mismo nombre, así también el 911 para cualquier emergencia.

«BCS, DESTINO SEGURO Y CONFIABLE PARA VISITAR»: GOBIERNO DEL ESTADO

Los Cabos está listo para recibir a más de 45 mil estudiantes por Sprink Break

La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, se reunió con el Cónsul de Asuntos Económicos de los Estados Unidos en Tijuana, Chris Mchone, para dar seguimiento a las alianzas estratégicas en los temas: turístico y económico, marco en el que se reconoció la estrategia de seguridad de la entidad como destino turístico.

En ese sentido, Maribel Collins informó que en este marco se abordó el tema de la temporada de spring break que recientemente inició en Los Cabos, para lo cual, previamente se implementó un operativo en coordinación con el Municipio, en donde SETUE participa con el personal e instancias del Centro de Atención al Turista, para garantizar el orden y seguridad de más de 45 mil estudiantes que empiezan a visitar este destino.

“Durante esta reunión con el Cónsul Chris Mchone, hablamos sobre diferentes temas que competen a los dos países y a Baja California Sur, quien externó su reconocimiento por el manejo de la seguridad y el apoyo que ha dado el estado a los connacionales”, expresó.

En cuanto al Spring Break, señaló que en comunicación con los organizadores de este tipo de segmento de viajes, reportaron que al momento hay cerca de 10 mil estudiantes, y para el fin de semana se esperan 15 mil más, destacando que se van rotando, es decir, llegan primero los de preparatoria, luego los universitarios; asimismo, se detalló que todo está fluyendo sin problemas ni incidentes.

Para finalizar, dijo que la seguridad de los turistas y de los habitantes es prioridad del destino, por lo que las autoridades, en coordinación con el sector empresarial, se encuentran en un constante esfuerzo por garantizar el bienestar y la tranquilidad de los mismos.

 

 

OFERTA TURÍSTICA DE BAJA CALIFORNIA SUR, EN EL «TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2023»

Se realizará del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México

Por primera vez en la historia del Tianguis Turístico de México, la edición número 47, se realizará en la Ciudad de México, del 26 al 29 de marzo, en el Citibanamex, en la que Baja California Sur participará con su oferta turística y una comitiva integrada por 40 representantes del sector, el Gobierno del Estado, y los Fideicomisos de Promoción Turística Estatal; de La Paz y el de Los Cabos.

Lo anterior lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo y Economía del Estado (SETUE), Maribel Collins, quien informó que este edición romperá todas las expectativas de años anteriores, con alrededor de 80 mil citas de negocios, la presencia confirmada de las 32 entidades del país, y la participación de 685 empresas de 55 países, además de 1,000 expositores.

“Ya se tiene todo listo para la participación de la entidad en uno de los eventos de promoción turística más importantes de México, en donde se compartirán los atributos naturales, culturales, históricos y gastronómicos de Baja California Sur con más de 18 mil personas. Asimismo, esperamos que se generen más de 300 citas de negocios que se traduzcan en contratos y más turismo para la entidad”, expresó.

Maribel Collins abundó que la oferta que se presentará a especialistas de la industria durante el Tianguis Turístico, será sobre todo en los segmentos del turismo sostenible, el turismo rural, el de naturaleza y aventura, grastronómico y de negocios.

Para finalizar, dijo que a la par del Tianguis se realizará una Feria de Artesanías, en donde se tendrá presencia con lo más representativo de Sudcalifornia, en donde artesanos locales podrán exponer y vender sus mercancías.

 

DISTINTIVOS «H» Y «PUNTO LIMPIO», FORTALECEN LA CONFIANZA DE LOS TURISTAS HACIA ESE SECTOR PRODUCTIVO

Se entregaron 37 documentos Punto Limpio y 24 “H” a 7 establecimientos de Los Cabos

Con el objetivo de mejorar las experiencias en el sector servicios de quienes nos distinguen con su visita, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), continúa promoviendo los Distintivos “H” y “Punto Limpio”, que certifican a establecimientos turísticos y de servicios por empleo de buenas prácticas de higiene, sanidad e inocuidad, informó Juan Carlos Cañedo Preciado, director de Capacitación y Cultura Turística de la dependencia.

Al respecto, precisó que en esta ocasión se hizo entrega de 37 documentos Punto Limpio y 24 “H”, para los hoteles Paradises, Club Regina, Ventanas al Paraíso, Sunset Monalisa, Bahía Hotel And Beach House y Bar Esquina, así como Posada Real, en el municipio de Los Cabos.

Juan Carlos Cañedo recordó que el Distintivo H se otorga a quienes cumplen con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F-605-NORMEX-2018, lo que abona a mejorar la imagen de BCS a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria.

Asimismo, enfatizó que a través de “Punto Limpio”, Baja California Sur envía un mensaje positivo al mercado turístico internacional, consolidando a la entidad como un destino seguro y confiable, al garantizar la implementación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión empresarial, lo que deriva en servicios e instalaciones inocuas y seguras.

Para finalizar, señaló: “Con acciones serias y responsables brindamos certeza y tranquilidad a los turistas de viajar y disfrutar de cualquier destino sudcaliforniano; confiados de que trabajamos bajo estrictos protocolos y medidas sanitarias”.

 

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ «EL FESTIVAL DE LA BALLENA GRIS, EN PUERTO SAN CARLOS»

Del 24 al 26 de febrero en Puerto San Carlos

Con la expectativa de superar los 8 mil asistentes, este 24, 25 y 26 de febrero se realizará el XXVI Festival de la Ballena Gris de Puerto San Carlos, municipio de Comondú, fiesta tradicional que impulsa de manera significativa el turismo, y por ende, la economía de las familias que habitan en esta zona, informó Thalia Agúndez Arámburo, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

En rueda de prensa, con la presencia de Cristina Murillo, directora municipal de Turismo, y Ricardo López Gerardo, delegado de Puerto San Carlos, Agúndez Arámburo precisó que se espera el lleno total de los establecimientos de alojamiento durante el fin de semana, dejando una importante derrama económica en la zona para la cadena de servicios turísticos.

“El gobernador del estado Víctor Castro Cosío y la titular de SETUE, Maribel Collins, nos han instruido dar un fuerte impulso a las actividades turísticas de las comunidades, a través de la promoción de sus festividades y tradiciones, por ello les invitamos a las familias locales y quienes nos distinguen con su visita, San Carlos está listo para recibirlos con oferta en hospedaje y gastronómica”, expresó.

En ese sentido, destacó que el programa está compuesto por la coronación de la corte real encabezada por Sara I, música en vivo, concurso gastronómico de ceviche mitotero, gallo vehicular y desfile marítimo, así como la tradicional cabalgata.

Presentes también en la rueda de prensa Antonio de Jesús Facio Murillo, presidente del Comité organizador del Festival, Sara Betancourt Godinez, Reina electa, Jesús Pérez Rosales, Rey de la alegria, Keyra Sophia Fragoza Osuna, Reina infantil y Gerardo García, Príncipe de la alegría.

 

PRIMER FIN DE SEMANA LARGO DEL ESTE AÑO DEJARÁ MÁS DE 100 MDD EN BCS

La ocupación hotelera global alcanzará el 80 por ciento: Gobierno estatal

La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, dio a conocer que para este primer fin de semana largo del año, que va del 3 al 6 de febrero, con motivo del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se estima una derrama económica superior a los 100 millones de dólares y una ocupación hotelera global que alcanzará el 80 por ciento en Baja California Sur.

En ese sentido, destacó que de acuerdo con la información de las Asociaciones de Hoteles, se espera la visita de alrededor de 60 mil turistas en los principales destinos de la entidad, con una estancia promedio en los diferentes destinos sudcalifornianos de 3 días.

“Tenemos cifras muy alentadoras para el sector turismo y toda la cadena de servicios que la compone, pues durante este primer fin de semana largo se espera que BCS reciba poco más de 60 mil turistas, quienes dejan una derrama económica que supera los 100 millones de dólares, con la que se fortalece la economía de la entidad”, expresó.

La titular de la SETUE, recomendó tanto a locales como visitantes, disfrutar el patrimonio natural y cultural de la entidad, ya que no sólo se cuentan con los destinos de sol y playa sino una amplia oferta en poblaciones, como San Antonio, que cuenta con cabalgatas y paseos en bici de montaña. En Santiago donde los turistas pueden gozar de la naturaleza, como en la cascada Cola de Zorra, o disfrutar de la gastronomía y o consumir las artesanías típicas sudcalifornianas en San Bartolo o Miraflores.

De igual forma, destacó las bellezas de las playas de El Sargento y La Ventana, donde los visitantes pueden practicar windsurf, velero, surf, por mencionar algunas; o bien hacer campamento y kayak en las tranquilas aguas de Bahía Concepción en Mulegé.

Asimismo, recomendó la visita a los pueblos históricos de Baja California Sur, como El Triunfo y San Antonio en el municipio de La Paz; San Miguel de Comondú en el municpio del mismo nombre; Santiago en el de Los Cabos; San Javier, en Loreto o Heroica Mulegé, Santa Rosalía y San Ignacio, en el municipio de Mulegé. O vivir la experiencia del avistamiento de ballenas en los diversos puntos de para este fin en Los Cabos, Puerto Chale, Puerto Cancún, San Carlos, Puerto López Mateos, Loreto, Laguna San Ignacio o Laguna Ojo de Liebre.

Para finalizar, destacó que en la administración que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío, esta administración estatal impulsa y promueve el turismo rural, como estrategia para llevar las bondades del turismo hacia estas zonas; con las que la SETUE mantiene comunicación y trabajo estrecho para detonar nuevos productos turísticos en este segmento de mercado.

 

GOBIERNO INVITA AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA BALLENA GRIS EN LÓPEZ MATEOS

Se realizará del 3 al 5 de febrero

Puerto Adolfo López Mateos, en el municipio de Comondú, se encuentra listo para el Festival Internacional de la Ballena Gris 2023, mismo que se realizará del 03 al 05 de febrero, informó Thalia Agúndez, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

Al respecto, destacó que el Gobierno del Estado suma esfuerzos con prestadores del ramo e instituciones, a fin de promover esta actividad a nivel internacional, para que ello se traduzca en mayor cantidad de visitantes, alza en derrama económica y más beneficios para el sector y las familias que de él dependen.

“El festival de la ballena gris de López Mateos, es un evento que promueve a la entidad a nivel nacional e internacional, ya que cada año se reciben visitantes de diferentes partes del mundo que se dan cita para vivir esta experiencia. Asimismo, se incentiva el turismo local, puesto que familias que viven en la entidad ven como una tradición el festival”, expresó.

En ese sentido, Thalia Agúndez resaltó la importancia de que los sudcalifornianos conozcan las bellezas naturales que posee la entidad, ya que, dijo, son los principales embajadores de las maravillas que tiene BCS para conquistar a los viajeros de cualquier parte del mundo, por lo que invitó a los ciudadanos a no perderse este extraordinario espectáculo natural.

Finalmente, señaló que los asistentes podrán disfrutar de actividades recreativas, deportivas y culturales, entre los que destacan un torneo de pesca de orilla, la presentación de la Misión cultural número 16, así como grupos locales de música popular.

 

CON ÉXITO, BCS PARTICIPA EN LA FERIA DE TURISMO DE MADRID

Se confirmó el vuelo Madrid- Los Cabos para la temporada de verano 2023 de junio a septiembre

Se estima lleguen más de 4 mil turistas del continente europeo

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Víctor Castro Cosío, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), participa junto a los Fideicomisos de Promoción Turística de La Paz y Los Cabos, en la Feria de Turismo de Madrid, en España, uno de los eventos del ramo más importantes como plataforma para la promoción de los destinos turísticos sudcalifornianos y la celebración de citas de negocios, informó Maribel Collins, titular de la dependencia estatal.

Al respecto, precisó que la inauguración de este evento, que reúne en total a 8 mil 500 participantes con presencia de todas las comunidades autónomas, de empresas y destinos de 131 países del mundo, fue por parte de los Reyes Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.

“Baja California Sur está presente con la belleza de sus destinos turísticos y 16 representantes de la industria en la entidad quienes tienen citas de negocios, en la FITUR de Madrid, una de las ferias de mayor relevancia, que se celebran en el Recinto Ferial de Ifema, en la que se estima la visita de más de 120 mil profesionales del sector y entre 80 mil y 90 mil visitantes durante el fin de semana que dura la feria, siendo una gran estrategia para la captación de turistas de este continente”, expresó.

Asimismo, Maribel Collins señaló que el corte de listón del stand de BCS estuvo encabezado por Miguel Torruco, junto al embajador Quirino Ordaz y su esposa Rosy Fuentes, quienes tuvieron a bien inaugurar también el pabellón representativo de México con la exhibición del proyecto del Tren Maya.

Tras las primeras citas de negocios con líneas aéras y touroperadores, la titular de SETUE detalló: “Tuvimos reunión con grupo Avoris para ver detalles del vuelo por Iberojet Madrid – Los Cabos con el inicio de la ruta para verano 2023, que será de junio a septiembre. Así también, se acordó una campaña de promoción permanente con la embajada de México en España, donde se realce la exquisita gastronomía y la cultura e historia misional, con el fin de diversificar la oferta a los visitantes y que puedan vivir estas experiencias cuando visiten La Paz, Loreto, Comondú y Mulegé, ya que la estadía promedio de este mercado es de una semana”.

Abundó en que el mercado europeo puede ser el mejor complemento a los mercados internacionales que ya tiene la entidad, porque sus hábitos de viaje y consumo permitirán llevar más turismo a los cinco municipios, razón que anima a participar en este encuentro, ya que el gobierno estatal busca no sólo fortalecer los destinos turísticos ya consolidados, sino que los beneficios de esta actividad se amplíen y lleguen a toda la geografía estatal.

Para finalizar, la titular de SETUE destacó también el encuentro con Ariel Noriega de la Unidad de Cultura de la embajada, enlace para realizar en sus instalaciones exposiciones fotográficas, de pintura y de arte, donde se plasme la grandeza de Sudcalifornia.

 

 

GOBIERNO DE BCS DESTACA QUE LA UNIDAD HA FORTALECIDO AL SECTOR TURISMO

La industria turística en BCS muestra un dinamismo sostenido después de la pandemia

El Gobierno del Estado que encabeza Víctor Castro Cosío, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), hace un reconocimiento al sector empresarial, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, navieras, Grupo Aeroportuario del Pacífico y a Aeropuertos y Servicios Auxiliares de Loreto (ASA), por el trabajo coordinado durante 2022 para llevar la industria turística hacia buen rumbo, toda vez que se espera una cifra histórica en la recepción de turistas vía aérea.

Al respecto, la titular de la SETUE, Maribel Collins, señaló que la recuperación sostenida del turismo en la entidad después de la pandemia, se debe al compromiso de todas las partes que integran sector, que van desde la reactivación de eventos de gran nivel, la oferta de más cuartos de hotel, así como nuevas conexiones aéreas y sobre todo, la calidad y calidez en la atención al cliente, ya que quienes están a cargo se encuentran en actualización y capacitación constante.

“Como Gobierno del Estado, la SETUE está en comunicación constante con el sector empresarial; quienes están comprometidos con el desarrollo social de las familias, navieras y las empresas encargadas de administrar los aeropuertos de La Paz, Los Cabos y Loreto, a quienes reconocemos la voluntad de trabajar en unidad por el fortalecimiento y recuperación del turismo que es la principal actividad económica en la entidad, lo que se ha reflejado en un mayor crecimiento económico y la confianza de los inversionistas por poner su patrimonio en la entidad”, expresó.

Maribel Collins hizo énfasis en el trabajo de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP); que administra los aeropuertos de La Paz y de Los Cabos, pues fue reconocido por el Dow Jones Sustainability Indices (DJSI) dentro de las diez empresas que destacan en materia social, medioambiental y de gobierno corporativo a nivel regional (en la Alianza del Pacífico). Además, están certificados en el Programa Airport Carbon Accreditation (ACA, por sus siglas en inglés), que certifica que los aeropuertos buscan constantemente gestionar y reducir su huella de carbono en el medio ambiente.

Para finalizar, recordó que el Aeropuerto de Los Cabos, reportó al cierre de 2022 la llegada de 7 millones de pasajeros vía aérea, que son la cantidad de asientos vendidos por las aerolíneas, lo que se traduce en alrededor de 3.5 millones de turistas, contemplando que cada turista ocupa un asiento al llegar al destino turístico y otro al retornar a sus ciudades de origen.