Forma y Fondo
‘Un rayo divino’ iluminó al Congreso local, canceló varias medallas y los traslados de poderes
Cierra bien el año y ‘con sonado triunfo jurídico’, el alcalde Armando Martínez
Muy activo y productivo estuvo del Congreso la semana pasada, y para empezar pareció que algún ‘rayo divino’ lo iluminó y después de tanto tumbo de los legisladores por preocuparse por congraciarse año tras año con diversos grupos de la sociedad, a base de entrega de medallas, aprobaron entre otras cosas, por y unanimidad, derogar los decretos relacionados con entrega de preseas a gente del periodismo, la cultura, discapacitados, deportistas e investigadores.
Lo anterior, que en general fue una noticia bien recibida entre los sectores productivos que ya comentaban ‘su enfado’ por tanta ceremonia de ese tipo, y no significa no hayan sido justificadas en muchos casos, sino que me parece que ya eran muchas las categorías premiadas lo que llevaba mucho tiempo y no siempre con agrado de propio gremio a reconocer, por lo que se decidió mejor dejar ‘dos premiaciones’ anuales, la Medalla ‘Rosaura Zapata’, que se instaura al Mérito ciudadano, como homenaje a la insigne educadora sudcaliforniana, y la que ya se tiene nombre de la luchadora social, ‘Dionisia Villarino’, que año con año se entrega a una mujer que se ha donguindo por su aportación al desarrollo de la entidad.
LA MÁS POLÉMICA ERA LA DEL ‘DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN’, HUBO SONADOS ESCÁNDALOS POR INCONFORMIDAD DEL GREMIO
Cierto que la más polémica que se entregaba desde 2012, es ‘la de los periodistas’ el día de la libertad de expresión, porque el método de premiación no resultó el más adecuado, nunca se recurrió a una especie de ‘Consejo Ciudadano’, que ayudara a calificar la actuación de los candidatos al premio, debido a que premiaban ‘solo antigüedad’ y no precisamente ‘calidad de la información’ del premiado o premiada, lo que en cinco años de vigencia de esas ‘dos medallas’, había provocado últimamente sobre todo reacciones diversas: desde rechazo del gremio a tal o cual persona distinguida por una de las dos medallas, la ‘Francisco King’ por 30 años de labor ininterrumpida y la ‘Carlos Morgan’ por 25 años, o bien que se declarara desierta la premiación, para disgusto de los comunicadores a los que era difícil dejar contentos, más si los diputados no conocían la trayectoria y aportación de los periodistas en cuestión. Hubo desgraciadamente varios escándalos y la amenaza de los periodistas de no acudir al Congreso, como presión.
‘YA NO TIENEN RAZÓN DE SER’, LOS TRASLADOS DE PODERES A LOS MUNICIPIOS
Otra decisión que se aplaude es la relacionada con la cancelación de los ‘traslados de poderes’ a los municipios, que ‘ya no se justifica’; el argumento de esos traslados se centró en que en su momento ‘sirvieron para mantener una comunicación directa entre gobernantes y gobernados’, pero en estos tiempos modernos, señala el dictamen, ‘con los sistemas de comunicación modernos existe un contacto permanente entre autoridades y población’.
‘NO A LOS ACTOS POPULISTAS’, EL GOBERNADOR DEBERÁ RENDIR PROTESTA EN EL SALON DEL CONGRESO
Otro punto a favor del Congreso fue dejar bien claro en la votación que “quien rinda protesta como Titular del Ejecutivo del Estado (Gobernador), invariablemente tendrá que hacerlo en la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado”, donde por cierto la rindió Carlos Mendoza, así se termina con tentaciones de hacer ‘manifestaciones de populismo’ de sacar la ceremonia de ese recinto.
CONGRESO APROBÓ PRESUPUESTO PARA 2018, POR MAS DE 16 MIL MILLONES DE PESOS PARA ‘EL TERCER AÑO DEL GOBIERNO’ DE CARLOS MENDOZA
Quedó aprobado también por el Congreso y a tiempo como lo marca la Constitución del Estadio, el Presupuesto de Egresos de 2018, que asciende a 16 mil 415 millones de pesos para el tercer año de la administración que encabeza Carlos Mendoza Davis, del cual se destaca que en nomas los rubros de Salud y Educación representan más del 47 por ciento del total, y además que los ‘recursos propios’ son del orden del 13 por ciento de lo presupuestado, lo cual demuestra el esfuerzo de esta administración de no dejar todo a las participaciones federales y las gestiones del Ejecutivo en la cámara de diputados y ante las secretarias de estado.
Si consideramos que el presupuesto ejercido en 2017 fue de 13 mil 909 millones de pesos, el crecimiento será de más de 2 mil 505 millones de pesos, lo que significa un incremento de casi un 20 por ciento de incremento de un ejercicio fiscal a otro.
BIEN POR EL EQUIPO DE ISIDRO JORDÁN, EN FINANZAS QUE INCREMENTÓ LOS RECURSOS PROPIOS, ACTUACIÓN SIN COLORES PARTIDISTAS
En lo que corresponde a ‘recursos propios’, para el ejercicio del año entrante el incremento de 13.6 por ciento corresponden a 2 mil 266 millones de pesos, lo cual es encomiable. Bien por el equipo que encabeza Isidro Jordán, en Finanzas y Administración, es justo reconocerlo y sin colores partidistas.
ARMANDO MARTÍNEZ ‘CIERRA EL AÑO’ CON SONADO ‘UN TRIUNFO JURÍDICO’ SOBRE EMPRESA QUE RECLAMABA MILLONES POR ALUMBRADO PÚBLICO
Por lo que respecta al alcalde de La Paz, Armando Martínez, cierra el año con buenas cuentas, ha podido equilibrar las finanzas, pagar compromisos como el de la CFE, que se recibió con gran adeudo, y librar ya el segundo año en pago a los trabajadores con todo y aguinaldo, agilizar los servicios públicos, poner en marcha nuevos semáforos, señalamientos y vías que tienen que ver con la el tránsito y la movilidad, además con un triunfo jurídico que beneficia al municipio, el de ganarle al amparo promovido por la empresa que pretendía la concesión del alumbrado público con un pago lesivo a las finanzas públicas municipales.
“NO CEDIMOS AL CHANTAJE”, DIJO EN SU II INFORME
Como lo había anticipado en su pasado informe, AMV dijo entre otras cosas que “no hemos cedido al chantaje, consideramos una burla lo que personas sin escrúpulos quieren hacer con el alumbrado público, por eso, desde el principio de la administración revocamos una concesión dada por la anterior administración municipal (a una empresa privada otorgada por el anterior cabildo), que sólo lastimaría el presupuesto de nuestro municipio. Seguimos firmes en la postura: no permitiremos que cobren un solo centavo a la sociedad paceña, por un servicio que jamás se ha prestado”, incluso había comentad a la prensa: “prefiero ir a la cárcel (´por violar un amparo) que pagarles una indemnización injusta”. Total que el Tribunal Colegiado le dio la razón y ‘le dio palo’ al amaro promovido por esa empresa, señalando que no se probó adeudo alguno del ayuntamiento que encabeza Armando Martínez.
LA FRASE DE HOY
“Toda la vida la empleamos en ocuparnos de los demás; la mitad para amarlos y la otra mitad para hablar mal de ellos”: Joseph Joubert
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro