Diputado Zamora ‘se brincó las trancas’; Mendoza usó su ‘derecho de veto’

Comparte con tus amigos

Arturo de la Rosa, “¡para que la cuña apriete…!”, aquella invitación de Marcos

Fin al cacicazgo del Grupo Agundez, y sin embargo se mueve, preparan extraña alianza para el 2018

Está claro que el diputado Alfredo Zamora ‘se brincó las trancas’ de la disciplina política de su partido (otra vez),  al no cabildear con el Ejecutivo la iniciativa que reformó el código penal en lo que se refiere al concepto de ‘exceso de legítima defensa’, y que tampoco previamente cambió impresiones con Rigo Mares, dirigente del PAN en el estado, quien fue uno de los primeros en aplaudir la decisión del gobernador Carlos Mendoza de ‘vetar’ la citada reforma, para impulsar ‘un nuevo debate’ y la revisión del propio Congreso.

Como se recordará la legislatura lo aprobó la reforma por mayoría de 18 votos, provocando una polémica entre poderes y puntos de vista encontrados en la iniciativa privada y en los profesionales del derecho y defensores de derechos humanos, a los cuales no se puede negar fue sensible CMD, acordando, según lo dio a conocer Carlos Rochín, Jefe de la Oficina del Gobernador, “que había decidido usar el derecho constitucional de veto para garantizar principios fundamentales como la igualdad, la equidad, la justicia, la libertad y la inocencia entre otros, como era su debe»

Rochin  comentó que el Ejecutivo no dudaba de las ‘buenas intenciones’ del legislador al aprobar estas reformas al Código Penal, sin embargo, consideramos que la redacción actual “encierra riesgos prácticos, que deben discutirse con detenimiento, para dificultar entre otros el ejercicio de las instituciones encargadas de la procuración e impartición de justicia, para no vulnerar la certeza jurídica de las personas”.

Para terminar su conferencia de prensa, Carlos Rochín dijo confiar en que “se abrirá un debate con seriedad y responsabilidad en el que además puedan escucharse voces de profesionales”.

¿GOBERNAR JUNTOS?

Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, aseguró que la construcción de un Frente Amplio Opositor en 2018 ‘permitirá construir un Gobierno de coalición’ con otras fuerzas políticas y diversos sectores de la sociedad civil, y si nos referimos a la alianza con el PRD, no nos imaginamos como sería un gobierno de coalición de perredistas con panistas, ¿cómo se pondrían de acuerdo el agua y el aceite, o los contrarios ideológicamente?, que es lo que pregonan, aunque e en la realidad ya se ha visto que el poder los iguala al PRI al que tanto critican.

FUE EL FIN DEL CACICAZGO, ¡Y SIN EMBARGO SE MUEVEN…!

El pueblo de Los Cabos en la pasada elección local de 2015 dio fin al ‘cacicazgo de los Agundez’ que llevaba cerca de 16 años, desde el triunfo estatal del PRD-PT en 1999, con Leonel Cota a gobernador, cuando Narciso Agundez  Montaño fue electo alcalde, y luego diputado federal, con la fortuna de que Leonel también le abrió el camino a la gubernatura en 2005-2011, desde donde siguió NAM poniendo miembros de su grupo (Luis Armando Díaz y René Núñez), y finalmente su hermano Antonio, en esa presidencia municipal, ‘un filón de oro’ en sus manos para hacer y deshacer en esa región, como ocurrió.

¡PARA QUE LA CUÑA APRIETE!

Pero ¡nada es para siempre!, la gente, cansada de esta situación, le puso fin al cacicazgo hace dos años, y le dio la oportunidad ‘por primera vez’ al PAN en esa región, con ‘carro completo’ además para la gubernatura ‘jalados’ por el voto para Carlos Mendoza, para poner en la alcaldía a Arturo de la Rosa, quien curiosamente había pertenecido al ‘Agundismo’ desde que fue delegado en San Lucas en 2005 y luego como secretario particular de NAM, diputado por el VIII distrito y líder del Congreso local, pero que abandonó la nave en 2011, invitado por Marcos Covarrubias en su huida al PAN, que lo hizo candidato a alcalde y ante la derrota esa vez, secretario particular y luego diputado federal.

Le fue bien al angelito, como demostración de que “para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo”, en realidad tanto Marcos Covarrubias, como Arturo de la Rosa, venían del perredismo de Agundez.

¡VA DE NUEZ!

El ex gobernador NAM, como era de esperarse, afrentado por haber sido sacado del poder y de pilón enviado unos meses a la cárcel por la administración panista, no se da por vencido y contempla una alianza entre el PT y el Verde al menos en la región de Los Cabos, comentando a los medios  que ‘no descarta a una candidatura en el proceso local de 2018’ y hasta habla de ‘una posible alianza con las izquierdas’, seguramente para volver a intentar ser alcalde de esa región luego de perder en la pasada elección, aun a pesar del ‘medio voto’ del PRI.

EL EXGOBERNADOR CONVOCABA A UNA ‘NUEVA REVOLUCIÓN’, “¡EL PALACIO ES NUESTRO!”

Recordemos que a NAM le salieron mal las cuentas -con todo y su alianza con Ricardo Barroso y el hoy ex gobernador en fuga, César Duarte, de Chihuahua, que puso dinero en juego-,  y tras la derrota por una diferencia de aproximadamente 5 mil votos (22,000 vs 17,000 sufragios), amenazó con ‘tomar la alcaldía, “¡somos 40 mil cabrones que no nos vamos a dejar, el palacio es nuestro!”, de ese tamaño era el enojo por la evidente derrota que calificaría de ‘elección de estado’.

La verdad es que finalmente no pudo reunir ni 500 personas, y tuvo que aceptar ‘a regañadientes’ que la situación política había cambiado para el grupo Los Cabos, era efectivamente el fin de cacicazgo.

Genio y figura, Narciso (que está en su derecho) lo intentará de nuevo ahora con la franquicia del PVEM, en alianza con el PT. Ya veremos!

LA FRASE DE HOY

“Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”: Cesar Garizurieta, ‘El tlacuache’, abogado y novelilsta jarocho

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: