«EL GOBIERNO NO ES UN NEGOCIO FAMILIAR»; EXHORTA AMLO A ALCALDES «¡A NO CAER EN EL NEPOTISMO NI INFLUYENTISMO!»

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Gobernador Mendoza, en la toma de posesión de los 5 ayuntamientos: “trabajaremos en forma respetuosa y coordinada con ustedes”, es el compromiso

La CIDH ‘le exige’ a AMLO “garantizar el respeto a la libertad de expresión”; su vocero responde que “no habrá línea ni censura para nadie”

A propósito de la renovación de los alcaldes en BCS, que está ocurriendo esta semana de septiembre, y  a las que ha estado asistiendo el gobernador CMD y los titulares de los poderes legislativo y judicial y representantes de la federación y ciudadanos en general, el presidente electo López Obrador, desde Sonora prácticamente ‘les leyó la cartilla’, con un enérgico exhorto a los nuevos ediles, luego de recibir quejas ciudadanas contra la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle (quien llegó al cargo por la alianza Morena, PES, PT), que designó compadres  y parientes como integrantes de su gabinete, al estilo de ‘la mafia del poder’ a nivel municipal.

‘EL GOBIERNO NO ES UNA INSTITUCIÓN NI UN NEGOCIO FAMILIAR’: AMLO

AMLO al ser cuestionado por la prensa que recogía el descontento y la decepción popular, y dar su opinión, dijo que “se debe evitar el amiguismo, el influyentismo y el nepotismo, ya que “el gobierno no es una institución (ni negocio) familiar”, “¡que les busquen empleo en otra parte!”, señaló el tabasqueño.

‘AMIGUISMO Y NEPOTISMO AL PODER’, CON TODO Y ALTERNANCIA, NO ENTENDIERON EL MENSAJE CIUDADANO

Desgraciadamente, a través del tiempo y no solo del PRI sino de todos los partidos en la época de la alternancia, hemos podido comprobar, que varios alcaldes, gobernadores y hasta Presidentes de la república, han caído en el nepotismo, el influyentismo y el compadrazgo, ‘políticos sin escrúpulos’ que piensan ‘que se sacaron la lotería’ para su grupo específico, y desde luego, su familia, esto es algo que ha sido muy mal visto por la ciudadanía, una de las causas de ‘corrupción’ y por consecuencia del  ‘hartazgo ciudadano’ del que paga sus impuestos.

NUEVOS ALCALDES DE BCS EN LA MIRA DE LA CIUDADANÍA

Vamos a ver qué hace con ese exhorto de AMLO esta alcaldesa de Guaymas, que se siente muy por encima de la ley de responsabilidades para servidores públicos, y también a ver que hacen los alcaldes de BCS que están tomando posesión estos días, entre ellos Walter Valenzuela, Rubén Muñoz Álvarez  y Armida Castro, de Morena, y los otros dos de BCS, Arely Arce que repite por el PAN, y Felipe Prado, del Panal

ARMIDA CASTRO ‘DESMIENTE FILTRACIÓN’, PERO SE SABE QUE ESTÁ PRESIONADA POR GRUPOS DE LCM Y NAM

Por cierto, en el caso de Armida Castro, de los Cabos, por ahí se filtró lo que será ‘su gabinete’, donde aparecen además de Rosa Delia Cota, como próxima secretaria general, del grupo de su hermano el ex gobernador Leonel Cota, así como allegados del también ex gobernador Narciso Agundez en puestos clave como la tesorería, planeación urbana y asuntos jurídicos, lo que ‘sería más de lo mismo’, sin embargo Armida ‘lo desmintió hoy’ por redes sociales, y señaló que será el 29 de septiembre cuando dé a conocer quiénes serán sus principales colaboradores.

SEMANA DE CAMBIOS EN LOS 5 MUNICIPIOS

Armida Castro asumirá el cargo en Los Cabos el próximo viernes 28 de septiembre, antes del de Comondú el miércoles 26, y Rubén Muñoz el jueves 27 de septiembre por la tarde en La Paz. Igualmente Felipe Prado, del PANAL, que lo acaba de realizar el pasado lunes en Mulegé;  y Arely Arce, en Loreto, por el PAN hoy martes por la noche después de las 7 PM, y que seguramente repetirá su cuadro de colaboradores que le han dado resultados

“TRABAJAREMOS DE MANERA RESPETUOSA Y COORDINADA” CARLOS MENDOZA

Por su parte el Gobernador Carlos Mendoza Davis le deseo a Felipe Prado y a su cabildo, mucho éxito en su encomienda al asistir ayer en Santa Rosalía, al acto de instalación del cabildo y toma de protesta del ayuntamiento, por el bien de los habitantes de esa regio, uno de los municipios más grande de México en extensión geográfica, y con riquezas por explotar además de su gente singular y laboriosa, al refrendar su compromiso de ‘trabajar de manera respetuosa y coordinada para seguir  impulsando el bienestar de todos es la meta’.

‘SON TIEMPOS DE COINCIDIR’ PARA QUE LE VAYA BIEN A BCS

“En Baja California Sur es tiempo de coincidir y continuar trabajando para que a las y los sudcalifornianos les vaya bien”, señaló el gobernador, y ese será el mensaje a los integrantes de los 5 ayuntamientos de BCS, con mayoría de Morena con tres municipios y los más populosos (más del 85% de la población), uno al PAN y otro al Panal, partido que curiosamente está en liquidación, se le canceló su registro por no alcanza el mínimo de 3% en la votación nacional el pasado 1 de julio.  

AMLO QUIERE CONTROLAR A LA PRENSA ‘PERO NO PUEDE HACERLO’, LO EXHORTA LA CIDH A ‘RESPETAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN’

“En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no habrá censura en los medios de comunicación, ni son enemigos por ejercer su derecho a la libertad de expresión”, aseguró Jesús Ramírez Cuevas, próximo vocero de la administración federal. 

En entrevista al término de su participación en el foro “Los nuevos desafíos en las estrategias de comunicación pública», sostuvo que “el próximo gobierno va a garantizar y hacer respetar la libertad de expresión y el derecho a la información, que son libertades sagradas de la democracia mexicana que se ratificaron el pasado 1 de julio”.

De esta manera, el vocero de AMLO revira luego de que la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) para el Desarrollo de las Américas, que le exigió al Presidente electo “que evite descalificar a los medios de información cuando está en desacuerdo con su línea editorial”. 

La misiva dice textual: “Un principio fundamental en cualquier democracia real, plural y divergente, no absolutista, es el respeto a las opiniones contrarias a nuestras ideas o intereses particulares o de grupo”, lo que fue publicado por el diario El Universal; la CIDH sostiene “que en la etapa de transición que vive el país, el respeto a la libertad de prensa que permita advertir de manera distinta a lo que cualquier régimen en funciones desee, robustece el desarrollo democrático y brinda transparencia”.

¡YA BASTA DE ‘PRENSA FIFÍ’ Y ‘ACHICHINCLES DE LA MAFIA DEL PODER’!, A AMLO SE LE OLVIDA QUE YA ES PRESIDENTE

Recordemos que AMLO no solo en la campaña, sino ahora que ya es Presidente electo, cuando se molesta con algún medio lo tilda de ‘vendido a la derecha’, o califica de ‘prensa fifí’, ‘prensa deshonesta y alquilada’,  ‘achichincles y voceros de la mafia del poder’; a  los intelectuales que escriben en algunos medios como Reforma, el Universal,  y otros que no coinciden con sus iniciativas o acciones y que las rechazan o critican, también son señalados como ‘emisarios del pasado’ y ‘servidores y beneficiarios del régimen de privilegios’, lo que por cierto hace que sus seguidores agarren parejo con eso de ‘los periodistas chayoteros’, por las mismas razones, haciéndose eco de esas descalificaciones y ganándose a su vez, el mote de ‘Chairos’, todo lo cual  contradice su respeto (de él y Morena) a la disidencia y a la libertad de expresión.

LA FRASE DE HOY

“Cada día morimos y cada mañana volvemos a nacer; cada día es una vida”: Edward Young

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: