EL PRESIDENTE AMLO, ‘ÚNICO VOCERO FEDERAL’; CENTRALIZA LA INFORMACIÓN, SU JEFE DE PRENSA SOLO ORGANIZA ‘LAS MAÑANERAS’

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

‘Las cosas en Palacio caminan despacio’; programas federales paralizados en BCS, trabajadores ‘en la depre’

Interviene el Grupo de Seguridad en Comondú; ‘estrategia integral’; Walter no sabe y no puede

“A veces las cosas en Palacio caminan despacio”, lo dijo el mismo AMLO en una mañanera la semana pasada, al ser cuestionado sobre el porqué algunos funcionarios de su administración estaban cobrando en nómina más que el Presidente, debido, aclaró, a que así se contemplaba originalmente en ‘el presupuesto aprobado’ por el Congreso para 2019, ‘con los mismos sueldos que con EPN’, y hubo que ‘corregir’ y ‘devolver dinero a la tesorería de la federación’, luego de aprobar la reforma correspondiente en materia de sueldos máximos.

ARMIDA CASTRO Y LOS DIPUTADOS, ¿QUE ES AUSTERIDAD?

Esa información ‘no se oye ni entiende’ en el Congreso estatal de BCS y en la alcaldía de Los Cabos, ni la austeridad republicana, ¿qué es eso?, pregunta alcaldesa Armida Castro al rentar camioneta blindadas

PARALIZADOS LA MAYORÍA DE LOS PROGRAMAS FEDERALES EN BCS

Bueno en ese mismo orden de ideas de que a veces ‘las cosas en palacio caminan despacio’, están paralizados o van muy lentos los programas de obras y acciones federales en los estados, los que no obstante que están en el presupuesto aprobado por el Congreso a fines del años pasado, aun no arrancan, o lo están haciendo ‘muy lentamente’, como lo estamos viendo en BCS, donde la mayoría de las instituciones federales no están haciendo nada, excepto las de salud, el IMSS y el ISSSTE y con dificultades, sobre todo esta última, donde buena parte del personal médico no logra  pago oportuno.

VÍCTOR CASTRO NO TERMINA DE FORMAR SU ‘MINIGABINETE’, PERO ESO SÍ, METE SU GENTE AL CONGRESO

En el caso de BCS, al parecer, Víctor Castro Cosío, el Coordinador de Programas federales  o ‘superdelegado’ (AMLO negó que exista esa palabra en su gabinete) aún no termina de conformar a su equipo, más bien se la ha pasado en representaciones y viajes,  grilla, con ‘indebida injerencia’ en el Congreso metiendo funcionarios de su confianza, y solo supervisando los programa sociales, ‘de clientelismo electoral’: entrega de pensiones a adultos mayores y becas y otros apoyos, que echar andar a las secretarías de estado en la entidad.

TRABAJADORES FEDERALES ‘EN LA DEPRE’, SIN JEFE INMEDIATO

Los empleados federales que quedan, los sindicalizados y los pocos funcionarios ‘de confianza’ en cada delegación o representación, se la pasan, muchos ‘en la depre’, ‘viéndose unos a otros’ y ‘contando las horas’, echándole un ojo a los celulares y ‘al face’, que a trabajar, pues no tienen jefe inmediato ni instrucciones.

EL MINIGABINETE CONSTA DE ‘EL SUPER’, ‘4 COORDINADORES’ DE ÁREA, ‘UN JURÍDICO’ Y ‘UN ADMINISTRATIVO’

Lo que se sabe es los que anunció AMLO, que: “cada Coordinador Federal  tendrá un representante de los cuatro gabinetes que lo apoyará en sus labores, además de contar, según VCC, con un director jurídico y uno Administrativo, es decir que ‘serán 7 funcionarios en cada Coordinación’.

Las 4 áreas o ‘Gabinetes’ que son: el de’ Seguridad’, el de ‘Hacienda y Desarrollo económico’, el  de ‘Energía y Comunicaciones y transportes’, y el de ‘Bienestar’.

EL PRESIDENTE ‘ES SU PROPIO VOCERO’, AMLO CENTRALIZA LA INFORMACIÓN

El Presidente explicó además “Entonces es el Coordinador, y uno de cada gabinete, esa va a ser la estructura para cada estado y de ahí baja a 266 coordinaciones (de la Guardia Nacional) y de ahí 8 mil centros integradores, esa es la nueva estructura”, dijo en ‘conferencia de prensa mañanera’ (AMLO no ha faltado a ninguna), que siguen celebrándose temprano de lunes a viernes,  con el manejo de agenda informativa  del propio  Presidente López Obrador que ‘es su propio vocero’, y quien ‘tiene centralizada toda la información’, dejándoles los detalles a veces a sus colaboradores y al Coordinador d Prensa, Jesús Ramírez, que cobra como titular de comunicación social de la Presidencia, y se encarga de organizar las mañaneras de Palacio.

CARLOS MENDOZA PREFIERE ‘LLEVAR LA FIESTA EN PAZ’

Así va la cosa teniendo como Coordinador Federal a ‘un potencial candidato a la gubernatura’, que ya anda distraído ‘en pactos’, de acuerdo a la selección que hizo AMLO para la mayoría de los estados, ‘diga lo que diga’ son ‘una cuña molesta’ para los gobernadores en funciones, la mayoría de ellos de oposición, como es el caso de BCS, donde sin embargo el Gobernador Carlos Mendoza ‘ha llevado la fiesta en paz’, con buenas relaciones no solamente con ‘el Coordinador Federal’, sino con los alcaldes y los diputados de la mayoría en el Congreso.

POR LA CRISIS POLICÍACA, LA MESA DE SEGURIDAD ESTATAL SESIONÓ EN COMONDÚ

Con motivo de ‘los problemas de seguridad’ en el Municipio de Comondú con la ineficacia del Alcalde Walter Valenzuela y su equipo, el Gobierno del Estado y el Grupo Interinstitucional decidieron ayer desde temprano trasladar su ‘Mesa de Seguridad’ Ciudad Constitución, misma que fue presidida por el Secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña, para, dijo el funcionario “conjuntar esfuerzos y acciones con la federación, municipios, Poderes Públicos y la sociedad para seguir avanzando en materia de seguridad y justicia”.

‘Es la preocupación del gobierno de CMD y del Presidente López Obrador’.

‘LA CLAVE DE SEGURIDAD’ ES LA COORDINACIÓN DE LA POLICÍA CON LAS FUERZAS ARMADAS

Estuvieron presentes además el Coordinador Federal, Víctor Manuel Castro Cosío y el propio presidente municipal José Walter Valenzuela, ante los cuales de la Peña Angulo aseguró que “en BCS la coordinación interinstitucional ha sido fundamental para contener el problema de la violencia y la delincuencia, donde la participación y colaboración de las fuerzas armadas ha sido esencial para obtener buenos resultados en este renglón”.

‘PREVENCIÓN DE DELITO’ Y ‘VIVIR MEJOR’; ESTRATEGIA INTEGRAL

Acordaron que se actuaría de inmediato en la ‘prevención del delito’, las cuales se implementan a través del programa ‘Vivir en Paz’, el cual, mencionó, forma parte de esta estrategia integral, así como la campaña de regularización de vehículos de acuerdo al reglamento de tránsito ‘da certeza jurídica a los propietarios’.

LA FRASE DE HOY

“Cuando el jefe puede lo que quiere, se corre el riesgo de que quiera lo que no debe querer”: Bladassare Castiglione.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: