Forma y Fondo
Por Federico Riestra Castro
Taxis y Uber deben coexistir, “la gente merece elegir con absoluta libertad que prefiere”, CMD
Ante el escándalo de la Boda fifí; “¡yo no me casé!”, dijo AMLO
¡A grandes males grandes remedios!, debemos adaptarnos al desarrollo mundial, no esperar que este se adapte al nuestro; y si no sirve la ley hay que cambiarla, ‘el futuro ya nos alcanzó’, ni somos una isla al margen de lo que pasa en el mundo, ni nos conviene estar a la zaga de la modernidad, máxime cuando somos ‘el estado número uno en avance económico y creación de empleos’ y estamos compitiendo con ‘el gran turismo’ con destinos de primera, por eso ¡bienvenida la solución al transporte público y de la movilidad en forma ordenada!, con la iniciativa de la “Ley de Movilidad para BCS”, presentada al Congreso por el Poder Ejecutivo.
‘EL CIUDADANO PUEDE ELEGIR LO QUE LE CONVENGA’, TAXIS O UBER
Como se sabe, el problema de la movilidad y el transporte público son un derecho ciudadano, porque es un derecho humano de transitar por donde y la forma que nos convenga, así que sea a través del transporte colectivo, TAXIS o por el servicio de contrato entre particulares como por ejemplo UBER, ‘que deben de coexistir en forma pacífica’ y de competencia leal y regulada a base de un servicio más eficaz, y que la gente elija y decida, según su preferencia.
¡BASTA DE MONOPOLIOS Y DE DESORDEN!
‘La Ley de Movilidad’ que ha propuesto el Ejecutivo al Congreso local que estrena nueva legislatura con mayoría de Morena, pero con la participación de otras fuerzas políticas, ‘es una papa caliente’ empero ‘la gente es primero’, y esta vendrá a ‘poner orden’ por fin en el transporte público de Baja California Sur, esa es la intención de CMD al enviar esta propuesta de ley, según lo señala en el documento respectivo entregado al legislativo.
Al respecto, Mendoza explicó en un mensaje a los sudcalifornianos en redes sociales en pasado viernes que “esta iniciativa busca terminar con la discrecionalidad y los monopolios y reconoce a la movilidad como derecho humano, además busca proteger el medio ambiente, procura la igualdad de género y la inclusión de sectores vulnerables y, sobre todo, fomenta la participación ciudadana”.
Lo que se busca explicó Mendoza es “que los servicios de transporte concesionado como LOS TAXIS y los que se prestan a través de plataformas digitales (UBER y otras), puedan coexistir, erradicando la competencia desleal en beneficio de la población. Nuestras familias merecen elegir con absoluta libertad qué tipo de transporte prefieren utilizar”, subrayó.
ANTE EL ESCÁNDALO DE ‘LA BODA FIFÍ’, ¡YO NO ME CASÉ!, DIJO AMLO
“No me casé yo! yo fui invitado, asistí. Cada quien es responsable de sus actos. No fue una acción de gobierno, se trata de un evento social, privado. Yo asistí a eso.”, manifestó AMLO acerca de la celebración del matrimonio (el tercero ya) de su vocero Cesar Yáñez con Dulce María Silva Hernández, de familia de empresarios poblanos, que “estuvo hace poco en la cárcel en 2016 acusada de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita” (revista Proceso #2188), lo que luego se convirtió en un escándalo político que ya ‘es un festín’ para la prensa nacional e internacional.
‘PROCESO’, LA REVISTA POLÍTICA QUE SIEMPRE HA SIDO AFÍN AL TABASQUEÑO, LE RECUERDA ‘SU CÓDIGO ÉTICO’
La revista ‘Proceso’ (que siempre ha sido afín a AMLO en sus tres campañas presidenciales) este domingo le dedica la portada y un reportaje titulado; “El irresistible encanto de la frivolidad” en el que dice: “Catapultado a la Presidencia por la aceptación ciudadana a su propuesta de austeridad, entre otras que implican fuertes cambios en la política y la economía del país, Andrés Manuel López Obrador ha sido un virulento critico de las élites gobernantes por su fastuoso estilo de vida. Incluso emitió lineamientos de conducta para los integrantes de su partido que obtuvieron cargos en la pasada elección. Sin embargo fue César Yáñez, uno de los más cercanos colaboradores, quien provocó un caudal de críticas por su boda al estilo de sexenio de Peña Nieto: millonaria, ostentosa-pasará a la historia popular como fifí- y para colmo exhibida en el escaparate predilecto de los nuevos ricos: la revista ¡Hola!”
¿ACASO CHAMAQUEARON A AMLO?, ¡PERO SI FUE EL PADRINO!
Se puede decir que lo dicho por Proceso es una respuesta al reportaje de la Revista ¡Hola!, que detonó las ácidas críticas que no gustan entre los seguidores fanáticos de AMLO, sobre todo los que los que los opositores aquellos que ‘siguen endiosados’, y que en las redes sociales son conocidos como “chairos” y ‘que no analizan solo reaccionan y justifican’ las fallas de AMLO y gente cercana a él como Yáñez del que fue además ‘Testigo principal’ y ‘Padrino’ de la lujosa boda de más de 10 millones de pesos (bajita la mano, dijo un experto), y ahora resulta que ‘lo chamaquearon’, al parecer, o eso quiere que creamos.
EN POLÍTICA “COMO LA MUJER DEL CÉSAR, HAY QUE SER Y PARECER”
No entienden que en política, “como la mujer del César, hay que ser y parecer hombre”, parafraseando al emperador romano Julio César, cuando una persona cae bajo la duda de haber cometido un acto sospechoso, aun cuando no esté comprobado lo doloroso del mismo, se dice “no solo hay que ser sino parecer”. Esto vale, dicen los estudiosos de política y sociedad, tanto en las relaciones de amor, como en los negocios de Estado.
La gente califica, ¿Qué acaso no dice AMLO que el pueblo es sabio?, y no por nada salta de su asiento sorprendida luego de conocer los detalles de esta ‘boda del año’ seguramente, del hombre más cercano al Presidente electo en los últimos 12 años, que fue calificada como ‘la boda fifí’, por el costo calculado en cerca de 10 millones de pesos (con lo que se daría de comer a miles de niños de la calle, por ejemplo), y por la difusión frívola en una de las revistas sociales más importantes de latinoamérica, la española HOLA, no solo en la portada sino en reportaje de 19 páginas interiores donde dan detalle fotográfico del matrimonio de Cesar Yáñez (el tercer enlace del angelito) con la empresaria poblana Dulce Silvia.
DULCE UTILIZÓ 3 VESTIDOS DE DISEÑADOR NOMAS PARA LA BODA DE 600 INVITADOS, Y SE DESPACHARON 600 LANGOSTAS AL SON DE LA MÚSICA DE ‘LOS ÁNGELES AZULES’
Señala la revista que Dulce “utilizó tres vestidos diseñados especialmente para la ceremonia y celebración”. ¿Pero que más dice Hola?, veamos… asistieron 600 invitados,…en la cena se sirvió langosta, espárragos, filete de res en salsa Bordalesa y postres variados. La música estuvo a cargo de uno de los grupos más populares y caros de América, “Los Ángeles Azules”.
LE DEVOLVIERON SU CALIFICATIVO ‘FIFÍ’ A SU AUTOR
‘Diario Reforma’ y otros medios importantes, bautizaron a la ceremonia como «La boda fifí», un adjetivo que el ahora presidente electo utilizó para calificar a periódicos (como lo hizo con Reforma, precisamente) con audiencia de clase media y alta ‘que (presuntamente) lo critican desde hace más de una década’.
Según la Real Academia de la Lengua, «Fifí» significa «persona presumida y que se ocupa de seguir las modas», para que usted tenga una idea y comprenda el porqué del ‘tantos memes’ y de ‘tanta tinta’ gastada en el asunto, habiendo cosas más importantes que debatir y conocer, pero lo cierto es que AMLO está molesto por la difusión en Hola, no lo esperaba, ‘fue un error de Yáñez’, y a la mejor de su esposa, ya que estos reportajes suelen ser vendidos a las revistas ‘del corazón’.
LA FRASE DE HOY
“Mulier Caesaris non fit suspecta etiam suspicione vacare debet”: la famosa frase del Divino Cayo Julio César, que hace referencia a que por la importancia que tenía en la sociedad romana la mujer del César, esta no solo debía de ser honrada sino parecerlo.
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro