Forma y Fondo
«El Moro salió adelante, pero Ramírez le tupió al Zaino, y arriba del medio taste dejaba al Moro pá tras”.
Si AMLO quiere de verdad cambiar al sistema político, lo primero que tendrá que hacer es ‘purgar’ a Morena
Otra vez el Secretario General de Gobierno recibió la instrucción del Gobernador CMD, “¡A ver Álvaro, todavía no digo mi cuarto informe y ya se andan acelerando los nuestros y los de enfrente, pídeles calma!, ¡que se tomen un té de tila!, recuérdales que “no por mucho madrugar amanece más temprano” y que, “¡para un madrugador, uno que no se acueste!”.
MENDOZA FUE ‘CANDIDATO ÚNICO’
Así podría ser ‘la instrucción’ de CMD a su funcionario, ahora que las cosas lucen’ diametralmente distintas a su propio caso’, recordemos que Carlos Mendoza tuvo en su tiempo como senador ‘todo el camino allanado’ para la candidatura del PAN; Morena ‘estaba en pañales’ y el PRI ya había sufrido un descalabro más en las urnas en 2011 (desde que fue sacado del poder en 1999), cuando los sudcalifornianos decidieron que irían a ‘la tercera alternancia’, pasando por los 12 años de PRD, el de Leonel Cota, un gobierno de intrigas palaciegas, y el Narciso Agundez, este último ‘fatal hasta para los perredistas’, dando paso ‘por hartazgo’, al PAN, que terminó por repetir sin muchos problemas con Carlos Mendoza, que tuvo ‘carro completo’ en las elecciones de 2015, pero que ‘sudó frío’ en julio de 2018.
‘LA CABALLADA’ ESTÁ ALBOROTADA HACIA EL 2021
Ahora las cosas lucen muy diferentes, el PAN ‘no tiene candidato definido de antemano’, tiene 4 precandidatos al menos, Álvaro de la Peña, Isidro Jordán, Genaro Ruiz y Gustavo Hernández, frente a Morena-PT, que con una larga lista de aspirantes, -Víctor Castro, Alfredo Porras, Rubén Muñoz, Armida Castro, Ramiro Ruiz, Lucía Trasviña, entre otros-, se cuelga de la figura del AMLO y ‘pretende repetir’ la hazaña del 2018, que lo llevó a obtener la mayoría en el Congreso, y a ganar los tres Ayuntamientos con más población sobre todo La Paz y Los Cabos, que juntos tienen más del 85% del padrón.
MORENA Y PAN HACIA EL 2021
En el PRI, ya se habla de ‘una tercera oportunidad’ a Ricardo Barroso, pero ya no está en los medios ‘sin que sea descarte’, pero si las cosas no cambian mucho hacia el 2021 y no rompen Morena y PT por la gubernatura, los protagonistas serán principalmente de Morena vs el PAN, o el PAN vs Morena, en el orden que quiera.
EL MORO DE CUMPAS VS EL ZAINO DE AGUA PRIETA
Digamos que como el Moro de Cumpas corriendo vs ‘el Relámpago’, que era un Zaino, no hay porque echar las campanas a vuelo aun.
Entonces como dice el corrido de ‘el Moro de Cumpas’,… cuando paseaban al moro, se miraba tan bonito y empezaron a apostar, toda la gente decía, que aquel caballo venia especialmente a ganar, “…y el Moro salió adelante con la intención de ganar, Ramírez le tupió al Zaino y arriba del medio taste dejaba al Moro pa´tras”.
“…Leonardo Yañez ‘el Nano’, compositor del corrido a todos pide disculpas, aquí se acabaron dudas, gano el Zaino de Agua Prieta y perdió el Moro de Cumpas”
CHURCHILL GANÓ LA GUERRA, PERO PERDIÓ EN LAS URNAS
Cuando Winston Churchill, que fue artífice sin duda de las victoria de “los aliados” en la segunda guerra mundial(1939-45), a lado de Roosevelt (EU) y Stalin (URSS), como Primer Ministro de Inglaterra perdió las elecciones ese mismo año de 1945, no obstante ser aclamado como héroe por sus compatriotas, aceptó el veredicto de las urnas, en una elección que él mismo había autorizado que se realizara, a pesar de los consejos y el válido argumento de que salían de una guerra muy destructiva y no parecían estar listos los ciudadanos para elegir, y que el país estaba prácticamente en quiebra y en el desempleo.
LOS PUEBLOS TAMBIÉN SE EQUIVOCAN
Churchill, que entendía que la gente ‘quería un cambio’ a como diera lugar en lo económico y en lo social, accedió y su partido conservador perdió ante los laboristas (la izquierda inglesa): “la democracia es la necesidad de doblegarse de vez en cuando a las opiniones de los demás” había comentado, a pesar de que sabía también que, como lo expresó el escritor irlandés Bernard Shaw, “la democracia es el proceso que no garantiza que seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos”.
SANGRE, SUDOR Y LÁGRIMAS
El pueblo inglés más tarde corregiría y lo haría ‘primer ministro’ nuevamente para el periodo 1951-55.
Un hombre que con ‘la V’ de la Victoria había pedido “sangre, sudor y lágrimas” en su primer periodo en estado de guerra, ahora guiaba a su pueblo al trabajo con libertad y suma constante, así como con ‘una política de reconciliación’, que es lo que necesitan los pueblos cuando salen de una guerra o de una crisis de gobernabilidad e inseguridad, como la nuestra valga la comparación.
Churchill, como lo dice la historia, no fue un político cualquiera, ‘fue un estadista’.
Otto Von Bismarck, fundador del moderno estado alemán, ya había explicado la diferencia: “el político piensa en la próxima elección, el estadista en la próxima generación”.
¿QUE CLASE DE POLÍTICO ES AMLO?, ¿SÓLO UN DIRIGENTE, O UN ESTADISTA?
Esto viene a tema porque en México ha llegado al poder ‘por la vía de las urnas’, cuando todo mundo quería un cambio de políticas públicas y desterrar la corrupción y la inseguridad, un hombre singular, ‘un líder de masas indiscutible’ que tres veces había sido candidato presidencial, que hoy no habla solo de ‘un nuevo régimen’, sino de ‘la cuarta transformación’, ‘la 4T’, equiparándola a los otros tres movimientos históricos de nuestro país, la Independencia, la Reforma y la Revolución.
AMLO CAMBIAR EL SISTEMA, PERO PARA BIEN!
Y la pregunta es, si López Obrador podrá ser el estadista que necesita México, tiene todo a su favor, veremos si lo logra, el tabasqueño sabe de historia, y creo que es lo que busca, pasar a la historia como ‘el hombre que cambio el sistema de gobernar’, y que no nomas lo barnizó.
Creo que lo primero que tendrá que hacer, será ‘¡purgar a su partido’!…pero esta historia continuará!
LA FRASE DE HOY, A PROPÓSITO DE LOS DIPUTADOS DE BC
“Nadie resiste un cañonazo de cincuenta mil pesos. ”, “Aquí todos somos un poco ladrones”: General Álvaro Obregón, Presidente de México (1920-24)
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro