Forma y Fondo
Por Federico Riestra Castro
Yeidckol cerró la campaña de BC con su ‘lenguaje de carretonero’; se comenta que ‘tiene los días contados’ al frente de Morena
Víctor Castro seguirá ‘nadando de a muertito’; ¿pero, aguantará así hasta el 2021?
A dos días de las elecciones para renovar las gubernaturas de Puebla y BC, así como de alcaldías y diputaciones locales en los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, todo parece indicar que ‘el efecto AMLO’ sigue funcionando ya que las encuestas en promedio indican que ‘Morena’ ganará la mayoría de los 142 cargos en disputa. De cualquier manera será interesante conocer ‘el termómetro político electoral’.
‘BARBOSA ES FAVORITO’, PERO CON AMBIENTE DE TENSIÓN YA QUE AUN SE DEBATE EL ‘PRESUNTO ACCIDENTE’ FATAL DE LA GOBERNADORA ERIKA ALONSO
En Puebla, donde las elecciones del próximo domingo 2 de junio ‘son extraordinarias’, por la muerte no aclarada aun en accidente de helicóptero de la gobernadora Erika Alonso y esposo, a pesar de las recomendaciones a AMLO ‘de que Miguel Barbosa no fuera de nuevo el candidato’, Morena, por insistencia de Yeidckol Polevnsky, lo sostuvo en un tenso ambiente, donde sin embargo aparece adelante en las encuestas con más de 15% sobre Enrique Cárdenas Sánchez del PAN, y más atrás, el PRI en lejano tercer lugar.
De cualquier manera, si gana Barbosa ‘no será fácil gobernar’ ese estado. Los Poblanos se saben cobrar ‘a lo chino’ y ‘a lo cochino’.
EN BC, JAIME BONILLA DE ‘MORENA’ EN PRIMERO; LE SIGUE EL PAN; ‘EL PRI Y PRD CASI NO EXISTEN’
Todo indica en BC (norte) que después de 30 años en el poder, el PAN se encamina a una derrota ante Morena.
Como ya lo comentamos, Jaime Bonilla ‘va en caballo de hacienda’ sobre Oscar Vega Marín, del PAN, al menos con 10 puntos de ventaja; le siguen muy atrás Héctor Osuna, del MC e Ignacio Anaya, ‘independiente’ y el PRI en cuarto lugar, con Enrique Acosta un 6%; y muy lejano en quinto lugar el PRD, con Jaime Martínez Veloz, ‘eterno aspirante’.
BONILLA ‘CHAROLEA’ SU AMISTAD CON AMLO
La revista ‘Zeta de Tijuana’ que ha seguido puntualmente estas campañas para gobernador de BC, en una breve nota sobre el cierre de campaña de Jaime Bonilla, comenta “en 28 minutos de discurso, el senador y delegado federal con licencia, ‘ponderó su amistad’ con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quién “a más tardar va a estar aquí el 8 de julio para hacer una gira con todos ustedes”, prometió a los cientos de participantes de la coalición “Juntos haremos historia”, en la que convergen los partidos ‘Transformemos’, ‘Partido del Trabajo’ y ‘Verde Ecologista’, con Morena”.
LA POLEVNSKY SIGUE CON SU ‘LENGUAJE DE CARRETONERA’, SE COMENTA QUE ‘TIENE LOS DÍAS CONTADOS’ AL FRENTE DE MORENA
En el cierre de campaña de Jaime Bonilla y Arturo González Cruz, candidato a la presidencia municipal de Tijuana, estuvo presente la Presidenta Nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky (se rumora que ya se cayó de la gracia de AMLO), quién expresó, “estamos a días de aplastar a la bola de inútiles, sinvergüenzas buenos para nada de los panistas de Baja California, se siente. Vamos a poner al PAN en donde se merece, en el basurero de la historia”.
EN 2021, AL MISMO TIEMPO HABRÁ ELECCIONES PARA GOBERNADOR EN BC Y BCS
Por cierto, y por si usted no lo sabía esta gubernatura en esa entidad ‘será por 2 años’ (el TRIFE lo resolvió ayer), para ‘empatar las elecciones’ intermedias federales de 2021, de tal suerte que a partir de esa fecha, primer domingo de junio del 2021, BC y BCS tendrán elecciones para gobernador ¡al mismo tiempo!
AYER DEJÓ SU CARGO EL DELEGADO DE GOBERNACIÓN RICARDO MILLÁN; QUEDA VICTOR CASTRO COMO ‘ÚNICO INTERLOCUTOR’ ¿HABRÁ AUTOCRÍTICA?
A propósito de ‘superdelegados’, va a ser muy interesante observar y seguir atentamente la labor del gobierno federal en BCS desde las oficinas del ‘Delegado o Coordinador Federal Único’, Víctor Castro Cosío, que también seguramente hará las labores de ‘enlace con Gobernación’, ya que ayer 29 de mayo dejó sus oficinas como representante de esa Secretaría, Ricardo Millán Bueno quien además en los hechos era ‘el coordinador de los demás delegados’ en el régimen de EPN con Miguel Ángel Osorio Chong, Alfonso Navarrete y de la señora Olga Sánchez Cordero (por seis meses), es decir, ‘el informante’ de cómo estaba la gobernación en estos lares incluyendo a los alcaldes y el Congreso, y por consecuencia lógica hoy ‘el único’ interlocutor válido del gobierno federal ante el gobernador del estado es Castro Cosío quien al parecer tiene buenas relaciones con CMD, considerando inclusive que ya fue candidato a gobernador en 2015 por Morena, y vencido en las urnas por el panista, al que hasta ahora nomas le ha servido ‘de compañía’ en ciertos actos relevantes.
VCC, HASTA AHORA PARALIZADO, SOLO DEDICADO A ENTREGA DE APOYOS SOCIALES Y ANUNCIAR DESPIDOS
Hasta ahora, paralizado como está el gobierno federal en los estados por su reorganización en las delegaciones federales y dando de baja a miles de trabajadores en todas las áreas, sindicalizadas o no como el caso del ISSSTE, con el comentario: “Duele, pero entiendo que el Gobierno no puede seguir siendo un gobierno donde haya gente que no se ocupe y se deje solo a la gente que en forma sustantiva opere la administración” (sic), advirtiendo que “vienen más despidos principalmente en puestos de confianza de directores o jefes”.
Se puede decir que la contribución del ‘superdelegado’ en BCS, ha sido además de que en algunos casos a ‘en contra’ de las propuestas del ejecutivo estatal como el de la ‘ley de movilidad’, donde la recomendación y las declaraciones públicas han sido de cuidar los intereses creados por ‘su base electoral’, como los taxistas y otros transportistas, que por años han detentado las cientos de concesiones del transporte público, y no precisamente de los choferes ya que en ‘la mayoría son empleados’ de los dueños de las placas y los vehículos.
‘EL SUPERDELEGADO’ NOS RECUERDA QUE ¡NO SOMOS FRONTERA!, ¿A POCO?
Por otro lado, a pesar de que ha dicho que apoya la reducción del IVA, Castro Cosío ‘nos chamaquea’ cuando nos recuerda que “no somos zona fronteriza”, que estamos a más de mil kilómetros de serlo, y que por lo tanto no existe sustento para pedir que nos favorezca el decreto presidencial del IVA al 8% y el ISR al 20%, y muchos menos el salario mínimo al doble.
LA INSISTENCIA DE CARLOS MENDOZA
Mientras que el gobernador CMD insiste en que ‘nos están midiendo con dos varas’, por un lado, al considerarnos ‘perímetro libre’ con una franquicia igual a la frontera de 150 dólares por viajero que regrese de EU, por el otro, nos ‘niegan esa condición’ para favorecernos no con reducción del IVA y ISR, no obstante nuestras dificultades de desarrollo ‘como península’ y lejos de los centros de producción tanto de EU como de nuestro país.
‘NADAR DE A MUERTITO’, ¿HASTA CUANDO?
Tampoco se le ve ganas a VCC de ‘contradecir al centro’ en materia de tarifas eléctricas de CFE, otra lucha de CMD para conseguir ‘tarifas preferenciales’ como en otros estados ‘con similar clima’ en verano (ejemplo la ‘tarifa F’ en Culiacán y Hermosillo), sino simplemente acomodarse y repetir lo que se dice en las mañaneras, y así ‘nadar de a muertito’ hasta las próximas elecciones en 2021. ¿Así como?
LA FRASE DE HOY
“Las instituciones pasan por tres periodos: el del servicio, el de los privilegios y el del abuso”: René de Chateaubriand, diplomático francés
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro