¿QUE HARÍAN CARLOS MENDOZA Y LOS PANISTAS DE BCS, SI MEADE ES EL CANDIDATO DEL PRI?

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

BCS, de las entidades con la mayor inversión directa”: Mendoza

Distinción a la capacidad de Isidro Jordán, ‘Coordinador de funcionarios fiscales de los 32 estados’

¿Qué haría CMD y los panistas de BCS si Meade es el candidato del PRI?, ¿esa pregunta ni se pregunta?

En el marco del XXVII Congreso Internacional de turismo celebrado la semana pasada en la ciudad de México, y ante el Presidente Peña Nieto y el titular de Turismo, Enrique de la Madrid, el gobernador Carlos Mendoza, en su carácter de ‘Coordinador de la Comisión de Turismo de la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago)’, subrayó que: “a pesar de los embates de la naturaleza que sufrió nuestro país y BCS, la industria del turismo’ está de pie”

“Estamos trabajando con el entusiasmo y dedicación de siempre y hoy más que nunca ratificamos nuestra vocación turística y decimos al mundo que México sigue siendo un destino inolvidable e imperdible al que hay que visitar, y más ahora que necesitamos superar las contingencias que enfrentamos”.

Mendoza destacó en ese evento internacional que “Baja California Sur es una de las entidades federativas con mayor Inversión Extranjera Directa en los últimos cuatro años, lo que ha redundado en la construcción de mayor infraestructura hotelera y por ende en más y mejores oportunidades de empleo y bienestar para las familias”.

Antes el mismo Presidente EPN dio a conocer que “México ocupa el octavo lugar del mundo, en recibir un mayor número de turistas, al registrar 35 millones de visitantes al año”. Bien!

ISIDRO JORDÁN, DESIGNADO “COORDINADOR DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES DE LA REPÚBLICA”

Quien ha destacado a  nivel nacional entre los Secretarios de Finanzas de la República, es Isidro Jordán Moyrón, titular de Finanzas de BCS, quien fue elegido como Coordinador de los 32 representantes de las entidades federativas, en un evento que estuvo presidido por ‘el presidenciable’, José Antonio Meade, Secretario de Hacienda.

Por cierto, mi mensaje en twitter ayer: “Asume Isidro Jordán, Srio de Finanzas de BCS, la Coordinación Nacional de la Comisión Permanente de los Funcionarios Fiscales”, fue ‘retuiteado’ muchas veces, lo que indica su popularidad en ese sector.

#FUERZA MÉXICO VA A VOTAR, ¡NO LO OLVIDEN!

Con motivo de las próximas elecciones el primer domingo de julio del 2018, y con el surgimiento de una generación joven y solidaria,  denominada #Fuerza México, una generación mejor informada con modernas herramientas tecnológicas de la comunicación, es buen ejercicio referirnos a nuestros avances en materia electoral, al pasar México  ‘de partido único’, que estos jóvenes no conocieron, o no recuerdan, porque aún no votaban a una ‘pluralidad de partidos’ con varias opciones.

¿QUE DEMOCRACIA TENDRÍAMOS SI NO HUBIERA OPOSICIÓN?

Es oportuno en este orden de ideas, preguntarnos ¿Qué democracia tendríamos si no hubiera oposición en México?, y considerar de paso que, después de todo hoy ‘el PRI es oposición’ también, no obstante que haya podido regresar a Los Pinos en con Peña Nieto,  luego de que el PAN estuvo  12 años en el poder y no supo retenerlo.

NI ‘DICTADURA’ NI ‘DICTABLANDA’

Ya quedó atrás la llamada ‘dictadura perfecta’, como la definió el escritor peruano Mario Vargas Llosa o ‘la dictablanda’, así bautizada por Enrique Krauze, en aquel célebre encuentro por Tv conducido por Octavio Paz,  al referirse a los motivos de la larga época del PRI en el poder, ‘la dictadura perfecta’, frase lapidaria que causó escozor en el sistema político mexicano de los años 70s, con un presidencialismo exacerbado y metaconstitucional , aún muy lejos de la alternancia.

MEADE, EL CONVENIENTE PARA EL PRI Y PAN; ¿Y QUE HARÍA EL GOBERNADOR MENDOZA?

Para la gran mayoría de los analistas, está francamente ‘en chino’ que repita el PRI a menos que haga ‘la carrera del indio’ con un buen candidato y campaña intensa que llegue a la gente del pueblo con  todos los recursos y experiencia al alcance, que no son pocos, y lanzando al mejor candidatos que encuentre, y que parece ser será el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ‘el mejor calificado’ no solo en círculos intelectuales y políticos del país sino también en el extranjero, sobre todo entre accionistas de empresas y bancos.

Analistas serios, revisando lo que ha pasado con el PAN en los últimos días, y el pleito entre Margarita Zavala que renunció al partido llevándose a ‘los calderonistas’ y el hablantín de Ricardo Anaya, entre ellos varios ex gobernadores y gente de relieve, comentan que la postulación de José A. Meade por el PRI ‘jalaría’ el apoyo de gran número de activistas y personajes ligados al PAN, recuérdese que Meade fue también miembro del gabinete panista de 2006 a 2012, y repitió con EPN.  

En este contexto, me gustaría saber ¿qué harían el gobernador Mendoza y los panistas de BCS?

“¡Esa pregunta ni se pregunta!”,  me contestarían en el gabinete sudcaliforniano y la calle Márquez de León casi esquina con Lic. Verdad. Aunque tendrían que instrumentar ‘el medio voto’ para sus candidatos locales, ¿no? Nada fácil.

EN BCS ‘TRÁNSITO DE POLÍTICOS’

Por lo pronto, lo que vemos en BCS es ‘el tránsito de políticos’ según su conveniencia, ‘políticos a la cargada’ con quien ‘es puntero’ en las encuestas: ‘Morena’, o con el que ‘es gobierno’, es decir ‘el PAN’, por ahí va  la cosa en las elecciones de nuestra entidad y el PRI, en poder de la CROC, (cuando el sector lo representaba la CTM, las vueltas que da la vida, Fidel Velázquez se volvería a morir),  arrancará ‘en tercero’.

RICARDO BARROSO PODRÍA BUSCAR LA ALCALDÍA DE LA PAZ, ESO SERÍA ‘DARLE SABOR AL CALDO’

Va a ser interesante ver como arranca el PRI en la contienda federal y local en BCS, y conocer a quienes pone como candidatos al Senado y Cámara de diputados, y las alcaldías y diputaciones locales, porque el líder de la CROC tendrá que repartir, y Ricardo Barroso, dos veces candidato a gobernador y actual senador, podría atravesársele para la alcaldía de La Paz, entonces sí ‘se pondría bueno el asunto’.

LA FRASE DE HOY

“Debemos apostarle a un transporte incluyente, eficaz  y digno; por ahora NO  se autoriza el aumento al precio del pasaje”: Armando Martínez, alcalde de La Paz   

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: