LA CAMPAÑA QUEDÓ ATRÁS, MORENA DEBERÁ CAMBIAR SU DISCURSO, «¡NO ES LO MISMO SER BORRACHO QUE CANTINERO!»

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

En “2018, la salida”: López Obrador pide tiempo para lograr ‘la revolución de las conciencias’ y ‘un estado de bienestar general’

Carlos Mendoza, de EPN a AMLO, tendrá que hilar fino con el nuevo gabinete

Lo menos que les podemos pedir a los que con las siglas de Morena van a gobernar tres municipios en BCS, y tendrán mayoría en el Congreso local, es ‘la misma madurez y actitud responsable’ de López Obrador, el nuevo Presidente de México,  para ayudarle ‘en la reconciliación’ del país y de BCS, tras la división que inevitablemente dejó la campaña anterior, donde hubo de todo, debates, guerra sucia, propuestas inteligentes y exageradas, ‘roces personales’ y ‘mucha ropa sucia en el tendedero’.

Por lo pronto tendrán que cambiar su discurso, porque como dice el refrán popular: “¡No es lo mismo ser borracho que cantinero!”.

‘EL TRIUNFO NO BORRA EL PASADO’, EL PUEBLO REQUIERE UNIDAD, NO DIVISIÓN

Nosotros desde los medios de comunicación pugnaremos por ‘dejar atrás los resabios de la campaña’, como lo hicimos cuando el PAN en 2015 ganó ‘carro completo’ (prácticamente algo que ahora ocurre con Morena a nivel regional), y esperamos de varios de los que ahora dirigirán municipios y tendrán lugares en el Congreso de la Unión y en el Congreso local, ‘se pongan a trabajar por el pueblo sin siglas ni colores’, y tengan presente también que ‘ el triunfo no borra el pasado’, y lo digo por los que con otras siglas (del PRD o del PRI) le han fallado a la ciudadanía; que comprendan que esta es  ¡una nueva oportunidad que el pueblo les brinda!, quizá la última para reivindicarse ‘y rendir buenas cuentas’ como lo pide AMLO, a quien en buena parte le deben estar donde están en este momento de triunfo, cuando ‘lo deseable es seguir el ejemplo del nuevo Presidente de México’, cuya actitud a tranquilizado al país desde el primer momento en que se conoció su arrolladora victoria electoral.

‘LA NOCHE QUE LLORÓ LA PARTIDOCRACIA’; COMO AQUELLA EN QUE PERDIÓ ‘EL GRAN JACK’

La verdad es que la noche del 1 de julio del 2018, como aquella pelea de Jack Dempsey, el llamado también  “Asesino de Manassa” contra Gene Tunney en 1926, cuando este le ganó ampliamente en forma sorpresiva e inobjetable, a pesar de que ‘el Gran Jack’ era una leyenda como campeón mundial de todos los pesos; fue “la Noche en que Lloraron los expertos” porque no esperaban una victoria así de clara y aplastante de parte del retador.

EL ‘EFECTO AMLO’ FUE UN GOLPE TREMENDO A LA PARTIDOCRACIA, ¡PODRÍAN DESAPARECER 5 PARTIDOS!

En esta percepción y sentimiento social ha influido la conducta personal de AMLO tras el triunfo aplastante del 1 de julio, que también ‘hacia la partidocracia fue un golpe tremendo’, al grado de que 5 partidos políticos que no alcanzaron el 3% de la votación pueden desaparecer, para bien de la política mexicana y del erario público que los mantiene, son el PRD, Panal, Verde, MC y PES, aun a pesar de los legisladores que lograron meter a las cámaras, vayan preparando el funeral.

‘TODO EL PODER PARA AMLO’ Y CON ‘BUEN HUMOR SOCIAL’, COMO MÉXICO NO HAY DOS

Luego de que el INE el viernes pasado, una vez concluidos los 300 cómputos distritales, diera a conocer oficialmente que López Obrador ganó la elección presidencial  con 53.19% de los votos, obteniendo más de 30 millones, de los 43 millones de votos depositados en las urnas, y del ‘buen humor social’ que ha provocado el mismo AMLO que con actitud congruente y madura ‘no se la ufanado del triunfo ni ha insultado a nadie’, ha llamado la atención de quienes  teníamos prejuicios acerca de su proceder como vencedor de la contienda, tanto por su discurso del zócalo la noche del triunfo, como su conducta los siguientes días.

TIEMPO AL TIEMPO, “ROMA NO SE CONSTRUYÓ EN UN DÍA”

Sabedor de que se requiere de la unión y no la división, ya ni siquiera ha mencionado aquello de ‘la mafia del poder’, sino al contrario se ha reunido con el Presidente Peña Nieto para acordar ‘una transición ordenada’, y con Empresarios, por separado ha concretado compromisos mutuos.

Por lo anterior, nos pareció oportuno comentar algo sustancial de su último libro, “2018, La Salida”, del que extraje unos párrafos en los que se refiere a lo que sería su tarea, una vez que triunfara en las urnas, veamos:

AMLO VA POR ‘UNA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS’ Y ‘UN ESTADO DE BIENESTAR GENERAL’

“Si triunfamos en el 2018 y llevamos a cabo los cambios que proponemos, a finales del sexenio, es decir, en 2024, habrá un nivel de bienestar y un estado de ánimo completamente distinto al actual. Tendremos una sociedad mejor, no solo en el plano material, sino por haber creado una nueva corriente de pensamiento, por haber consumado una revolución de las conciencias que ayudará a impedir, en el futuro, el predominio del dinero, del engaño y de la corrupción, y la imposición del afán de lucro sobre la dignidad, la verdad, la moral y el amor al prójimo”.

Tiene un sexenio para lograrlo pero necesita también a los que no votamos por él.

“ES LA HORA DE REVISAR NUESTRA FORMA DE HACER POLÍTICA”: DIPUTADO HERMINIO CORRAL

 “Este resultado no lo esperábamos, y debo reconocer que nos llenó de dolor a los panistas, y este famoso ‘Tsunami electoral’ como lo han calificado, tiene sus causas, movió nuestras estructuras.

El Diputado Corral  aceptó que “el PAN debe reconocer que es lo que ha hecho mal o ha dejado de lado, “porque todos los funcionarios, y los diputados como yo, y los demás legisladores fuimos evaluados en esta elección”, ‘fue un referéndum’, ; “no basta con trabajar y dar resultados, y ponerse a esperar que automáticamente nos vaya bien en las urnas, ser gobierno del estado y dar resultados nos es suficiente, necesitamos ver con frialdad las cosas que están ocurriendo, necesitamos un partido político que sepa atender lo que la sociedad reclama, la verdad es que no abrazamos las demandas populares que encontraron en otro partido la expresión que deseaban”.

EL GOBERNADOR MENDOZA TENDRÁ QUE GOBERNAR TRES AÑOS ‘DE LA MANO DE AMLO’, POR EL BIEN DE BCS

Por otro lado, el de los comentarios de café y en los demás lugares de reunión se opina que el gobernador CMD por el bien de nuestra entidad deberá poner todo su empeño en trabajar coordinado y de la mano con el nuevo presidente, a Andrés Manuel lo eligió el pueblo,  como lo ha señalado desde que felicitó  AMLO la misma noche del 1 de julio, y se confía en que con los buenos oficios políticos de Mendoza y la sensibilidad del nuevo Presidente, trabajando juntos, tendremos mayor bienestar en BCS, nuestra casa común.

‘LA DEBACLE DEL PRI FUE ESTREPITOSA’, PERO MEADE ‘DESACTIVÓ’ EL OPERATIVO CONTRA POSIBLE FRAUDE

A pesar de que José Antonio MEADE (el primero de los candidatos derrotados que salió a los medios, y que con su reconocimiento del triunfo de AMLO ‘desactivó’ el gran operativo de Morena contra el fraude), fue un candidato con gran experiencia en políticas públicas y fama de honestidad, lamentablemente para el PRI no ganó ninguno de los 32 estados ni de los 300 distritos; el PRI está herido de muerte, y en BCS los beneficiarios otra vez de las plurinominales federales y locales ‘son de los mismos grupos’ que casi sepultan al tricolor, con decirles que Isaías González Cuevas, de la CROC (el jefe del PRI en BCS), brinca del senado a la cámara de diputados ¡por cuarta vez!

¿Así como, pues?

LA FRASE DE HOY

“La amnistía no es para perdonar a los violentos, nadie que haya cometido delito de alto impacto, es decir, homicidio, tortura o secuestro, pueden ser favorecidos por  la Ley de Amnistía que propondremos al Congreso”: Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación de AMLO

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: