‘LA INCÓGNITA’ ES, SI SE MANTIENE O NO, ‘EL EFECTO AMLO’ PARA LAS ELECCIONES DE JUNIO 2019

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

El PAN será ‘el partido a vencer’ en las dos gubernaturas, en BC y Puebla

‘El mensaje del Palacio de Cantera’, en relación al 2021; ‘si quieren grillar renuncien y háganlo con su dinero, no del erario’

 ‘La incógnita’ que se discute en los ‘corrillos políticos’, así como en las mesas de análisis de los partidos, es  ‘si se mantiene o no’, hacia las próximas elecciones locales de este 2019, que se realizarán en 6 estados, ‘el fenómeno AMLO’ que dominó en las urnas el año pasado en prácticamente todo el territorio nacional, con menor intensidad en Jalisco, Yucatán y Guanajuato.

Como lo anticipamos, el primer domingo junio de este 2019 serán las elecciones  en 5 entidades en forma ordinaria, y en ‘una extraordinaria’ en Puebla, le explico: en Aguascalientes, se elegirán 11 alcaldías; en BC, el GOBERNADOR, además cinco alcaldías y 25 diputaciones; en Durango, 39 alcaldías; en Quintana Roo, 25 diputaciones, y en Tamaulipas 36 diputaciones. A lo que debemos agregar la elección extraordinaria en PUEBLA, LA GUBERNATURA por la muerte trágica de Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, cuyo accidente de helicóptero el pasado 24 de diciembre sigue sin aclararse.

EL PAN, EL PARTIDO A VENCER EN 5 ESTADOS, INCLUYENDO BC Y PUEBLA POR LAS GUBERNATURAS

Lo anterior considerando que en la mayoría de los estados en donde se jugarán cargos públicos ‘están controlados por el PAN’ (excepto Quintana Roo), pero ‘ya con la penetración de Morena’ que ganó las posiciones federales, y sobre todo con la imagen del Presidente López Obrador, que se mantiene ‘prácticamente en campaña’ con sus ‘conferencias mañaneras’ y su hiperactividad a través de sucesivos eventos que protagoniza en los estados y en la capital, y que son transmitidos ‘en vivo’ en internet y en canales de noticias, lo que según las encuestas favorece a su popularidad arriba del 70% a pesar de su guerra ‘contra los huachicoleros’.

AMLO, UNA PRESENCIA OMNIPRESENTE

Una presencia omnipresente, que podría de seguir así provocarle ‘un severo desgaste’ si no cumple a mediano plazo con las expectativas, y que la oposición ‘va saliendo de su shock’ y se mueve en ese sentido, ‘apostándole a la falla y al desgaste’ del nuevo régimen, que tiene una apuesta muy alta de cambio con la llamada ‘4T’,  o Cuarta transformación de la Vida Nacional.

LAS ELECCIONES DE 2019, UN TERMÓMETRO

Para los estudiosos en materia política,  las elecciones en los estados en este año ‘serán un termómetro’ para medir la popularidad de Morena y AMLO, y calcular si se mantendrá intacta o si disminuirá, hacia las intermedias del 2021, en las que por cierto además de las elecciones por la renovación de la cámara de diputados del Congreso de la Unión, se realizarán elecciones locales en BCS, entre otras entidades.

“¡DEJEN DE GRILLAR Y PONGANSE A TRABAJAR!”, ÁLVARO DE LA PEÑA NO DIO NOMBRES DE ACELERADOS, PERO USTED LOS CONOCE

A propósito de las elecciones del 2021, el Secretario general de Gobierno, Álvaro de la Peña, dijo que es tiempo de trabajar de cumplir con el encargo, y no estar pensando y actuando en labores de proselitismo con dinero público, faltan casi tres años para la renovación de la gubernatura a cargo de CMD, y de los diputados y alcaldes, así como diputados federales y senadores, y funcionarios inclusive, que acaban de entrar hace unos pocos meses, y ya se siente que algunos están ‘haciendo sus arreglos’ para el cargo siguiente, ‘el clásico trepador’, que no acaba de cumplir con su encargo y ya está pensando en el otro.

‘SALIMOS DE UNA Y YA ESTAMOS EN OTRA’, ¡NO SE VALE!

De la Peña, comentó sin dar nombres: “No es posible que estamos saliendo de una campaña y estamos viendo esos tintes electoreros. No se vale”, exhortando a esos políticos y funcionarios públicos a actuar ‘con sentido de responsabilidad’, ya que está prohibido por la ley hacer política (preelectoral) con dinero del erario; “se vale que tengan aspiraciones pero de ninguna manera aprovechar los recursos y el cargo público para buscar consensos anticipadamente”, señaló entrevistado al respecto. 

EL MENSAJE DEL ‘PALACIO DE CANTERA’ COINCIDE CON EL DE PALACIO NACIONAL, ¿QUIEN SE AVIENTA AL RUEDO?

‘El segundo a abordo’ del gabinete de Carlos Mendoza, reconoció que la pasada campaña electoral dejó “desgastada (políticamente) a muchísima gente en Baja California Sur”, y ahora el pueblo “está esperando ver resultados por parte de los funcionarios”, recomendando reservar sus aspiraciones políticas o bien renunciar a sus cargos públicos  y ‘salir a la calle con recursos propios’, así que el mensaje ya lo saben, y parece que viene ‘directo del Palacio de cantera’, y coincide con del mismo Presidente López Obrador, que ha señalado ‘lo mismo’ a sus colaboradores, ‘primero ponerse a trabajar y dar resultados’, cuidar la ley y los recursos públicos, y ‘dejar la grilla electoral a los partidos políticos’.

Cada chango a su mecate, pues.

HOGUERA DE VANIDADES

Es que hay gente de los medios que alborota las vanidades de políticos viejos y revividos o de reciente cuño, y ‘les da cuerda’ con menciones y encuestas en redes sociales, ‘le quieren vender chiles a Clemente Jaques’, ‘¡hágame el cabrón favor!’, diría el clásico.

LA FRASE DE HOY

“Me canso ganso, dijo un zancudo cuando volar no pudo”: Tintan, en “Calabacitas tiernas”, filmada en 1949

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: