‘La inseguridad’, el problema; economía, educación, salud, bien y en ascenso
‘Morena’ de AMLO recibirá del INE, 537 millones de pesos
En lo económico, en el ámbito educativo y de la salud, en el empleo y la vivienda, en infraestructura urbana, la administración de Carlos Mendoza se distingue a nivel nacional ‘en los primeros lugares’, como lo han corroborado INEGI y otros órganos autónomos privados confiables, y en eso ha sido determinante ‘su capacidad de gestión y relaciones’ en el gabinete presidencial y con el mismo EPN.
A PESAR DE LOS OPERATIVOS POLICÍACOS REFORZADOS DEL EJÉRCITO Y MARINA OCURREN LOS HOMICIDIOS
Sin embargo ‘el problema’ que no se ha resuelto como se esperaba, como lo reconoce el propio Ejecutivo, es el de ‘la Seguridad’, que, no obstante los evidentes refuerzos de la Marina, el Ejército y Policía federal, sumados a las fuerzas policiales locales, que patrullan las calles en operativos constantes, los homicidios y ‘ajustes de cuentas’ callejeros del ‘crimen organizado’, se siguen dando a la luz del día o de noche en tres municipios, La Paz, Los Cabos y Comondú, desgraciadamente con daños colaterales.
CONFERENCIA DE PRENSA, EL GOBIERNO ‘DIO LA CARA’, SE COMPROMETIÓ A INVESTIGACIÓN A FONDO PARA DAR CON LOS CULPABLES
Así ocurrió de nuevo el pasado viernes 25 de agosto, cuando contabilizamos 9 muertos y varios heridos, lo que fue confirmado el sábado ‘en conferencia de prensa’ por la PGJE, la Subsecretaria de Seguridad y la Unidad de Comunicación Social del gobierno estatal, que salió con pesar, ‘a dar la cara’, declarando que de inmediato el Ministerio Publico y la Policía de Investigación ya persiguen a los culpables y que no habrá impunidad, las pistas están en los mismos homicidios dolosos, que el 95% tienen antecedentes de tráfico o posesión de droga.
Sin duda que estos hechos de sangre a los que se agregan otros seis ocurridos en Los Cabos al día siguiente y ayer domingo, vienen a ‘empañar el trabajo’ del Mando Mixto, que ha logrado múltiples detenciones ‘de alto impacto’ de jefes de alto rango del crimen organizado, y ‘el decomiso’ de grandes cantidades de droga y armas de fuego, así como un buen número de autos recuperados, como se informa cotidianamente y en forma mensual a la prensa.
LAS INTERROGANTES: ¿NO HAY MANERA DE PREVER LOS HOMICIDIOS CALLEJEROS?; ¿HAY FILTRACIONES DEL MANDO MIXTO?
Con la cantidad de policías, soldados y marinos en la calle fuertemente armados y bien equipados con patrullas artilladas, la gente se pregunta ¿cómo es que con tanto operativo en la calle se sigan cometiendo, con tiempo de ventaja a la persecución, estos homicidios dolosos por las bandas del crimen organizado?, ¿hay filtraciones?, ¿no hay manera de prever esos delitos que impactan a la sociedad y la intranquilizan?
Respuestas que corresponde dar al mismo ‘Mando Mixto’, cuyos representantes deben explicar y actuar en consecuencia, ese ‘el sentir’ que recogimos en varios lugares de reunión y de personas que se expresan en redes sociales.
MANDO MIXTO A PRUEBA
En ese Mando Mixto están la Marina, Sedena, Policía Federal, Policía estatal y municipal (con mando estatal), y la Subsecretaría de Seguridad dependiente de la Secretaria General y del Gobernador, quien preside -en forma colegiada- dicho Mando (por eso es Mixto), donde se debe de tomar una decisión de nuevas estrategias y cambios, sin duda.
Se cambia lo que no está dando resultados deseados, una vez cumplidos los plazos correspondientes.
CARLOS MENDOZA VA POR SU TERCER AÑO; EPN POR EL SEXTO, ‘EL DESGASTE’ POR LA VIOLENCIA E INSEGURIDAD
Mendoza Davis ya está por entrar a su ‘tercer año de gobierno’ y el Presidente EPN prepara su quinto Informe para entrar al último año de su mandato, y ‘esto debe cambiar’, porque además del ‘costo político’ que se podría pagar ‘en las elecciones de julio de 2018’, compartido con el gobierno federal, que es ‘corresponsable de la seguridad’, representará una derrota para el ‘Mando Mixto’, que funciona a nivel estatal y nacional, ya que el ‘Mando Único’, no fue aprobado por el Congreso, así como ‘la nueva ley seguridad que está congelada’, porque se opusieron el PAN y PRD, defendiendo la desaparición de la policía municipal con el peregrino argumento de que hay varios municipios donde esta trabajado bien (lo que ‘es falso’, la policía municipal donde está sola, en general está rebasada o en manos del narcotráfico).
VINO Y SE FUE LÓPEZ OBRADOR DE BCS, ‘CUIDANDO SU CARTERA’ DE ‘LOS OPORTUNISTAS’ Y ‘NOSTÁLGICOS DEL PODER’
“Si no gano, me retiro; no se puede ir la vida en una candidatura”, aseguró Andrés Manuel López Obrador. La verdad, nadie se tendría que sorprender: hace seis años el ahora candidato de Morena declaró exactamente lo mismo: ‘Si no gano, dijo entonces, me voy a la Chingada’ (su rancho en Palenque).
Perdió y se fue, pero ¡del PRD!, al que desde entonces ha llenado ‘de improperios’ y al que ha tratado ‘de vaciar’, en agradecimiento, seguramente, por haberlo hecho ‘dos veces’ candidato en Tabasco, Presidente del partido, Jefe de Gobierno del DF y otras dos veces Candidato Presidencial.
523 MILLONES DE PESOS ENTREGARÁ EL INE A MORENA PARA EL PROCESO 2017-2018, QUE DINERO LE SOBRA AL AUSTERO ‘PEJE’
Se fue y creó su propio partido, Morena, ‘a su imagen y semejanza’ y ahora controlando 537 millones de pesos, que le entregará el INE como prerrogativas ‘gasto corriente’ y ‘de campaña’ del proceso electoral que ya inicia, al que convirtió en una fuerza realmente competitiva y a la que controla a cabalidad.
RENTERÍA FUE SU CHOFER, NO VINO A REPARTIR CANDIDATURAS, ESAS SERÁN ‘DEDAZOS’ O POR ‘ENCUESTA PATITO’
Ni un tremendo infarto lo separó de la búsqueda de la candidatura presidencial durante 18 años consecutivos. Una derrota no lo separará ahora, salvo que la salud no se lo permita, de seguir buscando el poder, es nuestra opinión, luego de que AMLO visitara con el mismo discurso que le conocemos a BCS por tres días en los Municipios de La Paz, Comondú, Loreto, Mulegé y Los Cabos teniendo como chofer al inefable Alberto Rentería, que tiene dividido a ‘Morena’ con transas y repartiendo cargos de su sindicato gastronómico dentro del partido, como lo acusa ‘el Puchas’, Víctor Castro.
AMLO, se vio rodeado de ex perredistas y ex priistas, ‘los oportunistas’ de siempre, y algunos ‘nostálgicos del poder’, por ahí andaba sin subirse al presídium, Leonel Cota, al que si escucha ‘el Peje’, más si se refiere a BCS, no se equivoquen.
La pregunta que escuchamos sobre eso fue ¿a poco AMLO si se los lleva de corbata los volverá honestos?, ¡quiero ver cuánto regresan al erario!, usted se sabe los nombres.
LA FRASE DE HOY
“Antes de fin de año, renunciarán o pedirán licencia para participar en elecciones en 2018, dos alcaldes y dos secretarios de despacho del gobierno estatal, una media docena de diputados locales, dos diputados federales; al menos un senador y dos delegados federales”: ‘Garganta profunda’, autor de “No te calientes granizo”.