Forma y Fondo
Presupuesto de BCS para 2023: 21,600 MDP, el 70% a servicios educativos
La libró Omar Castro en el TEPJE, ‘no fue violencia de género, sino libertad de expresión’
Durante su reciente encuentro ciudadano e informe de labores efectuado en el auditorio del sindicato de salineros, en Guerrero Negro, el gobernador Víctor Castro Cosío, dio a conocer que este año de 2022, el presupuesto de egresos fue de 18 millones 600 mil pesos, y que para 2023 se ha entregado al Congreso un presupuesto, ‘en tiempo y forma’, por un monto de 21 millones 300 mil pesos para el análisis y revisión correspondiente.
Explicó VCC que el destino de esos recursos será en un 70% para servicios educativos, y el resto en Salud, Obras de infraestructura social, Vivienda, Sector agropecuario y pesquero, apoyo al Deporte y la Cultura.
“NO MÁS PATADAS BAJO LA MESA”; TODOS VOLTEARON A VER A OSCAR LEGGS, ALCALDE DE LOS CABOS
Habló VCC de “no más patadas bajo la mesa”, en clara alusión al alcalde Oscar Leggs, de Los Cabos, que anda en ‘grilla fuerte’ y promoción futurista para 2024, y que por recursos no se detendrá puesto que manejará en 2023 un presupuesto record de más de 4,300 MDP; y a Edith Aguilar (PAN) de Mulegé, con la que hubo ‘algunas diferencias’ por los apoyos a damnificados de los eventos torrenciales en esa región, en los cuales le tocó ‘un golpeteo’ a la presidenta del PAN Lupita Saldaña, quien criticó ‘la desaparición del Fonden’ (Fondo Nacional de desastres), y en apoyo a su compañera alcaldesa, consideró que debió de hacerse ‘la declaratoria de desastre’ por el gobernador VCC (lo que ocurrió después de parte de la secretaría de Gobernación) y de insuficientes los recursos de apoyo ante el desastre, un huracán y una especie de tornado con mucha agua, en septiembre pasado.
‘LIBERTAD DE EXPRESIÓN, NO VIOLENCIA DE GÉNERO’, LA LIBRÓ OMAR CASTRO
Un tema que dio para el análisis por la reacción del jefe de la oficina del ejecutivo, Omar Castro que criticó severamente a la senadora Lupita Saldaña, y dio lugar a una demanda que fue a dar al tribunal electoral en tres instancias, por “presunta violencia de género”, según la quejosa, misma que fue considerada “inexistente”, considerada con “preeminencia de la libertad de expresión”, y lo único que ordenó el TEE fue ‘eliminar la publicación de redes sociales’, que por cierto, ya había quitado el funcionario días antes, un caso que empero en apelación fue a dar TEPJF, con el apoyo, recordemos, de la fracción del PAN en el senado en octubre pasado.
SENTÓ JURISPRUDENCIA
Pues bien, resulta que la Sala regional de Guadalajara, primero y luego ‘la principal’ de la del TEPJE ayer, resolvió ‘en el mismo sentido’, declarada inexistente la violencia de género (en las tres instancias): “No se acreditó ataque a su condición de mujer sino sobre sus dichos y posición política”, fue efectivamente ‘acto de libertad de expresión’ a pesar de los ríspidos calificativos del maestro Castro Cota hacia las declaraciones de la senadora panista.
POR PRIMERA VEZ CADA SECRETARIO INFORMÓ DE VIVA VOZ EN EL INFORME DEL EJECUTIVO
Volviendo al Informe de VCC, en un formato ‘de rendición de cuentas colectivo’, desfilaron los Secretarios de Estado, empezando por Homero Davis Castro, Secretario General de Gobierno, seguido de los titulares de Salud pública, Zazil Flores Aldape; Educación Pública, Alicia Meza Osuna; del Trabajo Bienestar y Desarrollo Social, Omar Zavala Agúndez; de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez; de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán; de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa; de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, así como el director general del Sistema Estatal DIF, Alberto Ceseña Romero.
LA PASARELA DE LAS CORCHOLATAS DE VCC
Una especie de ‘pasarela’ de ‘las corcholatas’ del gobernador como lo señalaron muchos observadores en redes sociales, donde algunos secretarios mostraron más tablas y facultades oratorias que otros, para dar a conocer las acciones de su responsabilidad, la mayor parte en estadísticas y de tipo administrativo, excepto de Obras Públicas y actividades del sector Agropecuario y Pesquero, donde se conjugaron recursos federales en arreglo de calles y carreteras y caminos, así como para el sector primario relacionado con el campo y pescadores.
LA DESALADORA Y LA PLANTA DE CFE, 3 AÑOS DE PROMESAS PERO SERÁ REALIDAD EL PRÓXIMO AÑO
La verdad es que ´por lo que vemos lo mejor será en 2023, ya que se concretará ‘la desaladora’ de Los Cabos, prometida pr el Presidente López Obrador por tres años consecutivos (desde que era gobernador CMD, y alcaldesa Armida Castro en 2019) y que por fin se realizará; igualmente la planta de CFE en La Paz, ‘de gas licuado’, para evitar apagones y evitar la contaminación en la bahía por los efectos del combustóleo de las planas viejas.
APOYOS FEDERALES, AGUA POTABLE EN LA PAZ, PLAN MULEGÉ, CALLE TAMARAL EN LOS CABOS Y PROGRAMA IMSS-BIENESTAR
Asimismo, como lo subrayó el gobernador VCC, el apoyo federal de 100 MDP de Conagua para resolver el problema de agua potable en La Paz; el Plan Integral de apoyo a Mulegé, en carretera Vizcaíno-Guerrero Negro, de salud, y otros beneficios en esa apartada región, el avance del programa estatal IMSS-Bienestar, así como la pavimentación por fin de la calle ‘Tamaral’ en Los Cabos, por cierto donde se encuentra una residencia de casi un millón de dólares, que dejó la administración de Mendoza, en San José, nueva prácticamente ‘sin estrenar’, y que “si no se rifa se va a vender”, según comentó el ejecutivo estatal precisamente para aplicar en obras de infraestructura urbana en ese municipio.
3 MIL MDP EN PROGRAMAS SOCIALES DE BIENESTAR
No pasó por alto la derrama de recursos de los programas sociales y federales por más de 3 mil millones de pesos, lo cual significará mayor participación estatal en 2023 para completar los apoyos a discapacitados de 11 a 65 años, ‘de carácter universal’ en lo sucesivo.
LA FRASE DE HOY
“Si me quieren meter a la cárcel al final de mi mandato, ya saben dónde encontrarme”, AMLO
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @ristracastro