Forma y Fondo
*‘Los tres sobres’, CMD, excepción de gobernadores, ‘no le echó la culpa a su antecesor’; los alcaldes sí; lo hacen a diario
A propósito del cuento de ‘los tres sobres’ que lectores amigos nos piden que lo contemos de nuevo, actualizándolo al contexto que vivimos; ahí les va: para el que no lo conozca les diremos que se trata de un Presidente de la República que al finalizar su sexenio, le deja a su sucesor ‘tres sobres’, recomendándole: “¡no los abras, a menos de que te encuentres en serias dificultades!”.
EL PRIMER SOBRE
Trasladado el citado cuento ‘a la vida real’, resultó que el nuevo mandatario (digamos, AMLO), en medio de las dificultades del arranque y para el cumplimento de sus compromisos, en los primeros meses de su mandato, decidió ‘abrir el primer sobre’ que contenía una simple hoja que decía “¡Échame a mí la culpa!”; ni tardo ni perezoso, así lo hizo y ‘le dio con todo’ a EPN y gabinete criticándolos de ‘buenos para nada’ y a ‘la mafia del poder’, ‘nos dejaron un elefante echado, mañoso y reumático, mejorando la credibilidad y su popularidad subió hasta las nubes, aun con problemas de inseguridad y protestas de gobiernos estatales por recortes presupuestales y forcejeo en el Congreso por reformas constitucionales.
EL SEGUNDO SOBRE
Así que apenas va a cumplir el primer año, previéndose que en la siguiente crisis, como en el cuento, abrirá ‘el segundo sobre’, que contiene la recomendación: “¡Haz cambios o enroques!”, para que las cosas mejoren, entonces veremos caer personajes de relieve y algunas purgas de lacras tristemente famosas, hasta ahora lo observado son ‘ligeros ajustes’, ningún peso pesado ha sido tocado.
EL TERCER SOBRE
Llegará el momento más delante de su sexenio en que esté en aprietos, y abrirá ‘el tercer sobre’, que -para su preocupación- simplemente dirá: “¡haz tus tres sobres!”.
MENDOZA, EXCEPCIÓN DE GOBERNADORES, ‘NO LE ECHÓ LA CULPA A SU ANTECESOR’
En ese sentido y apegados al cuento de ‘los tres sobres’, Carlos Mendoza, como gobernador de BCS, al parecer ‘no abrió el primer sobre’; al menos en público nunca le ha echado la culpa a su antecesor (MCV) del estado de cosas que recibió, por ejemplo ‘la inseguridad’ y ‘situación financiera’, ‘tampoco ha hecho cambios o enroques’ ‘en dependencias clave’ de la gobernación y la hacienda Pública, como son el Secretario General (Álvaro de la Peña) y el de Finanzas y Administración (Isidro Jordán), si acaso en, PGJE y Obras Públicas y en Turismo.
La lealtad de estos funcionarios ya pasó la prueba del ácido, aunque falta el tramo de la sucesión, para la que ya resuenan ‘varios nombres’ más.
Si fuera uno solo le cortan la cabeza.
El próximo año, CMD va a entrar de lleno en ‘el último tercio’ de su mandato, de tal suerte que tendrá que dejar ‘sus tres sobres’ a su sucesor.
LOS ALCALDES DE BCS SI SON ECHADORES…DE CULPAS
Los que han sido sistemáticos y se han quedado en el primer sobre, especialistas ‘en echar la culpa’ a sus antecesores, son los alcaldes de La Paz y Los Cabos, principalmente; los actuales alcaldes y los anteriores, les dieron duro a los ediles salientes en 2015 y 2018.
RUBEN MUÑOZ Y ARMIDA CASTRO
De esa manera están actuando Rubén Muñoz y Armida Castro, culpando a Armando Martínez y Arturo de la Rosa, ‘del desorden’ encontrado en la administración de Ayuntamientos de La Paz y Los Cabos, respectivamente, y de cuanto no les gusta.
De malos manejos, excesos, nepotismo, aviadores; y altos sueldos y derroche, pero hasta ahora no han probado nada, ‘puro jarabe de pico’.
Muñoz y Castro, por cierto, de manera semejante a como se comportaron Armando Martínez y Arturo de la Rosa (culpando al Pasado), aspiran a la gubernatura, ‘veremos dijo un ciego’; en Morena ya empezaron ‘los amarres’ en ese sentido.
‘LAS MAÑANERAS’ COMPITEN CON NOTICIEROS; AMLO EN OTRA VIDA A LA MEJOR SERÍA PERIODISTA-PUBLICISTA
Nos queda claro desde el principio de su administración, que el Presidente le apuesta con esas conferencias de prensa frecuentemente ‘casi monólogos’, a mantenerse en el ánimo popular con un alto rating, al grado de que ‘la mañanera’ es de los programas más vistos a esa hora, en perjuicio de ‘las estrellas’ de los noticieros mañaneros, Ciro Gómez Leyva, Mario Ramón Beteta, Carlos Loret, Carmen Aristegui, Pedro Ferríz, etc. a las que les hace competencia, sin que este sea el objetivo principal, sino como señalamos arriba, estar cerca de la gente a través de medios y redes sociales, y dictar, desde temprano, ‘la agenda política nacional’, como ningún otro mandatario, si acaso Trump, pero por twitter que no es lo mismo.
Como se recordará, en otra ocasión ya hemos publicado ‘las frases más pegadoras’ de AMLO, que ‘en otra vida’ sería ‘un buen publicista’ o a la mejor ‘un periodista provocador’ como los que critica, ya que en ‘las mañaneras’ ha sido rudo en lo que considera su derecho de réplica, y dando clases al respecto entrando en confrontación con diarios y articulistas, especialmente los que etiqueta de ‘conservadores’ y ‘fifís’.
¡QUE NO HAGA CUENTAS ALEGRES!, EL PRESIDENTE REQUIERE DE ALIANZAS PARA SUS PLANES
La oposición (PAN, PRI, MC, PRD) y en general empresarios inconformes, profesionistas y líderes obreros y campesinos ‘en la calle’ y en medios y redes sociales, le recuerdan al Presidente que, como resultado de un proceso democrático, ‘no obtuvo el triunfo por unanimidad’, de manera que es mejor ‘que no haga cuentas alegres’, el 47% de los que votaron lo hicieron por otro candidato, sin contar los que decidieron ‘no votar’, que sus razones tendrían.
LA OTRA MITAD
El Presidente tiene la mitad de los votos, la otra mitad se reparte entre opositores, así de sencillo.
Por eso también ‘la resistencia’ a sus propuestas y a pesar de su mayoría simple en el Congreso de la Unión, requiere de alianzas para las reformas de fondo.
LA FRASE DE HOY
“Hasta en las democracias más puras, como los Estados Unidos y Suiza, una minoría privilegiada detenta el poder contra la mayoría esclavizada”: Mijail Bakunin
Sus comentarios a friestracastro@yahooo.com.mx y en twitter @riestracastro