Forma y Fondo
Este año se renueva la gubernatura de BC (norte); Jaime Bonilla o Martínez Veloz, son los precandidatos fuertes de Morena
En BCS, elecciones hasta el 2021, pero ya se manejan nombres: por Morena, el PAN y el PRI; aquí se los doy porque ‘la grilla’ no descansa
Se dice sobre la implementación de políticas públicas y privadas, en materia de planeación y desarrollo, que “lo que no se puede medir no sirve”, como sucede por ejemplo con el deporte al preparar un atleta o deportista, y se van evaluaciones en su preparación para conocer los avances, y en BCS ya se le ha escuchado ‘ese axioma’ al gobernador Carlos Mendoza, quien en reuniones con sus colaboradores ha expresado su certeza de que “lo que no se puede medir no sirve para mejorar”.
‘SEGURIDAD, ESTADO DE DERECHO Y EDUCACIÓN’, LAS PRIORIDADES
Por eso se explica que esa práctica haya quedado en el Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021, con la sectorización del gabinete dividida por áreas, y que en seguimiento se inicie la implementación correspondiente en este inicio de 2019, prácticamente ‘en la segunda mitad de su administración’, con la integración de los siete sectores de su gabinete, empezando por los tres prioritarios: Seguridad, Estado de Derecho y Educación.
‘REFORZAREMOS PROGRAMAS EN COORDINACIÓN CON LO MUNICIPIOS Y LA FEDERACIÓN’: ÁLVARO DE LA PEÑA
De lo que se trata de eficiencia en la aplicación de las políticas públicas, de alcanzar resultados concretos con medición periódica por área y sector. Eso lo comentó el secretario general de gobierno, Álvaro de al Peña, quien señaló ante integrantes del gabinete que tienen que ver con esos rubros: “continuaremos reforzando de la mano de la sociedad, la federación y los municipios, los programas y estrategias de cada una de las dependencias que conforman el servicio público estatal, para seguir consolidando el mejor futuro de los ciudadanos de BCS”.
ESTE AÑO RENOVACIÓN DE GOBERNADOR EN BC, Y LA ‘EXTRAORDINARIA’ DE PUEBLA, POR LA MUERTE DE LA GOBERNADORA
De acuerdo al INE el próximo 2 de junio de 2019 se realizarán elecciones en Aguascalientes, donde se elegirán 11 alcaldías; EN BC, PARA GOBERNADOR, cinco alcaldías y 25 diputaciones; En Durango 39 alcaldías en Durango; en Quintana Roo 25 diputaciones; y 36 diputaciones, en Tamaulipas. A lo que debemos agregar la elección extraordinaria EN PUEBLA, POR LA GUBERNATURA por la muerte trágica de Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, cuyo accidente de helicóptero el pasado 23 de diciembre no se ha aclarado.
EN BC SERÁ UN GOBERNADOR POR DOS AÑOS
En BC se señala que la gubernatura será POR DOS AÑOS POR AJUSTE CON EL CALENDARIO ELECTORAL FEDERAL, y es que de acuerdo con la reforma electoral aprobada por el Congreso del estado en el 2014, quien gane las elecciones del 2019 de gobernador, presidentes municipales y diputados locales, permanecerán en sus cargos hasta el 2021, ello con el fin de empatar el proceso local con el intermedio a nivel federal.
EN MORENA TRES PRECANDIDATOS FUERTES
POR MORENA seguramente buscará la candidatura este año el senador con licencia y ‘delegado especial de programas del gobierno de la República’, Jaime Bonilla Valdez, aunque de no serlo se mencionan los nombres del ex comisionado para el diálogo entre los pueblos indígenas, Jaime Martínez Veloz y al empresario Arturo González Cruz.
EL PAN QUE LLEVA 30 AÑOS EN EL PODER, YA PERFILA NOMBRES
En tanto, POR EL PAN los nombres que se manejan en medios por la candidatura a gobernador son los del expresidente municipal de Tijuana, Jorge Ramos, al también exalcalde Héctor Osuna Jaime, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, alcalde actual de Tijuana y al de Mexicali, Gustavo Sánchez; y por el PRI, el empresario Carlos Bustamante Anchondo y el exalcalde Jorge Enrique Astiazarán Orcí.
EN BCS, ES PREMATURO Y ESO ‘DESGASTA’ PERO EN LAS PLATICAS DE CAFÉ, ‘LA GRILLA’ MANEJA NOMBRES POR MORENA: VÍCTOR, RUBEN, ARMIDA, RAMIRO, PORRAS…WALTER, NI PENSARLO!
En BCS caso semejante al de Jaime Bonilla en BC, es el de su colega Delegado o Coordinador federal, de Víctor Castro Cosío ‘es mano’, pero hasta 2021, también por Morena, aunque inevitablemente también están en los análisis de ‘los comunicólogos de café’, y su suerte dependerá de su desempeño entre 2019 y 2020, el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz, la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro; el actual líder del Congreso, Ramiro Ruiz, sin perder de vista al diputado federal por el PT, Alfredo Porras; no me atrevo a mencionar en ese nivel de competencia al alcalde Comondú, Walter Valenzuela, porque se ha mostrado con mucha incapacidad en el arranque de su responsabilidad.
EN EL PAN, JORDÁN, DE LA PEÑA, RUIZ, ARELY Y LUPITA, MÁS LOS QUE SE SUMEN O LOS AGREGUE ‘EL DUEÑO DEL BALÓN’
EN BCS, por el PAN podría ir anotando nombres sacándolos del gabinete e Carlos Mendoza y revisar resultados, por cierto de funcionarios que han actuado sin protagonismos ni aceleres como se comprobó en la pasada elección, Isidro Jordán, Álvaro de la Peña, Genaro Ruiz, la senadora Lupita Saldaña, la alcaldesa de Loreto Arely Arce, por ejemplo.
EL ETERNO ISAÍAS Y BARROSO, ‘EN POLITICA NO HAY MUERTOS’
Por el PRI, con pocas posibilidades de acuerdo a los resultado y situación caótica de ese partido, volverá a sonar el diputados federal Isaías González Cuevas, que se apoderó con su grupo ‘de la franquicia tricolor’, así como Ricardo Barroso, quien ya la buscó dos veces (2011 y 2015), y ha dado buena pelea en el tricolor, que por ahí empieza por cierto a moverse. Ya sabe usted que ‘en política no hay muertos’.
NO HAY TRIUNFOS Y DERROTAS PARA SIEMPRE
Con todo y ‘el carro completo’ de Morena en la pasada elección, por causas que son explicables (buenos candidatos en general) con el agregado del ‘tsunami López obrador’, ‘no hay triunfos ni derrotas para siempre’, como se ha demostrado en BCS con la alternancia en el poder, desde 1999.
LA FRASE DE HOY
“Reitero lo que le dije hoy en Tlapa, es necesario evitar que seguidores de Morena hagan de sus eventos torneos de insultos y descalificaciones. Usted es el Presidente de todos los mexicanos, el respeto debe ser mutuo, reciprocidad, señor Presidente”: Héctor Astudillo, Gobernador de Guerrero
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro