«LOS CABOS NO ES UNA CIUDAD VIOLENTA»; EMPRESARIOS RECHAZAN COMPARATIVO; ‘ES IRRESPONSABLE’ Y ‘DE MALA LECHE’

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

Hoteles al 80 por ciento, más de tres millones de visitantes; mejoran números del Grupo de Seguridad

Para policías urge revisar ‘calidad’ de examen de control y confianza; “resultado del Polígrafo NO es determinante”: SCJN

Empresarios desmienten descalifican versión de que Los Cabos es “la  ciudad más violenta del mundo”, como arroja una lista sobre “el Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo en 2017” publicada ayer, y que difama la imagen de ese bello destino de playa favorito mundialmente por los turistas.

Para empezar, Los Cabos ¡no es ciudad!, sino corredor turístico del municipio de ese mismo nombre, con infraestructura turística sobe todo en San José y Cabo San Lucas; la forma de medir es errática no analiza el contexto social en general de esa zona ni la percepción de la gente que vive ahí o nos visita, y se va con deseos de volver. 

CIFRAS MANIPULADAS Y ‘DE MALA LECHE’

Las cifras de ese ranking son manipuladas irresponsablemente y ‘a destiempo’, los homicidios van a la baja hasta marzo de este año en más de 90 por ciento en Los Cabos y La Paz, esta última también calificada por ese estudio en 6º lugar de ciudades violentas, junto a ciudades de EU, Venezuela y Brasil, lo que no es justo. 

Lo anterior provocó molestias entre miembros de servicios turísticos e inversionistas con diversas reacciones, calificando al citada lista de estar ‘manipulada’, ser ‘desproporcionada’, ‘de mala leche’, y ‘desactualizada’ de la realidad.

La citada lista fue revelada ayer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal, A.C., poniendo en ‘primer lugar’ a Los Cabos nombrándola por ignorancia como  ‘ciudad’, considerando la población de todo el municipio, con 365 homicidios por c/100 mil habitantes y una población de 328,245, comparándola con Caracas, Venezuela, con 3,387 homicidios y 3,045,104 habitantes, a la que pone en ‘segundo lugar’ en ese ranking mundial de incidentes violentos, que por cierto descalificaron también varios medios de comunicación nacionales por ‘impreciso’ y ‘exagerado’.

CRECE EL FLUJO DE TURISTAS, CON RECORD DE MÁS DE 3 MILLONES AL AÑO

Como se sabe, el Departamento de Estado de EU desactivó la alerta a sus viajeros en enero de este año, y por otra parte, el turismo fluye a los destinos principales de BCS, y el sector privado ha invertido recursos en seguridad para renovar equipo, construir un cuartel de la Marina de Los Cabos con un costo de más de 170 MDP, con la última  tecnología y coordinación interinstitucional.

AVANZA LA CAPACITACIÓN DE POLICÍAS; NECESARIO REVISAR CALIDAD DEL ‘EXÁMEN DE CONTROL Y CONFIANZA’

A propósito de la Seguridad de BCS, en los sectores productivos y sociales en general se opina que es necesario seguir trabajando con los buenos resultados que ya se ´perciben en los primeros meses de este año, y que si  es necesario, hay que cambiar métodos y estrategias cuando estas dejen de ser efectivas para el llamado ‘Grupo de Seguridad Interinstitucional’, para seguir mejorando y ‘depurando’ policías y mandos, y de paso “revisar la calidad y certeza del examen de control y confianza” aplicadas por la Secretaría de Seguridad, con el que se cometen muchas injusticias, y hasta se realizan dolosas consignas que agravan el problema ante las instancias laborales y de justicia.

“EL POLÍGRAFO NO ES PRUEBA DETERMINANTE”: SUPREMA CORTE DE LA NACIÓN

Sobre todo el resultado del examen del Polígrafo o ‘Detector de mentiras,’ que no es exacto siempre y no es prueba plena ante la autoridad judicial, según determinó la Segunda Sala de la Suprema Corte al resolver un amparo en revisión (14 de febrero del 2013), señalando que la “el resultado de la prueba del polígrafo no es determinante para considerar que un servidor público mintió y por ello se infiera su falta de honestidad”, de tal manera que recomendó a la PGR (o instancia que se trate) “que debe evaluar de manera conjunta los exámenes de confianza que se aplique al personal, a fin de fundar y motivar un eventual despido”.

LA FRASE DE HOY

“Coincido con los empresarios y el fideicomiso de turismo de Los Cabos sobre el ranking de las 50 ciudades más violentas. Trabajamos para Vivir en Paz en BCS”: Carlos Mendoza a través de su cuenta de twitter.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: