Forma y Fondo
El modelo de ‘Todo el Poder’ ya está rebasado en México; ningún ‘cheque en blanco’ ¡nunca más!
En BCS, en lo local ‘el PAN es favorito’; Morena carece de estructura, obtuvo el 6% de los votos en 2015
El modelo de gobierno de ‘Todo el Poder’ en México, ya es historia, fue rebasado desde 1997 con un Congreso de la Unión plural, donde ningún partido por sí solo ha tenido mayoría calificada, de modo que ni aunque el PRI ganara nuevamente la Presidencia daríamos marcha atrás.
NINGÚN CHEQUE EN BLANCO NUNCA MÁS
Ya no se puede ni se debe dar una vuelta al pasado aunque ganara AMLO, ya no regresa México a un gobierno autoritario, no hay condiciones, y esa es una razón poderosa para no volver a dar ‘un cheque en blanco’ a ningún candidato, sea quien sea.
VOTO SELECTIVO
Afortunadamente lo que hemos visto elección tras elección es que ‘el voto ha sido selectivo’, la gente vota generalmente distinto cada boleta, y en las próximas elecciones serán varias las boletas que tendremos que cruzar, para Presidente, para diputados federal, senador, diputado local o asambleísta, alcalde, y en su caso hasta de gobernador, que se renovarán en 9 entidades incluyendo la CDMX. Una elección muy compleja y muy competida, ante un electorado mejor informado.
#FUERZA MÉXICO VA A VOTAR
En este contexto es que retomamos el tema: no se les olvide que en próximas elecciones el primer domingo de julio del 2018, con el surgimiento de una generación joven y solidaria, denominada #Fuerza México (ya la vimos en acción durante el S19), una generación mejor informada con modernas herramientas tecnológicas de la comunicación va a ir a las urnas.
Estos jóvenes no conocieron, o no recuerdan porque aún no votaban, a ese ‘sistema de partido único’, del que transitamos hacia una ‘pluralidad de partidos’ con varias opciones, que les ha tocado vivir.
DIFÍCIL QUE GANE EL PRI, PERO ‘LA DISPERSIÓN DEL VOTO’ CON LA ENTRADA DE ‘LOS INDEPENDIENTES LO PUEDE BENEFICIAR
Para la gran mayoría de los analistas, está francamente ‘en chino’ que repita el PRI, pero le va a hacer la lucha con todos los recursos y experiencia al alcance, y con el mejor candidato que tenía a la mano, aunque no fuera afiliado de ese partido, el ex Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, ‘el mejor calificado’ no solo en círculos intelectuales y políticos del país, y en el extranjero en círculos empresariales bursátiles y universitarios, donde inspira la confianza de estabilidad y experiencia en el manejo de los asuntos públicos.
AMLO, ‘EL GRAN FAVORITO’, YA COMETIÓ SUS PRIMEROS ERRORES, “¡PERO QUE NECESIDAD!”, LE REPROCHAN SUS FANS
Sin embargo, MEADE no la tiene fácil frente a AMLO, que además es el líder de Morena, nuevo partido político, ya fue candidato dos veces del PRD a Presidente, y no ha parado hace 12 años de recorrer el país; es por eso ‘el político más conocido’ en todo el territorio nacional.
Es comprensible que haya arrancado la contienda como ‘el favorito en las encuestas’, pero esto apenas empieza, y habrá que ver en las próximas semanas el efecto que tendrán en esas encuestas las postulaciones controversiales de candidatos plurinominales al senado, como la de Napoleón Gómez Urrutia, German Martínez y Nestora Salgado, entre otros, que han provocado incluso en sus seguidores ‘un amargo disgusto’, y el reproche de “¡pero qué necesidad!”; se hubiera esperado a ganar porque esos personajes restan sin duda, luego los hubiera podido incluir en su gabinete.
ANAYA ES ATRACTIVO PARA LOS JÓVENES
Por otra parte, está Ricardo Anaya, el más joven de los candidatos (de 38 años), un hombre bien preparado y audaz, que fue postulado por el PAN en medio de una gran división, pero que surge de una coalición del PAN-PRD-MC ya probada en elecciones estatales donde ha conseguido sonados triunfos en los últimos 15 años. Anaya, es atractivo para los jóvenes votantes, sin duda, y vamos a ver cómo sale de estas acusaciones ‘de lavado de dinero’ que han tenido ‘mucha cobertura mediática’.
MATEMÁTICAS ELEMENTALES QUE BENEFICIAN AL PRI
Con la entrada al juego de los tres independientes, Margarita Zavala, Jaime Rodríguez, ‘el Bronco’, y Ríos Pitter ‘el Jaguar’, prevén analistas que ‘el mercado de votos’ se va a dividir más; la primera le quitará votos al PAN; Ríos Pitter al PRD y ‘el Bronco’ a AMLO; así como también ‘el voto anti PRI’, que es el más numeroso ‘se dispersará aún más’ entre opositores, en beneficio de MEADE.
EN BCS, EL PAN ES FAVORITO; EN 2015, MORENA PARA GOBERNADOR OBTUVO EL 6% DE LOS VOTOS
Lo que vemos es el tránsito de simpatías según su conveniencia, ‘a la cargada’ con quien ‘es puntero’ en las encuestas: ‘Morena’ para Presidente, o con el que gobierna en BCS: el PAN, que por ahora ‘vive un dilema’: apoyar a Anaya por congruencia partidista, o a Meade por pragmatismo.
‘Un volado’ que tiene preocupados a los operadores azules, y que dependerá de cómo se mueven las aguas en las próximas semanas.
AMLO PARA PRESIDENTE DESPIERTA PASIONES, PERO EN LO LOCAL ‘MORENA NO TIENE ESTRUCTURA FUERTE’
Por lo pronto el PAN es favorito en BCS, y el segundo lugar lo disputa el PRI, y Morena en lo que se refiere a las diputaciones locales y ayuntamientos, así como las posiciones federales, ya que una cosa es AMLO para Presidente, y otra los demás candidatos, recordemos que Morena, en las elecciones pasadas sacó el 6% llevando al ex perredista Víctor Castro Cosío, como candidato a gobernador y no ganó ningún distrito local, y en lo municipal no pintó ni tantito.
LA FRASE DE HOY
“El Chapo Guzmán” para Secretario de Agricultura y “la Mataviejitas”, para Directora de INAPAM”: como sugerencia en redes sociales para AMLO
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro