Por Forma y Fondo
Gira de AMLO fortalece a VCC; inversiones por 10 mil MDP; y el IMSS-Bienestar
El poder debe tener contrapesos; Oscar Leggs, ‘por la libre’; el Congreso ‘le pone lupa’ a las cuentas públicas municipales
Muy satisfecho se vio al Presidente López Obrador al final de su gira de trabajo por BCS, donde además tuvo su conferencia mañanera el viernes, después de celebrar la mesa de seguridad, en la cual se ratificó que, aunque hay delitos que se han incrementado (como la violación a mujeres), sigue siendo “uno de los estados con mayor percepción de seguridad del país”.
BCS, UNO DE LOS ESTADOS CON MAYOR PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
Quedó claro que es en Los Cabos y La Paz (en ese orden), en pleno crecimiento poblacional y de intenso turismo, donde hay que poner mayor atención en prevención y vigilancia coordinada de policías y las fuerzas armadas, sin dejar de reforzar municipios del norte, también con presencia de narcotráfico.
LOS COMPROMISOS DE AMLO
La visita de AMLO deja el compromiso de una inversión de más de 10 mil MDP en varias áreas, desde la ampliación de la desaladora de Los Cabos, una Termoeléctrica a base de gas para la CFE, en La Paz, la Carretera de Vizcaíno a Guerrero Negro, y la transformación de los servicios de salud en el modelo “IMSS-Bienestar”.
EN LORETO ARRANCÓ EL PROGRAMA IMSS-BIENESTAR
Sobre eso último se dijo en Loreto que las unidades médicas darán servicio integral y gratuito a quienes ahora carecen de seguridad social, poniendo como ejemplo el Hospital de Loreto, que ya cuenta con más especialistas y con mejor abasto de medicamentos, explicó el gobernador Víctor Castro Cosío durante la visita que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hizo este viernes a ese puerto, ‘primera capital de las californias”.
El Gobernador dijo que este modelo IMSS-Bienestar ya está presente en todos los hospitales estatales, que están recibiendo mayores apoyos en personal médico, en insumos y en la rehabilitación de infraestructura y sistemas.
LA SALUD ES YA ASUNTO FEDERAL
Lo anterior representa una inversión superior a los 231 millones de pesos para la mejora de instalaciones y equipamientos en nosocomios y unidades de salud de primer nivel, que el estado transfirió a la federación a través de IMSS-Bienestar.
SE HICIERON ESCUCHAR LOS MAESTROS, EL PRESIDENTE SE COMPROMETIÓ A LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA LABORAL
Durante la visita presidencia, como se sabe, los maestros del SNTE de BCS abordaron al Ejecutivo Federal quien se comprometió a destrabar el conflicto por la regularización de cerca de 2,600 plazas del magisterio que carecen de base y por lo tanto viven en la incertidumbre. El próximo sábado vendrá la titular de la SEP federal y otros funcionarios para empezar a darle solución al problema, con la intervención del gobernador VCC, al que le estalló el problema, pero que como maestro conoce bien.
VCC OBLIGADO A ‘CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA CONSTITUCIÓN…’, Y ESO IMPLICA VIGILAR QUE LOS ALCALDES
‘Cumplir y hacer cumplir’ la Constitución y las leyes que de ella emanen, significa control político de las autoridades en el manejo del erario con rendición de cuentas, y nadie puede estar al margen, ni para endeudar ni para gastar.
Es deber ético y político del gobernador supervisar que los alcaldes sirvan a su pueblo y no actúen sin frenos, independiente a las obligaciones y potestades del Congreso Estatal.
NI DE SU PARTIDO NI DE LA OPOSICIÓN, EL ERARIO NO ES PARA MANOTEARLO CAPRICHOSAMENTE
Ni de su partido o de la oposición los ediles pueden estar al garete, porque el dinero público no puede tratarse como patrimonio privado, como se lo creen muchos lambiscones,’ que les dan cuerda a quienes ejercen algún cargo con manejo de bienes y recursos públicos.
Los gobernadores no pueden ‘lavarse las manos’ en cumplimento de su encomienda constitucional; su mandato y cobertura de responsabilidad es todo el estado, sean o no compañeros del mismo partido de los presidentes municipales.
Un gobernador debe estar bien informado y tener el control político del estado que conduce.
EL PODER CON CONTRAPESOS
Un alcalde, por su parte, debe ejercer su autonomía no ‘todo el poder’, perdiendo la dimensión de su responsabilidad y jurisdicción; un alcalde ‘no es un gobernador chiquito’ ni ‘un cacique’, no debemos permitirlo de ninguna manera.
Así ocurría (con control político) en tiempos de la primera etapa como estado, los primeros gobernadores se hacían corresponsables ante la federación, de la misma manera que son el conducto para hacerles llegar las participaciones de impuestos.
“NO SE PUEDE GOBERNAR DE ESPALDAS AL PUEBLO”: AAA
Vimos nacer el estado y actuar a los gobernadores, como por ejemplo Alberto Alvarado Arámburo, que afirmaba que “nadie puede gobernar de espaldas al pueblo”, y fue a partir de la alternancia cuando los alcaldes ya se sintieron “gobernadores en potencia!” y “caciques pueblerinos”.
OSCAR LEGGS, MAL ASESORADO, CUIDADO!
El gobernador Víctor Castro, que lo primero que hizo cuando fue investido como titular del Poder Ejecutivo fue comprometerse “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución General y la de Baja California Sur y leyes que de ella emanen…”, a no dejar de observar el marco legal en el que se mueven los alcaldes sobre gasto y endeudamiento, sobre todo en Los Cabos donde Oscar Leggs ( nos parece un hombre bien intencionado, pero mal asesorado) que anda ‘por la libre’ con recursos ilimitados en su promoción en carrera hacia el cenit político; los lambiscones le sobran.
Por lo pronto la cuenta pública del 2020 de ese ayuntamiento (también de La Paz, Comondú y Mulegé) no fue aprobada por el Congreso local, y ‘le van a poner lupa’ a todo lo que les mande, nos comentan diputados.
LA FRASE DE HOY
“Un buen gobierno es como una buena digestión; mientras funciona, casi no la percibimos”, Erskine Caldwell
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro