Forma y Fondo
En Singapur resolvieron ‘inseguridad y corrupción’ con pena de muerte a delincuentes y también a políticos, militares y policías
En 5 estados se concentra el 30 por ciento de los votos; Edomex, CDMX, Jalisco, Puebla y Veracruz
En 2006, AMLO tenía 38% de la intención del voto al inicio de las campañas, Madrazo el 26% y FCH el 18%; la historia todos la conocemos, finalmente ganó FCH por medio punto en 35% en calidad de ‘empate técnico’ con AMLO, que se fue a revisión con el TRIFE ‘voto por voto casilla por casilla’, lo que demuestra que en política nada es definitivo hasta ‘la hora de la verdad’ con ‘la Madre de todas las encuestas’, que es la elección constitucional, en este caso el 1 de julio próximo, dentro de 66 días.
EL DEBATE MOVIÓ LOS NÚMEROS
Los números ya se movieron con el primer debate y faltan dos, ahora en ‘el promedio’: AMLO tiene 38; ANAYA 29; MEADE 20.
También recordemos que en 2012, EPN al empezar llevaba 25 puntos de ventaja a Josefina Vázquez Mota, del PAN, en segundo lugar, y AMLO, del PRD-PT en tercero, muy lejos ambos del puntero, y ya sabemos cómo terminó la elección presidencial, apenas con ‘solo 6 puntos de ventaja’ ganó Peña Nieto con 19,226,784 votos, AMLO obtuvo 15.896,999, es decir, una diferencia de 3,327,785, y de todas maneras ‘no reconoció su derrota’ y apeló al TRIFE, para declarar ‘fraude’ otra vez.
ENCUESTAS ENGAÑOSAS, AUN NO HAY PORQUE REPARTIRSE LOS CARGOS Y TOMARLE MEDIDAS A LOS PINOS
Las encuestas pueden ser engañosas, y solo para influir en las tendencias -cada vez hay más empresas que las realizan y varios medios de comunicación tienen las propias-, son en realidad y así deben tomarse como ‘una herramienta’ para saber ‘cómo vamos’, ‘la encuesta definitiva’ es cuando todos votan, hasta ‘los indecisos’, que andan en un 20% aun, y los que se cambian todavía su decisión a unos días de la elección.
Por lo tanto hacen mal los adelantados que con las fanfarrias, ya le toman nuevas medidas a Los Pinos, y se reparten el gabinete del próximo sexenio.
A PROPÓSITO DE LA PROPUESTA DE ‘EL BRONCO’ DE ‘MOCHAR LAS MANOS’, ¿QUE TAL LA CASTRACIÓN QUÍMICA A VIOLADORES DE MENORES?
La propuesta de mochar las manos a los ladrones en el servicio público de Jaime Rodríguez, ‘el Bronco’, durante el debate presidencial, que se ha prestado a tanto chiste y especulación, y nos motivó a revisar que pasa en el mundo con las ‘medidas extremas’ para aplicar justicia, y encontramos que la decisión de castigar con ‘la amputación de las manos a ladrones reincidentes’, y ‘la castración química de violadores’, si son sorprendidos in fraganti
ha sido aprobada en algunos países árabes y en regiones de China, porque consideran que es ‘la única forma’ de frenar estos delitos.
También se sabe que, en Irán, en la actualidad ‘les cortan los dedos’ con una máquina a los ladrones.
CASO TLÁHUAC, CUANDO EL PUEBLO LLEGA AL LINCHAMIENTO ‘POR FALTA DE CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES’
No nos extrañe la desesperación de la gente en algunas zonas de nuestro país donde ‘han sido linchados y quemados’ presuntos ladrones, inclusive algunos que ‘resultaron inocentes’, entre ellos agentes judiciales que realizaban pesquisas en la delegación de Tláhuac, en la mera ciudad de México hace pocos años, por falta de confianza en las instituciones y en el aparato de administración e impartición de justicia que a nivel nacional dejando mucho margen ‘a la impunidad’.
EN SINGAPUR RESOLVIERON EL PROBLEMA DE LA DELINCUENCIA DE FUNCIONARIOS Y FUERO COMÚN
Hace poco más de 10 años
en las cárceles de Singapur, pequeño país asiático, había más de 500.000 presos, pero resulta que seis meses después, ¡sólo quedaban 50!
Increíble pero cierto, desde que ese país adoptó ‘la pena de muerte y el trabajo forzado’ para los criminales confesos, narcotraficantes y violadores probados siendo los más repetitivos condenados a muerte.
Nuestra revisión también revela que “el gobierno fue más lejos todavía, se decretó que toda figura pública corrupta’, políticos, policías, militares, etc. fueran condenados a muerte”, cuando se cuenten con pruebas sólidas que los involucre.
Y presumen también que “la depuración de la policía, sistema judicial y político, más una nueva legislación, le permiten hoy al país gozar de una sólida estabilidad, en donde el contrabando y la posesión de drogas puede originar cadena perpetua o pena de muerte”.
Actualmente el país tiene un nivel económico mayor que el de España, y su nivel educativo en general es muy alto. ¿Qué les parece?
5 ESTADOS CLAVES PARA LA ELECCIÓN, JUNTOS TIENEN MÁS DEL 30% DE LOS ELECTORES
Algo que es pertinente considerar ‘por partidos y candidatos’ es que en esta contienda presidencial los aspirantes se disputarán el favor popular en ‘cinco entidades clave’, que reúnen la mayor cantidad de posibles sufragios, según el número de votantes registrados en la lista nominal del INE, y estos son Estado de México, la CDMX, Veracruz, Jalisco y Puebla.
Según el último censo del INEGI, Edomex tiene más de 12 millones de electores, la Ciudad de México, con más de 8 millones; Jalisco, con más de 6; Veracruz, con casi 6, y Puebla, con poco más de 5 millones. Juntos son los que concentran aproximadamente 37 millones, es decir, más de 30 por ciento del padrón de casi 87 millones de ciudadanos con credencial para votar. (BCS tiene 700 mil).
LA FRASE DE HOY
“Las traiciones en tiempos de guerra son infantiles comparadas con las traiciones en tiempos de paz”: de la novela “El Paciente inglés”
Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro