MEDIA HORA DE BALAZOS Y RUMORES FALSOS ALARMARON A LA POBLACIÓN DE LA PAZ

Comparte con tus amigos

Forma y Fondo

La información del Gobernador fue oportuna, pero la gente ya estaba espantada

La lección: ‘no debemos creer todo lo que nos llega por la red ni replicarla sin verificarla’

Lo que sucedió ayer fue algo escandaloso que alarmó seriamente a la población -y que no debería de volver a ocurrir si aprendemos a usar bien las redes sociales-, cuando a eso de las 4.30 de la tarde aproximadamente, se corrió ‘el rumor’ de ‘una persecución’ a balazos entre fuerzas policiacas apoyadas por militares y miembros de crimen organizado ‘por diferentes rumbos de esta ciudad’, al tiempo que se enviaban mensajes por Whatsapp y se subían videos al Facebook con audio escuchándose los disparos claramente de arma larga.

REPORTEROS  TRANSMITIERON ‘MEDIA HORA DE BALAZOS’

Mientras, reporteros de la nota roja transmitían en vivo por Facebook, ubicados cerca de una residencia de dos pisos por el rumbo de la Colonia Juárez, donde presuntamente ‘se habían atrincherado los sicarios’, ofreciendo resistencia a balazos a los elementos de la Gendarmería y Marina que fuertemente armados habían rodeado el lugar, respondiéndoles en la misma forma, exhortándolos que se entregaran pacíficamente, lo que hicieron posteriormente, ya que la balacera se prolongó ‘por más de media hora’, según comentaron los reporteros y ‘testigos’ de la zona referida, quienes a falta de visibilidad y mayores datos le ponían imaginación y ya se hablaba de ‘probables muertos y heridos’.

LOS RUMORES QUE RESULTARON FALSOS Y ALARMANTES

En ese mismo lapso, se propagaban rumores preocupantes por Wahtsapp, en el sentido de que ‘habían ejecutado a un abogado en los juzgados federales’ y que todo había comenzado ahí, aun cuando se difundió también el falso rumor, de que ‘un comando de delincuentes había atentado contra la casa del Procurador’, y que esto desató la persecución debido a la reacción de los guardias que resguardaban al funcionario.

Todo lo cual resultó falso y producto de la imaginación de la gente que abusó de las redes sociales, acicateando el temor provocado por el ruido de los disparos en la citada colonia, donde ‘lo que verdaderamente ocurrió’, fue que fuerzas policiacas y apoyados por la elementos militares, acatando una orden la PJGE habían acudido a catear un domicilio para aprehender a un grupo delictivo especifico.

LA INFORMACIÓN DEL GOBERNADOR FUE ‘EN TIEMPO REAL’, PERO LA GENTE ‘SE AFERRABA A LOS RUMORES’

El gobernador a través de sus cuentas de twitter y de Facebook informó textual a las 5.40 PM: “El enfrentamiento en la colonia Juárez la tarde de hoy, fue un operativo de la Procuraduría Estatal en la que se detuvo a 5 delincuentes, se incautaron armas y municiones diversas. No hay decesos ni heridos. Situación bajo control. PGJE informará a detalle en breve”.

EL PROCURADOR SALIÓ A LOS MEDIOS MAS DE 4 HORAS DESPUÉS

Y efectivamente, el Procurador, Daniel de la Rosa Anaya, salió a los medios a eso de las 8.48 PM (Comunicación Social había citado a las 8 de la noche), dando a conocer los pormenores prácticamente en los mismos términos del gobernador, solo agregando datos de nombres y edades de las 5 personas detenidas: 4 hombres y una mujer (aunque en una de las fotografías difundidas aparecían dos mujeres, es decir 6 personas, deduciéndose que una quedó libre posteriormente), y  que uno de los detenidos es el prófugo Henry Froilán Rojas Ramírez, alias ‘el Zopilote’, de 30 años de edad,  originario de Morelia, quien se había fugado del penal de San José del Cabo en septiembre del año pasado.

LA LECCIÓN QUE NOS DEJA ESE SUCESO ES QUE NO DEBEMOS CREER TODO LO QUE LLEGA POR LA RED

La lección que nos deja este suceso es ‘el uso y mal uso otra vez de las redes sociales’ que alarmaron a la población exagerando detalles y los riesgos para la ciudad, que en buena parte se paralizó, y hasta se suspendieron clases en la Universidad Mundial, poniéndose en marcha ‘un operativo de seguridad’, y así mismo muchas familias ya no dejaron salir a nadie de sus casas, hasta que poco a poco se fue conociendo la verdad, una verdad que no se creía, y ya se hablaba de que “el gobierno quería manipular la realidad”, a ese grado, cuando lo que nosotros hemos aprendido en este oficio de informar que “LOS RUMORES SON EN SÍ MISMOS UNA TÉCNICA DE LA MANIPULACIÓN”, a lo que hay que agregar que además estamos en tiempo electoral.

LA PGJE DEBIÓ DE ENVIAR ‘UN BOLETÍN INFORMATIVO PRELIMINAR’

Por eso creemos que la PGJE debió considerar ‘un boletín informativo preliminar’, reforzando oportunamente los mensajes del Gobernador.

LIBERTAD NO LIBERTINAJE, CUIDADO CON LOS MENSAJES FALSOS Y ESCANDALOSOS

Nosotros en este mismo espacio ya hemos escrito que desgraciadamente por la libertad que se confunde con libertinaje, y que hay gente que ‘abusa de las redes sociales’, y gente ingenua o poco informada que repite mentirás escandalosas, como mensajes que me recordó el ultimo sismo en la ciudad de México cuando se difundió que “la ONU estaba alertado de un Megaterremoto y que tendría lugar en 48 horas” usando palabras dizque científicas y rebuscadas, ya que nadie, ningún instrumento o persona en el mundo,  ni la NASA,  ni ninguna Universidad, o científico o experto, pueden prever un sismo o terremoto,   “lo que refuerza la idea de que la gente en general debe verificar que las fuentes de información sean serias y no cadenas sensacionalistas.

Lo recomendable es ‘No Replicar’ información con mensajes (o ‘cadenas’), sin antes verificar bien las fuentes, si no las conoce no les tenga confianza, porque abundan los fraudes, hasta con logotipos de Bancos y del SAT,  con enlaces falsos o con noticias alarmantes e increíbles, atribuidas al gobierno y  medios de comunicación desconocidos.

LA FRASE DE HOY

“El rumor es como un cheque: no hay que darlo por bueno hasta que se compruebe que tiene fondos”: del dominio público  

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

 

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: